El 112 Castilla y León gestiona más de 500 incidencias relacionadas con ciclistas en los primeros seis meses del año
La Junta pone en marcha la auto cita para vacunarse frente a la COVID-19
El sistema estará disponible en esta primera fase para mayores de 40 años que no acudieron a los llamamientos masivos por grupo de edad o que, habiendo pasado la enfermedad, no había transcurrido el período de seis meses establecido
El acceso a la auto cita se ha habilitado a través de la web de Salud Castilla y León, en donde se podrá consultar también la información referida a cada área de salud; próximamente también podrá accederse desde la app ‘Sacyl Conecta’
Cada área de salud de Sacyl planificará las franjas de edad, lugares y días disponibles para la vacunación mediante este sistema, que se gestionará mediante tramos horarios
Sanidad recomienda acceder a la solicitud de la auto cita tras consultar la información sobre cada convocatoria y de forma escalonada
La auto cita para vacunarse frente a la COVID-19 acudiendo a las distintas convocatorias que, para tal fin, se organicen en cada una de las áreas de salud de la Comunidad, comenzará a funcionar a partir de hoy martes, 10 de agosto.
La Junta pone a disposición este sistema, accesible inicialmente a través de la web de Salud Castilla y León pero que también lo estará próximamente en la app ‘Sacyl Conecta’.
En un primer momento la población diana de la auto cita son las personas mayores de 40 años que no pudieron acceder a los llamamientos masivos que les correspondían por grupo de edad, bien por no encontrarse en su lugar habitual de residencia o bien porque, habiendo padecido la enfermedad, no había transcurrido el período de seis meses establecido para la vacuna tras la COVID-19.
La información sobre cada una de las convocatorias será consultable en la web de Salud Castilla y León, concretamente en Acceso al apartado informativo sobre vacunaciones frente a la COVID-19 en Castilla y León , manteniendo el modelo que se ha venido usando para los llamamientos masivos de vacunación; desde ese mismo apartado del portal sanitario de la Junta de Castilla y León se podrá acceder a la solicitud de auto cita, recomendándose que ésta se realice después consultar la pertinente información que interese a cada usuario.
Cada área de salud de Sacyl planificará la organización de sus convocatorias en lo referido a las franjas de edad que se vayan habilitando -como se indicaba anteriormente, ahora la “repesca” se centra en mayores de 40 años-, el lugar y los días disponibles para la auto cita, que se gestionará mediante franjas horarias que se irán completando a medida que los usuarios reserven su cita y ocupen esos tramos.
Toda esta información territorial podrá ser consultada, a medida que se vaya organizando cada convocatoria, en la web de Salud Castilla y León: cada área de salud publicará por esa vía su oferta de vacunación, para el conocimiento de los ciudadanos, al igual que ha venido ocurriendo con los llamamientos masivos por edades.
A través de la auto cita, las personas aún sin vacunar y que tampoco hayan sufrido la COVID-19 durante los últimos seis meses podrán solicitar su vacunación atendiendo a cada uno de los grupos etarios, por edades, que se vayan convocando.
De cara al comienzo de la operatividad del sistema hoy, edesde la Gerencia Regional de Salud se recomienda un acceso escalonado a la solicitud vía web, que estará disponible entonces a través de este enlace: Acceso a la auto cita para vacunarse frente a la COVID-19, a través de la web de Salud Castilla y León (disponible a partir de hoy, 10 de agosto).
La Diputación continúa con el programa de prevención de caídas para adaptar los recursos sanitarios a las necesidades de los palentinos
‘En un lugar del Norte’ regresa este fin de semana con Javier Ariza, Vanesa Muela y Miguel Cossío y sus mariachis
‘En un lugar del Norte’ vuelve a ser protagonista este fin de semana en la Montaña Palentina. El ciclo cultural sigue adelante con su programación y lo hace a través de tres propuestas para todos los gustos de las que se podrá disfrutar en las localidades de Cervera y Guardo.
