La Diputación adelanta una segunda convocatoria de ayudas para la rehabilitación y reparación de edificios municipales de uso público
La Comisión Informativa de Acción Territorial, que preside Urbano Alonso, aprobaba en su última reunión las bases de la segunda convocatoria de subvenciones mediante concurrencia competitiva a ayuntamientos y entidades locales menores de la provincia de Palencia destinadas a la rehabilitación y reparación de edificios o instalaciones afectos al servicio público de titularidad municipal de la provincia de Palencia, para mejorar su calidad y sostenibilidad.
Una segunda línea de ayudas que la Institución Provincial financiará con cargo a sus presupuestos de 2020, dotada como viene siendo habitual de un presupuesto de un millón de euros y que se resolverá y ejecutará en 2021. La cuantía total invertida se repartirá de la siguiente manera: 800.000 euros se destinarán a solicitudes de ayuntamientos y 200.000 euros a solicitudes de entidades locales menores.
Con la publicación anticipada de la convocatoria, la Diputación pretende agilizar la ejecución de estos proyectos que precisan nuestros pueblos para adaptar dichos espacios a la situación extraordinaria que vivimos. De esta manera, la Institución provincial garantiza la continuidad en la atención y contribuye a la correcta prestación de los servicios a las personas de la provincia; centro y objetivo de todas sus políticas.
Estas nuevas ayudas servirán para adaptar los espacios públicos de titularidad municipal a las necesidades actuales y responder a la demanda de aumento de espacios de pública concurrencia como consecuencia de la situación extraordinaria derivada del COVID-19.
Se podrán beneficiar de esta convocatoria, los ayuntamientos y entidades locales de la provincia de menos de 20.000 habitantes titulares de edificios o instalaciones afectos al servicio público, y aquellos que acrediten acuerdo de cesión o arrendamiento por un periodo no inferior a 50 años.
Las acciones subvencionables deberán referirse a obras de rápida ejecución y bajo coste económico que persigan mejorar las condiciones de eficiencia energética, accesibilidad y prestación de servicios públicos en edificios o instalaciones afectos al servicio público (casas consistoriales, puntos de información y atención al público, centros socioculturales, consultorios médicos, bibliotecas, piscinas públicas).
Se considerarán obras subvencionables aquellas que se hayan ejecutado a partir de la fecha de finalización de presentación de solicitudes de la anterior convocatoria de ayudas destinadas a la rehabilitación y reparación de edificios municipales de uso público, es decir, 5 de junio de 2020.
La cuantía de las subvenciones no podrá ser superior al 70 % del presupuesto de la inversión aprobada, con un máximo de 15.000 euros por beneficiario.
El plazo para la presentación de las solicitudes será de dos meses a partir de hoy, fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Los interesados deberán presentar sus solicitudes en el registro telemático de la Diputación de Palencia conforme al formulario electrónico del procedimiento habilitado en el catálogo de procedimientos electrónicos de la sede electrónica de la Diputación de Palencia http://sede.diputaciondepalencia.es
No se admitirá más de una solicitud por entidad, en la que se diferenciarán las distintas actuaciones solicitadas.
Resolución primera convocatoria
La convocatoria de ayudas para la rehabilitación o reparación de edificios o instalaciones afectos al servicio público se trata de una de las convocatorias que cuenta con mayor demanda por parte de las entidades locales de la provincia; por ello, la Diputación la renueva año a año para hacer posible esta inversión en el patrimonio municipal.
Cabe recordar que en la resolución de la primera convocatoria de estas ayudas fueron beneficiarias 128 entidades locales, de las que 98 eran ayuntamientos y 30, entidades locales menores.
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega
En la siguiente entrevista hablamos con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega sobre la situación sanitaria actual así como la progresiva reapertura de servicios, como la Biblioteca o el mercado semanal; también de la visita del consejero de Sanidad esta mañana a la fábrica Gullón; y de la adhesión al programa Viogén para la protección de mujeres víctimas de violencia de género.
La Junta ensalza la apuesta de Gullón por la I+D y por la dinamización del medio rural en la Montaña Palentina
Carnero ofrece a la empresa palentina la tecnología punta del Itacyl para avanzar en su proceso de expansión de I+D tras destacar que la inversión anual de la entidad en esa área ronda el 2% de su facturación
Gullón apoya el reciente manifiesto impulsado por la Consejería donde se refleja la unión de todo el sector agroalimentario en defensa del azúcar y la remolacha de la Comunidad
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha visitado esta mañana la planta de Gullón, en Aguilar de Campoo (Palencia). Allí ha comprobado cómo la política de I+D de la compañía ha aumentado progresivamente para hacer frente a la investigación de nuevos productos y formatos que cubra las demandas de todo tipo de consumidores centrándose, al mismo tiempo, en los productos saludables.
