Oferta educativa IES Santa María la Real
Este fin de semana se celebrará la Feria de Alimentos de Palencia y Feria de Ganado Churro
Proyecto Erasmus+KA229 en el IES Santa María la Real
‘Satán y el submundo diabólico’, tema central del curso Las Claves del Románico que se celebrará del 5 al 7 de abril
La nueva edición del curso de Las Claves del Románico, organizado por la Fundación Santa María la Real, se centrará en analizar la representación y los significados de la figura de Satán y el submundo diabólico en los siglos del románico.
La primera convocatoria del curso, organizado en colaboración con la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, se desarrollará del 5 al 7 de abril y congregará a 80 alumnos y siete expertos investigadores.
“La figura del diablo ha estado presente en la cultura popular desde tiempo inmemorial y su representación en el arte románico pone de manifiesto el interés o preocupación que su horripilante imagen despertaba en las gentes del medievo”, explica Pedro Luis Huerta, director del curso, quien precisa que su objetivo durante el seminario será “enmarcar estas imágenes demoniacas en las coordenadas ideológicas en las que fueron creadas, tanto en lo referente al pensamiento eclesiástico como a la mentalidad del hombre de aquella época”.
Y es que, como podrán comprobar los 80 alumnos de Las Claves, para el hombre medieval la existencia del demonio era tan real como la vida misma y sus acciones entraban en el ámbito de lo cotidiano. ¿Cómo? Pedro Luis pone algunos ejemplos: “en ocasiones – apunta - sus malas artes provocaban el rechazo ante el futuro destino del alma en el más allá, mientras que en otras su presencia era requerida mediante conjuros, hechizos y otras facetas de la nigromancia”.
Siete ponencias y dos recorridos por el entorno
Aspectos todos ellos que serán analizados con detalle durante tres jornadas en el salón de actos de la sede principal de la Fundación (Avda. Ronda, 1-3), a través de siete ponencias que abordarán cuestiones como la relación del demonio con otros entes como los endemoniados o los santos; las diferentes formas que adoptaba el diablo; sus poderes o los antídotos para combatir su mal.
Otro aspecto que será ampliamente analizado durante las sesiones es el de la morada del demonio que, tal y como comenta el director del curso, “también cobró un interés especial en el medievo, dado que a la inquietud que suponía el miedo a una condena eterna, se añadían los suplicios que se aplicaban en el infierno”. Surgió, así, un “auténtico submundo en el que Satán y su caterva de demonios atormentaban con toda clase de tropelías a los desdichados que caían en sus garras”. Para combatir ese poder maléfico, las gentes del románico “se proveyeron de eficaces antídotos en forma de amuletos, talismanes y otros artefactos”.
Las intervenciones de los expertos se verán completadas con dos recorridos guiados, uno el viernes y otro el sábado, que llevarán a los participantes a visitar los templos de Pozancos, Rebolledo de la Torre, Vallespinoso de Aguilar y Barrio de Santa María, donde podrán comprobar cómo representaron esa inquietud por Satán y el submundo diabólico los canteros y escultores medievales. Recordaba además el director del curso, que quienes no puedan asistir a esta primera convocatoria, tendrán una segunda oportunidad del 26 al 28 de julio.
Alumnos de 1º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad en Herrera de Pisuerga
Cerca de 40 alumnos de Educación Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga han visitado hoy la emisora municipal Radio Aguilar. Los alumnos de 1º de Primaria nos han contado greguerías.
https://www.ivoox.com/alumnos-1-primaria-del-ceip-nuestra-audios-mp3_rf_33972628_1.html
Alumnos de 2º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad en Herrera de Pisuerga
Cerca de 40 alumnos de Educación Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga han visitado hoy la emisora municipal Radio Aguilar. Los niños de 2º de Primaria, de 7 y 8 años nos hablan de los antecedentes de la radio y del código Morse.
https://www.ivoox.com/alumnos-2-primaria-del-ceip-nuestra-audios-mp3_rf_33972550_1.html
Alumnos de 3º de Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad en Herrera de Pisuerga
Cerca de 40 alumnos de Educación Primaria del CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga han visitado hoy la emisora municipal Radio Aguilar. Los alumnos de tercero, de 8 y 9 años, han hecho un gran trabajo sobre la radio que nos han contado durante su visita.
https://www.ivoox.com/alumnos-3-primaria-del-ceip-nuestra-audios-mp3_rf_33955933_1.html