Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 8. Junio 2023
07:00 h - 09:30 h

El Geoparque Mundial de Las Loras celebra su Comisión Ejecutiva anual para hacer balance de sus últimas actuaciones y avanzar en nuevos proyectos

07 Feb 2023
270 veces

Esta mañana la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo ha acogido la reunión anual de la Comisión Ejecutiva del Geoparque Mundial de Las Loras, con representación de las mesas de participación, pero también de las diferentes instituciones como la Junta de Castilla y León, diputaciones y los grupos de desarrollo local.

En este encuentro, según nos explica el director científico del Geoparque, José Ángel Sánchez “hemos tratado cómo fue el año pasado, una valoración tanto en lo económico como en las gestiones que se han llevado a cabo. También vamos a hablar un poco de las actividades futuras del 2023, cómo afrontar las recomendaciones de la UNESCO, que nos hicieron la revalidación, de cuál es el presupuesto con el que contamos”.

Por otro lado, también ha habido un espacio para que los representantes de las mesas de participación comenten los resultados de las reuniones previas que han tenido con ellos y trasladar todos los resultados que salieron en esas mesas. 

En cuanto al presupuesto con el que cuentan para este año, cuentan con un presupuesto fijo, que es el presupuesto de las dos diputaciones, entre las dos son 102.000 euros, “pero después tenemos otros convenios con otras entidades que siempre eso viene a posterior. Más allá de eso, después tenemos el convenio con Gullón, por ejemplo, para la beca de investigación, las propias diputaciones tienen convenio con la Usal, con la Universidad de Salamanca, para proyectos de investigación”. 

En cuanto a los próximo proyectos con la revalidación con la UNESCO, como Geoparque Mundial, José Ángel Sánchez destaca que hay varios ahora mismo y que “son muy potentes; seguimos con el proyecto de agroecología, con todo lo que tiene que ver con el producto local, con la producción y el consumo agroecológico en nuestro territorio. Por supuesto, un proyecto muy potente que creo que va a ser muy relevante no solo para nuestro Geoparque, sino también para toda Castilla y León, que va a ser el Centro de Visitantes de Aguilar de Campoo, ese espacio que va a poner en contacto de la ciencia y el arte, y a la vez va a ser un centro de visitantes de los espacios naturales protegidos de Covalagua y Las Tuerces”.

Aún no hay una fecha para la inauguración del Centro de Visitantes, que podría ser para este verano “pero no sabemos todavía muy bien, están los trabajos muy adelantados, ya se está trabajando en la musealización y un poco en el equipamiento interior de este espacio, pero no sabemos de plazos”.

Esos dos proyectos son como una seña de identidad del propio territorio, “pero lógicamente seguimos con todas las actividades y las acciones que hacen en otros espacios. Por ejemplo, se va a inaugurar este año una ruta, un agro-ruta en Montorio espectacular que lo va a sacar adelante el propio Ayuntamiento”. 

El diputado de zona, Urbano Alonso, ha asistido esta mañana a la reunión de la Comisión Ejecutiva del Geoparque Las Loras celebrada en Aguilar de Campoo, donde se ha realizado un repaso a las principales actuaciones desarrolladas en el Geoparque durante 2022 y se han avanzado acciones para este año, así como se ha aprobado el presupuesto para 2023, financiado en un 75 por ciento por las Diputaciones de Burgos y Palencia.

El diputado ha valorado muy positivamente la actividad del Geoparque durante el pasado año que, entre otras, ha realizado acciones de gestión, infraestructuras (señalización y balizas), promoción y comercialización. Destacan con financiación propia de la Diputación de Palencia los trabajos de extracción de fósiles en el embalse de Aguilar de Campoo, la construcción de un aparcamiento de uso turístico que está ejecutándose en la actualidad en el recién terminado puente de Villaescusa de las Torres o el programa de investigación de la patata de siembra a través de un convenio con el Itagra.

La Diputación de Palencia, además, y también fuera de la financiación directa desarrolla en el Geoparque actuaciones enmarcados en el Plan de Sostenibilidad de la Montaña Palentina por valor de 1,6 millones. Entre ellas, se encuentran actuaciones para la mejora de la eficiencia energética por más de 860.000 de euros, la promoción de deportes náuticos con la adecuación y mejora de la playa del embalse de Aguilar o la ampliación de la red de uso público de las sendas del Cañón de la Horadada, de las Tuerces y de la Recuevas además de la rehabilitación ambiental de la Cueva de los Franceses.

 
Valora este artículo
(0 votos)