La Guardia Civil investiga a la persona que causó la muerte de la hembra de oso pardo
La Guardia Civil de Palencia investiga a un vecino de Velilla del Río Carrión, como presunto autor de un delito de caza contra la flora, la fauna y animales domésticos, que causó la muerte de un ejemplar hembra de oso pardo (Ursus Arctos).
Los hechos ocurrieron durante una cacería autorizada, que se realizó en el día de ayer en la reserva regional de caza Fuentes Carrionas en el término municipal de Cervera de Pisuerga, en la que supuestamente un cazador disparó sobre el animal.
Hasta el lugar se trasladaron agentes de la Guardia Civil que se encargaron del reconocimiento del terreno, de la realización de la inspección ocular y posterior levantamiento del cadáver y de la instrucción de las diligencias para la investigación de las posibles responsabilidades penales y/o administrativas que se desprendan de la investigación de los hechos.
Tras su levantamiento, se traslada el ejemplar de oso para su análisis y estudio por quien determine la Autoridad Judicial, a los laboratorios del Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos.
Se instruyen diligencias remitidas al Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 1 de Cervera de Pisuerga.
Diputación refuerza las ayudas a polígonos industriales, natalidad y colectivos desfavorecidos
El pleno de la Diputación de Palencia debatirá este miércoles, 2 de diciembre, en sesión extraordinaria su Presupuesto para el próximo año, una vez que ha quedado dictaminado por la Comisión Informativa de Hacienda, Cuentas y Presidencia el pasado viernes, con el voto favorable de los grupos del Partido Popular y Ciudadanos, y los votos en contra de los representantes políticos de los dos grupos de izquierda: PSOE y Mixto (Ganemos Palencia). Durante el debate en comisión se han introducido algunas modificaciones que han llevado a que el documento definitivo que mañana se someterá a debate y votación por el pleno se eleve ligeramente por encima de los 73 millones de euros: en concreto, la Comisión de Hacienda dictaminó el pasado viernes un Presupuesto para 2021 de 73.065.458 euros, lo que representa un incremento del 4,66% con respecto al presupuesto inicial del vigente ejercicio, que rondaba los 69,8 millones de euros.
No obstante, la crisis sanitaria, económica, laboral y social derivada de la pandemia del coronavirus ha motivado que el documento presupuestario de este 2020 se haya visto muy alterado con respecto aquellas previsiones económicas efectuadas hace ahora un año. Así, en los últimos tres trimestres la Diputación ha tramitado ya cuarenta y seis modificaciones presupuestarias para atender a nuevas necesidades surgidas por la pandemia y para impulsar inversiones y ayudas que contribuyan a mantener la actividad económica de la provincia.
La diputada provincial delegada del área de Hacienda y Administración General, María José de la Fuente, afirma que es muy probable que esa misma flexibilidad en la gestión presupuestaria haya que aplicarla en el próximo ejercicio por idénticos motivos. La vicepresidenta segunda de la Diputación así se lo ha manifestado a los grupos políticos durante la tramitación del Presupuesto para 2021, motivo por el que no se han efectuado ciertas variaciones o sugerencias planteadas, hasta ver la evolución de la pandemia en los próximos meses y en qué medida esto afecta a la ejecución presupuestaria y las contingencias sobrevenidas.
MEDIDAS SOCIALES. No obstante, algunas de las enmiendas planteadas por la oposición se han recogido sin necesidad de introducir modificaciones con respecto al documento inicial, porque en principio podrán atenderse sin incremento presupuestario. Sí se han elevado, en cambio, tres líneas de ayudas, lo que finalmente ha motivado que el Presupuesto de 2021 franquease esa barrera de los 73 millones de euros. En concreto, se ha aumentado de 110.000 euros a 160.000 euros la partida de ayudas a la natalidad, que se incrementarán así el 60% con respecto a la consignación de 2020 (100.000 euros). También se aumenta de 88.000 euros a 120.000 euros la partida creada para atender a las personas y los colectivos más perjudicados por la COVID-19, incluidas ambas en el capítulo de Acción Social.