Como novedad, el teatro de calle compartirá protagonismo este viernes con la música. Así, el patio del Colegio Modesto Lafuente de Cervera acogerá a partir de las 20,30 horas el espectáculo Carman, antes es mejor, de Javier Ariza, una divertida comedia callejera para todos los públicos que en 2019 obtuvo el Premio al Mejor Espectáculo de Calle en la afamada Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo y el Premio Panorama Circada en el Festival Nosolocirco.
Carman, antes es mejor es un espectáculo para un showman y un Seat 600 en el que un coche icónico en la movilidad cobra vida y terminará por conducir sin conductor en una rutina musical y circense que puede llevarle a Eurovisión. En cuanto al artista, Javier Ariza es un hombre sencillo en una vida compleja que ha sabido combinar esa dualidad y canalizarla a través del humor creando y girando espectáculos de clown, circo y teatro físico alrededor del mundo. Este templario del ridículo lleva años tomándose en serio el arte de ser idiota, combinando música, circo y excentricidad de la forma más inimaginable. Su trabajo le ha llevado a recorrer más de 20 países de 4 continentes.
Ese mismo día, en el otro extremo de la Montaña Palentina, la protagonista será Vanesa Muela, que actuará en el marco de la Feria de Turismo y Artesanía del Camino Olvidado de Guardo. La intérprete vallisoletana, referente del folk tradicional, ofrecerá un concierto a las 20 horas en el parque Fuentes Carrionas. Muela, que ya formó parte el año pasado del cartel de ‘En un lugar del Norte’, regresa a la provincia para deleitar al público con su repertorio integrado por temas de toda la región.
Jotas, romances, cantos de trabajo, charros, fandangos, seguidillas, corridos y rumbas son algunos de los ritmos presentes en sus actuaciones, donde tampoco faltan instrumentos tradicionales como la guitarra, el rabel, la pandereta, el cuadrado o la zambomba, ni utensilios de cocina como el almirez, las cucharas o la sartén.
Finalmente, el lunes 16, Miguel Cossío y sus mariachis se acercarán hasta Cervera de Pisuerga para celebrar la fiesta San Roque. Así, los vecinos y visitantes del municipio norteño tendrán la oportunidad de honrar al patrón del municipio disfrutando de las rancheras que a partir de las 19 horas inundarán la calle Labradores.
La asistencia a las actividades de Cervera es gratuita, pero hay que retirar las invitaciones en la Oficina de Turismo de Cervera (C/Calvo Sotelo, 10) o en el teléfono 979 870 695, entre las 10 y las 14 y las 16 y las 20 horas. Para disfrutar del concierto en Guardo no es necesaria la reserva de pases.
BIUTI BAMBÚ, MUERDO Y REBECA JIMÉNEZ. La programación de ‘En un lugar del Norte’ continuará el sábado 21 de la mano de Biuti Bambú, la banda encabezada por la actriz Clara Alvarado -conocida por aparecer en series como La casa de papel- e Iciar Segovia. El grupo, que se autodefine como “una formación de los 80 que imita a los 60”, actuará en el parque del Plantío a las 19 horas.
El viernes 27, también en Cervera a la misma hora y en el mismo espacio, tendrá lugar el concierto de Muerdo, nombre artístico del cantante, compositor y poeta español Pascual Cantero, uno de los representantes más importantes de la nueva generación de la canción de autor en España junto a artistas como Rozalén o El Kanka y cuya propuesta navega entre el reggae, el pop, el folk, el funky y el hip-hop.
La encargada de poner el broche a la programación será la veterana artista Rebeca Jiménez, que hará sonar su música el sábado 28 de agosto, a las 20 horas, en la plaza de La Compasión de Aguilar de Campoo. La cantante segoviana llegará por primera vez a la villa galletera junto a su piano para dar un espectáculo en el que se mezclarán tequila, rock, música y poesía.
