IES Guardo organiza dos jornadas para la difusión de la Formación Profesional
El delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González visitó el Instituto de Educación Secundaria de Guardo, donde se celebran dos jornadas que tienen como objetivo la difusión de la Formación Profesional. Bajo el título ‘Imprescindibles’, la programación incluye una primera jornada donde se tratará la Formación Profesional y el mercado laboral en la zona del Alto Carrión, y una segunda jornada de puertas abiertas, donde acudirán alumnos de otros dos centros de Castilla y León
El sistema educativo actual permite elegir la opción formativa más adecuada a sus estudiantes. En la actualidad la FP son los estudios profesionales más cercanos a la realidad del mercado de trabajo y dan respuesta a la necesidad de personal cualificado especializado en los distintos sectores profesionales.
Bajo el título ‘Imprescindibles’, La Junta de Castilla y León, a través del IES Guardo, celebra dos jornadas destinadas a la difusión de la Formación Profesional y sus expectativas dentro del mercado laboral. EL objetivo es dar a conocer a los alumnos en qué consiste la FP y qué posibilidades tiene. Una primera jornada que arranca hoy, día 28, y una segunda, de puertas abiertas, programada para mañana día 29.
Dirigida a alumnos de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato del IES Guardo, la jornada de hoy tiene lugar de 13:00 a 14.20. Durante más de dos horas se abordará el tema de la Formación Profesional y mercado laboral dentro la comarca del Alto Carrión.
Para mostrar el panorama socioeconómico de esta zona y las posibilidades de negocio de la misma, el programa cuenta con la presencia de los ponentes: Agustín Olaso Bustillo, consultor de Randstad en Palencia, que da una idea de la demanda laboral existente en la provincia de Palencia, así como la importancia que tiene contar con una buena formación a la hora de buscar empleo; Nieves González Barrio, técnico de la oficina de Tierras Mineras en Palencia. Además, dos exalumnos del centro cuentan su experiencia formativa y laboral: Cristina del Amo Faulín, técnico superior en AyF, Y Alberto Mancebo Casado, técnico en MEM.
Mañana día 29, el centro celebrará una segunda jornada de puertas abiertas (de, donde se recibirá a un total de aproximadamente 90 alumnos de 4º ESO y Bachillerato de otros dos centros de la comunidad: el IES Condes de Saldaña y el IES Valdinia de Cisterna (León). Para este segundo día se han programado una serie de juegos en forma de concursos, para cuya participación los alumnos serán divididos en cuatro grupos. De esta manera se desarrollará una actividad relacionada con la formación y orientación laboral: “Pasapalabra prevención de riesgos laborales”, otra que tiene que ver con la administración: “Adivina lo que tramitas”, y otra con la electricidad: “Montaje y programación de un juego de luces con autómata logo”. El programa concluirá con la entrega de los premios a los ganadores de estas competiciones.
El Instituto de Formación Profesional se inauguró en 1986. En 2013 se produjo la fusión de los dos Institutos, el I.E.S Señorío de Guardo e I.E.S. Claudio Prieto en el que actualmente recibe el nombre de I.E.S. Guardo. En la actualidad el centro cuenta con seis rutas de transporte que traen a nuestro centro a 163 alumnos de 21 localidades diferentes. En este centro se imparten las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (vía ordinaria, programa bilingüe y programa British), bachillerato, así como Formación Profesional. Además, cuenta con otros programas en funcionamiento como el Programa para la Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento, el MARE y la medida de Mejora del éxito educativo en 4º ESO.
Medio millar de personas se concentran en Aguilar para pedir un pediatra
Esta mañana, se han concentrado ante las puertas del Centro de Salud de Aguilar de Campoo medio centenar de personas, desde niños recién nacidos hasta personas mayores, para pedir que se cubra la plaza de Pediatría.
Algunos padres han sacado del colegio a sus hijos para que participen en esta concentración y hacer visible la situación que están viviendo desde hace unos meses.
En este acto, se ha leído un comunicado y después algunas personas que allí se han congregado han expuesto la situación que en general se está viviendo en el centro médico. Incluso algunos de los sanitarios salieron a apoyar a los manifestantes, y algunos médicos han remitido a la directora médica un escrito en el dicen: “los abajo firmantes, equipo médico del CS Aguilar, ante la demanda infantil, solicitamos un Médico de Familia que haga las veces de Pediatra lo antes posible”.
Numerosas personas se quedaron presentando una reclamación formal, otros lo harán a lo largo de los próximos días.
