Últimos Audios

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023
XI Semana Unidad Pastoral

XI Semana Unidad Pastoral

21 Marzo 2023
Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

20 Marzo 2023
Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro de un territorio'

Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro...

17 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 17-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

17 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 23. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

Barruelo de Santullán y Vallejo de Orbó acogerán el I Encuentro sobre paisajes mineros

16 Nov 2022
545 veces

Organizado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial (ARPI), el encuentro tendrá lugar los días 2 y 3 de diciembre.

La asistencia será libre y gratuita hasta completar aforo y puede formalizarse, a través del teléfono 979 607294 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El principal objetivo de este primer encuentro es poner en valor el paisaje cultural generado por la actividad minera en la cuenca del Rubagón y, más importante aún, avanzar en su conocimiento científico para poder generar propuestas y proyectos que contribuyan a una verdadera revitalización.

Dos jornadas, seis ponentes

El encuentro se ha dividido en dos sesiones. La primera de ellas se celebrará el viernes, 2 de diciembre, en la casa del pueblo de Barruelo de Santullán desde las 17.00 h y contará con tres ponencias. Abrirá la sesión la intervención de Darío Álvarez, director de la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, quien hablará del paisaje cultural como un todo patrimonial. Inmediatamente después, Jaime Nuño, historiador de la Fundación Santa María la Real, dará una detallada visión de los procesos históricos que han configurado el territorio hasta contemplarlo como lo vemos hoy. Cerrará la sesión del viernes, Fernando Cuevas, responsable del centro de interpretación de la minería, con un repaso por la historia de la explotación minera en la cuenca del Rubagón.

El sábado, 3 de diciembre, el encuentro se trasladará a la casa del pueblo de Vallejo de Orbó y comenzará a las 10.00 h. con la intervención de Gumersindo Bueno, director del área de Paisaje y Sostenibilidad de la Fundación, quien realizará una caracterización patrimonial de la cuenca del Rubagón. Le seguirá Javier Rivera, de la Universidad de Alcalá de Henares, con una ponencia sobre la patrimonialización del territorio. A las 11.30 h. José Luis Ruíz, de ARPI, reflexionará sobre cómo recuperar determinados elementos patrimoniales para crear una propuesta turístico cultural sostenible. El encuentro se cerrará con un recorrido interpretado por la antigua colonia minera de Vallejo de Orbó.

Información e inscripciones

La asistencia será libre y gratuita hasta completar aforo. Eso sí, para facilitar la organización es necesario reservar plaza, llamando por teléfono al 979 607294 o escribiendo un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Las jornadas cuentan con el apoyo de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia, los ayuntamientos de Barruelo de Santullán  y Brañosera y el Centro de Interpretación de la Minería. Además, surgen con vocación de continuidad, para convertirse en un punto de encuentro que dé pie a la generación de sinergias, así como al surgimiento de nuevas ideas y proyectos que contribuyan a revitalizar la cuenca del Rubagón.

Valora este artículo
(3 votos)