PROGRAMACIÓN AGOSTO
- Viernes 13 de agosto. ESPECTÁCULO CARMAN. Cervera de Pisuerga
- Viernes 13 de agosto. CONCIERTO DE VANESA MUELA. Guardo
- Lunes 16 de agosto. MIGUEL COSSIO Y SUS MARIACHIS. Cervera de Pisuerga
- Sábado 21 de agosto. CONCIERTO DE BIUTI BAMBÚ. Cervera de Pisuerga
- Viernes 27 de agosto. CONCIERTO DE MUERDO. Cervera de Pisuerga
- Sábado 28 de agosto. CONCIERTO DE REBECA JIMÉNEZ. Aguilar de Campoo
Aparecen pintadas dos reproducciones de la exposición ‘El Prado en las calles’ en Aguilar de Campoo
Aguilar de Campoo ha amanecido hoy con un lamentable hecho que desde el Consistorio del municipio norteño se condena y lamenta profundamente. Autores desconocidos han realizado pintadas a dos de las reproducciones que forman parte de la exposición El Prado en las calles que se puede visitar en La Cascajera hasta el 6 de septiembre y que está siendo un éxito de visitantes, convirtiendo a la villa en un gran museo al aire libre.
Las pintadas se han efectuado durante la pasada madrugada sobre las reproducciones de Autorretrato de Alberto Durero y El Cardenal de Rafael, y se limpiarán a través de los equipos municipales según las indicaciones que se han dado a través de la Comisaría del Museo del Prado.
La Policía Local ya ha abierto diligencias para dar con el autor o los autores de las mismas a los que se les impondrán los gastos de la limpieza producida por estos actos vandálicos.
Tristes hechos que ensombrecen la buena imagen de Aguilar de Campoo y los aguilarenses, que han acogido con mucho éxito la exposición promovida por el Museo del Prado y la Fundación Iberdrola España, en colaboración con la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento aguilarense.
“La Policía Local ya está realizando un informe sobre los daños que se han producido y ha abierto una investigación para dar con el autor o autores. Es lamentable, triste y vergonzoso que una exposición que solamente se realiza en capitales de provincia, y Aguilar ha tenido la suerte de ser uno de los municipios de menos de 20.000 habitantes en los que se ubique, sufra estos daños por personas que degradan con sus actitudes nuestro municipio y las actividades culturales que se realizan en él, además de ensombrecer la imagen de Aguilar de Campoo y sus habitantes. Aguilar es una villa que siempre ha mostrado una especial sensibilidad con la cultura y es promotora de un gran número de importantes actividades culturales”, indica el alcalde en funciones, Carlos Sierra de los Mozos.
La Guardia Civil efectúa una quema controlada de dinamita negra y mecha lenta antiguas halladas en domicilio particular
El pasado sábado una vecina de la pedanía de Salinas de Pisuerga informó al Centro Operativo Complejo de la Guardia Civil de Palencia del hallazgo, en una vivienda de su propiedad, que había pertenecido a un familiar ya fallecido, de un material que le parecía ser dinamita, cuando efectuaba tareas de limpieza.
Tras acordonar la zona y la adopción de las medidas de seguridad oportunas, al lugar se desplazó personal Guardia Civil experto desactivación explosivos, donde comprueba que se trata de once cartuchos de dinamita negra y 512 cm. de mecha lenta, de origen antiguo (año 1.943), procediendo al traslado del material reseñado, a un paraje cercano donde se efectuó la destrucción del mismo mediante una quema controlada.
La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.
Éxito en el regreso del Rallye Montaña Palentina, con victoria para Ángel y Antonio Represa
Tras un intenso trabajo por parte de la organización, tanto para sacar adelante los habituales quehaceres de una prueba de estas características, como para cumplir con todas las medidas sanitarias anti COVID, el Rallye Montaña Palentina 2021 se convirtió en una realidad el pasado sábado 7 de agosto en Cervera de Pisuerga.
