Una nueva empresa del sector de la construcción se instala en el vivero de empresas de Aguilar de Campoo
La Comisión Técnica para el seguimiento y gestión de los viveros de empresas de la Diputación de Palencia celebrada a finales de octubre acordaba por unanimidad aceptar una nueva solicitud para la instalación de una nueva empresa dedicada al sector de la construcción en el vivero de empresas ubicado en Aguilar de Campoo, se trata de una pequeña empresa dedicada a trabajos de albañilería y pequeños trabajos de construcción.
El Vivero de Empresas de Aguilar de Campo, cuenta con seis locales de aproximadamente 20 metros cuadrados cada uno de ellos y seis naves, con acceso exterior e interior, de 80 m2 cada una. Se encuentra situado estratégicamente en la A-67, y conectado en su parte inferior con la A-62 a la altura de Venta de Baños, donde se encuentra un segundo Vivero de Empresas, dotado con seis locales de 24 metros cuadrados y siete naves de 105 m2 cada una de ellas. Ambas instalaciones disponen de servicios de uso común como es la sala de reuniones; los aseos o la fotocopiadora.
Estas infraestructuras se configuran en la provincia como espacios físicos de titularidad y gestión públicas, para la promoción de empleo, ofreciendo unas instalaciones que combinan la adjudicación de locales en régimen de cesión de uso a precio reducido, con la prestación de unos servicios comunes para cubrir las necesidades básicas que permitan el establecimiento, despegue y consolidación de nuevas empresas durante los primeros cinco años de su vida.
La Institución Provincial continúa trabajando así en su apoyo a las pequeñas y medianas empresas de la provincia, analizando la situación del sector industrial y elaborando propuestas para desarrollar políticas que promuevan el dinamismo económico e industrial como medio para general empleo estable en nuestros municipios.
Desde la inauguración del primero de estos Viveros, 31 empresas han elegido este tipo de instalaciones para el desarrollo de su actividad en diferentes sectores: servicios de rotulación y artes gráficas; fabricación de cerveza artesanal; montaje de cocinas; carpintería metálica; servicios de consultoría y financiación; actividad apícola; gestión de residuos agrícolas e industriales, entre otros. Actualmente hay cuatro naves ocupadas en el vivero de Venta de Baños y una nave y una oficina en Aguilar de Campoo.
La adjudicación de los locales se realiza mediante convocatoria pública, en los términos del Reglamento de los Viveros de Empresas de la Diputación de Palencia y del Pliego de condiciones que rige la adjudicación mediante concurso de los contratos de arrendamiento de los locales de los viveros.
Cabe recordar que actualmente existe disponibilidad en ambos viveros, tanto de naves como de locales, y se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de las proposiciones desde el pasado 5 de junio durante el plazo de un año, es decir hasta junio de 2020.
Los emprendedores y empresarios interesados pueden obtener más información en el Servicio de Promoción Económica de la Diputación de Palencia y en su página web: https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/promocion-economica/documentacion-administrativa.
Hasta el 4 de diciembre los niños de 6 a 12 años pueden presentar sus trabajos al ‘Concurso de Postales Navideñas’ en Aguilar
La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha dado ya a conocer las bases de su ya su tradicional Concurso de Postales Navideñas para escolares cuyo plazo de presentación se abrirá el sábado y se cerrará el 4 de diciembre.
En el certamen navideño podrán participar todos los niños y niñas de entre 6 y 12 años, que deberán presentar su postal en formato A-5 –medio folio- y sin ningún tipo de relieve. Se podrá utilizar la técnica que se desee: cera, palo, carboncillo, pastel, acuarelas, etc.
Los trabajos se entregarán en el Centro de Ocio Infantil Las Bolas detallando en su reverso el nombre, apellidos, edad, categoría (A –de 6 a 9 años- o B –de 10 a 12 años-), teléfono o e-mail y colegio al que pertenece. Todo ello en un sobre cerrado indicando fuera Concurso de Postales Navideñas.
