La feria de ecoturismo NATURCYL finaliza con más de 5.500 visitantes y aforo completo en todas las actividades programadas
La Junta ha participado en la primera edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León, NATURCYL, que se ha celebrado durante el pasado fin de semana en la localidad palentina de Ruesga. Más de 5.500 personas han pasado por la feria, cuyo objetivo principal ha sido poner en valor el patrimonio natural de Castilla y León. La feria ha contado con un amplio programa de actividades, que ha tenido que ampliar el número de plazas ofertadas, al completar los aforos de todas las actividades programadas.
La Junta de Castilla y León hace un balance “muy positivo” de su participación en la primera edición de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León, NATURCYL, que se ha celebrado durante el fin de semana en la localidad palentina de Ruesga, en el entorno del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre de la Montaña Palentina. Esta primera edición de NATURCYL, que nace con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural de la Comunidad, fue inaugurada el pasado viernes por los consejeros de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac.
Durante el fin de semana, más de 5.500 personas han visitado la feria, congregando a turistas, y aficionados al mundo de la naturaleza, entre ellos empresas especializadas, destinos turísticos, turoperadores y asociaciones conservacionistas, entre otros. La Junta ha participado en la feria con un stand promocional, en el que se podía recoger información de la oferta turística de naturaleza en la Comunidad, junto a otros productos turísticos, como el deportivo, el turismo activo o el turismo rural. Además, por parte de Patrimonio Natural se han organizado talleres infantiles, visitas guiadas para la observación de la berrea y se han ofrecido unas novedosas visitas a los Espacios Naturales, a través de unas gafas de realidad virtual, que ha contado con la participación de más de 400 personas. La Consejería de Cultura y Turismo aprovechó su participación en NATURCYL para presentar dos acciones promocionales novedosas, como son el ‘Club de Ecoturismo de Castilla y León’ y el producto turístico ‘Reservas de la Biosfera de Castilla y León’.
Programa de Actividades NATURCYL
La feria NATURCYL, patrocinada por la Junta de Castilla y León y la Diputación de Palencia, ha contado en su primera edición con un amplio programa de actividades para disfrute de todos los públicos en plena naturaleza. De esta forma, desde la organización se informa que “se han superado todas las previsiones de asistencia a las actividades programadas, con más de 800 personas a las 16 presentaciones o mesas redondas que se han desarrollado, así como más de 400 escolares de Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga que participaron en los talleres infantiles realizados por la Fundación Oso Pardo y SEO/BirdLife”. Entre las actividades con mayor demanda, han estado las salidas para observar y escuchar la berrea y los talleres de observación de estrellas y de degustación de productos gastronómicos. El concurso de fotografía, ha recibido más de 600 fotografías, presentadas por casi 100 aficionados o profesionales de la fotografía.
La primera edición de NATURCYL ha contado con 50 stands expositores con presencia de cinco Comunidades Autónomas: Castilla y León, La Rioja, Navarra, Asturias y Extremadura, y tres provincias de Castilla y León: Zamora, Salamanca y Palencia. Además, entre los expositores ha destacado la oferta profesional de óptica y fotografía, especialmente vinculada al producto turístico de observación de la naturaleza, que ha contado con 12 expositores y la participación de ocho expositores de productos gastronómicos.
Turismo de Naturaleza
Desde la Consejería de Cultura y Turismo se ha realizado una promoción especializada de la oferta turística de naturaleza, a través de la promoción de los Espacios Naturales de Castilla y León, el nuevo Club de Ecoturismo de Castilla y León y las Reservas de la Biosfera de la Comunidad, con la presentación de una nueva publicación que cuenta con información turística agrupada de las 11 reservas, con el objetivo de crear una potente oferta turística que permita su internacionalización.
La participación de la Junta en NATURCYL forma parte de la ‘Estrategia de Promoción Turística’ diseñada por la Consejería de Cultura y Turismo, con presencia en 22 ferias turísticas y más de 20 jornadas comerciales en el exterior. Con su participación en este tipo de certámenes turísticos especializados, la Junta impulsa el gran potencial y atractivo de la naturaleza como eje estratégico y elemento dinamizador del medio rural.
Los trabajadores de Siro Aguilar convocan nuevas concentraciones
“Los trabajadores y trabajadoras de Siro Aguilar os pedimos vuestro apoyo”, así dice un cartel distribuido a través de las redes sociales y pegado en diferentes puntos de la villa norteña.
