La Junta de Gobierno de la Diputación aprueba la renovación del convenio con el Museo de Ursi y otro para elaborar una guía de Las Loras
La Junta de Gobierno de la institución provincial, que preside Ángeles Armisén, daba el visto bueno esta mañana a los siguientes asuntos:
Resolución de la convocatoria de ayudas a la reparación, conservación y mejora de colegios de educación infantil y primaria del medio rural a través del convenio de colaboración entre esta Diputación y la Junta de Castilla y León
En Cultura: en total son 240.000 euros los que se invierten a través de este convenio entre ambas administraciones, para un total de 30 centros, según las solicitudes aprobadas que cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria.
El convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Báscones de Ojeda para el inicio del programa Crecemos en la localidad dirigido a conciliar la vida familiar y laboral en el ámbito rural, que dará comienzo el próximo 15 de octubre.
En Servicios Sociales: las características son las mismas del resto de los municipios que cuentan con este tipo de infraestructuras, en total 19 con 23 unidades.
El convenio de colaboración con la Asociación Etnobotánica Palentina para subvencionar los trabajos de elaboración de una nueva guía para el espacio natural del Geoparque Mundial de las Loras
Desarrollo Agrario. El convenio, que se suscribirá entre ambas partes, cuenta con una aportación de 7.500 euros para aminorar el coste de las investigaciones, recopilación de datos y divulgación.
Renovación del convenio para la apertura y mantenimiento del Museo de Ursi, en Aguilar de Campoo, a la vista del interés social y cultural del mismo y la preservación de su legado como recurso turístico para la comarca
Cultura. El convenio de colaboración de la institución provincial con el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo cuenta con una aportación económica de 12.000 euros para garantizar su funcionamiento.
Convenios de colaboración en materia deportiva con el Club Deportivo Cristo Atlético y con el Club Deportivo Maristas para apoyar esta nueva temporada
Deportes. Mediante estos dos convenios deportivos la institución provincial colabora y se compromete con el Deporte en nuestra provincia y con los Clubes que están al frente. El convenio con el Cristo Atlético cuenta con una aportación económica de 8.000 euros para apoyar la presencia de equipos palentinos en la 3ª división nacional, así como el fomento deportivo entre los más jóvenes.
En cuanto al Club Deportivo Maristas el importe de la colaboración es de 120.000 euros para sufragar parte de los costes que supone la práctica del deporte de élite en Palencia y su presencia en la LEB Oro, así como la contraprestación que supone el fomento del deporte entre los más jóvenes. Los convenios se suscribirán en próximas fechas.
Hoy comienzan las obras reparación del firme en varios tramos de la autovía A-67 Palencia-Aguilar de Campoo
El Ministerio de Fomento inicia hoy lunes 8 de octubre, los trabajos de reparación superficial del pavimento de varios tramos de la autovía A-67, entre las localidades de Amusco y Aguilar de Campoo, dentro del itinerario Palencia-Aguilar de Campoo. El presupuesto de esta actuación asciende a 4,65 millones de euros.
Los trabajos se desarrollarán en los tres tramos siguientes: Tramo 1, del p.k. 26,880 al 36,580; Tramo 2, del p.k. 52,700 al 69,980; y Tramo 3, del 78,500 al 104,400.
La actuación tiene por objeto la reparación superficial mediante el fresado y la reposición del firme en todo el ancho de la calzada, mejorando así la calidad de la rodadura en las zonas que presentan un mayor deterioro.
Para la ejecución de las obras se realizarán desvíos de tráfico debidamente señalizados, buscando en todo momento el mantenimiento de la circulación de los vehículos en ambos sentidos y minimizando las afecciones a la seguridad vial.
La Guardia Civil solicita colaboración para localizar al autor de la muerte de un perro encontrado ahogado en Ruesga
La Guardia Civil de Palencia, ha tenido conocimiento del hallazgo del animal muerto a través de un aviso de varios asistentes a la feria Eco-Naturaleza, celebrada en la localidad de Ruesga.
