Homenaje a Rafael Paradelo
La Asociación ARCO y la Fundación Santa María la Real han organizado un homenaje a Rafael Paradelo en reconocimiento a su gran aportación en numerosas iniciativas culturales y patrimoniales desarrolladas en Aguilar de Campoo.
En la siguiente entrevista hablamos con Francisco Gutéerrez y Avelino Molina de Arco y el propio homenajeado Rafael Paradelo.
https://www.ivoox.com/homenaje-a-rafael-paradelo-audios-mp3_rf_56707974_1.html
La Diputación colaborará con el Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga para cofinanciar la aportación municipal en un proyecto estatal IDAE
Cerca de 700 jóvenes han participado en la oferta estival de la Diputación
La Diputación de Palencia, a través de su servicio de Juventud, ha realizado durante el periodo estival un total de 6 talleres, al que se sumó también un circuito de acondicionamiento físico, rutas de senderismo y una semana ambiental. Una programación gratuita, que se ha desarrollado entre el 17 de julio y el 31 de agosto, con inscripción previa y todas las condiciones de seguridad posibles. En total, han participado 682 jóvenes de toda la geografía provincial.
Circuitos de acondicionamiento físico, se llevó a cabo en una sesión de 2 horas de duración. Estuvo dirigido a jóvenes a partir de 14 años. Se llevó a cabo en 9 municipios (Villarramiel, Villaumbrales, Husillos, Villada, Báscones de Ojeda, Amusco, Villaviudas, Ribas de Campos y Grijota) y participaron 54 jóvenes
Taller de iniciación al lettering. Centrado en la técnica de dibujar letras a mano. Se realizó en una sesión de dos horas de duración y han participado jóvenes de 10 a 15 años. Se ha impartido en 8 municipios (Fuentes de Valdepero, Villamuriel de Cerrato, Pedraza de Campos, Villaviudas, Autillo de Campos, Cisneros, Carrión de los Condes, Osorno) y han participado 85 jóvenes.
Taller de rodajes de cortometrajes ecológicos. Esta actividad se dividió a los participantes en directores, cámaras y actrices y actores contando una historia sobre unas premisas marcadas y siempre relacionado con la sostenibilidad. Se llevó a cabo en dos sesiones de dos horas de duración y estuvo dirigido a niños/as a partir de 10 años. Se impartió en 6 municipios y participaron 30 jóvenes (Autillo de Campos, Frechilla, Frómista, Magaz de Pisuerga, Alar del Rey y Herrera de Pisuerga).
Taller de mindfulness. Se han desarrollado en ocho poblaciones durante los meses de julio y agosto (Pedraza de Campos, Piña de Campos, Torremormojón, Castrejón de la Peña, Autilla del Pino, Colmenares de Ojeda, Cisneros y Castrillo de Villavega)
Se ha trabajado en grupos pequeños de entre 6 y 10 niños/as, algunos se han celebrado al aire libre y otros en salas multiusos o salones de actos de los municipios. El objetivo de estos talleres era el acercamiento de los/as niños/as a la toma de conciencia del momento presente y la presentación de técnicas de respiración, relajación y mejora de la atención que luego puedan aplicar en su día a día para gestionar sus emociones especialmente en momentos de tensión, enfado y nervios, así como aumentar su concentración en la actividad que estén realizando en ese momento. En total han participado en los talleres de mindfulness 60 personas, de los cuales 42 han sido niñas y 18 niños. Las edades han oscilado entre 5 y 14 años, la mayoría de los/as niños/as tenían 10 u 11 años.
Taller de baile moderno En la mayor parte de las localidades se ha alcanzado el número máximo y en algunas de ellas se ha desdoblado el grupo por edades (reduciendo el tiempo de cada uno ya que el horario lo permitía), habiendo participado unos 190 jóvenes en 15 municipios (Báscones de Ojeda, Castrillo de Villavega, Colmenares de Ojeda, Osorno, Santa Cecilia del Alcor, Cascón de la Nava, Venta de Baños, Cordovilla La Real, Magaz de Pisuerga, Castrillo Onielo, Sotobañado y Priorato, Brañosera, Calahorra de Boedo, Alar del Rey y Dueñas).
