El Rom cierra sus actividades de verano desvelando algunas curiosidades del románico palentino
El Centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real, finaliza su programa de Actividades culturales de verano este fin de semana, con dos nuevas “rutas románicas” y una última visita teatralizada nocturna, este viernes a las 22 horas.
El viernes 26 de agosto, de 16 a 20 horas, tendrá lugar la ruta ‘Románico del Valle de Santullán’, en la que se visitarán las iglesias de San Cornelio y San Cipriano de Revilla de Santullán, la de Santa María la Real en Cillamayor y Santa Marina de Villanueva de la Torre.
Ese mismo día, a partir de las 22 h, el caballero Bernardo del Carpio y Doña Ofresa dirán adiós al Monasterio de Santa María la Real, en Aguilar de Campoo, después de pasar todo el verano enseñando el cenobio a las personas que han participado en las visitas teatralizadas nocturnas, que se han celebrado todos los viernes de julio y agosto.
Curiosidades del románico palentino
El sábado 27 de agosto la propuesta del Rom volverá a ser doble. Por la mañana, de 11 a 13 h., se llevará a cabo un recorrido por ‘El pasado medieval de Aguilar de Campoo’ y por la tarde, de 16 a 20 h., será el turno de una interesantísima ruta que explicará las ‘Curiosidades del románico palentino’.
En este nuevo recorrido se visitarán las iglesias de Matalbaniega, Villavega de Aguilar y la ermita de Santa Cecilia de Aguilar de Campoo. En esta última, “se descubrirán aspectos tan interesantes como, por ejemplo, alquerques y juegos dispuestos en la iglesia o la utilización de un escudo heráldico en un capitel románico, aspecto poco frecuente”, explica Cristina Párbole, guía de la ruta.
Visitas especiales al monasterio
A todas estas actividades, hay que sumar, durante todo julio y agosto, dos visitas especiales al monasterio para indagar en su historia desde un punto de vista diferente. Los lunes y los jueves, conociendo 'la importancia femenina” en el monasterio; y los martes y miércoles descubriendo su “cara oculta”, en un recorrido que repasa sus elementos más curiosos o desconocidos. Ambas visitas contarán con un pase único a las 12.00 h.
‘Románico iluminado’ de Laura Alberich
Además, quienes se acerquen al museo, podrán disfrutar de la exposición Románico Iluminado de Laura Alberich, que se podrá visitar hasta el próximo 15 de octubre. En esta muestra, la artista recrea, mediante técnicas medievales y usando pigmentos naturales, imágenes llenas de color, inspiradas en la tradición canónica, la mitología o el bestiario románico. Una veintena de trabajos para “ayudar al visitante a apreciar el arte y reencontrarse con la espiritualidad del románico y el mozárabe”.
Información y reservas
Hasta el próximo 13 de septiembre, el Centro expositivo Rom mantendrá su horario de verano, abriendo de lunes a domingo, de 10 a 14 y de 16 a 20 h., con visitas guiadas cada hora. Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el propio centro, escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los teléfonos 979 123 053 /616 994 651, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.
La recaudación de la Holi Run&Party de Reinosa se entregará a la Asociación Española contra el Cáncer
La Holi Run&Party contra el Cáncer que organizan el Ayuntamiento de Reinosa y la Federación de Peñas de la ciudad ya tiene fecha. Será el sábado, 3 de septiembre, cuando los participantes en la carrera solidaria tomen la salida, a las 18.00 horas, en el Campo de los Obeso.
Las inscripciones en este evento lúdico deportivo abierto a toda la familia y cuya recaudación se hará llegar a la Asociación Española contra el Cáncer, deberán realizarse en La Casona, entregándose un donativo mínimo de 3 euros. Los corredores recibirán una camiseta y un sobre de polvos holi de colores.
Peñas
Cada peña que se inscriba, con, al menos, 8 de sus miembros, podrá conseguir 10 puntos para participar en la campaña SomosRNS.
