Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mié, 7. Junio 2023
15:00 h - 16:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 18 Enero 2022
La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Palencia, bajo la marca Palencia Turismo, liderarán un año más el esfuerzo de difusión de los atractivos turísticos palentinos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2022) que se celebrará desde este miércoles, 19 de enero, hasta el próximo domingo 23, dentro del pabellón de Castilla y León en el recinto IFEMA de Madrid, este año en el Pabellón 9.
 
La diputada provincial del área de Cultura, Turismo y Deportes, Carolina Valbuena, el diputado provincial de Turismo, Francisco Pérez Castrillo; y la concejal de Turismo de la capital palentina, Laura Lombraña. han presentado en rueda de prensa las líneas generales de esta participación.  
 
FITUR es la primera cita anual de los profesionales del sector de todo el mundo —la pasada edición se celebró en el mes de mayo debido a la COVID – 19 y este año retoma su fecha habitual—. Una cita que se presenta como la más importante para el sector turístico tras una época especialmente complicada para el turismo, con la finalidad de favorecer el reencuentro profesional de empresas y el tan necesario impulso de la actividad turística.
 
FUERTES MEDIDAS DE SEGURIDAD. Dando continuidad a las medidas de seguridad tomadas en la última edición, será obligatorio el uso de mascarilla FFP2 y el mantenimiento de la distancia de seguridad, se establecerá el control sanitario de expositores a través de certificados de vacunación o test de antígenos negativo (de miércoles a viernes), los pases serán nominativos y digitales, y se hará control de temperatura.
 
Palencia, al igual que las otras ocho provincias de la comunidad y la comarca de El Bierzo, dispondrá de un espacio propio dentro del pabellón de cerca ochocientos metros cuadrados que la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Siglo, tendrá en el pabellón 9 de IFEMA. La zona palentina del expositor mostrará una imagen del Museo Territorial Campos del Renacimiento, eje fundamental de la presencia de Palencia en esta feria, que sin duda sigue siendo un referente a nivel turístico.
 
El jueves 20 de enero, a partir de las 17:00 h., la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de la Capital harán sus presentaciones en el escenario principal del stand de la Junta de Castilla y León en el Pabellón 9.
 
El Museo Territorial Campos del Renacimiento será el protagonista de la presencia de Palencia en esta feria y de la presentación institucional.  Se trata de uno de los proyectos más importantes a nivel turístico de la Diputación de Palencia, y que se promocionará en FITUR, en Madrid, uno de los principales mercados emisores de turistas hacia la provincia. Este proyecto, se pretende que se convierta en uno de los productos de turismo cultural de Palencia, dada su importancia para la revalorización del patrimonio histórico, cultural y religioso de Tierra de Campos y elemento dinamizador a nivel económico y turístico de esa zona de la provincia.
 
Esta promoción ya se inició la semana pasada de la mano de tres de los blogueros en redes sociales más influyentes en la divulgación de arte y patrimonio de nuestro país, Sara Rubayo, Carlo Cuñado y Arte Viajero, con su visita a este Museo Territorial, sus cinco sedes y las cuatro localidades que las albergan: Paredes de Nava, Becerril de Campos, Cisneros y Fuentes de Nava, y continuará durante la feria. 
 
En la presentación de la Diputación de Palencia, participarán estos influencers, que muestran que también los jóvenes están interesados en el patrimonio cultural y monumental, y que ya han participado en la iniciativa “Quedadas por Palencia” en la Montaña Palentina y en el Cerrado. Sara Rubayo, influencer, historiadora del arte y presentadora de radio y la 2 de RTVE; Carlo Cuñado, divulgador de patrimonio, cultura, gastronomía y arte; y Arte Viajero, dos expertos a nivel nacional en patrimonio e historia del arte. “Todos ellos son personas con un perfil profesional didáctico que aglutinan alrededor de 77.000 seguidores sólo en Instagram” afirmó Valbuena. 
 
Los usuarios de redes sociales pueden seguir y compartir las publicaciones y contenidos que se han venido realizando en los últimos días y durante esta semana en los perfiles oficiales de la Diputación de Palencia y de los protagonistas a través del hashtag #CamposDelRenacimiento y #QuedamosEnPalencia.  
 