El taller cumplió con los objetivos fijados llevando la diversión y entretenimiento a los niños en las distintas localidades.
Taller de patinaje. Tuvo una duración de 5 sesiones de una hora y media, y está dirigido a niños/as preferentemente entre 6 y 12 años. Para la realización de este taller los participantes aportan el material (patines, rodilleras, etc.), y el municipio tiene que tener un espacio adecuado para poder impartirlo (pabellón, frontón, pista de fútbol sala, etc.). Se llevó a cabo en 20 municipios y participaron 222 personas en total.
La Semana Medioambiental. Se ha desarrollado en 5 municipios (Baltanás, Torquemada, Villamuriel de Cerrato, Villalobón y Becerril de Campos) y han participado 41 niños/as.
La actividad tuvo una duración de 3 horas y se realizó en tres sesiones:
-Concurso ‘Dibuja tu entorno’, a través de una excursión por los alrededores de localidad en bici, patines, patinete para contemplar el medio natural. Al finalizar se realiza un concurso para ver quien ha plasmado mejor el paisaje. El ganador se le obsequió con un cuaderno reciclado.
-La Patrulla Ambiental: ‘Cultiva tu huerto’, Esta actividad se dividió en 2 partes: limpieza del entorno y cultivo del huerto.
-Yoga de la Naturaleza. El yoga es una actividad que tiene la capacidad de restablecer la mente y el cuerpo en pocas sesiones y sus beneficios son inmediatos. Fortalece la inmunidad, calma, aumenta la energía, mejora la intuición y la autoestima, alivia tensiones, adquieres conciencia, además de desarrollar la flexibilidad y mejora las posturas. Una vez realizada la sesión se realizó un regalo a la localidad y a todos los niños/as: una caja nido que todos los niños/as tienen que cuidar.
Aprobado el estudio del tramo ferroviario de alta velocidad entre Nogales y Reinosa, con un presupuesto de casi 800 millones de euros
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el ‘Estudio informativo de la línea de alta velocidad Nogales de Pisuerga-Reinosa’ e iniciará, con el correspondiente anuncio en los próximos días en el BOE, el proceso de información pública, así como el de audiencia de administraciones. El presupuesto estimado es de casi 800 millones de euros.
El tramo objeto del estudio forma parte del acceso ferroviario en alta velocidad de Palencia a Reinosa y da continuidad al trayecto ya aprobado entre Palencia y Alar del Rey. El estudio informativo definirá las actuaciones necesarias para la realización de un nuevo trazado ferroviario de alta velocidad para tráfico exclusivo de viajeros entre las localidades de Nogales de Pisuerga y Reinosa.
Características principales del estudio informativo
El tramo analizado en el estudio informativo tiene una longitud aproximada de 43 km y se ha dividido en tres ámbitos geográficos diferentes, estudiándose en cada uno de ellos varios posibles trazados.
-Ámbito Nogales de Pisuerga-Mataporquera. Incluye tanto el trazado del tronco de la nueva infraestructura como el baipás de Aguilar y la remodelación de la actual estación de Aguilar de Campoo. Se han definido tres alternativas (Oeste, Centro y Este).
-Ámbito Mataporquera: se han definido dos alternativas (Oeste y Este), según su cercanía o grado de afección con los núcleos de población, la ZEC Río Camesa y las explotaciones mineras existentes en la zona.
-Ámbito Mataporquera-Reinosa: se han definido dos alternativas (Oeste y Este), tratando de minimizar las afecciones a acuíferos existentes, los riesgos geológicos y variando su relación con los núcleos de población existentes.
La actuación requiere su sometimiento al trámite ordinario de evaluación de impacto ambiental, por lo que el estudio informativo se acompaña del Estudio de Impacto Ambiental, con el contenido establecido en el anexo VI de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, que unido al estudio informativo sirve de base a los trámites de información pública y de audiencia de administraciones.