Asimismo, se incrementa de 150.000 euros a 200.000 euros la dotación de la línea de ayudas a las entidades locales (ayuntamientos y juntas vecinales) para la mejora y ampliación de los polígonos industriales, subvenciones que convoca cada año la Diputación de Palencia a través del área de Promoción Económica y Empleo para la ampliación o mejora de suelo industrial de promoción pública en la provincia.
HASTA CINCUENTA MIL EUROS. Con este suplemento se espera poder atender las solicitudes planteadas en la reciente convocatoria, cuyo plazo de presentación concluyó apenas un mes. La administración provincial, mediante estas ayudas, concede hasta un máximo de 50.000 euros por entidad local solicitante para cubrir el 60% de las inversiones que efectúen en las reformas de ampliación de polígonos, o en la renovación de la urbanización de polígonos industriales existentes, tales como pavimentación y mejora de accesos, equipamiento, abastecimiento, saneamiento, alumbrado público, suministro de energía eléctrica, telecomunicaciones, etcétera.
Además del Presupuesto de la Diputación de Palencia para 2021, el pleno también debatirá este miércoles sobre los presupuestos del Consorcio para la Gestión Turística del Canal de Castilla (20.720 euros) y del Consorcio Provincial para la Gestión Medioambiental y el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (634.279 euros) y, conforme establece la legislación, la plantilla de personal de la administración provincial cara al próximo ejercicio, integrada por trescientas noventa y cuatro personas entre funcionarios (doscientos catorce), personal laboral (ciento sesenta y nueve) y personal eventual (once).
A la cooperación con los municipios del medio rural —labor esencial de las diputaciones— se unen como prioridades del Presupuesto de la Diputación de Palencia para 2021 el apoyo a la actividad económica y el empleo, así como la asistencia a los colectivos más necesitados en este contexto de crisis sanitaria, laboral y económica por la pandemia. Tres de cada diez euros se destinan a servicios sociales y el área de Acción Territorial —la más inversora— crecerá el 9% con respecto a este 2020. El documento prevé más de dieciocho millones de euros en inversiones, entre actuaciones directas (10,40 millones de euros) y ayudas a otras entidades y empresas para los proyectos que impulsen (7,73 millones).
Una hembra de oso pardo muere por un disparo durante una cacería en el Parque Natural de la Montaña Palentina
ASAJA Palencia pide a los consumidores que apoyen al sector agroganadero y al comercio de proximidad ante las fechas navideñas
Se aproximan las fechas navideñas y Asaja, como hace todos los años, hace un llamamiento a los consumidores para apoyar al sector agroganadero de la provincia, pidiendo en sus puntos de distribución habituales los productos autóctonos.
De este respaldo a agricultores, ganaderos y a nuestro comercio de proximidad sale beneficiado el consumidor, ya que en nuestra tierra disponemos de los productos agroalimentarios de la mejor calidad y sabor y con todas las garantías higiénico sanitarias.
Entre todos los productos que podemos encontrar para poner en la mesa en las próximas fechas destaca el lechazo, un alimento único que sólo se encuentra en esta zona. Eso sí, es necesario pedir lechazo criado en la región, no solo sacrificado aquí. En este sentido, Asaja pide a las administraciones que apoyen al sector a través de un etiquetado más claro, para que el consumidor compruebe con facilidad la procedencia.
El apoyo al campo de la provincia y la región tiene más sentido este año en medio de la pandemia que sufrimos, ya que las dificultades de comercialización de nuestros productores se ven incrementadas con el cierre de la hostelería y la restauración. Estamos hablando de algunos productos que tradicionalmente se consumen fuera, pero que este año tendremos que llevar a casa para asegurar la pervivencia de un sector singular y único.
De esta forma, además de defender a nuestros agricultores y ganaderos, defendemos además al pequeño comercio que también sufre las consecuencias, como tantos otros, de la crisis sanitaria. Una de ellas es el bajo precio que han estado percibiendo los productores por la falta de demanda, y que hace necesario un apoyo institucional más decidido.
Por todo ello, Asaja Palencia pide que se adopten las medidas necesarias para luchar contra la crisis de un especialmente castigado y que ahora más que nunca se ha revelado como imprescindible para alimentar a la sociedad con productos de gran calidad y garantías.
Investigado un hombre de 29 años y vecino de Aguilar de Campoo, que golpeó a un perro hasta matarlo
La Guardia Civil de Palencia investiga a un hombre de 29 años y vecino de Aguilar de Campoo, como presunto autor de un delito de maltrato animal.