Además, durante el desarrollo de la feria se mostrará Palencia como un destino seguro, lleno de posibilidades de ocio y en el que se pueden vivir múltiples experiencias.  La Diputación de Palencia promocionará todos los recursos turísticos de la provincia de Palencia, el Canal de Castilla, el Jacobeo, el único tramo navegable del Camino de Santiago Francés, el Románico o Palencia como destino familiar, entre otros.
 
El Cerrado Palentino también estará presente en esta feria, ya que el Grupo de Acción Local, ADRI Cerrado Palentino, también presentará su oferta turística el jueves por la tarde en el stand.
 
Los días 20 y 22 el Ratoncito Pérez animará el stand de la Junta de Castilla y León y la propia feria, promocionando la Montaña Palentina y Palencia como destino familiar, y el domingo 23 de enero los visitantes de Fitur podrán conocer Palencia a través del Grupo “Smile Danza”.
 
La Institución Provincial también ha facilitado a todos los empresarios del sector turístico la posibilidad de participar en el Espacio Comercial que la Junta de Castilla y León ha habilitado en su stand entre el 19 y el 21 de enero, para que puedan mantener reuniones profesionales con agentes del sector para comercializar su oferta y establecer contactos.
 
Ayuntamiento de Palencia. El Ayuntamiento de Palencia aprovechará su presencia en FITUR para lanzar la campaña de promoción, ‘Anfitriones’ para poner en valor los tesoros de la ciudad a través de sus propios vecinos. 
 
Se trata de una nueva campaña con la que se busca “proyectar la capital como un destino de proximidad y cercanía, no sólo por su localización geográfica, perfectamente comunicada, sino por la forma de ser de sus vecinos que se convierten en auténticos embajadores”, indicó la concejal de Turismo, Laura Lombraña, quien consideró que el stand de la Junta de Castilla, “es el mejor escenario para lanzar esta nueva campaña, ya que los habitantes de nuestra comunidad son uno de nuestros públicos objetivos”.
 
Otro de los objetivos que se persiguen desde el Consistorio es posicionar Palencia como destino ‘experiencial’, “donde las escapadas se convierten en experiencia únicas gracias a recursos exclusivos como el Cristo más alto de España, la gastronomía, la naturaleza, así como el patrimonio religioso y artístico”, manifestó la edil, quien agregó que se pretende convertir la ciudad “en el destino elegido para aquellos amantes del turismo urbano que ahora está tan de moda”.
 
En este sentido, y con motivo de su presencia en FITUR, el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con los responsables del blog de viajes y la cuenta en Instagram, WANDER ON WORLD, “creado por dos palentinos, Cristina Gaite y Daniel Baranda, que acumula ya 53.000 seguidores para la promoción de la capital”, reveló Lombraña, quienes, coincidiendo con la celebración de la Feria, publicarán fotografías y videos en su perfil “para dar a conocer aún más los recursos turísticos”, abundó.
 
También se aprovechará la celebración de la Feria, como ya es habitual, para renovar por un año más el convenio de colaboración con RENFE, en virtud el cuál “podemos ofrecer interesantes ventajas para aquellos que decidan visitar Palencia y elijan el tren como medio de transporte”, recordó Lombraña.
 
La concejal de Turismo también se sirvió de la rueda de prensa de presentación de la oferta de Palencia Turismo para adelantar una novedad absoluta que no se podrá conocer hasta el mismo momento de la presentación, prevista para el jueves 20 a las 17:00 horas, y que permitirá reforzar la promoción del Cristo del Otero a nivel nacional “gracias a una colaboración muy especial”, declaró, quien insistió en que todas aquellas personas que lo deseen podrán seguir la presentación en directo a través de los perfiles en redes sociales de Turismo del Ayuntamiento de Palencia, “otra de las armas que se han demostrado como principales para la difusión de la ciudad y, en consecuencia, para ayudar a alcanzar los magníficos resultados cosechados durante el año 2021”, aseveró.
 