Información pública y audiencia
El proceso de información pública consta de un periodo de 30 días hábiles contados a partir del día hábil siguiente al de la publicación del anuncio en el BOE y el proceso de audiencia tiene una duración de un mes. El objetivo de ambos es que las personas, instituciones y administraciones interesadas y afectadas puedan formular observaciones.
Al encontrarse el estudio informativo sometido a evaluación de impacto ambiental ordinaria, la información pública y audiencia se realiza a efectos tanto sectoriales como ambientales. Así, la documentación completa podrá ser consultada a través de internet, tras la publicación en el BOE de dicho anuncio, en la dirección:
Investigaciones arqueológicas palentinas
La exposición itinerante y el ciclo de conferencias sobre las investigaciones arqueológicas palentinas llegan a Aguilar de Campoo. La Biblioteca Municipal acoge estos días la muestra y mañana viernes, 18 de septiembre, se celebrarán las conferencias desde las once y media de la mañana.
De todo ello hablamos con la arqueóloga de Patrimonio Inteligente, Ana Martínez.
https://www.ivoox.com/investigaciones-arqueologicas-palentinas-audios-mp3_rf_56666642_1.html
El PSOE insta a mejorar la conexión de banda ancha en la provincia de Palencia
Quintanaluengos solicita colaboración a la Diputación para rehabilitar un edificio para viviendas de uso social
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, junto al diputado de zona, Urbano Alonso, han recibido en la Palacio Provincial al presidente de la Junta Vecinal de Quintanaluengos, Marcelino Gutiérrez; para escuchar sus necesidades y hacer un repaso por la situación actual del municipio.
En primer lugar, el edil ha solicitado la colaboración de Diputación para la rehabilitación del edificio conocido como la Casa del Maestro para la disposición de dos viviendas de uso social. La Casa del Maestro está situada en el centro del núcleo urbano y dispone de dos plantas. Cada una de ellas tiene una superficie cercana a los 108 m2.
La construcción se ha ido acondicionando con financiación pública por fases, sobre todo el exterior de la misma. Las intervenciones que ya se han realizado comprenden el acondicionamiento exterior de la fachada, la sustitución de la totalidad de las carpinterías exteriores, la consolidación de la cubierta y la construcción de algunas divisiones interiores. Con esta petición, lo que se pretende acondicionar ahora es el interior del edificio, precisamente para la redistribución de dichas viviendas independientes, una en la planta baja y otra en la planta superior.
Para ello, Quintanaluegos ha presentado una memoria técnica valorada en 68.378 euros; en la que la Diputación estudiará las posibilidades económicas de colaboración. Cabe destacar en este punto que otro de los aspectos que la Institución Provincial valorará en este punto es las posibilidades de inclusión de esta vivienda en el programa Rehabitare de la Junta de Castilla y León en el que también colabora esta institución.
Además, el edil mostró la necesidad también de mejorar el tramo de cunetas que componen la travesía PP-2128, titularidad de Diputación de Palencia, que atraviesa la localidad. Gutiérrez señaló la necesidad de llevar a cabo una limpieza y reperfilado de las mismas.
Apuntar que desde 2005, la Diputación ha invertido en Cervera de Pisuerga un total de 1.7770.760 euros. Por su parte, Quintanaluegos se ha beneficiado de un total de 30.741 euros en materia de mejoras a través de Planes Provinciales y en convocatorias de desarrollo agrario, medio ambiente, cultura; etc.
Vallespinoso de Aguilar repartirá mascarillas y cestas con productos con el dinero de las fiestas patronales
Hoy en Radio Aguilar conocemos a qué se va a destinar el dinero de las fiestas patronales de Vallespinoso de Aguilar, que no se van a poder celebrar como años anteriores debido a la pandemia.
Este año, los aproximadamente 3.000 euros que suelen dedicar a los actos festivos, se invertirán en la compra de una cesta con productos de alimentación y una mascarilla con la imagen de la ermita para unas 20 casas/familias que hay en el pueblo. De este y otros asuntos hablamos con la alcaldesa pedánea de Vallespinoso de Aguilar, Cristina Párbole.