Hasta el lugar se trasladaron efectivos de Guardia Civil que, con la colaboración de Protección Civil, lograron sacar al animal del agua, observándose que se encontraba con una cuerda atada al cuello y una piedra al otro extremo de la misma.
Se trata de un hembra de raza mixta, tipo carea de los utilizados en las tareas de pastoreo, careciendo de chip de identificación, de capa parda con manchas negras y que había tenido cachorros recientemente.
A fecha de hoy la Guardia Civil de Palencia no tiene conocimiento ni se han presentado denuncias por la desaparición de ningún perro de estas características.
La Guardia Civil solicita la colaboración ciudadana para localizar al propietario del animal o autor del supuesto delito de maltrato animal y poder esclarecer los hechos, por lo que si alguna persona tiene algún dato o información que pudiera ayudar al esclarecimiento del hecho, se ponga en contacto a través del teléfono de emergencias de la Guardia Civil 062, o por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Palencia.
La Junta edita un libro sobre la fotógrafa palentina Piedad Isla
Balance campaña Monte Bernorio 2018
En esta entrevista hacemos un balance de la campaña arqueológica realizada este verano en el yacimiento de Monte Bernorio, donde se lleva ya trabajando durante 14 años y se han localizado importantes vestigios arqueológicos, además de restos de una ciudad fortificada cántabra, que lo convierten en uno de los yacimientos arqueológicos más importante de la época prerromana en la península.
Así nos lo explica el director, Jesús Francisco Torres (Kechu) y el arqueólogo Marcos Galeano.
https://www.ivoox.com/balance-campana-monte-bernorio-2018-audios-mp3_rf_29088455_1.html
Sobre dos ruedas por la ruta de los Pantanos y el Románico con parada en Velilla del Río Carrión
Repuebla en Verde, un nuevo programa para personas en busca de un empleo verde en el mundo rural
Vuelve Hixpania Hard Enduro a Aguilar de Campoo con novedades
A la venta las entradas de Aescena que ofrecerá seis obras de teatro en Aguilar de Campoo
El Festival de Artes Escénicas (Aescena), que se desarrollará del 9 al 14 de octubre, ofrecerá seis obras de teatro y las entradas ya se pueden adquirir, hasta el lunes, 8 de octubre los tickets de forma anticipada; además, se han puesto a la venta cien abonos que se pueden adquirir en la Oficina de Turismo, la Biblioteca Pública Bernardo del Carpio y la Joyería Salamanca.
Un total de seis serán las representaciones a las que los aguilarenses y visitantes podrán asistir. En Aescena se podrá disfrutar de las compañías profesionales Kulunka Teatro –Premio Max de Artes Escénicas 2018 al Mejor Espectáculo de Teatro y Mejor Música- con Solitudes, Teatro Corsario con Traidor, Zanguango Teatro con Esto no me lo esperaba, y Titzina Teatro con La Zanja. No faltarán a la cita los dos grupos de teatro aficionado de la villa; El Globo que llevará a escena El Cadáver del Señor García y el Grupo de Teatro del Colegio San Gregorio que representará La Llamada.
Todas las funciones tendrán lugar a las 20,30 horas en el Espacio Cultural Cine Amor de Aguilar de Campoo. Los precios serán de 5 euros para las obras de las compañías aficionadas y 8 euros en el caso de las profesionales. También se pueden adquirir abonos para todos los espectáculos por 20 euros –se han puesto a la venta 100 abonos-. Se podrán adquirir las entradas desde una hora antes de las representaciones en la taquilla del Cine Amor.
Comienza la aventura de los jóvenes aguilarenses a Nepal
Esta semana, cuatro jóvenes aguilarenses inician su aventura a Nepal. Sergio, Andrea, Oscar y Álvaro realizarán un treking de 17 días por el Manaslu. Una aventura deportiva y solidaria, ya que estos meses han recaudad casi 3.000 euros a favor de la ONG ‘SOS Himalaya’.
