Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Mar, 30. Mayo 2023
00:00 h - 07:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 11 Enero 2022

La Diputación de Palencia valora de forma muy positiva la respuesta del público a la amplia y variada programación cultural que ha organizado durante las pasadas fiestas de Navidad y que ha contado con la participación y la asistencia de miles de personas, según el seguimiento efectuado por el Servicio de Cultura de la administración provincial, a través del que se organiza el programa. Si bien hubo que modificar la localización de una de las actividades más esperadas por el aumento de la incidencia de la pandemia, como fue el concierto inaugural de la programación; el resto de las actividades siguieron su curso según lo previsto. Este concierto inaugural en cuestión, a manos del Coro Regina Angelorum y la Orquesta “Nativitatis Angeli”, celebrado en la Iglesia Parroquial de Grijota, tuvo un aforo completo de 220 personas. 

CADA NAVIDAD, DESDE EL SIGLO XV. También se agotaron las cien localidades disponibles según la normativa sanitaria para cada una de las cuatro representaciones teatrales del Auto del Nacimiento de Nuestro Señor, de Gómez Manrique (1412-1490), en el Monasterio de las Clarisas de Calabazanos los días 21 y 22 de diciembre, con la colaboración del Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato, y de los tres grupos teatrales que ponen en escena la obra: Cachivache, Cigarral y A ninguna parte. Asimismo, la Diputación celebró en esta misma localidad dos conciertos más en torno a la celebración del Auto, se celebraron dos conciertos, uno del Grupo Vocal “Valle de Aguas” y otro a cargo del Trío de Cuerda Palencia “Suspiros de España”; entre ambos acogieron un total de 145 personas. 

Por su parte, catorce corales y bandas de música de la provincia han girado por lo largo y ancho de nuestra geografía, acercando la cultura a los pueblos más pequeños de la provincia atrayendo un total de 650 personas. Ya en la capital, Diputación proponía también el Concierto tradicional de Navidad con el grupo de metales y percusión Beebrass como protagonistas, dirigido por el director del Conservatorio Enrique Abello Blanco. Una cita en la que se congregaron, con todas las medidas de seguridad, un total de 250 personas. 

La novedad de este año en la programación cultural era sin duda alguna “Balcón Navideño”, con gran acogida y crítica del público. Se ha desarrollado durante 16 días, entre el 24 de diciembre y el 5 de enero, atrayendo al edificio de la Institución Provincial un total de 1.120 personas. 

NAVIDAD, ÉPOCA DE MAGIA. Al igual que en pasadas ediciones, la Gala Internacional de Magia volvió a captar la atención del público, que llenó 370 localidades del Teatro Ortega, en esta ocasión el Día de Reyes. Espectadores de todas las edades disfrutaron de esa cita que patrocina la Diputación de Palencia y que produce, gestiona y organiza el Festival Internacional ‘Vive la Magia’ (Fivem). Por el escenario del Ortega desfilaron cinco grandes artistas de la magia y el ilusionismo de talla mundial. 

TRADICIÓN BELENISTA. La tradición belenista volvió a contar con el respaldo del público. Más de 10.000 personas han visto los belenes situados en el Centro Cultural Provincial y la Villa Romana La Olmeda. Además, el XVI Concurso Provincial de Belenes que este año ha recibido 32 inscripciones, 12 entidades y 20 familias, de las cuales pronto conoceremos a los ganadores. 

 
 
Publicado en Últimas noticias

La Dirección General de Comercio y Consumo, dependiente de la Consejería de Comercio e Industria, ha publicado el calendario de ferias comerciales de Castilla y León para el año 2022.

En cuanto a la provincia de Palencia, las ferias relacionadas con la agricultura, la ganadería y la alimentación que se realizarán, si la situación sanitaria lo permite, son las siguientes:

Agroalimentarias:
Feria de la Matanza, San Antón (Fuentes de Nava): 15 y 16 de enero
Feria de Apicultura de Castilla y León (Palencia): 29 y 30 de enero
Feria de Las Candelas (Saldaña): 2 de febrero
Feria de la Matanza (Villada) 19 y 20 de marzo
Feria del Queso y Productos Alimentarios (Frómista): 24 de julio
Feria del Chef (Fuentes de Nava): 13 al 15 de agosto
Feria de Artesanía y Productos de la Tierra (Villarramiel): 15 de agosto
Feria del Pimiento de Torquemada (Torquemada): 18 de septiembre
Feria de la Alubia (Saldaña): 22 y 23 de octubre
 
Artesana:
Mercado Castellano (Fuentes de Nava): 30 de julio
Feria de Artesanía y de Productos Agroalimentarios de la Montaña Palentina (Cervera de Pisuerga): 30 y 31 de julio
 
Ganadera:
Feria de Ganado Ovino Churro (Palencia): 4 y 5 de junio
 
Ocio y Tiempo Libre:
Feria de San José: Caza, Pesca y Medio Ambiente (Saldaña): 26 y 27 de marzo
 
Además de estas ferias que tendrán lugar en Palencia hay otras muy importantes para el sector fuera de la provincia, como por ejemplo pueden ser:
 
Feria Nacional de Maquinaria Agrícola de Lerma (Burgos): 30 de abril al 2 de mayo
FIMA – Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (Zaragoza): 26 al 30 de abril
SALAMAQ22. Feria del Sector Agropecuario (Salamanca): 2 al 6 de septiembre
 
Publicado en Últimas noticias
Los más de 345.000 alumnos de Castilla y León han regresado ayer a las aulas tal y como estaba previsto y sin incidencias. El aumento de los casos de coronavirus en la población en general ha hecho que a lo largo de la semana pasada algunos docentes causaran bajas por este u otros motivos. Concretamente, 70 profesionales avisaron antes del viernes de que no podrían volver a las aulas por cuestiones médicas.
Gracias a que Castilla y León lleva dos cursos apostando por la presencialidad total a pesar de la pandemia, la Consejería de Educación ya cuenta con mecanismos de sustitución rápida, como son las listas dinámicas, que se implantaron el curso pasado tras acordarlo con las organizaciones sindicales. Esto ha permitido que esas primeras bajas ya estén cubiertas.
 
A lo largo de este lunes, otros 70 docentes, de los más de 28.000 que ejercen en centros públicos, han comunicado baja laboral y desde las direcciones provinciales de Educación y la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación ya trabajan para sustituirlos en el menor tiempo posible.
 
Desde la Consejería de Educación recuerdan que no se trata de cifras destacadas si se tiene en cuenta que durante el mes de enero de 2021 se tramitaron casi 1.300 bajas de docentes.
 
Cuarentenas
 
Este lunes, además, ha comenzado a aplicarse la última actualización de la guía de actuación ante la aparición de casos de COVID-19 en centros educativos, elaborada por el Sistema Nacional de Salud. Según este documento, las aulas de Educación Infantil y Primaria solo se pondrán en cuarentena cuando se detecten 5 casos positivos o el 20 % del alumnado. Además, los alumnos vacunados con pauta completa no deberán hacer cuarentena, aunque haya más de 5 casos.
 
Publicado en Últimas noticias