La Policía Local de Aguilar informa 04-02-2019
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos hablará de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-34-audios-mp3_rf_32226955_1.html
El programa de Animación Comunitaria arranca el primer trimestre de 2019 con actividades en 73 localidades de la provincia
La programación de Animación de Comunitaria, puesto en marcha a través del área de Servicios Sociales de la Diputación de Palencia, se ha reanudado este mes de enero tras el parón navideño en las distintas localidades de la provincia, donde se han iniciado algunas de las nuevas actividades encaminadas a promover la autonomía personal de los vecinos de la provincia para que cuenten con una mayor calidad de vida.
Un programa que llegará en este primer trimestre de 2019 a 73 localidades diferentes de la provincia donde se pondrán a disposición de los vecinos 16 proyectos en los que se enmarcan 18 especialidades dirigidas a los sectores de población de Mayores, Mujer, Formación de Cuidadores de personas dependientes, Familia e Infancia y Población en General.
En enero se han iniciado la mayoría de esos talleres, como son “Gimnasia de Mayores”, “Nuevas tecnologías”, “Nutrición y Dietética”, “Actividades ocupacionales”, “Ergonomía e Higiene postural” o “gimnasia abdominal” entre otros, que cuentan con un total de 418 grupos que desarrollan durante este periodo de formación un total de 217 sesiones; muchas de ellas se alargarán hasta el mes de diciembre.
La programación dirigida a la mujer se centra fundamentalmente en los programas de “desarrollo personal”, que pretende involucrar la superación de la persona en todas las áreas importantes de la vida: salud física, desarrollo mental, desarrollo espiritual y relaciones interpersonales. La superación personal busca alcanzar los objetivos supremos del ser humano como son: tener un propósito de vida, vivir feliz, vivir conscientemente, alcanzar la plenitud y desarrollar el máximo potencial, lograr el equilibrio entre todas las áreas importantes de la vida, mantener relaciones sanas, aprender a lograr objetivos y a solucionar problemas, entre otros.
Las actividades para nuestros mayores persiguen conservar un buen estado de salud; mantener las capacidades; luchar contra el aislamiento en el medio rural y adquirir hábitos que ayuden a abordar adecuadamente los cambios debidos al envejecimiento. Para ello, se ejecutan actuaciones como la escuela de pensar, la prevención de incendios en el ámbito doméstico, estrenar la mente, memoria o la estimulación motriz sensorial.
Así mismo, dentro de la programación para la población en general se realizan actividades ocupacionales de carácter artístico, mantenimiento físico, talleres relacionados con Internet o gimnasia consciente. La finalidad es intentar facilitar respuestas que permitan al usuario desenvolverse ante nuevos fenómenos de la sociedad actual como el consumo o las nuevas tecnologías. Por último, dentro del programa de Cuidadores de personas dependientes el objetivo principal es la formación de los profesionales.
Los programas se gestionan a través de los propios profesionales de los CEAS y de las empresas y asociaciones colaboradoras financiadas por convenios o contratos. Y en cuanto a la financiación, en su mayor parte está financiado por recursos propios de la Diputación y también por la Junta de Castilla y León.
Jorge Sanz, mejor gestor cultural de Castilla y León
Los I Premios de Gestión Cultural de Castilla y León han reconocido el trabajo realizado estos treinta años por el técnico de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Jorge Sanz ha sido distinguido con el premio al mejor profesional de la gestión cultural del año en nuestra región. En esta primera edición se recibieron 29 candidaturas de gestores, entidades y proyectos.
Este galardón reconoce la labor desempeñada por Jorge Sanz para la promoción de la actividad cultural desde el ámbito rural implicando a toda la población y transformando estos recursos culturas en activos turísticos. Un premio que dedica a su familia y a todos los aguilarenses a quienes hace partícipes de este reconocimiento. Hablamos con Jorge Sanz en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/jorge-sanz-mejor-gestor-cultural-castilla-y-audios-mp3_rf_32225435_1.html
Amancio Prada, Premio AMGu de la Música 2019
El Premio AMGu de la Música 2019 ya tiene dueño. La Agrupación Musical de Guardo (AMGu) ha concedido este ya veterano galardón honorífico al compositor y cantautor leonés Amancio Prada, una de las voces con más personalidad de Castilla y León.
Con este galardón, la entidad guardense pretende reconocer a aquellos artistas o grupos que han contribuido, de una u otra forma, a ensalzar el mundo de la música. Una distinción que han recogido en convocatorias anteriores los cantantes Tamara, Merche y Serafín Zubiri; el legendario grupo Mocedades; el director de orquesta Enrique García Asensio y el músico y periodista Fernando Argenta.
Tal y como reconoce Manuel Dos Santos, director de la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas, "la cultura se apoya haciendo cultura. Por este motivo, además de contar con su asistencia, queremos organizar una serie de actividades con él aprovechando su visita a nuestra localidad".