Los hechos ocurrieron la semana pasada, cuando se recibió aviso de que un hombre se encontraba en el exterior de su vivienda, incumpliendo el horario de limitación de movilidad decretada ante la crisis sanitaria y golpeando a un perro. Cuando los agentes llegan al lugar, encuentran al investigado a la puerta de su domicilio con síntomas de encontrarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes y al animal con aspecto de haber sido golpeado.
Tras observar los hechos se procede a la detención de esta persona, a la que se le interviene una navaja de 9 centímetros de hoja y sustancias psicotrópicas (ansiolíticos) y estupefacientes (cocaína).
Al investigado que cuenta ya con numerosos antecedentes, se le había intervenido el día anterior un machete con el que había causado daños en la puerta de la vivienda de un vecino. Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Cervera de Pisuerga.
250 estudiantes de Secundaria de Aguilar, Cervera y Guardo decidirán el premio del jurado joven del Aguilar Film Festival
Gullón facilita mascarillas transparentes a las personas con discapacidad auditiva de Palencia
Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, ha donado a todos los miembros del Centro Cultural de Personas Sordas de Palencia (CCPSP) mascarillas transparentes homologadas.
Con esta aportación, Galletas Gullón colabora con la CCPSP para romper la barrera comunicativa que sufre este colectivo apoyando la iniciativa para la aprobación de las mascarillas transparentes homologadas. A raíz de la pandemia y de la obligatoriedad de usar tapabocas, las personas con discapacidad auditiva se ven imposibilitadas para comunicarse invisibilizando y discriminando a este grupo.
Según la empresa, “esta acción se enmarca dentro nuestro Plan Director de Responsabilidad Corporativa que contempla el compromiso de la compañía con los entornos sociales donde opera alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Nuestro objetivo en los últimos meses ha sido aportar nuestro granito de arena ante la urgencia social provocada por la COVID-19 a la que se enfrenta la sociedad palentina”.
Esta donación se suma a las realizadas por Galletas Gullón en la provincia de Palencia, también está la entrega de 27 toneladas de alimentos a Cruz Roja y al Bancos de Alimentos de Castilla y León, una de sus donaciones más grandes de su historia. Además, hace unas semanas facilitó un camión cargado con 1.500 kilos de productos al Banco de Alimentos de Palencia arrancando la campaña de la Gran Recogida 2020.
El compromiso de Galletas Gullón no se ha circunscrito a la región, también ha realizado numerosas aportaciones en la comunidad autónoma de Castilla y León, Cantabria y al conjunto del país, apoyando entre otros al gremio de los transportistas durante el confinamiento general de la población entre marzo y junio de este año. A lo largo de todo el año 2020, la galletera ha donado más de 70 toneladas de productos para atajar la urgencia social generada por la covid-19.
“En Galletas Gullón queremos contribuir al bienestar de todas las personas con discapacidad auditiva de Palencia. Queremos que los obstáculos comunicativos que han encontrado en su día a día sean inferiores con las mascarillas transparentes homologadas, y que esto sea un primer paso hacia la sensibilización y empatía por parte de la sociedad”, asegura Javier Urbón Vara, Director de Relaciones Institucionales de la empresa.
“Galletas Gullón nos ha permitido ganar una lucha que hemos estado llevando a cabo desde principios de este año sobre la homologación de mascarillas transparentes. En ese tiempo, estas personas han sufrido una fuerte barrera comunicativa y una falta de comprensión por parte de la sociedad. Esperemos, que esta donación sea un gran paso para el cambio. Algo de lo que estamos muy agradecidos”, afirmó Luis Javier Lázaro Encinas, vicepresidente del Centro Cultural de Personas Sordas de Palencia (CCPSP).
El IES Santa María la Real de Aguilar celebra las II Jornadas ‘Educando en el respeto’
Durante esta semana el IES Santa María la Real de Aguilar de Campoo está celebrando las II Jornadas ‘Educando en el Respeto’ con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Se trata de una iniciativa que está organizada y coordinada desde la Comisión de Convivencia e Igualdad del centro aguilarense y para su desarrollo “contamos con la colaboración de la asociación ‘La Rueda, para la defensa de la mujer’, con Cruz Roja y con el Ayuntamiento de Aguilar, que nos han proporcionado el contenido y material de las diferentes actividades que se han realizado o se van a realizar durante las jornadas”, explican desde el instituto.
“Desde nuestro centro, queremos contribuir a la concienciación social para la eliminación de cualquier tipo de violencia y en especial, durante esta semana, la violencia de género”.