El jurado valorará la presentación, creatividad, imaginación y originalidad y las dos mejores obras de cada categoría serán premiadas con un lote de material escolar y además la mejor de ellas se convertirá en la imagen del programa navideño aguilarense.
La Guardia Civil denuncia a diez personas por recolectar 54 kilos de setas furtivamente
La Guardia Civil de Palencia, ha denunciado a siete hombres y tres mujeres de nacionalidad rumana y búlgara, y con domicilio en la localidad de Peñafiel (Palencia), que se encontraban recolectando setas de forma furtiva.
Dentro de los servicios que realiza la Guardia Civil para el control de la actividad micológica, se localizó en los montes de la Junta Vecinal de Olmos de Pisuerga, a diez personas que recolectaban níscalos y que carecían de la correspondiente autorización para su recolección y de la autorización del titular del coto. Se requisaron 18 cajas de níscalos con peso superior a 54 kilos.
Los supuestos infractores fueron denunciados por la comisión de 21 infracciones administrativas a la Ley de Montes, a la Ley de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León y a varias legislaciones reguladoras de esa materia, que han sido remitidas a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia. Por motivos sanitarios y de salubridad, se procedió a la destrucción de los níscalos por indicación de la Autoridad Competente de la Junta de Castilla y León en Palencia.
El programa cultural de la Diputación en las bibliotecas de la provincia incluye 76 actividades lúdicas y didácticas
Las bibliotecas son pilares fundamentales para la difusión cultural, donde se facilita el derecho a la información, a la formación y a la cultura. Puntos de encuentro y centros dinamizadores de la actividad social y cultural en el medio rural. Y aunque los tiempos van cambiando y nosotros con ellos, no debemos olvidar nunca la importancia del valor pedagógico de las bibliotecas, conservadoras de nuestra cultura y base de nuestra educación. Y es que como afirma Arturo Pérez Reverte, una biblioteca no es un conjunto de libros leídos, sino una compañía, un refugio y un proyecto de vida.
Consciente de ello y bajo esta premisa, la Diputación de Palencia apuesta por octavo año consecutivo, por el mantenimiento y crecimiento de las bibliotecas municipales como elemento dinamizador en nuestros pueblos. No sólo en materia cultural, sino por el importante papel social que desarrollan en nuestra provincia. Y lo hace impulsando la actividad cultural de la provincia durante este último trimestre del año, con un amplio y variado programa de calidad que llenará de historias; personajes; música y muchos cuentos.
Nuestras 22 localidades con bibliotecas municipales integradas en la Red Provincial, abren sus puertas durante estos meses para que no solo los más de 50.000 habitantes de las mismas, sino quienes lo deseen y tengan interés puedan acceder a la cultura, en igualdad de oportunidades.
Un programa cuyo fin es convertir cada biblioteca municipal en un lugar de referencia en la animación a la lectura; un lugar donde quedar, con actividades dirigidas tanto al público infantil como familiar, elaborado en base a los gustos y preferencias de cada biblioteca. En definitiva, una programación ‘a la carta’ para cada biblioteca municipal.
La Red Provincial de Bibliotecas está integrada por tres bibliobuses que operan en toda la provincia, además de las 22 bibliotecas municipales: Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Astudillo, Baltanás, Barruelo de Santullán, Carrión de los Condes, Cervera de Pisuerga, Cisneros, Dueñas, Frómista, Guardo, Herrera de Pisuerga, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Santibáñez de la Peña, Torquemada, Velilla del Rio Carrión, Venta de Baños, Villada, Villamuriel de Cerrato y Villarramiel
Las actividades son impartidas por profesionales y Asociaciones de la provincia de Palencia, y de la comunidad castellanoleonesa: Erica González, Pez Luna Teatro, Alambique Producciones, Cía. Garrapete, Ana Rueda, Alfredo García Andrés, Raquel Lozano o la Quimera de Plástico. En esta edición se cuenta con un montaje especial realizado por Mercedes Herrero, de Pez Luna Teatro, Premio Mejor Actriz Castilla y León 2017, sobre Leonardo da Vinci.