Finalmente, Lombraña reveló que el VII Centenario de la Catedral, también tendrá su espacio en la oferta de Palencia Turismo. Más allá de dar a conocer que la programación de la efeméride tendrá recorrido hasta el próximo mes de junio, al menos, los integrantes de la comisión encargada de la organización del mismo se desplazarán hasta Madrid para hacer públicos los detalles de la magna exposición denominada ‘Renacer’, que se inaugurará en pocas fechas y que se trata de “un recorrido artístico, arquitectónico y espiritual por la historia del templo, contando con obras maestras de la seo, otras que fueron de la Catedral y ahora regresan y también algunas consideradas como maestras que tienen relación con el edificio y su devenir a lo largo de todos estos años”, concluyó Lombraña.
 
El horario de visita a FITUR es de 10:00 a 19:00 h. en las jornadas reservadas a visitantes profesionales, los días 19, 20 y 21 de enero. Durante el fin de semana, FITUR abre al público general, el sábado 22 de enero, de 10:00 a 20:00 h. y el domingo 23 de enero, de 10:00 a 18:00 h.
 
Publicado en Últimas noticias
Martes, 18 Enero 2022 14:13

El Cincel de la Palabra

En 'El cincel de la palabra' nos adentramos en el antiguo periódico 'El Águila' con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

https://www.ivoox.com/cincel-palabra-audios-mp3_rf_80987830_1.html

Publicado en Audios

Sergio Merino, Gustavo Matías o Cristian Arroyo son algunos de los agraciados en el sorteo realizado esta mañana en el Cine Amor de Aguilar de Campoo, de las 19 Viviendas de Protección Oficial que está construyendo la Junta de Castilla y León en la localidad. Optaban un total de 59 personas y el orden determina la elección de la vivienda. A continuación se puede escuchar el sorteo que realizó la notaria de Aguilar de Campoo y el secretario del Ayuntamiento.

https://www.ivoox.com/sorteo-viviendas-proteccion-oficial-aguilar-de-audios-mp3_rf_80985321_1.html

Publicado en Audios
El Ayuntamiento de Reinosa ha concluido la renovación del asfaltado en dos tramos de las calles Polvorín y Sol y Nieve. La obra, que ha supuesto la mejora de 1300 metros cuadrados de vía pública y que ha contado con un presupuesto cercano a los 20.000 euros, ha sido realizada por la empresa Senor.
 
Con su ejecución, el Equipo de Gobierno da por concluidas las actuaciones proyectadas para estos 2 puntos de la ciudad y que incluyeron cambios en las redes de saneamiento. Concretamente, en la calle Polvorín se colocó un nuevo colector de 100 metros de longitud y en Sol y Nieve, una nueva tubería de 40 metros. Ambas canalizaciones han supuesto, según el titular de la Concejalía de Obras Álvaro Zabalía, “una importante mejora en la red de la zona”.
 
Por su parte, el alcalde de la ciudad José Miguel Barrio, ha señalado también que esta última obra, que ha acometido la empresa Aqualia, “viene a solucionar los problemas que afectaban a algunas viviendas y que se han detectado en colaboración con los vecinos”.
 
Barrio indicó que “aunque se trata de obras menores”, su realización “resulta muy positiva para la vida diaria de los reinosanos”, por lo que “son un objetivo prioritario de este Equipo de Gobierno” además del “complemento perfecto de otras intervenciones de mayor calado como, por ejemplo, la rehabilitación de la vía principal de la ciudad: la Avenida Puente de Carlos III”. Una obra que viene ejecutándose en diferentes fases y que se extenderá “hasta el final del Parque de Cupido”.
 
Publicado en Últimas noticias
El proyecto cultural ‘Fuimos Roma’ organiza un curso gratuito sobre ingeniería y minería romanas en Castilla y León, que se celebrará en formato online los días 9 y 10 de febrero y contará con la participación de cuatro reconocidos expertos en la materia. El objetivo del curso es “acercar al público a las grandes infraestructuras romanas y su importancia dentro del entramado económico de la gran metrópoli mediterránea”, explica Maximiliano Barrios, director del proyecto ‘Fuimos Roma’. 
 