Una edición más complicada si cabe en la que la Escudería Montaña Palentina Racing había depositado todas sus ilusiones tras el inevitable paréntesis de la pasada temporada y que gracias al buen hacer organizativo, se tradujo en nuevo éxito tanto en el plano deportivo y de participación, como a nivel de seguimiento, ambiente y promoción turística.
En su decimosegunda edición, esta cita de regularidad para vehículos clásicos puso de manifiesto su ya característico poder de convocatoria, dibujando una magnífica lista de inscritos con 85 equipos en liza. Además de los habituales conductores y navegantes locales, el rallye contó con una extensa nómina de participantes venidos desde Cantabria (gracias a la puntuabilidad para la Copa de Escuderías), así como del resto de provincias de Castilla y León, País Vasco, Asturias...e incluso con una dupla llegada desde Portugal, aportando caché internacional a la prueba.
Las medidas anti-COVID, siempre presentes
Pero para hacer todo esto posible, el protocolo anti COVID puesto en marcha por parte de la organización tuvo una especial relevancia. De hecho, se dio prioridad a las verificaciones administrativas telemáticas para evitar aglomeraciones, se amplió tanto por delante como por detrás la plaza de salida en Cervera de Pisuerga para aumentar las distancias entre los vehículos, se ofreció un autoservicio de comida y sanitarios portátiles en el reagrupamiento e incluso existió la posibilidad de descargar rutómetros digitales.
Y es que el Rallye Montaña Palentina sigue siendo a día de hoy una tradición muy arraigada del verano palentino tanto para participantes, como para vecinos y visitantes. Y para poder sacarlo adelante, la Escudería MPR cuenta con el apoyo del Excelentísimo Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga, así como con el patrocinio principal de la correduría de Seguros Reale-Carlos Alonso, el Hotel Restaurante Venta Morena, además del indispensable empuje de la hostelería y firmas comerciales de la zona.
Emoción desde los primeros compases
Centrándonos ya en el plano puramente deportivo, los más de ochenta vehículos participantes, que constituyen buena parte de la historia rodante de nuestro país, afrontaron un total de 12 tramos, con alrededor de 300 kilómetros totales a cubrir en sus rutómetros.
Con salida a mediodía desde la emblemática Plaza Mayor de Cervera de Pisuerga y llegada al mismo punto al caer la noche, se establecieron diferentes modalidades de regularidad como las habituales medias impuestas, tramos a tablas, tramos a hitos y, sobre todo, un tramo de ‘tipo inglés’, que con sus nada más y nada menos que 49 kilómetros con las señales de tráfico como referencias, dio mucho juego a los participantes.
La emoción comenzaba desde los primeros compases, ya que algún que otro despiste en el primero de los tramos condicionaba el resto del rallye para algunos equipos que se hundieron en la clasificación. Además, hubo alguna que otra sorpresa con zonas inéditas del agrado de todos, manteniéndose eso sí, como ya es costumbre, la parada para reponer fuerzas entre la primera y segunda sección en la Venta Morena de San Salvador.
Por el camino, el plantel de máquinas recibió numerosos aplausos y ánimos a su paso por zonas como Ruega, Vañes, Piedrasluengas, el Embalse de la Cohilla, Puentenansa, Ojedo, Caloca, la ruta de los pantanos o Triollo, entre muchos otros.
Disputada pugna por la segunda posición
Tras un total de 180 controles secretos computados de la mano de Anube Sport, la victoria final recayó en manos de los vallisoletanos Ángel y Antonio Represa. Esta vez con un Audi Coupé de 1994, la dupla de la Escudería Millemiglia Classic Team reeditaba así su triunfo de la última edición celebrada en 2019, por aquel entonces a lomos del Mercedes 190. La segunda plaza absoluta fue para José María Reviejo y María Pérez, también con un Audi Coupé, dejando el tercer cajón del podio para Alberto Elvira y Lorena Sanz empleando un Ford Fiesta.
