Ángeles Polanco será la número tres de la candidatura del PSOE de Barruelo de Santullán a las elecciones municipales del 28 de mayo
El PSOE de Barruelo sigue desgranando su lista de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, en este caso ha anunciado que Ángeles Polanco será la número tres de la candidatura socialista barruelana. Cristian Delgado se ha mostrado “muy agradecido, por el paso que ha dado Geles, para ser concejala de su pueblo”.
En 2019, esta barruelana, muy vinculada el tejido asociativo de la localidad concurrió como suplente en la candidatura del PSOE. Ahora, destaca el alcalde y candidato a la reelección “he conseguido convencerla para que forme parte de la corporación municipal, tras las elecciones del 28 de mayo”. De ella, Delgado dice que “es un activo en salud, y un ejemplo de amor a su pueblo, puesto que está en todo, colabora en todo, y es incombustible”.
Ama de casa, María Ángeles Polanco del Barrio, siempre ha estado vinculada a movimientos asociativos: Peña San Pedro, AMPAS, Comisión de Fiestas, UD Barruelo, Plataforma Valle de Santullán, entre otras muchas. En 2022 fue nombrada Regidora Síndica, durante las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen.
El candidato a la reelección destaca que “tenerla de concejala va a ser un privilegio para todos los barruelanos, y pese a que me ha costado convencerla, al igual que la otra vez, en esta ocasión sí que ha sido posible que venga arriba, en la candidatura, que trae nuevas caras que os iremos dando a conocer”.
Delgado destaca que “se está trabajando ya en el programa electoral, por parte del equipo que conforma la candidatura y, que tenemos muchas ganas de dar a conocer”.
El candidato a la reelección asegura que “la gestión de estos cuatro años avala nuestra solvencia en gestión, por lo que vamos a seguir en la misma línea”.
Gullón incorpora a trece trabajadores en contrato de formación en alternancia modalidad dual
La Diputación colaborará en la organización del III Congreso Nacional de Control Local Interno al que asistirán más de 400 personas
‘Te cuido Labs’, tecnología para facilitar la vida de personas dependientes
Desde hace unas semanas Julia, Natividad, Teresa y Nieves llevan un reloj inteligente que controla sus constantes vitales. Cuentan con un botón de SOS en sus casas, además de otros sensores y dispositivos que envían una alerta a los centros Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León, en caso de detectar algún problema.
Es parte del proyecto ‘Te Cuido Labs’, coordinado por el Clúster SIVI y en el que participan también el Clúster Hábitat y Construcción Eficiente AEICE, la propia Fundación, IDES y la empresa BLUE Connecting Emotions.
“Nuestro reto es desarrollar la tecnología necesaria para facilitar la vida a personas vulnerables o dependientes que viven solas”, explican los promotores de la iniciativa. Es el caso de Natividad, Nieves, Julia y Teresa. ¿Por qué ellas? El proyecto da continuidad a una primera fase de estudio, que se llevó a cabo hace unos meses y que sirvió para detectar 14 posibles pilotos en las provincias de León y Palencia.
Finalmente, se seleccionaron estos cuatro, “porque responden muy bien a los problemas más comunes”. Nieves vive en Barruelo de Santullán, en la provincia de Palencia; mientras que Nati, Teresa y Julia, residen respectivamente en Villalboñe, Villacil y Villafeliz de la Sobarriba, pedanías todas ellas del municipio de Valdelfresno en León.
Todas han visto cómo los técnicos del proyecto acudían a sus casas, primero para medir, estudiar y analizar su entorno y, posteriormente, para colocar sensores de seguridad, capaces, por ejemplo, de detectar humo, monóxido de carbono o alertar ante una inundación, un exceso de temperatura o humedad en el ambiente. Además, cuentan con un botón de llamada SOS y todas llevan en su muñeca un reloj inteligente que va midiendo sus constantes vitales. Por si esto fuera poco, todas tienen a su disposición una tableta, facilitada por IDES y conectada al programa GRADIOR, que les permite realizar a diario ejercicios de estimulación cognitiva.
Conectados con Tercera Actividad
Para que la tecnología tenga sentido, los datos se almacenan y procesan en una plataforma desarrollada por BLUE Connecting Emotions y a ella tiene acceso el equipo de los centros Tercera Actividad de la Fundación Santa María la Real, especializado en cuidado de personas mayores y/o dependientes.