El premio ARCO-Patrimonio 2020 recae este año en Wifredo Román
La Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo reconoce este año la labor desarrollada por Wifredo Román Ibáñez, historiador, periodista, escritor y editor palentino cuya dilatada y prolífica trayectoria profesional ha contribuido a que este año obtenga el reconocimiento público de esta asociación.
Esta es la tercera edición de los galardones, cuya entrega se pospondrá hasta que la situación provocada por la pandemia mejore.
En la siguiente entrevista hablamos con el premiado, Wifredo Román; y con el secretario de ARCO, Francisco Gutiérrez.
https://www.ivoox.com/premio-arco-patrimonio-2020-recae-este-ano-en-audios-mp3_rf_60988161_1.html
El escritor riojano Ernesto Tubía gana el XVI Certamen Literario ‘Cristina Tejedor’ que convoca la Diputación de Palencia
La Junta adjudica por más de 25.000 euros la mejora de señalización horizontal en la carretera Cl-615 de Palencia a Guardo
La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Fomento, ha contratado a la empresa Trazados Viales S.L por importe de 25.108 euros, para la mejora de la señalización horizontal en un tramo de la carretera de titularidad autonómica CL-615 de Palencia a Guardo.
CL-615 de Palencia a Guardo
La carretera CL-615, de Palencia a Guardo, tiene una longitud de 91+732 km entre el inicio y su final en la CL-626 en la localidad de Guardo. Con el paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas y el paso de vehículos tanto ligeros como pesados, han procedido al desgaste de las líneas de separación de carriles especiales, en carriles de deceleración y aceleración, así como el cebreado de las isletas, originando una pérdida de percepción de las mismas por parte de los ciudadanos que circulan por la carretera autonómica CL-615, sobre todo en los kilómetros iniciales, del p.k. 0+000 al p.k. 24+300, correspondiendo a 14 enlaces o intersecciones.
La solución propuesta contempla el repintado de las líneas de separación de carriles especiales, en carriles de deceleración y aceleración, así como el cebreado de las isletas, entre los p.k. 0+000 y el p.k. 24+300, correspondiendo a 14 enlaces o intersecciones, de la carretera autonómica CL-615.
Por todo lo anteriormente expuesto es necesaria la realización de la citada actuación por Seguridad Vial.
Barruelo de Santullán conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género
Alrededor de unas 50 personas se concentraron ayer en la Plaza de España de Barruelo de Santullán, donde se ha leído un manifiesto y se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas.
El alcalde ha sido el encargado de dar lectura a un manifiesto en el que se ha puesto de relevancia “lo que nos une a las guajas y guajes de Barruelo, que juntos, de la mano, no debemos perdernos en debates absurdos y debemos recorrer el camino por la igualdad, y contra esta lacra, unidos”.
Delgado ha puesto como ejemplo a todas aquellas mujeres que fueron capaces de romper barreras, y las que lo siguen haciendo, en pro de una igualdad real. “Antes los investigadores eran hombres, y hoy tenemos a Ana Martín al frente de una investigación mundial; y el mundo del fútbol, también habitualmente reservado a los varones, tiene hoy entre sus filas a Irene Arias”. El regidor municipal ha puesto de ejemplo a ambas jóvenes barruelanas, como ejemplos a seguir.
Pese a todo, desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán creen que “queda mucho por hacer, y se comprometen a trabajar por erradicar comportamientos machistas, y diferenciaciones que se hacen de manera absurda en cuestiones tales como juguetes, colores o cuentos, porque no hay una cosa de niños y otra de niñas”.
Tras la lectura del manifiesto en el que se han relatado algunos datos de la violencia que sufren las mujeres en nuestro país, se ha recordado, con un minuto de silencio, a las 41 mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas, en lo que va de año.
Campaña de Navidad del Ayuntamiento de Aguilar para el consumo local
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Desarrollo Municipal ha puesto en marcha una Campaña de Aguilar para incentivar la compras en la localidad y para mostrar su apoyo al comercio local.
Se sortearán 6.000 euros en vales para canjear en los establecimientos de Aguilar de Campoo premiando a aquellas personas que previamente hayan consumido en cualquier establecimiento de nuestro municipio que se haya adherido a la campaña.
Nos cuenta más detalles la concejala del área, Sandra Ibáñez, en la siguiente entrevista.
https://www.ivoox.com/campana-navidad-del-ayuntamiento-aguilar-para-audios-mp3_rf_60935732_1.html