La Junta adjudica por 150.000 euros tres obras de rehabilitación de viviendas en La Serna, Villasarracino y Barruelo
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Vivienda, Arquitectura y Urbanismo, ha adjudicado los contratos de tres obras, dentro del programa Rehabitare, para llevar a cabo en viviendas de La Serna, Villasarracino y Barruelo de Santullán.
La vivienda de La Serna está ubicada en la calle Mayor 44-A y se ha adjudicado por un presupuesto total de 50.232 euros. En el caso de la de Villasarracino, situada en la calle Mayor 15, primera planta derecha, el importe correspondiente es de 50.125 euros. Por su parte, la vivienda de Barruelo de Santullán está ubicada en la plaza del Pueblo 12 y cuenta con una partida de 49.391 euros.
Estas viviendas se incorporan al Parque Público de alquiler social gracias al programa Rehabitare que viene desarrollando la Junta de Castilla y León con los ayuntamientos desde 2016 y posteriormente también con los obispados, con el objetivo de recuperar aquellas viviendas de titularidad municipal que se encuentran desocupadas y cuya rehabilitación y recuperación es interesante para el medio rural. Las viviendas se ubican por lo general en los cascos urbanos, lo que permite contar con todo tipo de servicios, optimizando así las infraestructuras existentes y evitando el deterioro del patrimonio municipal.
Ambos programas forman parte del Programa de Vivienda Social en Castilla y León, cuyas líneas maestras son fruto del Diálogo Social para facilitar el acceso a una vivienda a aquellas familias y personas más necesitadas, a través de ayudas y de la creación de un parque público de vivienda en alquiler.
Estos programas de rehabilitación de viviendas también consiguen restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural. Además, también se configuran como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en los municipios, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.
La Fundación Santa María la Real participa en un proyecto europeo para mejorar la eficiencia energética de viviendas domésticas
La Fundación Santa María la Real coordinará en España el proyecto europeo SUREFIT, que tiene como principal objetivo mejorar la eficiencia energética y facilitar la renovación de edificios domésticos.
La iniciativa, que ha comenzado a dar sus primeros pasos esta semana, se desarrolla dentro del programa Horizonte 2020 y está integrada por un consorcio de empresas líderes en investigación y entidades públicas de varios países europeos.
Trabajarán hasta 2024 y desarrollarán cinco proyectos piloto en España, Finlandia, Grecia, Portugal y Reino Unido.
Los datos recabados por los socios del proyecto estiman que los edificios domésticos generan el 40% del consumo total de energía en la Unión Europea y suponen un 36% de las emisiones de CO2. Además, un 35% de esas viviendas tiene más de 50 años y casi el 75% son energéticamente ineficientes. Por si esto fuera poco, tan sólo un 1% de esos inmuebles se reforma cada año, dado que suelen ser procesos caros y lentos, que causan molestias a los vecinos.
De ahí la necesidad de poner en marcha un proyecto como SUREFIT que tiene como meta facilitar una renovación rápida del parque de viviendas europeo, mediante el uso de tecnologías prefabricadas innovadoras, rentables y respetuosas con el medio ambiente. La meta no es sencilla, pero contribuirá, a reducir el consumo energético de los edificios, apostando, además, por el uso de energías renovables.
Tecnología, formación e innovación
Para lograrlo SUREFIT actuará en distintos ámbitos. Por un lado, diseñando y prefabricando módulos de tecnología de fácil instalación que incidan en el uso de energías renovables. Por otro, formando, concienciando e involucrando a todas las partes implicadas en el proceso de mejora: propietarios, usuarios, instaladores y pymes del sector de la construcción, facilitándoles metodologías y pautas de buenas prácticas.
El proyecto se plantea el reto de reducir en un 60% las emisiones de carbón, en un 50% los costes y en 40% los tiempos necesarios para la renovación de instalaciones. Aunque, por ahora, tan solo ha comenzado a dar sus primeros pasos, para lograrlo cuenta con un presupuesto de 3 989 061,75 euros dentro del programa Horizonte 2020 y se llevarán a cabo cinco proyectos piloto en España, Finlandia, Grecia, Portugal y Reino Unido.