“Si algún parámetro se descontrola o se detecta, por ejemplo, un riesgo de incendio, recibiríamos una alerta y nuestro equipo podría actuar de forma inmediata para socorrer a la persona que está sola”, explica Marta Prieto, responsable de desarrollo de la entidad, quien aclara que “aunque se trata tan solo de una prueba, la tecnología desarrollada podría facilitar y mucho, nuestro trabajo y aportar mayor seguridad a personas dependientes que viven solas”. En realidad, Nati, Tere, Julia y Nieves, apenas son conscientes aún de lo que su aportación podrá suponer en un futuro y de lo mucho que podrán ayudar a otras personas en similares circunstancias.
Comienzan las obras de pavimentación de la zona de rodadura en la plaza de España de Aguilar de Campoo
Tras la celebración ayer del martes de mercado en Aguilar de Campoo se ha mantenido cerrada al tráfico rodado la circulación por la plaza de España de la localidad. Se trata del centro neurálgico de la villa donde en las próximas semanas, se llevará a cabo una nueva intervención, con el objetivo de implantar una pavimentación que no sufra continuos desperfectos, como viene siendo lo habitual.
Este proyecto, denominado ‘Pavimentación parcial de la plaza España, zona de rodadura’, cuenta con un presupuesto de 163.000 euros y la empresa adjudicataria es Hormigones Sierra. El plazo de ejecución se establece en seis semanas.
Esta intervención “supondrá durante unas semanas tener nuestra plaza Mayor en obras, pero es necesario y hay que ejecutarla, nos va a generar muchos trastornos a todos, también reubicar los puestos del mercado de los martes”, explica María José Ortega, alcaldesa de Aguilar.
Esta mañana los trabajadores del Ayuntamiento procedían a limpiar este especio para prepararlo de cara al inicio de las obras que se acometerán durante las próximas semanas, por tramos. Además, los camiones que necesiten acceder a la plaza pueden contactar con la Policía Local que les ayudará en el acceso.
Carlos Sierra no se presentará en la lista del PP en las próximas municipales
La Diputación repartirá 300.000 euros entre 10 ayuntamientos para la ampliación y mejora de polígonos industriales
Felipe García Vielba repite como número dos en la candidatura del PSOE de Barruelo de Santullán, a las elecciones municipales
El actual primer teniente a alcalde del Consistorio barruelano acompañará de nuevo a Cristian Delgado, candidato a la reelección.
Desde el PSOE de Barruelo de Santullán han comenzado a dar a conocer los nombres con los que concurrirá a las elecciones municipales, del próximo 28 de mayo. Felipe García Vielba, minero jubilado, y ligado al tejido asociativo de la zona, repite en el mismo lugar que en el año 2019.
El concejal socialista cree que “a día de hoy acudimos a las elecciones con los deberes hechos, pero también con grandes proyectos pendientes, ligados a los Fondos Europeos”. García Vielba destaca que “somos la única opción capaz de ejecutar los fondos, de lograr más, y de garantizar que no vamos a perder ni un solo euro”.
En este sentido, Felipe García asegura que “hemos demostrado en cuatro años de gobierno que el cambio era posible, y pese a garantizar el cumplimiento de los compromisos pendientes se han ejecutado múltiples inversiones, en Barruelo de Santullán y pedanías”. El número dos de la candidatura socialista informa que “lo que me ha animado a seguir es la gran cantidad de inversiones pendientes, así como los grandes proyectos, como el de la Escuela de Artes, la remodelación integral del Ayuntamiento, y los que están por llegar”.
Los socialistas destacan que Barruelo de Santullán necesita un “gobierno fuerte y estable, con capacidad, experiencia, y demostrada gestión, que sea capaz de avanzar en numerosos ámbitos”.
El candidato a la reelección, Cristian Delgado destaca que “Felipe García Vielba es, ha sido y será, un pilar fundamental del cambio iniciado en 2019, y que ahora pretendemos consolidar. Nos encontramos ante una persona incansable, sin la que no se hubieran logrado los avances que se pueden palpar hoy en día”.
La XVI Olimpiada Matemática de Palencia será este sábado en el IESO Montaña Palentina de Cervera de Pisuerga
Gullón revoluciona el mercado de las galletas con la nueva familia Vitalgrain
Galletas Gullón vuelve a revolucionar el mercado de galletas. Ya lo hizo hace treinta años con las primeras galletas ZERO sin azúcar, y tres décadas después lanza su nueva familia Vitalgrain. Con una base de arroz con mezcla de cebada, avena, espelta, centeno y legumbres que le confieren un alto contenido en fibra y todos los aportes nutricionales que ofrece la mezcla equilibrada de cereales, el aceite de girasol alto oleico y el aceite de oliva; esta galleta ligera, fina y crujiente está formulada para que todos los ingredientes se aprecien y saboreen. Además, sustituye los azúcares refinados por azúcar moreno de caña.