Recordamos que este verano comenzaron las concentraciones a las puertas de la fábrica aguilarense, para pedir el cumplimiento del convenio colectivo y en señal de protesta por el ambiente laboral “no adecuado”.
Así, estas iniciativas van a continuar en los próximos días. El jueves, 4 de octubre se concentrarán en la plaza de España a partir de las 13 horas, para “explicar a los vecinos y vecinas del pueblo la situación de conflicto que tenemos en la fábrica”.
El viernes, 5 de octubre, “iniciaremos paros parciales y nos concentraremos a la puerta de la fábrica”, en los siguientes horarios: de 6.00 a 8.00 horas; de 12.00 a 16.00 horas; y de 22.00 a 00.00 horas.
Concluyen pidiendo el apoyo de toda la población “necesitamos vuestro apoyo para garantizar un empleo digno y de calidad. Está en juego el futuro de nuestro pueblo y comarca, os invitamos a todos y a todas a acudir a esta concentración y demostrar que unidos somos más fuertes”.
El PSOE pregunta en las Cortes por las particularidades del nuevo servicio de ambulancia en Barruelo
La Policía Local de Aguilar informa 01-10-2018
En este programa de Radio Aguilar queremos conocer el trabajo que realiza en la villa norteña la Policía Local de Aguilar. Todas las semanas, de la mano de Alberto Ferrero, subinspector de la Policía Local nos hablará de las noticias más destacadas en materia de seguridad, cortes de tráfico e informará de las incidencias más reseñables de la localidad.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-17-audios-mp3_rf_28997067_1.html
Un concierto de AMGu con Tamara y concurso de entibación minera, entre las actividades del Día de la Provincia en Velilla del Río Carrión
La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada por el vicepresidente y diputado de Turismo, Luis Calderón, la diputada de Cultura, Carmen Fernández y el alcalde de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez; ha presentado esta mañana el programa del XXXIV Día de la Provincia, que seguirá con el modelo abierto a la doble celebración institucional y popular, iniciado hace ya dos años, y que en esta ocasión se desarrollará en la capital palentina el día 5 de octubre y en Velilla del Río Carrión durante los días 6 y 7 de octubre.
El programa incluye un atractivo abanico de actividades lúdicas y culturales entre las que destacan el concierto que ofrecerá la Agrupación Musical de Guardo (AMGu) con la famosa cantante de boleros, Tamara, una exhibición de repiques tradicionales a cargo de Asociación Cultural Campaneros Villaltanos, un concurso de entibación minera, la Pequeferia que se prolongará durante tres días o una gran comida popular, además de espectáculos de calle y danzas tradicionales.
Ángeles Armisén ha detallado la programación de esta nueva edición del Día de la Provincia que ha sido pensada y elaborada para mantener el espíritu de reconocimiento a la labor municipal y ensalzar el sentimiento palentino con los actos que se celebrarán los próximos días, al mismo tiempo que abrirlo a la participación popular, al encuentro y a la convivencia de todos los palentinos con las actividades programadas en Velilla del Río Carrión el fin de semana.
ACTO INSTITUCIONAL. Así, el próximo viernes estará dedicado a la vertiente más institucional de esta celebración en el Centro Cultural Provincial ubicado en la plaza de los Juzgados de la capital. A las 18.30 horas comenzará la recepción de autoridades, con una actuación del grupo de danzas Jorge Manrique a autoridades e invitados al acto central que arrancará a partir de las 19 horas conducido por la periodista palentina, María Esther Duque Martín.
En esta ocasión, el pregón será a cargo de Rocío Hervella, originaria de Palencia, fundadora y presidenta de la empresa Productos Solubles Prosol, quién se ha convertido en un ejemplo del liderazgo femenino corporativo para nuestra provincia y para nuestra comunidad autónoma.
Tras el pregón, tendrá lugar el reconocimiento a cuatro ex alcaldes de Velilla del Río Carrión que ya no están en política activa, el reconocimiento a alcaldes en activo de las últimas cuatro legislaturas por su trayectoria al frente de su ayuntamiento, un homenaje a la primera mujer diputada provincial de Palencia, María Socorro Ortega Herreros, y tampoco faltará el reconocimiento de la labor de las Casas de Palencia en Baracaldo, Bilbao, Burgos, Durango, Madrid, Asturias, Cantabria y Vitoria.
