Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 8. Junio 2023
07:00 h - 09:30 h
Elementos filtrados por fecha: Jueves, 16 Marzo 2023

En este espacio informativo conocemos las noticias de la Escuela de Fútbol del C.D Atlético Aguilar con uno de sus entrenadores del equipo juvenil, Pedro Tejera. Nos habla de los resultados de los diferentes equipos durante el pasado fin de semana y de los próximos encuentros que se van a disputar.

https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-16-03-2023-audios-mp3_rf_104710182_1.html

Publicado en Audios

El XIV Maratón Solidario de Aguilar de Campoo se celebrará mañana viernes a partir de las seis y media de la tarde en la Ciudad Deportiva, en el que participarán 150 chicos y chicas de 14 a 18 años en diferentes partidos de fútbol y baloncesto. Este año la recaudación obtenida irá destinada a un grupo de mujeres de la India.

Hablamos de esta actividad con el equipo que lo organiza: Óscar de la Fuente, párroco de la localidad; y las jóvenes de la parroquia: Silvia Ruiz, Naroa Mota, Elena del Hierro y Nadine García.

https://www.ivoox.com/xiv-maraton-solidario-aguilar-campoo-audios-mp3_rf_104706850_1.html

Publicado en Audios
Con motivo del mes de la mujer, Galletas Gullón acogerá la exposición de FADEMUR Castilla y León ‘Mujer y liderazgo’ con el objetivo de dar visibilidad a la presencia de las mujeres en el ámbito profesional y acercar a las referentes que participan en la campaña al gran público dentro del ámbito empresarial. 
 
La inauguración de esta exposición se ha realizado en el vestíbulo de la fábrica de Gullón, con la presencia de Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón, y de Loreto Fernández Martínez, presidenta de FADEMUR CyL. Mujer y Liderazgo se enmarca e el Programa Red Mujer rural puesto en marcha en 2021 por la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León.
 
A lo largo de toda la semana, esta muestra podrá visitarse en el vestíbulo de la factoría de Gullón III y, a partir del 24 de marzo, se instalará en el control de acceso de la factoría VIDA, donde permanecerá hasta finales de mes, sirviendo como inspiración para las más de 700 mujeres que trabajan en ambos centros productivos.
 
La exposición se enmarca en el programa Red Mujer Rural en el que ha participado la propia Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón, como uno de los ejemplos de mujer referente nacida y criada en Castilla y León que ha alcanzado el éxito en su sector. 
 
En la exposición también participan Margarita Robles, ministra de Defensa, nacida en León; María José Garrido, comandante de la Guardia Civil, de Zamora; la cocinera leonesa Yolanda León; la actriz y presentadora abulense Sara Escudero; y Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional, de Salamanca.
 
Esta acción está alineada con el Plan de Igualdad y Diversidad y se encuentra recogida en las actuaciones del Plan Director de Negocio Responsable de Galletas Gullón que contribuye al cumplimiento de los objetivos siguientes de la Agenda 2030: ODS5 Igualdad de género, ODS10 Reducción de desigualdades y ODS17 Alianzas para lograr objetivos. 
 
De hecho, esta exposición es la segunda muestra de FADEMUR CyL que acoge Galletas Gullón, pues en octubre de 2022 los vestíbulos de las fábricas de la galletera aguilarense albergaron la muestra IMAGEN=IGUALES para sensibilizar sobre la igualdad y la violencia de género.
 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia investiga a dos hombres de 36 y 53 años, vecinos Madrid, por un supuesto delito de estafa por internet. Los hechos fueron denunciados por una vecina de Guardo y que ocurrieron el pasado mes de junio de 2022, cuando su marido, tras contactar con una página web de compra-venta, adquirió un bloque de motor rectificado, haciendo dos pagos de 1.089 € respectivamente. 

Posteriormente, recibió en su domicilio unas piezas de motor viejo, que portaba una persona en su vehículo particular y al no corresponder con lo adquirido, no efectuó la recogida. Tras ponerse en contacto en numerosas ocasiones con los autores, le comentaron que se habían equivocado en la primera entrega y que enviaban el motor comprado por paquetería, aunque no ha recibido nada.

Las diligencias instruidas, junto con los investigados, se han puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de los de Cervera de Pisuerga.

La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.

 
Publicado en Últimas noticias

Esta semana han comenzado las obras de renovación del pavimento en la avenida Ronda de Aguilar de Campoo. 

El área que se va a renovar tiene una longitud total de 745 metros de calle y, con un presupuesto de 91.813,92 euros, con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación de Palencia, está siendo ejecutada por la empresa Padecasa.

Concretamente comprende el tramo de actuación que discurre entre la avenida Burgos y la glorieta de la intersección de la avenida Ronda con la avenida Cervera. Se trata de una de las vías principales del municipio, y una de las que más tráfico soporta. 

En estos momentos se está llevando a cabo el fresado del pavimento existente para, posteriormente extender la capa de rodadura definitiva. Las obras concluirán con la señalización horizontal de la vía.

El plazo de ejecución de esta obra es de dos meses, aunque, dado que afecta al tráfico rodado de una de las arterias principales del municipio, se espera que este periodo se reduzca.

