Medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Aguilar ante la crisis del COVID-19
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo procedía ayer por la tarde al cierre temporal y suspensión de actividades de titularidad municipal, así como las oficinas de atención al público, tras el bando emitido por la alcaldesa, María José Ortega. Con ella hablamos en esta entrevista acerca de la incidencia que está teniendo en el municipio la crisis del coronavirus que se está viviendo a nivel nacional.
https://www.ivoox.com/medidas-adoptadas-ayuntamiento-aguilar-ante-audios-mp3_rf_48881456_1.html
La Junta de Castilla y León aprueba un nuevo paquete de medidas que afectan al Sector Público en relación al COVID-19 y recomendaciones al sector privado
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy en sesión extraordinaria un nuevo paquete de medidas que afectan al sector público de la Comunidad en relación al coronavirus. De igual manera se han aprobado una serie de recomendaciones al sector privado como la suspensión de actividad y cierre al público de todos los establecimientos privados de carácter comercial y de ocio.
a) Medidas en Educación
Se suspende la actividad docente presencial y las actividades extraescolares en los centros de todos los niveles educativos. Respecto del ámbito universitario se suspende también la actividad docente presencial y se cierran las residencias universitarias salvo para aquellos alumnos extranjeros que por causa de fuerza mayor no puedan regresar a sus países de origen.
Durante el período de suspensión de docencia presencial se recomienda continuar las actividades a través de las modalidades a distancia y 'on line'. Esta medida será de aplicación hasta el 26 de marzo.
b) Familia y Servicios Sociales
Se suspenden las visitas en los centros residenciales de personas mayores, públicos y privados, salvo circunstancias individuales en las que sean de aplicación medidas adicionales de cuidados y humanización, que adoptará la dirección del centro. Asimismo, se suspenden las salidas de los residentes al exterior.
Se acuerda el cierre de los centros públicos y privados de estancias diurnas para personas mayores.
Se acuerda el cierre de los centros de día, centros ocupacionales y de estancias diurnas de personas con discapacidad, así como del resto de centros donde se presten servicios de promoción de la autonomía personal a personas con discapacidad.
Se suspende el servicio de atención temprana.
Se suspende la actividad en centros de atención a primera infancia (0-3 años) tanto públicos como privados, incluidos los centros del programa crecemos.
Se suspende el programa conciliamos en Semana Santa y otros programas de administraciones públicas o privados similares de conciliación.
Se suspenden los itinerarios personalizados de inserción socio laboral (ciclos formativos) de personas en exclusión social y de personas con discapacidad.
De forma paralela a la suspensión de la actividad docente en las Universidades se cerrarán las Residencias juveniles tanto públicas como privadas.
Se cierran los puntos de encuentro familiar públicos y privados.
c) Cultura y Turismo
Se cierran las residencias del complejo deportivo Río Esgueva de Valladolid, Complejo Deportivo Campo de la Juventud de Palencia, Residencia Deportiva Albergue Juvenil en Llano Alto de Béjar-Salamanca, y el Refugio de Alta Montaña de Laguna Grande, en Sierra de Gredos-Zapardiel de la Rivera-Ávila.
d) Empleo
Se suspende la actividad educativa respecto de los centros y entidades de formación en los que se impartan acciones formativas de Formación Profesional para el empleo, en modalidad presencial, así como la parte presencial en la modalidad de teleformación, gestionadas o financiadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
Recomendaciones al sector privado
Se recomienda a los titulares, la suspensión de actividad y cierre al público de todos los establecimientos privados de carácter comercial y de ocio, en especial restauración, bares, cafeterías, hamburgueserías, pizzerías, centros estéticos, peluquerías, pubs y discotecas, así como los cines, teatros, o análogos de todos ellos, con las siguientes excepciones:
Las actividades de distribución y comercialización del sector alimentario.
La actividad comercial farmacéutica, en toda su cadena de funcionamiento.
Las estaciones de servicio de combustibles y toda la cadena de almacenamiento y distribución de los mismosY cualquier otro establecimiento relacionado con bienes, productos o servicios que tengan carácter esencial para la población.
En todo caso, el funcionamiento de estos establecimientos y estructuras se realizará cuidando rigurosamente por parte de los trabajadores y velando porque las cumplan los ciudadanos, las medidas de prevención generales como son evitar la acumulación de personas, guardar la distancia entre personas de al menos un metro y lavado de manos en la forma recomendada (al menos 30 segundos).
Se recomienda a los ciudadanos que permanezcan en sus domicilios en la medida de lo posible, y en todo caso evitando acudir a establecimientos de carácter comercial y de ocio, en especial restauración, bares, gimnasios, cafeterías, pubs y discotecas, así como de ocio de cine, teatros, o análogos de todos ellos, con las siguientes excepciones en caso estrictamente necesario:
Los establecimientos de alimentación.