XXVI Torneo de la Galleta de Aguilar de Campoo
El sábado, 3 de septiembre se celebrará el XXVI Torneo de la Galleta en Aguilar de Campoo. Este año, como novedad, se realizará por primera vez con categorías femeninas, participarán en el encuentro dos equipos de Primera División Nacional: el Real Racing de Santander B y Atlético Lince de Laguna de Duero (Valladolid).
Hablamos del torneo con la concejala de Deportes, María Eugenia Ruiz.
https://www.ivoox.com/torneo-galleta-2022-audios-mp3_rf_91520395_1.html
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán derriba una vivienda en ruinas en el Barrio Santiago
Desde el ejecutivo local destacan que la ejecución se ha materializado por la peligrosidad para los vecinos de la zona.
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha contratado el derribo y desescombro de una vivienda, de titularidad municipal en esta zona de la localidad. Así las cosas, próximamente se sacará el solar a subasta, para que todo aquel que esté interesado, pueda pujar para adquirirlo.
El concejal de Obras destaca que “se trata de la legislatura en la que más ejecuciones de este tipo se han materializado, haciendo un esfuerzo económico importante”.
Felipe García Vielba asegura que “seguiremos con la tramitación de expedientes de este tipo”.
ARCA, el Encuentro de Artistas Callejeros de Aguilar de Campoo, recibirá el premio por su trayectoria en el Festival Internacional de las Artes de Béjar
El Festival Internacional de las Artes de Calles, Plazas y Patios de Béjar ha concedido a ARCA, el Encuentro de Artistas Callejeros de Aguilar de Campoo, uno de los tres galardones de los premios Hombre de Musgo para las Artes 2022.
Un premio que según la organización “quiere poner en valor el trabajo realizado durante estos 28 años por el festival aguilarense en un entorno rural alejado de las grandes ciudades y que apuesta por una programación de calidad”.
“La cultura como una apuesta por el desarrollo y la gran asistencia de público que hace de este encuentro una de las citas más importantes de Castilla y León”.
La ceremonia de entrega de este galardón se realizará el próximo lunes, 5 de septiembre en la localidad salmantina de Béjar.
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 24-08-2022. Entrevista a Gema de Picking Pack
Desde la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo nos enseñan, a través de entrevistas, el sector del comercio y la hostelería de la villa norteña.
Una vez al mes, los miércoles, nos muestran en nuestro estudio, las entrevistas que han hecho a diferentes responsables de establecimientos aguilarenses en 'Abre tus puertas', también es un espacio en el que conoceremos las actividades que hacen en el centro.
Hoy han realizado una entrevista a Gema de Picking Pack y nos acompañan en el estudio Bárbara, Vidal, Eva, Félix y Pili.
https://www.ivoox.com/abre-tus-puertas-fundacion-virgen-de-audios-mp3_rf_91517578_1.html
Campaña Monte Bernorio 2022
Durante estas semanas se está desarrollando la nueva campaña de excavaciones en el yacimiento arqueológico de Monte Bernorio, en la que se están haciendo nuevas catas en la zona del santuario. Además, este año se ha editado una nueva herramienta para visitarlo con un folleto, y el viernes y sábado se celebrarán jornadas de puertas abiertas.
Hablamos con el director de la campaña y director del IMBEAC, Jesús F. Torres 'Kechu'; uno de los becarios, el joven arqueólogo holandés de la Universidad de Leiden, Tamir Jaafar; y la joven voluntaria aguilarense, Julia Bravo.
https://www.ivoox.com/campana-monte-bernorio-2022-audios-mp3_rf_91517095_1.html
Los jóvenes del medio rural que cursen estudios en centros de la provincia de Palencia pueden solicitar las ayudas de la Diputación
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicará próximamente, a principios de septiembre, la convocatoria de ayudas a jóvenes universitarios de la provincia para transporte y residencia que vuelve a convocar un año más la Diputación de Palencia para colaborar con las familias que viven en el medio rural en los costes que supone la educación de los jóvenes.