Con Sergio Aparicio y Andrea Benito hablamos de los preparativos, de la ruta que van a realizar y de la parte solidaria de esta iniciativa.
https://www.ivoox.com/comienza-aventura-jovenes-aguilarenses-a-audios-mp3_rf_29066661_1.html
El PSOE denuncia la decisión de la Junta de cerrar las urgencias de Barruelo pese a atender al equivalente al 70% de la población
El PSOE de Palencia ha exigido el inmediato restablecimiento del Servicio de Urgencias Nocturnas de Barruelo de Santullán por ser una auténtica necesidad social como se demuestra en los propios datos facilitados por la Junta a los procuradores palentinos. Los socialistas anuncian que seguirán trabajando en todos los frentes institucionales hasta conseguir lo que es de justicia para la población de Barruelo y Brañosera al conocerse que en 2017 fue atendido en este Servicio el equivalente al 70 % de la población.
En el pasado pleno de las Cortes de Castilla y León -celebrado el 25 de septiembre- el consejero de Sanidad, contestando a una pregunta oral del procurador Jesús Guerrero, despreció el servicio de urgencias de Barruelo señalando que la ambulancia que había puesto la Consejería de Sanidad en sustitución del Punto de Atención Continuada que atendía las urgencias nocturnas de dicha localidad solo había sido solicitada en una ocasión. “Aseveración que replicó como un autómata el delegado territorial al día siguiente, en una aptitud claramente provocativa ante la población de la comarca que sigue demandando la restitución del servicio”, ha señalado Guerrero.
Pues bien, ahora se conoce ya la razón de estas declaraciones, claramente a la defensiva por parte del consejero y del delegado territorial, y es que los procuradores socialistas por Palencia habían solicitado el 2 de agosto que se les facilitara información sobre el número de personas que habían sido atendidas en las urgencias de Barruelo durante el año 2017 y el 2018 hasta el cierre del servicio a mediados de Julio. El consejero y el delegado tenían los datos antes de que se facilitara la contestación a los procuradores palentinos que la han recibido ahora, 12 días después de que la conocieran y la utilizaran ellos la pasada semana.
Para Guerrero, estos argumentos quedan totalmente desacreditados puesto que durante el año 2017 las urgencias nocturnas de Barruelo atendieron a un total de 1.035 personas, número que representa el 70 % de la población de Barruelo y Brañosera. Y durante los seis meses del año 2018 hasta el cierre del servicio, la Junta informa que fueron atendidas 709 personas, lo que significa que aumentó notablemente si tenemos en cuenta los seis meses equivalentes del 2017, en que lo fueron 474 personas. Es un aumento del del 49,57 %. Y a pesar de semejante demanda la Consejería de Sanidad de la Junta no tuvo ningún reparo en proceder al cierre del servicio.
Además, insisten desde el PSOE, son los meses de verano y de invierno en los que más demanda tiene el Consultorio de Barruelo en urgencias nocturnas, como dejan ver los datos del 2017 que señalan que en Julio fueron 101 personas, en Julio 106 y en agosto 125. A su vez en diciembre de 2017 fueron 126 los atendidos y en enero del 2018, fueron 93 personas. Por su parte en el año 2018, el mes de mayo tuvo 154 pacientes en urgencias y junio, el último mes antes del cierre, fueron 191 personas, la mayor cifra en dos años.
Para los procuradores socialistas, los datos dejan en evidencia el despropósito de la Junta, del consejero y del delegado territorial y ponen en evidencia lo que la población barruelana ya sabía: que el servicio es imprescindible para atender a una población en proceso acelerado de envejecimiento que ahora ha sido abandonada por la Junta a su suerte.
La Plataforma Valle de Santullán entrega 3.000 firmas para pedir la recuperación de las guardias médicas
La Plataforma Valle de Santullán registró en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, en Palencia las firmas recogidas para solicitar el restablecimiento de las guardias médicas en Barruelo.
Se han recogido 3.000 firmas desde el pasado mes de julio y se siguen recogiendo en el portal change.org. En esta entrevista hablamos con el portavoz de la plataforma, Cristian Delgado.