Tras esta intervención, se ejecutará una segunda fase de pavimentación de la avenida Ronda que, en esta ocasión, será financiada a través del Fondo de Cohesión de la Junta de Castilla y León. El presupuesto de esta segunda intervención, que será ejecutada por Conservación de Viales SAU, será de 61.438,20 euros. Así, se completará la intervención de la avenida Ronda, en el tramo entre la glorieta con la avenida de Cervera, y el Puente Mayor. En esta segunda fase, se proyecta el tramo oeste, lo que supone la renovación de una longitud total de 422,80 metros lineales de pavimento. Su plazo de ejecución es también de dos meses.

 
Publicado en Últimas noticias
El viernes, 31 de marzo y el sábado, 1 de abril, el taller de Ornamentos Arquitectónicos, gestionado por la Fundación Santa María la Real, volverá a abrir sus puertas al público, en este caso, sumándose a la celebración de los Días Europeos de la Artesanía.
 
Las visitas guiadas al taller son posibles gracias a la colaboración de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL); el gobierno regional y la Comisión Europea. Se han establecido distintos horarios y, para facilitar la organización, se ha habilitado un formulario de inscripción accesible a través del enlace https://bit.ly/PuertasAbiertasOrnamentos
 
“Es una forma más de dar a conocer nuestro taller y el trabajo que nuestras compañeras Rosa Martín y Sonia Cagigal llevan haciendo durante más de treinta años”, explican desde la Fundación. El taller surgió al albor de las primeras escuelas taller, donde se fraguó la idea de crear la empresa Ornamentos Arquitectónicos.
 
¿El objetivo? Inicialmente, modesto, realizar reproducciones a escala de algunos de los monumentos más emblemáticos del románico primero de Palencia y, posteriormente, de otras provincias e incluso regiones, sirviéndose de las imágenes y planos que iban nutriendo la Enciclopedia del Románico.
 
Aquellas primeras maquetas se elaboraban en barro o en madera, pero, posteriormente, se perfeccionó la técnica y comenzaron a utilizar un material denominado alabastrina, compuesto por distintos elementos, que dota a las piezas de consistencia y prestancia. 
 
Del original a la reproducción
 
Rosa es la encargada, de hacer la pieza original, aquella que servirá de base a las demás y de la que se extraerán los moldes. Para darle forma hace uso de su ingenio e imaginación y utiliza todo tipo de materiales: plastilina, cartón, metacrilato e incluso palos de chupa chups. Antes de ponerse a crear, eso sí, hay un trabajo previo de documentación y conocimiento de cada pieza, que requiere de una intensa labor de investigación, en la que las nuevas tecnologías, internet y Google Maps, ayudan y facilitan el trabajo de calcular y sacar escalas para que la creación sea lo más fiel posible al original.
 
Una vez creada la pieza original, se utiliza para obtener moldes de silicona, que darán lugar a las reproducciones en alabastrina. Pese a utilizar los moldes, cada pieza ha de ser perfilada, perfeccionada y tratada antes de pintarla y ahí es donde entra en escena Sonia Cagigal, quien se ocupa de ese proceso de retoque pieza a pieza. 
 
Con la maqueta ya lista, se procede, en caso de necesitarlo, a dotarlas de color, pintándolas una a una con paciencia y esmero. Una vez secas, las reproducciones están listas para exponerse o enviarse a cualquier punto del país e incluso del extranjero. Algunas de ellas han viajado a lugares como Rusia, París o Berlín, donde son objeto de deseo para muchos coleccionistas.
 
Más de 630 referencias
 
El taller cuenta con más de 630 referencias. La mayoría de ellas reproducen elementos del patrimonio mundial, fundamentalmente nacional, pero también de países vecinos como Francia, de donde podemos encontrar la torre Eiffel o un ajedrez inspirado en la época de Napoleón Bonaparte. 
 
Junto a los edificios, Rosa y Sonia, también reproducen ciudades enteras como Lugo, Palencia o el casco histórico de Salamanca; pequeños detalles como la famosa columna de decoración vegetal del claustro del monasterio de San Andrés de Arroyo, los músicos del pórtico de la Gloria o los canecillos eróticos de las iglesias cántabras de Cervatos y San Martín de Elines.
 
Además, han creado juegos, desde ajedreces de inspiración románica a solitarios o dominós y, otras piezas, como portalápices con algunos de los lienzos más emblemáticos del claustro de Santo Domingo de Silos; pilas bautismales que se transforman en originales portavelas o singulares arquetas o cofres que lo mismo pueden utilizarse a modo de joyero que de bombonera.
 
Jornada de puertas abiertas 
 
Buena parte de estas piezas, auténticas obras de arte, podrán verse durante las jornadas de puertas abiertas que tendrá lugar el viernes, 31 de marzo, en horario de 17 a 20 h. y el sábado, 1 de abril, de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h. Las jornadas se enmarcan en la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, promovida por FOACAL, la Junta de Castilla y Léon y la Comisión Europea. Para facilitar la organización, se ha habilitado un formulario de inscripción accesible en https://bit.ly/PuertasAbiertasOrnamentos
 
Publicado en Últimas noticias

En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con el escritor nacido en Cervera de Pisuerga Pablo del Río, que acaba de publicar su novela de género negro `Doce Abuelas´ y que será presentada el viernes 17 de marzo en la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/entrevista-al-escritor-palentino-pablo-del-rio-que-audios-mp3_rf_104705871_1.html

Publicado en Audios