18 chefs noveles de escuelas de cocina de toda España competirán en el IV Concurso de Jóvenes Cocineros ‘Alimentos de Palencia’
La cuarta edición del Concurso Nacional de Jóvenes Cocineros ‘Alimentos de Palencia’, que organiza la Diputación de Palencia para fomentar el talento y la creatividad gastronómica y promocionar la calidad de la marca ‘Alimentos de Palencia’, se desarrollará los próximos días 14 y 15 de noviembre en las instalaciones del Centro Tecnológico de Cereales de Castilla y León (CETECE).
Un concurso que parte de la institución provincial, desde el servicio de Promoción Económica, dentro de las líneas de trabajo del Club de Calidad Alimentos de Palencia para este 2019, referencia obligada es la marca en los menús del campeonato, y que va destinado a jóvenes de hasta 30 años procedentes de Escuelas de Cocina de España (titulados en escuelas o matriculados en la actualidad, o tener o estar cursando un certificado de profesionalidad de las especialidades de Cocina, Dirección y Producción de Cocina o Dirección en Restauración.
En esta cuarta convocatoria se han recibido un total de 23 solicitudes; de las cuales un jurado experto ha seleccionado a los 18 jóvenes cocineros que participarán en esta edición del campeonato, y que proceden de los centros siguientes: el Basque Culinary Center Universidad de Mondragón, el IES Virgen de la Calle (Palencia), IES de Astorga, el CIFP La Flora de Burgos, el Instituto Técnico Industrial de Miranda de Ebro (Burgos), el María Madre- Politecnos de Burgos, la Merced, de Soria, el CIFP de Segovia, la Escuela Internacional de Cocina (Valladolid), el IES Gregorio Prieto de Ciudad Real, el CS Hostelería del Mediterráneo (Picassent, Valencia) y la Escuela de Hostelería Guayente de Benasque (Huesca)
El concurso dará comienzo el jueves, 14 de abril, donde cada participante elaborará durante dos horas en tres rondas clasificatorias, tres platos: un primero, un segundo y un postre, con ingredientes de Alimentos de Palencia, aportados por las empresas que colaboran, todas ellas pertenecientes al Club. De las tres rondas saldrán elegidos los 6 participantes que pasarán a la final del día siguiente. Todos ellos serán valorados por un jurado compuesto por doce miembros que valorarán destreza, limpieza, cualidades organolépticas (sabor, olor, etc.) y presentación.
PREMIOS. El ganador de esta cuarta edición del certamen nacional de cocineros se alzará con un trofeo y un diploma acreditativo, obtendrá 700 euros en metálico y se le entregará una chaquetilla con el nombramiento obtenido. Además, la escuela de procedencia del ganador recibirá un lote de Alimentos de Palencia valorado en 500 euros.
El segundo premio está dotado de trofeo, diploma y 300 euros en metálico mientras que el tercero percibirá trofeo, diploma acreditativo y lote de Alimentos de Palencia. Además, los 3 ganadores, tendrán derecho a participar de forma gratuita en una acción de formación específica en el sector de pastelería y repostería a celebrar en el CETECE, impartida por profesionales de prestigio.
En cuanto a las empresas de Alimentos de Palencia, son 27 las que ceden sus productos para la elaboración de los menús y actúan como patrocinadoras de esta edición. Se trata de:
Cervezas Bresañ, Bodega Esteban Araújo, Destilería Esteban Araújo, Sociedad Cooperativa Campos de Nava, Cecinas Hermanos Caballero Rojo, Panificadora El Valle, Leguminor, Viveros Merimar, Lactoduero, Cascajares, Hortalizas Salus, Pastas Uko, Carne de Cervera, Morcillas de Fuenteandrino, Morcillas de Villada, Selectos de Castilla, Carnicería Damma, Quesos Cerrato, Gullón, Quesos campos Góticos, Entresetas, Queso Luis Puebla, Quesos Crego, Señorío de Valdesneros, Amo Conservas, Palfruit y Agropal.