En este sentido, AMGu organizará un concierto de Prada con las voces de la Coral Boardo, dirigidas por Jorge Colino. El recital se celebrará en otoño, previsiblemente en el mes de otoño, pues dependerá de la agenda y los compromisos del autor berciano.
"El mejor premio que puede tener un artista es crear cultura. Creemos que es muy positivo dar la opción a los propios alumnos a que participen de estas experiencias, que son muy enriquecedoras y están al alcance de muy poca gente".
Prada, que está "muy ilusionado" por esta distinción, ha definido como "admirable" el proyecto cultural de AMGu. A este respecto, ha elogiado su "gran labor" a la hora de acercar la cultura y el arte en todas sus manifestaciones a los vecinos del medio rural. Con él la AMGu suma un apoyo más a su candidatura al Premio de las Artes de Castilla y León.
UNA CARRERA DE ÉXITOS. El trabajo musical de Amancio Prada como compositor e intérprete ha tenido siempre una base literaria que, a lo largo de su discografía, ha ido conformando un recorrido antológico por la lírica peninsular.
En ese viaje ha repasado las Cantigas de los primeros trovadores de los siglos XII y XIII, el Romancero y grandes figuras del mundo de las letras de todos los tiempos, entre los que destacan Juan del Enzina, Jorge Manrique, San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, María Zambrano, Álvaro Cunqueiro, Carmen Martín Gaite, Agustín García Calvo, Luis López Álvarez, Antonio Pereira y Juan Carlos Mestre.
Su buen hacer sobre los escenarios a lo largo y ancho de la geografía nacional ha tenido su recompensa. Entre otros galardones, Prada ha recibido la Medalla Castelao de Galicia (1995), el Premio Castilla y León de las Artes (2005), el Grand Prix du Répertoire Sacem (2008), el Premio Tenco (2010) y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2011), una de las más altas.
Un bando recuerda a los afectados por el temporal en Reinosa los pasos a dar para la reclamación de daños
Jorge Sanz, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, distinguido como mejor gestor cultural de Castilla y León
Entrevista a Longling Yu, organizadora Encuentro Internacional Artistas Chinos y Españoles
El Encuentro Internacional de Artistas Chinos y Españoles celebrado en Cervera de Pisuerga es uno de los tres proyectos finalistas de los I Premios de Gestión Cultural de Castilla y León, en la categoría de 'Proyecto más innovador en materia cultural en Castilla y León'.
En esta entrevista charlamos con Longling Yu, una de las organizadoras de este encuentro.
Entrevista a Jorge Sanz, finalista Premios Gestión Cultural Castilla y León
Mañana tendrá lugar la entrega de los I Premios de Gestión Cultural de Castilla y León, que se celebrarán en las Cortes regionales. Entre los finalistas se encuentra Jorge Sanz, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, en la categoría de 'Profesionales de la gestión cultural del año'.
Aprovechamos este reconocimiento para conocer mejor el trabajo que Jorge Sanz desarrolla en el Ayuntamiento aguilarense desde hace 30 años.
Los usuarios de la piscina Aquasalud de Cervera piden su reapertura
Hace unos días se ha procedido a la entrega de las firmas recogidas por los usuarios del Aquasalud de Cervera de Pisuerga a la empresa Vitalia Home, para solicitar que no se cierre este servicio donde se realizan cursos de natación infantil, matronatación, aquagym, aquafitness, rehabilitación y terapia, desde hace varios años y que utilizan desde niños a mayores de Cervera y toda la comarca.
En esta entrevista conocemos más información con Celia de la Varga, una de las personas que ha recogido las firmas para su reapertura.
https://www.ivoox.com/usuarios-piscina-aquasalud-cervera-audios-mp3_rf_32099249_1.html
Concurso 'Un Carnaval de Galleta'
En esta entrevista hablamos con el concejal de Festejos, Diego Pérez, sobre el concurso 'Un Carnaval de Galleta', una iniciativa enmarcada en el Carnaval de la Galleta, que inicia una nueva etapa tras su declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional.
https://www.ivoox.com/concurso-039-un-carnaval-galleta-039-audios-mp3_rf_32097474_1.html
Protección Civil declara la alerta por la previsión de nevadas y vientos
Además, con motivo del aviso especial que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para hoy viernes y mañana sábado por fenómenos adversos, entre los que destaca el viento y la nieve en diferentes puntos de península, la Dirección General de Tráfico recomienda a los conductores evitar circular por las carreteras del tercio norte de la península. En caso de que el viaje sea imprescindible consultar el pronóstico meteorológico y el estado de la circulación de las carreteras.
Se podrá restringir la circulación a determinados vehículos y establecer, en su caso, cortes preventivos tanto por nieve como por fuertes vientos. Se recomienda disponer de los medios y equipamiento adecuado para transitar en condiciones de seguridad cuando se circule por las áreas afectadas por esta previsión.