El comunicado que se leyó dice así:
“Hoy os hemos convocado ante las puertas del Centro de Salud de Aguilar de Campoo para hacer oír y visibilizar un grave problema que tenemos en Aguilar, por la falta de pediatra.
Respetamos el trabajo que están realizando los médicos de familia, pero están desbordados por la lamentable situación que de por sí ya tenemos en el Centro de Salud.
Hemos elegido vivir en el medio rural, y no por ello vamos a renunciar a los servicios de la capital. Nuestros hijos tienen los mismos derechos.
Con esta concentración queremos hacer un llamamiento a las autoridades competentes para que busquen una solución inmediata.
En Aguilar de Campoo y comarca hay 900 niños que en estos momentos NO están recibiendo la atención médica que necesitan.
Por eso, los hemos traído aquí para hacerlos visibles, ante tanta pasividad de los responsables de este problema.
A continuación, os pedimos que entréis en el Centro de Salud, para que dejéis vuestras reclamaciones, es un paso necesario para que, en la Consejería de Salud, quede constancia de nuestra reivindicación.
Con vuestra ayuda vamos a seguir luchando, por una sanidad digna para nuestros niños".
Presentación tesis doctoral de Alberto Corada
El doctor en Historia por la Universidad de Valladolid, Alberto Corada presentará esta tarde su tesis en la colegiata de Aguiar, a las ocho de la tarde. El título es 'Iglesia, conflicto y patronazgo. La colegiata de Aguilar de Campoo en la Edad Moderna (1541-1852)'.
En esta entrevista hablamos con Alberto Corada de cómo ha sido todo el proceso para hacer su tesis doctoral.
https://www.ivoox.com/presentacion-tesis-doctoral-alberto-corada-audios-mp3_rf_33843941_1.html
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 29-03-2019
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Todas las semanas Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos hablará de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-c-d-atletico-aguilar-29-03-2019-audios-mp3_rf_33844059_1.html
La Junta aprueba una subvención de 248.000 euros para financiar obras del CEIP Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga
El Consejo de Gobierno ha autorizado una subvención de 248.480 euros al consistorio de la localidad palentina de Herrera de Pisuerga para financiar íntegramente las obras de renovación de la cubierta de los edificios que albergan el CEIP ‘Nuestra Señora de la Piedad’ de su municipio. Estas actuaciones supondrán además una mayor eficiencia energética para el centro docente, ya que se le dotará de aislante, obteniéndose, por tanto, una mejora en la envolvente térmica y acústica de los edificios.
La Consejería de Educación, dentro de su objetivo de dotar de las instalaciones educativas adecuadas a los centros docentes de la Comunidad, estima necesario contribuir en la financiación de obras de adaptación y conservación que tienen previsto realizar las citadas entidades locales durante el año 2019.
El Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga recibirá 248.480 euros para financiar las obras las obras de renovación de la cubierta de los edificios que albergan el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Nuestra Señora de la Piedad’ del que es titular la entidad local. Este colegio público se construyó en el año 1980 y consta de tres edificios unidos entre sí en los que la cubierta y los aleros de uralita se encuentran en mal estado, lo que provoca problemas de goteras y de recogida de aguas pluviales.
El cambio de la cubierta, además de ser necesario por su estado, va a suponer una mayor eficiencia energética para el centro docente ya que se le dotará de aislante, obteniéndose, por tanto, una mejora en la envolvente térmica y acústica de los edificios.
Las obras, que serán contratadas por el Ayuntamiento de Herrera de Pisuerga, consistirán en la retirada y reciclaje de la cobertura de uralita, la modificación de la base de apoyo de la cubierta y de los aleros, la colocación de aislamiento y de nueva cobertura de teja, así como distintos remates y la colocación de canalones.
En el presente curso escolar 2018-2019 el CEIP ‘Nuestra Señora de la Piedad’ de Herrera de Pisuerga tiene escolarizados a un total de 145 alumnos: 51 en Educación Infantil (3 unidades) y 94 en Educación Primaria (6 unidades).
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo
El próximo 3 de abril finaliza el plazo de inscripción en los centros escolares de Castilla y León, en este espacio hablamos de la oferta educativa que presenta para el curso 2019-20 el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, con su director Miguel de la Hera.