“Cuando el proyecto concluya deberíamos haber alcanzado el reto de ofrecer tecnología que garantice la eficiencia energética de las viviendas a un precio competitivo”, explica Álvaro Retortillo, director Corporativo de Desarrollo de la Fundación, quien recuerda que la entidad, ya está trabajando desde hace años en proyectos similares como Raíces de Barrio con Fundación Ressa, que ya se ha implantado con éxito en el barrio de Usera en Madrid y está sirviendo para reformar viviendas, instalando ascensores, mejorando el aislamiento, los accesos y la calidad de vida de los vecinos.
El PSOE reclama a la Junta una intervención inmediata en la carretera que atraviesa Barruelo de Santullán
Aguilar de Campoo se convertirá en la meta de la novena etapa de La Vuelta a España 2020
La 75ª edición de la Vuelta a España 2020, que se desarrollará entre el 20 de octubre (desde Irún) y el 8 de noviembre (en Madrid), contará con una etapa en tierras palentinas el próximo 29 de octubre.
Como medida ante la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la Unión Ciclista Internacional (UCI), ha trabajado en la reorganización del calendario ciclista con la variable excepcional de una Vuelta de 18 etapas, en lugar de las 21 habituales. Un hecho singular, ya que, desde la edición de 1986, la Vuelta siempre había contado con, al menos, 21 días de competición.
La novena etapa del evento deportivo recalará en tierras palentinas el próximo 29 de octubre, entrando en la provincia de Palencia por la localidad de Lantadilla. Por ello, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; acompañada por los diputados, Francisco Pérez (deportes) y José Antonio Arija (de zona) y la alcaldesa de Lantadilla, ha presentado esta etapa desde la localidad de Lantadilla, concretamente en uno de los lugares más emblemáticos de la localidad palentina: la Fuente de Cernada. Al acto de presentación ha acudido también Javier Guillén, director general de la Vuelta Ciclista a España.
La 9ª etapa, tras pasar por Lantadilla, continuará en dirección a Osorno, Ventosa de Pisuerga, Herrera de Pisuerga, Aguilar de Campoo, Nestar y Salinas de Pisuerga; para regresar de nuevo a meta a la localidad galletera.
De esta manera, la ronda española regresa a la provincia de Palencia, de la mano de la Diputación, que apoya el evento deportivo con 50.000 euros, poniendo de manifiesto su compromiso con el deporte tanto base, como de élite en este caso, consciente de la importancia del deporte como motor de dinamización económica, social y turística para la provincia de Palencia. Y es que este importante evento deportivo tiene una gran repercusión internacional, al ser seguido diariamente por más de doce millones de personas.
LA ETAPA. - La novena etapa de la ronda, partirá de la Base Militar 'Cid Campeador', en Burgos, situada a 845 metros de altitud. Por delante, 163’6 kilómetros para que los ciclistas atraviesen doce localidades castellanoleonesas, entre las que están las siete localidades palentinas citadas anteriormente.
Una etapa, según el análisis del ex profesional de la bici, Fernando Escartín, dos veces segundo en la ronda española y actual director técnico en La Vuelta, “completamente llana con un circuito final en torno a Aguilar de Campoo. Todo apunta a una llegada al sprint, por lo que serán los equipos de los velocistas los encargados de controlar el ritmo de la jornada”. El de Biescas destaca esta etapa, como “una oportunidad para intentar sumar victorias, en especial aquellos equipos que todavía no hayan sumado ninguna en su marcador”.
APOYO DE LA INSTITUCIÓN PROVINCIAL AL CICLISMO. - Desde hace años, la Diputación manifiesta su máximo apoyo al ciclismo en la provincia desde el evento más modesto de las escuelas de ciclismo provinciales, hasta el mayor evento del ciclismo nacional como es la Vuelta España, al considerar el ciclismo, representante como pocos de los mejores valores del deporte: trabajo, esfuerzo, disciplina y constancia.
