Últimos Audios

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023
El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 9. Junio 2023
15:00 h - 16:00 h

La Diputación organiza para el 28 de marzo en Carrión de los Condes el I Congreso del Campo Palentino

24 Mar 2023
120 veces

El monasterio de San Zoilo, en Carrión de los Condes, acogerá el próximo martes 28 de marzo el I Congreso del Campo Palentino, organizado por la Diputación de Palencia. Un encuentro en el que los profesionales del campo de la provincia debatirán sobre los retos de la agricultura de la provincia.

Lo han explicado esta mañana en la rueda de prensa el vicepresidente primero de la Diputación y diputado del área de Promoción Económica, Agricultura y Desarrollo Rural, Luis Calderón, acompañado de los diputados delegado del Servicio de Desarrollo Agrario, Jesús Sevilla, y presidente de la Comisión de Agricultura, José Antonio Arija, junto al director del Congreso y de la empresa de comunicación CAMPOCyL, Máximo Gómez. 

Palencia es un bastión cerealista regional. La provincia se encuentra en los primeros puestos del ranking de superficie sembrada de cereales, no en vano registraba en la campaña 2021/2022 una superficie de más 285.000 hectáreas, en las que los profesionales del campo palentino produjeron más de 950.000 toneladas, lo que supone casi un quinto de los 5 millones de la cosecha total alcanzada en la comunidad de Castilla y León.

Por ello tiene mucho sentido apostar por eventos como este, que tengan el campo y el sector primario como protagonistas, y como uno de los ejes vertebradores de nuestra economía provincial, apuntaba Luis Calderón, quien quiso poner en valor “ese papel imprescindible” de los agricultores de la provincia en la agricultura regional”.  Asimismo, señaló que no es casual “la elección de esta localidad histórica para celebrar el encuentro, por su situación estratégica junto al río Carrión y en pleno corazón de Tierra de Campos, uno de los mayores graneros de Castilla y León y de España”. 

En cuanto al desarrollo de la jornada, el director de la publicación CAMPOCyL, Máximo Gómez, explicó que “el congreso que girará en torno al futuro de los cereales y abordará cuestiones como la innovación, la fertilización o la sanidad vegetal de este cultivo. También, analizará cuestiones de absoluta actualidad como la PAC o la evolución en los mercados”. 

El programa pretende cubrir todos los aspectos relacionados con la innovación, la fertilización o la sanidad vegetal del cultivo cerealista. Además, analizará cuestiones de absoluta actualidad como la PAC o la evolución de los mercados. 

Desde la Diputación se invita a participar, y para ello los interesados pueden hacerlo en el siguiente enlace:  https://www.campocyl.es/congreso-i-campo-palentino/

PROGRAMA:

09,30 h - INAUGURACIÓN.

10,00 h - Innovación en la SEMILLA de cereal para un futuro más sostenible. Valentín López. - Pte. de la sección de cereales de ANOVE

10,30 h - FERTILIZACIÓN en cereal. Claves para un correcto abonado. Zonas vulnerables. José Cortijo. Fertiberia

11,00 h - SANIDAD vegetal. El reto de la protección de cultivos en cereal.

Nacho Tobalina – Bayer

11,30 h - PAUSA CAFÉ

12,00 h - CRÉDITOS DE CARBONO. Rentabilidad y beneficios PAC. Ingresos adicionales para el agricultor. Luis Carlos Alonso Arnedo. Dr. Ciencias Biológicas External Adivisor de Oleokelsa y eAgronom.

12,30 h - PRECIOS. Mercado de cereales. ¿Y ahora qué?

Iván Álvarez – Asegrain

13,00 h - MESA REDONDA. El futuro del sector del cereal.

Paco Hevia, Gullón; Carlos Colmenares, Agropal; José Luis Marcos, agricultor de Villaldavín; Elena León, Harinera La Palentina; Iván Álvarez, Asegrain y Alfonso Retuerto, agricultor de Astudillo.

14,00 h - CLAUSURA. Mª Ángeles Armisén. Presidenta de la Diputación de Palencia

14,30 h - VINO ESPAÑOL.

 

Valora este artículo
(0 votos)