Para ello, no solo se centrarán en las grandes obras de ingeniería de las ciudades del imperio romano, sino que también dedicarán tiempo a la “avanzada y novedosa tecnología minera” que permitió la extracción de metales en los numerosos yacimientos de la Península Ibérica. De entre todos ellos, destaca la minería del oro en el noroeste peninsular, “la que ha llegado en mejor estado de conservación hasta nuestros días” y que en Castilla y León ha dejado ejemplos señeros como los de Pino del Oro, El Cabaco o Las Médulas; estas últimas, Patrimonio de la Humanidad. 
 
Ingenieros, arqueólogos e investigadores
 
El curso comenzará el miércoles 9 de febrero con una conferencia del historiador e ingeniero Isaac Moreno Gallo, que hablará sobre “Las carreteras romanas en Castilla y León”. Moreno Gallo es un rostro conocido por todos los amantes del mundo clásico, puesto que es el presentador del programa documental ‘Ingeniería romana’ de La 2 de RTVE. 
 
Ese mismo día, el arqueólogo Antonio Chaín Galán compartirá su ponencia “Romanización y monumentalidad en la antigua Celtiberia: el caso de la Numancia romana”. Un asunto que conoce a la perfección, puesto que él mismo es miembro del equipo arqueológico del Yacimiento de Numancia desde hace más de veinte años. 
 
El jueves 10 de febrero será el turno de Francisco Javier Sánchez-Palencia e Inés Sastre Prats, ambos investigadores del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, que abordarán la minería romana desde dos puntos de vista diferentes. El primero se centrará en sus aspectos tecnológicos, mientras que la segunda abordará el impacto en el territorio de las zonas mineras a través del análisis de las poblaciones y su estructuración social.
 
Las cuatro conferencias serán grabadas y se facilitarán a través de un enlace privado a las personas inscritas en el curso. Además, habrá dos coloquios en tiempo real, en los que el alumnado podrá debatir y hacer preguntas a los ponentes. La grabación de las conferencias y los coloquios estarán disponibles hasta 31 de marzo para que las personas inscritas puedan consultarlas las veces que deseen. 
 
Inscripciones hasta el 4 de febrero
 
El curso es gratuito y contará con 225 plazas que se asignaran por orden de inscripción. Las inscripciones podrán hacerse hasta el día 4 de febrero a través de la página web de ‘Fuimos Roma’ (www.fuimosroma.com), así como la de la Fundación Santa María la Real (www.santamarialareal.org). Para cualquier duda o consulta puede escribirse al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , donde será atendida por el equipo del proyecto. 
 
Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León
 
‘Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León’ es fruto de una colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Santa María la Real para la puesta en marcha, ejecución y desarrollo de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos en esta región. 
 
El proyecto cuenta con un portal específico: www.fuimosroma.com, en el que, además de aglutinar todo tipo de información sobre los sitios romanos más destacados de Castilla y León, también se hace eco de los eventos y actividades que se van a desarrollar en el marco del proyecto, como rutas culturales, concursos, talleres infantiles o visitas teatralizadas, entre otras.
Publicado en Últimas noticias

Los socialistas no entienden que los niños y niñas de Barruelo de Santullán y Brañosera tengan que desplazarse hasta Aguilar de Campoo para recibir sus vacunas frente al COVID-19.

Los socialistas destacan que “la dejadez de la Junta de Castilla y León con nuestro ambulatorio se demuestra, una vez más, con medidas de este tipo”. Desde el PSOE lamentan que los nacidos en 2014, 2015 y 2016 “tengan que desplazarse hasta Aguilar de Campoo para recibir sus vacunas, mientras que a los que se les administraron las dosis anteriores, pudieron hacerlo en su ambulatorio”.

Los socialistas recuerdan que “lo mismo ocurrió con la campaña de adultos, lo que demuestra la nula planificación de la Junta de Castilla y León que prefiere las aglomeraciones, en plena sexta ola, que aprovechar los recursos existentes en los pueblos”.

Desde el PSOE creen que “se trata de un ejemplo más del modelo sanitario del Partido Popular que se basa en la liquidación de los consultorios rurales, algo contra lo que vamos a pelear”.

Los socialistas recuerdan que el pleno del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ya reclamó en su día “la reversión de los recortes sanitarios que se aplican en Barruelo de Santullán”.

 
 
 
 
Publicado en Últimas noticias