La familia Gullón Vitalgrain nace con cuatro referencias diferentes que se podrán encontrar en los lineales de los canales de Retail-Alimentación: Vitalgrain cacao, avena y naranja; Vitalgrain Espelta, chía y choco; Vitalgrain avena, espelta, cebada y centeno ; y Vitalgrain cacao, cebada y centeno.
“El lanzamiento de Vitalgrain es fruto de la continua inversión en innovación y la escucha activa de las tendencias ante la necesidad de los consumidores por un snack ligero, con ingredientes naturales para picar entre horas y también como alimento durante el desayuno”, explica José Luis Jiménez, director de Marketing de Galletas Gullón.
Además, afirma que “esta nueva galleta no habría sido posible sin el trabajo de nuestro departamento de I+D+i que ha trabajado intensamente para superar el reto de una formulación equilibrada con la mezcla de arroz integral y donde los diferentes cereales integrales son los protagonistas”.
Continua inversión en innovación
Gracias a la inversión en I+D+i, Galletas Gullón retoma el liderazgo en innovación del sector del dulce proponiendo a todos los consumidores nuevas variedades de galletas para disfrutar a cualquier hora del día.
Con el lanzamiento de la familia Vitalgrain, Galletas Gullón retoma su rueda de lanzamientos de nuevos productos tras un año de asentamiento de las 38 referencias lanzadas en el año 2021 entre las que se encuentran el rebranding de Gullón ZERO sin azúcares, la nueva familia de Gullón Finas y los nuevos productos incorporados a las familias de BIO Organic y Sin Gluten. De hecho, entre sus lanzamientos Sin Gluten destaca el Sándwich choco sin gluten que fue galardonado por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) como ‘Mejor producto incluido en la Lista de Alimentos Sin Gluten’.
Estas nuevas propuestas apuestan por una galleta ligera, crujiente y con todo el sabor adaptándose a las necesidades y demandas de los consumidores. En la actualidad la compañía domina el mercado denominado ‘galleta-salud’ con una cuota de mercado superior al 35% y constituye el principal producto exportado por la empresa.
Carlos Sierra, teniente alcalde y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, no se presentará en la lista del PP en las próximas municipales
El actual teniente alcalde y concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Carlos Sierra, ha anunciado en Radio Aguilar que no irá en la lista del PP para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo.
“Tengo en la cabeza muchos proyectos que quiero desarrollar, así como muchos de los que ya hemos realizado durante estos años y pienso en todo el esfuerzo económico que hemos tenido que hacer respecto al presupuesto, a todos los años con superávit que hemos tenido, siempre hemos congelado los impuestos en estos ocho años, salvo alguna tasa que se ha actualizado, no hemos aumentado la presión fiscal en Aguilar. Además, lo más importante que un concejal puede hacer por su pueblo, que es sanear la deuda del Ayuntamiento que dejaron otros, eso me lo llevo con orgullo”.
De este modo, “en el nuevo mandato si hay personas que tienen un buen proyecto y se impulsan nuevas actuaciones, el Ayuntamiento tiene capacidad para poder actuar y eso es gracias a la labor que hemos hecho”.
Asimismo, Carlos Sierra destaca que “esto es importante para la nueva corporación que decidan los vecinos tener y es muy diferente a lo que nosotros nos encontramos, porque nosotros nos encontramos un Ayuntamiento endeudado, con facturas en los cajones, con una mala gestión en materia presupuestaria, y que le hemos dado la vuelta en poco tiempo. Es un trabajo muy grande que los vecinos no ven como pueden ver las obras, las fiestas o las actividades culturales y deportivas que se ponen en marcha”.
Ahora, después de 12 años como concejal, 8 de ellos como teniente alcalde y concejal de Hacienda, Carlos Sierra ha tomado la decisión de no presentarse en la lista del PP para las próximas elecciones municipales del 28 de mayo “es un despedida, no me voy a presentar”, anunciaba en Radio Aguilar, “es duro, pero las etapas se cumplen, considero que estos años y con estos resultados avalan más que de sobra la capacidad y la posibilidad de desarrollar un proyecto para Aguilar. Me gusta trabajar por mi pueblo y lo he demostrado, he intentado dar lo mejor de mí mismo y estar a la altura de las circunstancias”.
En cuanto a los motivos de no presentarse señala que “está finalizada una etapa y creo que hay que abrir nuevas oportunidades y nuevos horizontes, estas son las circunstancias que se dan en este momento, deseo y espero que el Partido Popular que yo presido en Aguilar sepa entender esto de la mejor manera posible, para mantener los proyectos en un nuevo equipo”.