Tras ellos, la presidenta de la Diputación intervendrá para clausurar el acto que concluirá con el himno a Palencia entonado por la Camerata Vocal ‘Bella Desconocida’ para acabar así ensalzando el sentimiento palentino.
DÍA POPULAR. - En cuanto a la vertiente más popular, que tendrá como epicentro de la celebración a Velilla del Río Carrión, se iniciará a las 11,15 horas de la mañana con un desfile y pasacalles de danzas tradicionales con el que se invitará a vecinos y visitantes a sumarse a los festejos y en el que participarán el Grupo Provincial de Danzas de Palencia y el Grupo de Coros y Danzas de Guardo.
De 12,30 a 13,00 horas tendrá lugar en la Plaza Mayor una exhibición de repique tradicional a cargo de la Asociación Cultural Campaneros Villaltanos; más tarde, tomarán el relevo a las campanas, la música y el baile con una animación de calle de la mano de ‘La Parrús Dixie Band’, formada por ocho músicos que pondrán en escena un espectáculo basado en su buen hacer musical, en la complicidad con el público, en su sorprendente indumentaria y la frescura de su repertorio.
A continuación, de 14’00 a 16’00 horas, será cuando se inicie el reparto de la gran comida popular en La Reana y que tendrá un precio de dos euros por persona. Se estima que podría contar con una asistencia de un millar de personas.
Tras la comida y en la misma localización, sobre las 16’30 horas, tendrá lugar un concurso de entibación minera, organizado por el Club de Entibadores Palentinos, que consistirá en colocar un cuadro de galería sobre una armadura metálica, con las mismas medidas que la galería de una mina en un tiempo determinado. El trabajo termina cuando el entibador y su ayudante se presentan ante el jurado con la herramienta. Los útiles para esta labor son el hacha, la pica, la punterola, el alambre y bastones.
Por último, a las 18’00 horas, la programación del día terminará con el concierto a cargo de la Banda de Música AMGU y la cantante sevillana de boleros, Tamara. Tras finalizar el concierto, se procederá a la entrega de premios del concurso de entibación minera.
PEQUEFERIA. - El XXXIV Día de la Provincia no se olvida de los más pequeños. Para ellos ha preparado una Pequeferia, al igual que en años anteriores, con atracciones infantiles y espectáculos de animación que se prolongará desde el viernes hasta el domingo. Para hacer accesible esta actividad lúdica a todos los niños de la provincia, la Diputación repartirá tickets descuento en los ayuntamientos de la provincia y el Recinto Ferial de Velilla para que, a su vez, los distribuyan entre los más pequeños de cada localidad. El precio por viaje en cada atracción con ticket descuento será de un euro. Sin ticket, el viaje en la atracción costará 1’50 euros.
Además, durante todo el día permanecerá instalada en La Reana una Muestra de Alimentos de Palencia, la marca de calidad de la Diputación Provincial integrada por 153 empresas agroalimentarias palentinas, donde algunos productores de la marca de calidad ofrecerán sus productos.
Con la finalidad de que se cumpla el objetivo de esta edición del Día de la Provincia y lograr que sea lo más participativa posible, la Institución fletará autobuses desde 20 puntos diferentes de la provincia para trasladar de forma gratuita a todos los vecinos que quieran sumarse a las celebraciones del día 6 de octubre y que volverán a los lugares de origen sobre las 20 de la tarde.
Toda la información sobre el traslado en autobuses se puede solicitar en la Oficina de Turismo de Palencia (teléfono: 979 70 65 23).
Las plataformas sanitarias de Barruelo y Aguilar convocan una concentración para el sábado 10 de noviembre
Las plataformas en defensa de la sanidad de Barruelo de Santullán y de Aguilar de Campoo han convocado una concentración para el sábado, 10 de noviembre, en la plaza de España de la villa galletera, entre las 12.30 y 13.30 horas, con el “objetivo de continuar con nuestras reivindicaciones para el restablecimiento de las guardias médicas”, señala Cristian Delgado, portavoz de la Plataforma de Barruelo.
Además, mañana se entregarán en Palencia las más de 3.000 firmas para pedir la recuperación de las guardias médicas que se han venido recogiendo desde el pasado mes de julio.
Asimismo, el pasado sábado continuaron las concentraciones, como se viene haciendo durante todo el verano, a las puertas del Centro de Salud de Barruelo de Santullán.
