Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

31 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

31 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

31 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD Fin de Semana

En Dom, 2. Abril 2023
07:00 h - 10:00 h

El tramo palentino de la autovía Aguilar-Burgos pierde el dinero adjudicado para su construcción

16 Ene 2018
3505 veces

Según publica el periódico Carrión en su nueva edición, el tramo palentino de la autovía A-73 que une Aguilar de Campoo y Burgos, al no poder iniciarse las obras de construcción, se han perdido los casi 6 millones de euros que se habían adjudicado.

 

“5,91 millones de euros se ‘han esfumado’ del tramo palentino de la autovía Aguilar-Burgo (A-73) entre Báscones de Valdivia y Aguilar, al no poder iniciarse las obras de construcción del mismo por no estar realizados los modificados que necesitaría la empresa adjudicataria al cambiar las condiciones legales de las autovías, según la Ley de Carreteras del Estado.

Estas modificaciones (o modificados) no hechas, impiden firmar el contrato con la empresa adjudicataria desde 2010, -Cyopsa- aunque en un informe solicitado por el alcalde de Salinas, Julián Aguilar, el director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, Jorge Urrecho Corrales, le asegurase el pasado 13 de septiembre -después de numerosísimas llamadas no contestadas-, que dicho contrato estaba vigente. Antes, ya le había conminado a verse con motivo del comienzo de las obras de dicho tramo que preveía para febrero o marzo de este año.

Otra de las razones por las que es imposible que el contrato de realización de este tramo esté vigente -y por lo tanto el secretario general “o no sabe estos detalles o no dice la verdad”, según Julián Aguilar -es que aquél se adjudicó en 2009 a la UTE integrada por Cyopsa y Teconsa cuando esta última empresa ya no existe (una empresa leonesa, por cierto, implicada en la trama Gürtel), lo que imposibilita la continuidad de esta adjudicación. Y mientras, además, se han ido adjudicando cantidades anuales del presupuesto para este tramo antes de su comienzo y sin justificación de utilización alguna.

Los problemas de este tramo con proyecto de obra realizado en 2005 y adjudicado en 2009, provienen de la parada que sufrió en 2010 por el ministro José Blanco a causa de la crisis. Paralización que provocó una reunión reivindicativa en Montorio (Burgos) de los alcaldes del Partido Popular de dicha localidad entonces, de Aguilar de Campoo, y de Burgos, Carlos Aparicio, ex ministro de Aznar. Su razón: que era una autovía estratégica para el desarrollo del noroeste de Burgos y del noreste palentino.

Simultáneamente, el tramo siguiente -ya en la provincia de Burgos-, entre Báscones de Valdivia y Pedrosa de Valdelucio sí está comenzado, realizándolo la empresa Ferrovial, con la curiosa particularidad de que va a quedar en medido de la nada con los demás tramos sin realizar. Mientras que este palentino, el que más nos afecta y después de un año hidrológica especialmente apto para las obras continúa sin moverse”.

Valora este artículo
(2 votos)