Por último, Carlos Sierra que es secretario del Ayuntamiento de Valdeprado del Río y tiene una explotación agrícola en Valverzoso, concreta que no se retira de la política, aunque da “un paso a un lado” y seguirá trabajando por su pueblo, no abandonará la política “tengo responsabilidades con mis compañeros y evidentemente, no voy a dejar la política de mi pueblo, lo que pasa que por diferentes circunstancias ahora no voy a poder ir en la lista del Partido Popular, pero la política municipal no la voy a dejar”.
I Festival de cine Rural y de Montaña en Cervera de Pisuerga
El Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga ha presentado el I Festival de Cine Rural y de Montaña, con la colaboración de la empresa Evenmedia Producciones y Rural Film Commission, que se celebrará en la localidad norteña del 12 al 14 de mayo de 2023. Hablamos de este tema con el alcalde de Cervera, Jorge Ibáñez, en la siguiente entrevista; también abordamos otros asuntos de interés para el municipio.
https://www.ivoox.com/i-festival-cine-rural-montana-audios-mp3_rf_106095521_1.html
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 10-04-2023
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha realizado un balance muy positivo del número de turistas y visitantes que han acudido a nuestro municipio durante el periodo de Semana Santa. María José Ortega, alcaldesa de Aguilar, nos habla de este tema, así como de las posibilidades que barajan sobre la antigua harinera de Fontaneda que sufrió un incendio la semana pasada, de la gestión de residuos o de otras intervenciones de la localidad.
Los recursos turísticos y culturales de la Diputación de Palencia, al completo en Semana Santa con unos de 6.000 visitantes
Vuelve a la provincia el Circuito de Triatlón Diputación de Palencia con seis pruebas que comienzan el 10 de junio en Aguilar de Campoo
Comedia y drama se intercalan en el cartel del XXVI Certamen Nacional de Teatro para Aficionados de Reinosa
El XXVI Certamen Nacional de Teatro para Aficionados Ciudad de Reinosa subirá el telón el sábado, 15 de abril, con un cartel que se reparten a partes iguales la comedia y el drama; una equilibrada representación de los dos géneros a través de las cinco obras que, finalmente, han sido seleccionadas para participar en una edición de la que sus organizadores, el Ayuntamiento de Reinosa y Corocotta Teatro, han destacado “el número de candidaturas recibidas: 174". Esta cifra es, para ambas entidades, "un motivo de orgullo" y una muestra, por un lado, “del interés que el certamen suscita entre las compañías". Y, por otro, “del buen pulso del que goza el teatro amateur. No podemos estar más satisfechos al respecto, por lo que queremos expresar nuestra gratitud a todos los grupos" .
Obras
'Meditaciones para una emergencia' será la obra que protagonice la jornada inaugural del certamen el sábado, 15 de abril, a las 20.00 horas. El grupo palentino Teatro Cachivache se ha decantado por una comedia de la que también es autor para participar en la cita reinosana.
Por una comedia han apostado también los asturianos Teatro Contraste que intervendrán, una vez más, en el certamen. En esta ocasión será el 22 de abril con 'Llegó la hora', un texto de Begoña Quirós y Ana Roces en el que “una conversación en apariencia banal va a transformar una fantasía en realidad".
Ningún espectador que acuda al Teatro Principal el 29 de abril se quedará indiferente ante la tragicomedia 'El matrimonio Palavrakis'. Puntido Teatro "hurgará en las más profundas creencias” en una “tragedia con mayúsculas” que es, dicen, “pura transgresión, subversión e incorrección".
La tensión, en este caso existencial, se mantendrá en 'Chiquilladas', una propuesta en la que comedía y drama se dan paso para poder encontrar respuestas a esas asignaturas pendientes que todos tenemos o a los grandes interrogantes con que buscamos dar sentido a nuestras vidas. La obra de Desahucio Teatro se podrá ver el 6 de mayo.
La intriga se reserva para la última de las representaciones con 'La muerte y la doncella', un relato que “va creciendo en intensidad” con sus tres protagonistas atrapados “por un tenebroso pasado que les oprime”. Una “atmósfera de suspense” se instalará en el patio de butacas desde donde se observará “un crudo retrato del ser humano cuando tiene el poder y abusa de él”. La Garnacha Teatro cerrará el Certamen el sábado, 13 de mayo.
Premios
La entrega de premios tendrá lugar el domingo, 14 de mayo, a las 12.00 horas. La entrada a esta ceremonia de clausura será gratuita. El resto de días, esa entrada tendrá un coste de 6 euros, aunque habrá la posibilidad de adquirir un bono al precio de 22 euros y que, además de incluir el acceso a las cinco representaciones, otorga el derecho a votar el premio especial del público.