Desglose de vencedores por categorías
Por categorías, Luis Ángel Monterrubio y Nerea Verónica Méndez impusieron su Volkswagen Corrado en Open, haciendo lo propio Sancho Ramalho y Rui Martins (Alfa Romeo 2000 GTV) en Legend, Alberto Elvira y Lorena Sanz (Ford Fiesta) en Mérito, Ángel Represa y Antonio Represa (Audi Coupé) entre los equipos de Castilla y León, Víctor Aydillo y Nerea Verónica Méndez entre los equipos palentinos, Guzmán Ortega entre los copilotos menores de edad y Rally Miglia Classic Team en el apartado de escuderías.
Valderredible simboliza su día grande del verano con un encuentro entre los alcaldes pedáneos
La campa de la Virgen de la Velilla acogió el sábado 7 de agosto un encuentro entre la Corporación municipal y los alcaldes pedáneos, con motivo del Día de Valderredible, “para reafirmar nuestro compromiso por el desarrollo sostenible de nuestro territorio”, tal y como afirmó el regidor valluco, Fernando Fernández, durante su discurso.
Al igual que el año pasado, y por motivos de seguridad frente a la Covid-19, el Ayuntamiento ha decidido no realizar ningún evento público multitudinario por su día grande del verano y ha optado por un sencillo acto de reunión entre los alcaldes pedáneos, en el que el alcalde, Fernando Fernández, ha expuesto a los regidores vallucos los proyectos más inminentes que se van a desarrollar en el municipio a partir de otoño, así como también un balance de los últimos meses.
“Espero y deseo que para 2022 podamos celebrar esta fiesta como hemos hecho siempre; están siendo dos años complicados, pero tengo la esperanza de que a partir de septiembre podamos ir normalizando esta situación y la vida cotidiana en nuestros pueblos”, subrayó Fernández.
Entrega de la revista anual
Por otra parte, y aprovechando el acto de fraternidad entre alcaldes, el Consistorio entregó a los pedáneos de cada pueblo los 1.600 ejemplares de la revista municipal que se edita cada año. Una publicación con más de 270 páginas a todo color en las que se repasan las principales actuaciones desarrolladas durante este último año marcado por la pandemia, además de un completo y variado repertorio con la firma de autores vallucos o vinculados al municipio y una serie de cartas rubricabas por el presidente de Cantabria, el vicepresidente y todos los consejeros del Ejecutivo regional.
Gran acogida del Torneo de Fútbol desarrollado en Barruelo de Santullán
Barruelo de Santullán acogió este fin de semana el Torneo de Fútbol, “se trata de un clásico del verano, en la localidad palentina, que está promovido por la Unión Deportiva Barruelo y el propio Ayuntamiento”.
Equipos llegados desde Reinosa, Cervera de Pisuerga y Aguilar de Campoo disputaron, el sábado, junto con los de Barruelo de Santullán, distintos partidos en el Campo Municipal ‘La Pedrosa’. Desde el ejecutivo local explican que “se trata de una iniciativa que se desarrolla desde hace años y que cuenta con muy buena acogida por parte de las familias”.
El alcalde destaca que “el éxito de la actividad se debe principalmente a la implicación de los miembros de la Unión Deportiva Barruelo, y a los voluntarios, puesto que el Ayuntamiento lo único que hace es apoyar, facilitar y financiar”.
Delgado destaca que “además de este día puntual, son los miembros del equipo, los que se encargar de formar a los pequeños en la Escuela de Fútbol que finaliza este viernes”.
Los campeones de este pasado sábado en las categorías infantil, benjamín, prebenjamín y alevín fueron los equipos de Cervera de Pisuerga, mientras que, en cadetes, los campeones fueron los componentes de Aguilar de Campoo.