El premio ARCO-Patrimonio 2020 recae este año en Wifredo Román
La Asociación ARCO-Amigos del Patrimonio de Aguilar de Campoo reconoce este año la labor desarrollada por Wifredo Román Ibáñez, historiador, periodista, escritor y editor palentino cuya dilatada y prolífica trayectoria profesional ha contribuido a que este año obtenga el reconocimiento público de esta asociación.
Esta es la tercera edición de los galardones, cuya entrega se pospondrá hasta que la situación provocada por la pandemia mejore.
En la siguiente entrevista hablamos con el premiado, Wifredo Román; y con el secretario de ARCO, Francisco Gutiérrez.
https://www.ivoox.com/premio-arco-patrimonio-2020-recae-este-ano-en-audios-mp3_rf_60988161_1.html
El escritor riojano Ernesto Tubía gana el XVI Certamen Literario ‘Cristina Tejedor’ que convoca la Diputación de Palencia
La Junta adjudica por más de 25.000 euros la mejora de señalización horizontal en la carretera Cl-615 de Palencia a Guardo
La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Territorial de Fomento, ha contratado a la empresa Trazados Viales S.L por importe de 25.108 euros, para la mejora de la señalización horizontal en un tramo de la carretera de titularidad autonómica CL-615 de Palencia a Guardo.
CL-615 de Palencia a Guardo
La carretera CL-615, de Palencia a Guardo, tiene una longitud de 91+732 km entre el inicio y su final en la CL-626 en la localidad de Guardo. Con el paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas y el paso de vehículos tanto ligeros como pesados, han procedido al desgaste de las líneas de separación de carriles especiales, en carriles de deceleración y aceleración, así como el cebreado de las isletas, originando una pérdida de percepción de las mismas por parte de los ciudadanos que circulan por la carretera autonómica CL-615, sobre todo en los kilómetros iniciales, del p.k. 0+000 al p.k. 24+300, correspondiendo a 14 enlaces o intersecciones.
La solución propuesta contempla el repintado de las líneas de separación de carriles especiales, en carriles de deceleración y aceleración, así como el cebreado de las isletas, entre los p.k. 0+000 y el p.k. 24+300, correspondiendo a 14 enlaces o intersecciones, de la carretera autonómica CL-615.
Por todo lo anteriormente expuesto es necesaria la realización de la citada actuación por Seguridad Vial.
Barruelo de Santullán conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género
Alrededor de unas 50 personas se concentraron ayer en la Plaza de España de Barruelo de Santullán, donde se ha leído un manifiesto y se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas.
El alcalde ha sido el encargado de dar lectura a un manifiesto en el que se ha puesto de relevancia “lo que nos une a las guajas y guajes de Barruelo, que juntos, de la mano, no debemos perdernos en debates absurdos y debemos recorrer el camino por la igualdad, y contra esta lacra, unidos”.
Delgado ha puesto como ejemplo a todas aquellas mujeres que fueron capaces de romper barreras, y las que lo siguen haciendo, en pro de una igualdad real. “Antes los investigadores eran hombres, y hoy tenemos a Ana Martín al frente de una investigación mundial; y el mundo del fútbol, también habitualmente reservado a los varones, tiene hoy entre sus filas a Irene Arias”. El regidor municipal ha puesto de ejemplo a ambas jóvenes barruelanas, como ejemplos a seguir.
Pese a todo, desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán creen que “queda mucho por hacer, y se comprometen a trabajar por erradicar comportamientos machistas, y diferenciaciones que se hacen de manera absurda en cuestiones tales como juguetes, colores o cuentos, porque no hay una cosa de niños y otra de niñas”.
Tras la lectura del manifiesto en el que se han relatado algunos datos de la violencia que sufren las mujeres en nuestro país, se ha recordado, con un minuto de silencio, a las 41 mujeres que han perdido la vida a manos de sus parejas, en lo que va de año.