Termina la segunda fase de urbanización del entorno de la Residencia Santa Bárbara en Barruelo
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha abonado los trabajos, a la empresa adjudicataria, por un importe de 14.862,60 euros, de este modo ya está certificada y pagada la segunda fase de la urbanización del entorno de la Residencia Santa Bárbara.
Los trabajos han sido financiados, en parte por la Diputación de Palencia, con cargo a Planes Provinciales. El concejal de Obras asegura que “estamos plenamente inmersos en la resolución de todos los problemas existentes, puesto que tenemos trabajos pendientes de 2016, 2017, 2018 y 2019”. Felipe García Vielba destaca que “tenemos completamente hipotecadas las cuentas para el año que viene, por las obras no ejecutadas, no pagadas, y no presupuestadas, pero no vamos a intentar, no dejar perder ni un solo euro”.
Desde el ejecutivo local informan de que, además, “estamos pendientes de recibir el visto bueno de la Diputación de Palencia, a los Planes Provinciales de 2020 y 2021. La idea es resolver todos los problemas que nos hemos encontrado, a lo largo de los próximos meses”.
El equipo de gobierno mantiene contactos, de forma periódica, con los responsables de obras, de la Diputación de Palencia, para arreglar las incidencias. El alcalde hizo público, en sesión plenaria, que el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán estaba a punto de perder 350.000 euros de obras no ejecutadas, no presupuestadas, y con incidencias en los proyectos, desde el año 2016.
Castilla y León y Cantabria inician los contactos para que 14.000 habitantes de zonas limítrofes reciban asistencia sanitaria en el Hospital Tres Mares
Las consejerías de Sanidad de Cantabria y Castilla y León diseñarán un convenio de colaboración que permita dar cobertura sanitaria en el Hospital Tres Mares de Reinosa a los 14.000 residentes de los municipios de Valdebezana, Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga.
Así lo han acordado los titulares del área, Miguel Rodríguez y Verónica Casado, en el transcurso del primer encuentro bilateral para sentar las bases de un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que dé cobertura en las áreas de urgencias, hospitalización de medicina interna y radiología programada.
Una colaboración que “no es nueva”, ha subrayado Miguel Rodríguez, puesto que Cantabria ya tiene acuerdos de cooperación con otras comunidades autónomas para prestar asistencia sanitaria indistintamente en territorios limítrofes. Por tanto, este encuentro se circunscribe en un marco de cooperación mucho más amplio, que “queremos potenciar y extender a otras áreas” como en materia de información, ha explicado.
Tras calificar el encuentro entre ambos consejeros de “absolutamente cordial”, en el que ha reinado un “entendimiento perfecto” desde el principio, la consejera de la Junta de Castilla y León ha señalado que el objetivo de ambos es conseguir una “mejor atención a la población independientemente de donde residan”. Cuando se buscan acuerdos con el fin de “resolver los problemas” de la ciudadanía, se encuentran “rápidamente” soluciones, ha insistido.
Las delegaciones de ambas regiones se han reunido ayer en el propio Hospital Tres Mares. Por parte de Cantabria, además del consejero, han participado la gerente del Servicio Cántabro de Salud (SCS), Celia Gómez; la gerente de Atención Primaria, Alicia Gómez; el subdirector de Asistencia Sanitaria, trinitario Pina; la subdirectora de Gestión Económica e Infraestructuras, Ana Belén Rodríguez Villa, y el director del Hospital Sierrallana-Tres Mares, Pedro Hercé .Entre los responsables de Castilla y León se encontraban el gerente regional de Sanidad, Manuel Mitadiel, y el director general de Asistencia Sanitaria, Alfonso Montero.
A partir de ahora, las dos comunidades autónomas intercambiarán información para elaborar el convenio y, una vez perfilado, se volverán a reunir para valorar el texto final antes de su firma definitiva.