Consultar información del estado de circulación de las carreteras en http://www.dgt.es/es/el-trafico/carreteras-hielo-nieve/index.shtml, @DGTes , @informacionDGT , en los boletines informativos en emisoras de radio y en el teléfono 011.
Guardo se moviliza para exigir de “manera urgente” que se cubra la plaza de Pediatría
Cerca de 500 personas se concentraron ayer en el Centro de Salud de Guardo para protestar por el problema de la falta de pediatra. Se trató de una quedada organizada por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los centros escolares de la comarca que habían convocado a todos los vecinos a apoyarles en esta reivindicación.
A las 12.30 hora sacaron a los niños de los colegios para concentrarse ante las puertas del Centro de Salud y una vez allí proceder a la lectura de un manifiesto y seguidamente, los asistentes presentaron por escrito reclamaciones. Así no lo explicaba Marta Romo, del AMPA El Otero de Guardo: “han acudido padres, madres, vecinos y niños que hemos sacado de los colegios para que asistan y reivindicar entre todos lo que necesitamos que es una pediatra. Al terminar hemos entrado al centro de salud para poner una queja por escrito, para que quede constancia de lo que necesitamos, que nuestros niños del medio rural también se merecen una sanidad digna. Estamos muy contentos y seguiremos con la lucha”.
El manifiesto que se leyó dice así:
“Hoy, 31 de enero de 2019, tras más de un año de la ausencia de pediatra en el Centro de Salud de Guardo. Hoy estamos aquí los AMPAS del CEIP Las Rozas de Guardo, AMPA del CEIP Vegarredonda de Guardo, AMPA del CEIP Otero de Guardo, representantes de padres de la Escuela Infantil Apeninos de Guardo, AMPA del IES Guardo, AMPA del CEIP Virgen del Brezo de Santibáñez de la Peña y AMPA del CEIP Nuestra Señora de Areños de Velilla del Río Carrión. Padres y madres de niños de esta comarca, padres y madres de pacientes del Centro de Salud que carecen de especialista en medicina infantil, que no gozan del derecho a una atención sanitaria en igualdad de condiciones que los entornos urbanos.
Hoy nos acercamos hasta aquí para pedir, reclamar, exigir y solicitar a nuestros políticos y autoridades sanitarias y sociales, municipales, provinciales y autonómicas; el derecho de nuestros hijos a una atención especializada, una atención sanitaria completa, con igualdad de condiciones que en los núcleos urbanos. Pedimos un servicio de Pediatría que se nos ha negado durante tanto tiempo, pedimos que la plaza sea ocupada de forma estable e inmediata, que se arbitren medidas extraordinarias que compensen situaciones tan desfavorables como las que estamos viviendo.
Pedimos al Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, que se comprometió personalmente a seguir el problema tras recibir más de 1.300 firmas de nuestra comarca, que arbitre con carácter urgente medidas que solucionen la situación desfavorable para Guardo y en general para el mundo rural.
Recordamos con tristeza que no es la primera vez que nos encontramos en esta situación, habiendo ocurrido de nuevo en el año 2014 y 2015, recordamos que desde finales de 2017 sufrimos la ausencia de este especialista y que nuestros hijos son atendidos por médicos de Medicina Primaria, a los que queremos agradecer las atenciones recibidas, reconocer el trabajo realizado, su dedicación y cualificación.
Recordamos que, tras sucesivas convocatorias de procesos de adjudicación de la plaza, reiteradamente se ha quedado sin cubrir, dando paso a otro largo periodo sin pediatra y provocando un nuevo periodo de espera en detrimento de nuestros derechos y los de nuestros hijos.
Pedimos un plan específico, no una declaración de intenciones, para cubrir plazas de pediatría, toda vez, que los plazos y procesos habituales arbitrados generan plazas sin cubrir en entornos en los que los profesionales no quieren desempeñar su trabajo.
Pedimos aunar esfuerzos por parte de nuestros políticos, tender puentes a nuestra administración central sin escudarse en las condiciones generales, sin escusas, sin atajos, sin demora. Nosotros necesitamos compromisos y acuerdos y si fuera necesario medidas excepcionales que por una vez nos favorezcan y nos ayuden a equiparar nuestras condiciones de vida con las del mundo urbano.
Reclamamos el derecho a vivir en los pueblos de forma digna e igualitaria al resto de ciudadanos, el derecho a recibir las atenciones sanitarias por parte de los especialistas adecuados y el derecho a una asistencia especializada.
Reclamamos ayuda y atenciones específicas que compensen las desigualdades que sufrimos y lo hacemos por nuestros hijos, por nuestras familias, por nuestro futuro. No miren para otro lado, escuchen, actúen, solucionen. Nuestros problemas son los suyos. Nuestros hijos son los ciudadanos del mañana y sus derechos son nuestros derechos y los de todos los ciudadanos”.