Galletas Gullón Mountain Bike Competición gana la VI Powerade Non Stop Madrid – Lisboa en la categoría Corporate
El equipo Galletas Gullón Mountain Bike Competición consiguió la victoria en la categoría empresas Corporate de la sexta edición de la Powerade Non Stop Madrid – Tajo Internacional – Lisboa by MRW.
La prueba, que une las dos capitales de la península ibérica por caminos rurales o forestales, ha sido de las más duras de la historia pues se han alcanzado temperaturas superiores a los 40 grados en algunos tramos. Con un total de 770 kilómetros, los más de 800 ciclistas que han participado han tenido que pedalear día y noche superando un desnivel positivo de 10.000 metros de altitud.
Los participantes partieron el pasado viernes desde la localidad madrileña de Las Rozas y terminaron ayer domingo en el Parque de las Naciones de Portugal. Los componentes del equipo Gullón han podido vivir una experiencia única que les ha permitido cruzar la península ibérica sin escalas.
El equipo ha estado formado por los ciclistas Rubén Cueto, Rubén Gómez, Alberto Rojo y Javier Urbón. Los aguilarenses terminaron en el puesto 12º de la general con un tiempo de 35:35:35.243.
Con tres de los ciclistas participantes hablamos en la siguiente entrevista.
La Biblioteca de Aguilar trabaja en un proyecto de recuperación de la industria galletera
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento aguilarense, a través de la Biblioteca Pública Bernardo del Carpio, ha iniciado un proyecto para recoger testimonios de vecinos que trabajaron en las fábricas de galletas
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, a través de la Biblioteca Pública Bernardo del Carpio, ha iniciado el proyecto Memoria Oral de la Industria Galletera con el fin de recopilar la historia de las personas que trabajaron en las fábricas de galletas de la villa.
Se trata así de recoger los testimonios de hombres y mujeres que durante el pasado siglo fueron empleados de las diversas industrias galleteras de la localidad: Fontaneda, Fontibre, Ruvil, Tefe y Gullón -en la década de los sesenta, 9 de cada 10 galletas que se consumían en España se elaboraban en Aguilar-. Precisamente la última, Galletas Gullón, es la única empresa que se mantiene en la localidad junto con Siro –que adquirió la planta de United Biscuits, antigua Fontaneda- y que dan empleo a cerca de 2.000 personas de toda la comarca en la actualidad en Aguilar.
Una iniciativa que se ha puesto en marcha este ejercicio y que consiste es “conocer el trabajo diario y cotidiano en base a una entrevista que se graba en vídeo para que puede servir a futuros investigadores, además de recopilar los datos y la historia de la villa galletera”, explica el técnico de la Biblioteca Bernardo del Carpio, Enrique Bravo, encargado del proyecto.
Se realiza una batería de preguntas, un total de 48 divididas en dos bloques: unos específico sobre el día a día en la factoría y un segundo sobre la vida de la localidad, sus fiestas, las relaciones entre los vecinos etc. También se elabora una ficha con los datos del informante con el fin de realizar estadísticas y analizar cómo fue el proceso de instalaciones de diversas familias en la zona.
COLABORACIÓN DE LOS TRABAJADORES. Un proyecto a largo plazo que trata de recoger cuanto antes los testimonios de las personas de mayor edad y que sus testimonios no se pierdan. Por ello se solicita la colaboración de las personas que hayan trabajado en las fábricas de galletas aguilarenses con el objetivo de documentar la historia de la industria galletera mediante testimonios orales. Las personas que quieran participar pueden acudir a la Biblioteca Bernardo del Carpio, en la que se les ofrecerá toda la información que requieran y en la que también se pueden concertar directamente las entrevistas.
De igual modo, en el centro documental se está recopilando material: fotografías, nóminas, contratos, fichas de los trabajadores, entre otros documentos.
Entrevista a la actriz aguilarense Concha Canal
La aguilarense Concha Canal es la protagonista de la película 'Con el viento' de la directora Meritxell Colell. Concha tiene 90 años y es su primera película.
'Con el viento' está participando en numerosos festivales y en el de Málaga obtuvo la Biznaga de Plata.
En esta entrevista hablamos con Concha Canal y su hijo José María Gutiérrez de cómo está viviendo la acogida que tiene el film.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-actriz-aguilarense-concha-canal-audios-mp3_rf_28992938_1.html