Hablamos de Patrimonio 28-03-2019
En el programa de hoy ‘Hablamos de Patrimonio’, la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense, como el premio que ayer recibía en Madrid el programa Lanzaderas de Empleo, las actividades del centro expositivo Rom durante la Semana Santa o el comienzo del curso, la próxima semana, de ‘Las Claves del Románico’.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-28-03-2019-audios-mp3_rf_33805403_1.html
El PSOE solicitará a la Junta de Castilla y León la construcción de Viviendas de Protección Oficial en Barruelo de Santullán
El Pleno de la Diputación de Palencia aprueba su propio Plan de Igualdad por unanimidad
La institución provincial aprobó esta mañana por unanimidad de todos los grupos políticos este documento que declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra institución. Establece la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos, de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
En todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de esta institución, desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación de la vida familiar, personal y laboral; asume el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres comprometiéndonos a crear una nueva cultura que elimine cualquier tipo de discriminación directa o indirecta y proponiendo, en su caso, las acciones positivas que se consideren necesarias.
También dará cuenta de todas las decisiones que se adopten a este respecto y se proyectará una imagen de la entidad acorde con este principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Los principios enunciados se llevarán a la práctica a través del fomento de medidas de igualdad desarrolladas en la implantación del Plan de Igualdad que supongan mejoras respecto a la situación presente, arbitrándose los correspondientes sistemas de seguimiento, con la finalidad de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en la Diputación de Palencia y por extensión, en el conjunto de la sociedad.
Para llevar a cabo este propósito se contará con la representación legal de trabajadores y trabajadoras, no sólo en el proceso de negociación colectiva, tal y como establece la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva entre mujeres y hombres, sino en todo el proceso de desarrollo y evaluación del Plan de Igualdad.
Concentración en Aguilar para pedir un pediatra
Mañana viernes, 29 de marzo, a las 11 de la mañana, se ha convocado una concentración a las puertas del Centro de Salud de Aguilar de Campoo para pedir que se cubra la plaza de Pediatría.
Las familias que han convocado esta 'quedada' piden el apoyo de toda la población de Aguilar y comarca para que se visibilice el problema que hay en el Centro de Salud de la villa norteña y para ello sacarán a sus hijos del colegio durante media hora, para poner de manifiesto la situación que están viviendo.
Así nos lo cuentan dos de las madres que están participando en las reivindicaciones.
https://www.ivoox.com/concentracion-aguilar-para-pedir-pediatra-audios-mp3_rf_33807669_1.html
El PSOE insta al Ayuntamiento de Aguilar de Campoo a sumarse a la Hora del Planeta 2019 “apagando” el Castillo y Santa Cecilia
Hablamos de Patrimonio 28-03-2019
En el programa de hoy ‘Hablamos de Patrimonio’, la directora de Comunicación de la Fundación Santa María la Real, Carmen Molinos, nos cuenta las diferentes actividades en las que trabaja actualmente la institución aguilarense, como el premio que ayer recibía en Madrid el programa Lanzaderas de Empleo, las actividades del centro expositivo Rom durante la Semana Santa o el comienzo del curso, la próxima semana, de ‘Las Claves del Románico’.
https://www.ivoox.com/hablamos-patrimonio-28-03-2019-audios-mp3_rf_33805403_1.html
Aguilar se une a la celebración del Día Mundial del Teatro
La Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo acogió ayer por la tarde un acto para celebrar el Día Mundial del Teatro, que por primera vez se conmemoraba en la villa norteña.
En el acto participó la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Aguilar, Consuelo Hoyos y el técnico de Cultura, Jorge Sanz, además, contó con la asistencia y colaboración de diversos grupos de teatro de la localidad y de aficionados a las artes escénicas.
El acto comenzó con una introducción sobre la historia de la celebración, seguida de la proyección de unos vídeos breves sobre la importancia del teatro en la sociedad y concluyó con una lectura del manifiesto por parte de representantes de diferentes grupos locales de aficionados al teatro.
Este manifiesto fue leído en todos los lugares donde se conmemora está fecha, y que se viene celebrando desde 1962 con diferentes propuestas. El texto de este año ha sido redactado por el actor Alfredo Celdrán, el cual recoge su experiencia en los escenarios y el significa y relevancia del género para la sociedad.
Con este sencillo gesto el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y los diferentes aficionados a las artes escénicas de la localidad han querido formar parte de esta celebración mundial, reconociendo así la riqueza cultural y social que implican las representaciones teatrales en todo el mundo, destacando la aportación que desde el Ayuntamiento se hace al mundo de las artes escénicas con los festivales de ARCA y AESCENA dentro de la programación cultural anual.