Los establecimientos de farmacia
Estaciones de servicio de combustibles.
Y cualquier otro establecimiento relacionado con bienes, productos o servicios que tengan carácter esencial.
En todo caso, de salir de casa y acudir a algún establecimiento de los indicados, se realizará la gestión cuidando rigurosamente las medidas de prevención generales como son evitar la acumulación de personas, guardar la distancia entre personas de al menos un metro y lavado de manos en la forma recomendada (al menos 30 segundos).
Además, la Junta de Castilla y León ha solicitado al Gobierno de la Nación la declaración del Estado de Alarma en todo el territorio de la Comunidad
Alfonso Fernández Mañueco ha afirmado hoy que, tras la evolución de la pandemia del coronavirus, en función de la cual se han ido tomando las medidas necesarias para afrontarla, hoy el Consejo de Gobierno acaba de adoptar nuevas iniciativas, algunas especialmente complejas y difíciles. Por ello, ha apelado a la responsabilidad de toda la sociedad a la hora de colaborar en su cumplimiento.
En este sentido, ha anunciado que la Junta de Castilla y León ha decidido hoy el cierre colegios y centros educativos, medida que se extiende también a los centros públicos, así como el incremento de las limitaciones y restricciones de visitas a centros de servicios sociales.
Pero, teniendo en cuenta que estas medidas no son suficientes y siguiendo las recomendaciones del Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades, el presidente de la Junta ha subrayado que es necesario incrementar las actuaciones de contención social, de reducción de la movilidad y promover el distanciamiento de personas que evite en lo posible la propagación del virus.
Por ello, y tras los episodios de Miranda de Ebro y de la capital de Burgos, donde se han implantado medidas restrictivas que previsiblemente haya que ampliar a otras zonas de la Comunidad, y siguiendo las propuestas del personal técnico de la Consejería de Sanidad, Fernández Mañueco ha anunciado hoy que la Junta va a solicitar al Gobierno de la Nación la declaración del Estado de Alarma en Castilla y León. Esta solicitud se realiza en virtud de la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, que permite al Gobierno declarar el estado de alarma en todo o parte del territorio cuando se produzcan alteraciones graves de la normalidad por distintas causas, entre las que están las crisis sanitarias, tales como las epidemias y las situaciones de contaminación graves.
Según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se declara el estado de alarma en toda España, para combatir el coronavirus, se aprobará mañana sábado, en un Consejo de Ministros extraordinario. Mientras, el presidente de la Junta de Castilla y León ha planteado la necesidad de realizar una doble recomendación. Por un lado, la limitación de la actividad y la no apertura de cualesquiera establecimientos comerciales y de ocio, a excepción de los dedicados a suministros médicos, farmacéuticos, alimentos o bienes esenciales. Y por otro, también ha recomendado a todas las personas que reduzcan su movilidad y eviten acudir a cualquier espacio abierto o cerrado en el que puedan producirse oncentraciones de personas que no permitan respetar las recomendaciones sanitarias sobre las distancias interpersonales para evitar el contagio.
La Diputación de Palencia adopta medidas excepcionales para hacer frente al COVID-19 y apela a la responsabilidad individual y colectiva
Ante el estado de emergencia de salud pública generado por la evolución del coronavirus COVID 19 en nuestro país, que ha supuesto la adopción de medidas de contención extraordinarias por las autoridades de salud pública y la necesidad de establecer de manera coordinada el sistema excepcional de funcionamiento de la Diputación Provincial, que garantice la compatibilidad de prestación de servicios con la protección de la salud.
Por eso, la Institución provincial creó ayer un comité de coordinación que se ha reunión esta mañana en el Palacio Provincial con el objetivo de afrontar este problema complejo y coordinar acciones de los servicios de la institución en el marco de las medidas que establezcan las administraciones competentes en materia de sanidad y salud pública.
En esta primera reunión del Comité de Coordinación se han adoptado las siguientes actuaciones de contención extraordinarias por la Diputación de Palencia:
1. Medidas de carácter organizativo.
Para trabajadores.
Situación de Aislamiento. Aquel personal que se encuentre en situación de aislamiento, seguirá percibiendo durante el tiempo que permanezca en esta situación el cien por cien de sus retribuciones.
Flexibilización y conciliación. En la que se contemplan la eliminación del fichaje por huella dactilar, de momento, hasta el 26 de marzo o la conciliación para aquellos trabajadores con hijos menores.
Reuniones. Se recomienda a los trabajadores la restricción o eliminaciones de reuniones u otro tipo de actividad que suponga un agrupamiento de personas. Para ello, se favorecerá el uso de canales telemáticos.