Conviene recordar que recientemente, la Institución Provincial presentaba en la localidad de Baltanás el Reto Cyclope, un programa deportivo que consta de 5 etapas de ciclismo de carretera que recorrerán toda la provincia y podrán hacerse de forma independiente en cuanto a tiempo y forma; dejando a cada deportista que las desarrollo como mejor se adapte a su forma de entender el deporte.
Un reto apadrinado precisamente por Fernando Escartín, cuyo objetivo es mostrar nuestra provincia desde otra perspectiva y conjugando la actividad físico-deportiva con la actual situación sanitaria que vivimos.
La Guardia Civil recupera 94 objetos de gran valor robados en diferentes lugares de culto
La Guardia Civil, en el marco de las ‘Operaciones Atrapagang y Trapabook’, ha detenido a una persona en Palencia como presunta autora de varios delitos contra el patrimonio llevados a cabo en diferentes localidades del territorio español.
La investigación, que se inició el pasado mes de marzo, ha permitido la recuperación de casi cien objetos de considerable valor, siendo alguno de ellos de un valor incalculable.
Durante los registros llevados a cabo en una vivienda, un trastero y un anexo a los cuales el detenido tenía acceso, se han encontrado los objetos aprehendidos y 165.000 euros en efectivo.
A raíz de las investigaciones, se pudo comprobar que el detenido tenía tres identificaciones distintas dentro de una página de venta de objetos de colección, donde intentaba vender un libro del Apocalipsis de San Juan ‘Beato de Liébana’, un cáliz de plata del siglo XVI, un paño humeral de color granate bordado en oro y una figura de la Virgen.
Lo robos se han cometido en diferentes centros religiosos de las localidades de Palencia, Burgos, Teruel y La Rioja.
Esta detención se ha realizado dentro del marco de la ‘Operación Pandora V’, desarrollada a nivel nacional y encaminada a la protección de Patrimonio Histórico Español y combatir el tráfico ilícito de bienes culturales, especialmente a través de internet.
Las diligencias y el detenido se han puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Palencia.
Comienza la segunda ronda del programa ‘Empleo Mujer – PEMCYL’ 2020, en la que aún quedan plazas libres
PROVINCIA |
DIRECCIÓN |
TFNO |
|
ÁVILA |
|
920 352 165 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
BURGOS |
Paseo Sierra Atapuerca, 4 |
947 264 642 – 820728 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|
LEÓN |
Plaza de Colón, 19 |
987 256 612 - 831643 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
PALENCIA |
C/ Obispo Nicolás Castellanos, 10 |
979 707 205 - 841670 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
SALAMANCA |
Gran Vía 53 |
923216101 - 852264 852219 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
SEGOVIA |
Plaza Dr. Andrés Laguna, 440001 - SEGOVIA |
921 461 982 - 861258 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
SORIA |
Paseo del Espolón 2 |
975 220 555 - 870670 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
VALLADOLID |
C/ Dos de Mayo, 14-16 |
983 414 278 - 882849 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
ZAMORA |
C/ Prado Tuerto, 17 |
980 671 300 - 890675 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Gullón complementa su Comité Ejecutivo con la incorporación de Paco Hevia como director Corporativo
La Guardia Civil auxilia a un senderista que sufrió una fractura de tobillo en la senda de la Pedrosa
La Guardia Civil de Palencia realizó un nuevo auxilio a un senderista que el pasado fin de semana sufrió una fractura de tobillo cuando se encontraba realizando su actividad en la Senda la Pedrosa de la localidad de Brañosera.
Los agentes que llegaron hasta el lugar del incidente a pie, realizaron la evacuación del accidentado cargándole a sus espaldas durante 1 km., ya que este no podía caminar y el sendero era muy escarpado y con mucha frondosidad, no permitiendo realizar el auxilio en vehículo o con helicóptero.
Posteriormente fue trasladado por su acompañante hasta el hospital más cercano.