Entrevista sobre el proyecto 'El bosque comestible'
El proyecto desarrollado por la Junta Vecinal de Perapertú y San Martín de Perapertú en los últimos años y denominado 'El bosque comestible' ha obtenido el premio en la categoría: 'Por el resultado final', de la convocatoria 'A huebra' de la Diputación de Palencia.
Este proyecto ha proporcionado el aprendizaje experiencial más allá de los límites geográficos donde se asientan sus habitantes, al incorporar en las actividades abiertas de carácter pedagógico al Campamento Estarivel, al Bosque Escuela Perapertú, y al Centro de Innovación Educativa de Cervera de Pisuerga.
En esta entrevista conocemos más sobre ‘El bosque comestible’ con Rita Diez, presidenta de la Junta Vecinal.
El programa Lanzaderas recibe el Premio Generaccion en la categoría de Innovación Social
La Hora del Planeta apagará las luces de La Olmeda, el Castillo de los Samiento y el Palacio Provincial, como gesto para construir un futuro sostenible
El próximo sábado 30 de marzo, la Diputación de Palencia se unirá un año más a la iniciativa ‘La Hora del Planeta’ apagando la iluminación de los tres edificios representativos de la institución en la provincia: la Villa Romana La Olmeda (en Pedrosa de la Vega), el Archivo Provincial situado en el Castillo de los Sarmiento (en Fuentes de Valdepero) y el Palacio Provincial (en la capital). Este apagón dura una hora y se realizará entre las 20.30 y las 21.30 horas.
La iniciativa surge como método de visibilización de un grave problema ambiental, el cambio climático, que está acarreando también otros agravantes como la pérdida de biodiversidad en todo el mundo. Es por esto que ‘La Hora del Planeta’ es un gesto que encierra mucho más que un apagado de luces; pretende simbolizar el esfuerzo constante por construir un futuro sostenible.
La Institución Provincial lleva sumándose desde el año 2010 y lo hace como compromiso hacia su propio Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible 2020 de la provincia de Palencia, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, hacia el que la Diputación se ha declarado sensible.
Cada año son más municipios, entidades y administraciones públicas, como la Diputación de Palencia, que se suman a iniciativas en defensa del medio ambiente y que adoptan medidas de la reducción de emisiones con la puesta en marcha de proyectos y programas que potencian la eficiencia energética, las energías renovables y la movilidad sostenible.
La campaña mundial ha conseguido movilizar por el planeta a más de 180 países y 200 empresas en España en su última edición. Además, como parte del compromiso, también trataremos de difundir la iniciativa entre los ayuntamientos y ciudadanos de la provincia a través de redes sociales, banner web y medios de comunicación; invitándoles a ahorrar energía y a cuidar de la naturaleza.
RETOS 2019. Este año ‘La hora del planeta’ da un paso adelante y propone unos retos para asumir y difundir entre la ciudadanía:
-Un día cero emisiones. Nada de combustibles fósiles, o disminución al máximo de las emisiones este día viajando en transporte público, en bicicleta, vehículo eléctrico o caminando y, en casa, usando de forma eficiente la calefacción y la electricidad.
-Un día sin plásticos de un solo uso. No se consume ni un artículo de plástico de un solo uso durante este día.
-Un día sin carne. No se consume carne y se disminuye progresivamente su consumo, aumentando el de frutas y verduras frescas y de cercanía. El mensaje no es dejar de comer carne, sino el de que una alimentación más sana con más legumbres, frutas y verduras, puede contribuir a mejorar la reducción de gases efecto invernadero, y con ello reducir nuestras emisiones de gases efecto invernadero.
•Concienciación ciudadana. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo movilizar durante una hora y conectar con el planeta a través del apagado de luces, sino también:
-Hacer más eficiente el transporte público y más fluido el tránsito, así se reducirá el consumo de combustibles y la contaminación.
-Conseguir que nuestros pueblos y ciudades sean lugares agradables y amables para pasear por ellos, y sean seguros para el uso de la bicicleta y otros medios de transporte no contaminante.
-Dar prioridad al uso de las áreas verdes.
-Reducir el consumo de energía y recursos.
-Promover la reducción de residuos en general y facilitar el uso de los contenedores para el reciclaje.
-Reducir el uso de plásticos en los eventos promovidos por los ayuntamientos.
-Difundir entre los vecinos campañas y eventos que contribuyan a reducir la huella de carbono.