Atención al público.
Se reducirá la atención presencial a través de la cita previa y se priorizará la atención telemática y telefónica.
2. Cierre temporal de instalaciones y recursos turísticos.
Lo que supondrá el cierre de:
Biblioteca Tello Téllez de Meneses.
Atención al público de la Oficina de Turismo
La Villa Romana La Olmeda y el Museo de Saldaña
Castillo de los Sarmiento
Barcos del Canal de Castilla
Zona expositiva y de actividad del Centro Cultural Provincial
El cierre también del Cine Amor de Aguilar de Campoo y del Pabellón Adolfo Nicolás, que aunque están cedidos a dichos ayuntamientos son titularidad de la Institución provincial.
3. Aplazamiento y suspensión de actividades.
Quedan suspendidos todos los cursos formativos, eventos deportivos, actividades culturales, acción social comunitaria y de ocio y tiempo libre. También, todas aquellas acciones que consideremos en cada momento que no son imprescindibles y puedan suponer un riesgo para la salud pública.
4. Medidas extraordinarias en la Residencia de Mayores San Telmo y Escuela de Enfermería Dacio Crespo.
Ya estamos siguiendo y ampliaremos si así nos lo indican, las medidas y recomendaciones que la Junta de Castilla y León ha hecho para todas las residencias de mayores.
En cuanto a la Escuela, la Universidad de Valladolid ya ha suspendido su actividad docente y vamos a seguir con todos los cumplimientos que establezca esta institución docente para sus centros. Actualmente se utilizan medios telemáticos para continuar el seguimiento de las clases.
Nota: en documentos adjuntos se pueden ver las medidas especiales adoptadas en materia de Servicios Sociales
El Ayuntamiento de Aguilar cierra los centros municipales y suspende las actividades
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo procedía ayer por la tarde al cierre temporal y suspensión de actividades de titularidad municipal, así como las oficinas de atención al público, tras el bando emitido por la alcaldesa, María José Ortega.
“De conformidad con las recomendaciones aprobadas por el Gobierno de la Nación y, la Junta de Castilla y León adoptadas en ejecución de la ORDEN SAN/295/2020, de 11 de marzo, por la que se adoptan medidas preventivas y recomendaciones en relación con el COVID-19 para toda la población y el territorio de la Comunidad de Castilla y León he resuelto decretar:
PRIMERO- El cierre temporal de los siguientes CENTROS municipales y la suspensión de las actividades que en los mismos se desarrollan:
Biblioteca pública.
Escuela municipal de música.
Escuela municipal de pintura.
Casa de la Juventud.
Ciudad deportiva e instalaciones deportivas.
Centro Cultural “La Compasión”.
Espacio Cultural Cine Amor.
Oficina de Turismo.
Ludoteca.
Locales cedidos a asociaciones o a personas para el desarrollo de sus actividades.
Los servicios, talleres y actividades sociales en todo aquello que sea competencia municipal.
Se mantendrá, a través de anuncios/bandos y la web municipal, informados puntualmente de la situación de los centros y la apertura del mismo una vez finalizado el periodo de prevención.
Se reforzarán las medidas higiénicas y de prevención de los centros.
Se tomarán las medidas para compensar y reajustar las cuotas de los servicios con el fin de no perjudicar a las familias usuarias.
SEGUNDO- ATENCIÓN AL PÚBLICO
Desde el Ayuntamiento se recomienda a la ciudadanía realizar los trámites a través de canales no presenciales (telefónico, electrónico), en lugar de acudir a las Oficinas de Atención.
Los trámites se realizarán preferentemente en la sede electrónica del Ayuntamiento:
https://aguilardecampoo.sedelectronica.es/info.0
En las Oficinas de Atención a la Ciudadanía se pone en marcha un procedimiento de cita previa para evitar colas y aglomeraciones que tendrá preferencia sobre otro tipo de atención.
Los avisos urgentes (en especial servicio de cementerio) tendrán preferencia sobre el resto de trámites que se interesen ante esta administración.
La cita previa para los trámites que se interesen presencialmente ante esta administración se solicitará en la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En la solicitud se deberán indicar los datos del interesado y el asunto para el que se solicita cita.
El servicio de recaudación tendrá atención presencial en horario de oficina hasta nuevo aviso.
El teléfono de atención en horario de 8 a 14 horas es: 979.122005.
TERCERO- Se seguirán prestando el resto de servicios de titularidad municipal conforme a las disposiciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
CUARTO- Las presentes medidas tendrán vigencia desde esta fecha hasta el 26 de marzo de 2.020 pudiendo ser prorrogadas en función de la evolución de la situación epidemiológica. En todo caso se entenderán vigentes si una norma de la administración del estado o de la comunidad autónoma así lo determina”.