Una línea de ayudas que está dotada con 80.000 euros, destinando 50.000 € a estudiantes universitarios y 30.000 € a estudiantes de Bachillerato y ciclos formativos de Formación Profesional, grado medio o superior, para transporte y residencia, así como a estudios oficiales de idiomas en la Escuela oficial de Idiomas de Palencia y estudios de música en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia, para transporte. Se podrá solicitar y por tanto conceder una sola ayuda, es decir, por transporte o por residencia.
El principal objetivo de la convocatoria es potenciar el campus universitario de Palencia y ayudar a aquellos jóvenes que apuestan por nuestra provincia y capital para continuar sus estudios, beneficiando exclusivamente a aquellos que cursen estudios en centros de la provincia de Palencia.
Podrán acogerse a estas ayudas, los jóvenes que, en el momento de la publicación de la convocatoria cumplan los requisitos que figuran en las bases:
1. Estudios Universitarios, nacidos desde el 1 de enero de 1986, empadronados durante el curso 2021-2022 en municipios palentinos; que hayan cursado estudios objeto de la ayuda durante el año académico 2021-2022 en cualquier centro universitario de la provincia de Palencia: tanto de Grado o equivalente o Postgrado (máster, especialidades, experto, etc.), excluyéndose los que se estén realizando mediante programas en el extranjero (Erasmus o similares).
2. Estudios de Bachiller o Ciclos Formativos de Formación Profesional Básica, Media y Superior, nacidos desde el 1 de enero de 1986, empadronados durante el curso 2021-2022 en municipios palentinos, que hayan cursado estudios de Bachiller o Formación Profesional en cualquier centro educativo de la provincia de Palencia y haber superado el curso académico 2021-2022. Se tendrá derecho a la ayuda por transporte siempre que no se disponga de transporte escolar desde el municipio al Centro donde se imparta la titulación concreta o bien, dicha titulación no exista en el municipio de empadronamiento. También se tendrá derecho a la ayuda cuando el horario del transporte escolar sea incompatible con el horario lectivo.
3. Estudios oficiales en la Escuela Oficial de Idiomas, nacidos desde el 1 de enero de 1986, empadronados durante el curso 2021-2022 en municipios palentinos, que hayan cursa-do en la Escuela Oficial de Idiomas de Palencia el curso 2021-2022 y que hayan superado el curso.
4. Estudios en el Conservatorio profesional de Música de Palencia, nacidos desde el 1 de enero de 1986, empadronados durante el curso 2021-2022 en municipios palentinos, que hayan cursado en la Escuela Oficial de Idiomas de Palencia el curso 2021-2022 y que hayan promocionado al curso siguiente o, en caso de tratarse del curso correspondiente al final de enseñanza, haber superado la totalidad de las asignaturas.
Tipo de ayudas:
- Ayudas para transporte, para estudios universitarios, de Bachiller o de Formación profesional, en función de los kilómetros de distancia, entre 400 y 700 euros; y para estudios en la Escuela Oficial de Idiomas de Palencia o el Conservatorio de Música de Palencia, en función de los kilómetros las ayudas oscilan entre los 200 y los 400 €.
- Ayudas para Residencia: en ningún caso, la ayuda concedida será superior a 1.200 €. Deberá acreditarse el gasto realizado al respecto.
Se han establecido una serie de criterios de valoración en base a rendimientos académico y situación económica familiar, que se tendrán en cuenta para la adjudicación, sobre la base de los principios de transparencia y objetividad.
Plazo de solicitudes
Tras su publicación en el BOP se establecen 30 días naturales. Es incompatible solicitar ayuda para transporte y residencia, sólo podrá solicitarse ayuda para uno de los conceptos: transporte o residencia.
Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Palencia: https://sede.diputaciondepalencia.es, conforme al formulario electrónico del procedimiento habilitado al efecto dentro del apartado “Catálogo de Procedimientos” en el apartado “Juventud”.