Detenidas tres personas por cultivo de marihuana en Aguilar de Campoo, Carrión de los Condes y Venta de Baños
Dentro de las labores de prevención de seguridad ciudadana, personal de la Comandancia de Palencia y servicio aéreo de Guardia Civil, con sede en León, mientras realizaban vigilancia por la comarca de Aguilar de Campoo, observaron en un pasto comunal una plantación de lo que pudieran ser plantas de marihuana, personados en el lugar se sorprendió a hombre, de 59 años de edad, que se encontraba cortando 11 plantas de marihuana, procediéndose a su detención.
Por otro lado, fruto de las labores de investigación, se llegó a tener conocimiento de que una persona pudiera haber sembrado en el patio de su vivienda una cantidad indeterminada de plantas marihuana, destinada supuestamente a la venta en pequeñas dosis de la producción obtenida. Tras obtener la Autorización Judicial, se realiza la entrada y registro de la vivienda, hallándose 22 plantas.
El peso total de la sustancia estupefaciente hallada, calculado producto final, arrojó un peso de 25 kilogramos, pudiendo alcanzar en el mercado ilícito un valor aproximado de 30.000 euros.
La persona detenida, como responsable de la plantación un varón de 34 años, puesto en libertad con cargos por la propia Guardia Civil, a disposición del Juzgado de Instrucción de Carrión de los Condes.
Asimismo, en la localidad de Venta de Baños, se procedió mediante a la entrada y registro de otra vivienda y en presencia del Secretario Judicial, a la aprehensión de 10 plantas de cannabis sativa (marihuana), ubicadas en la terraza de la vivienda.
Procediéndose a la detención e imputación de un delito contra la salud pública a una mujer de 49 años de edad, vecina de Venta de Baños.
Más de 2.000 trabajos nacionales e internacionales se han presentado al FICA
La Plataforma Valle de Santullán registra más de 3.000 firmas para solicitar la recuperación de las guardias médicas en Barruelo
Miembros de la entidad se han desplazado, esta mañana, hasta Palencia, donde han registrado ante la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, las firmas recogidas. “Seguimos trabajando para que se resuelvan los problemas existentes en la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo, que es de la que dependemos”.
Así las cosas, junto con la Plataforma Anhelo, se ha convocado una concentración, el próximo día 10 de noviembre, de 12:30 a 13:30 en la Plaza de España de Aguilar de Campoo. “Desde la Plataforma Valle de Santullán entendemos que se trata de un problema que afecta a toda la Zona Básica de Salud, ya que no se cubren las bajas, no se reponen médicos, y por tanto no se da respuesta a los problemas de los vecinos de la Montaña Palentina”.
Desde la Plataforma Valle de Santullán se solicitará, de nuevo, una reunión con el Coordinador de la Zona Básica de Salud de Aguilar de Campoo “para conocer la situación a día de hoy, aunque mucho nos tememos que sigue todo igual o peor”. Asimismo, la entidad critica “que desde la Consejería de Sanidad nos mientan, una y otra vez, y planteen soluciones parciales como la ambulancia-taxi, que no funciona gran parte del tiempo”.
Por otro lado, desde “Valle de Santullán” se solicitará una reunión con la coordinadora de alcaldes y dirigentes municipales, “para que nos expliquen las medidas que están adoptando, y sobre todo para que avancemos en la propuesta de Iniciativa Legislativa Popular, que lanzamos hace tiempo, y que blindaría los derechos sanitarios de zonas como la nuestra”.
Asimismo, desde la Plataforma Valle de Santullán apoyan la manifestación que tendrá lugar, este miércoles, tres de octubre, a las 19:30 horas, frente a las puertas de la Consejería de Sanidad. “Creemos que debemos estar unidos ante la defensa de la sanidad en toda Castilla y León, aunque sin olvidarnos de que lo más inmediato ha de ser el restablecimiento de los servicios, donde han sido eliminados, como es el caso de Barruelo de Santullán”.
Las firmas registradas esta mañana han sido las recogidas en soporte físico, aunque desde la entidad recuerdan que existe una petición en change.org donde ya han mostrado su apoyo más de 2.000 personas.
https://www.change.org/p/consejeria-de-sanidad-de-la-junta-de-castilla-y-le%C3%B3n-recuperaci%C3%B3n-de-las-guardas-m%C3%A9dicas-en-barruelo-de-santull%C3%A1n