Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023
Curso intensivo de producción de podcast

Curso intensivo de producción de podcast

23 Marzo 2023
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Vie, 24. Marzo 2023
13:00 h - 14:00 h

El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa aprueba por unanimidad la reducción del impuesto de vehículos

04 Nov 2022
201 veces
El Pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado por unanimidad y a propuesta del Equipo de Gobierno, reducir un 5% el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. La iniciativa, subrayó el regidor José Miguel Barrio, “afecta, de forma positiva, a todos los habitantes de la ciudad que están inscritos en el padrón municipal” y sitúa, como apuntaron los portavoces de los diferentes grupos políticos, al impuesto que establece el Consistorio  “como uno de los más bajos de Cantabria”.
 
En esta ordenanza y a proposición del PSOE, se incluyó una bonificación destinada a vehículos con “motor eléctrico diésel y de gas”; hasta ahora, la bonificación afectaba a los vehículos híbridos de gasolina.
 
En la sesión plenaria de ayer por la tarde, se abordaron así mismo diferentes ordenanzas fiscales que se acordó congelar o “revisar a la baja”, salvo las de suministro de agua, recogida de basuras y alcantarillado que, tal y como establece el contrato firmado con la empresa adjudicataria del servicio, se ha debido incrementar un 1´19%. Una subida que no va a repercutir en las familias monoparentales y en las numerosas debido a la bonificación que se les aplicará a propuesta del Equipo de Gobierno PRC-PP y que contó con el apoyo de todos los partidos con representación en el Consistorio. Ambos grupos familiares también disfrutarán de exenciones en el uso o acceso a otros servicios o actividades de carácter municipal como las que se desarrollan en el Teatro Principal, la Biblioteca o el Impluvium.
 
Un acuerdo que se adoptó, esta vez con los votos de PRC y PP y la abstención de PSOE y REC, fue el de “simplificar el procedimiento de cálculo” de la tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas, lo que conllevará una reducción de ingresos para el Ayuntamiento de unos 7.000 euros, pero supondrá “un ahorro para los hosteleros que soliciten la instalación de terrazas”.
 
Propuestas de la oposición
 
En cuanto a las propuestas realizadas desde los grupos socialista y REC, este primero planteó bonificaciones en actuaciones que “favorezcan la eficiencia energética para autoconsumo, estén encaminadas a la restauración de elementos arquitectónicos o decorativos de los edificios o de negocios y empresas y que influyan en la imagen exterior de los mismas”. Todas ellas se incorporaron a las ordenanzas correspondientes por unanimidad y en una muestra dijo el alcalde José Miguel Barrio “de buena voluntad por parte del Equipo de Gobierno y dado que no supondrán una merma extraordinaria de ingresos para el Ayuntamiento”.
 
Las modificaciones planteadas por REC no contaron con el voto afirmativo del Equipo de Gobierno porque en algunos casos las supresiones que apuntaba “actualmente no tienen repercusión económica en los ingresos municipales”. Y en otros, como en las tasas de agua, basura y alcantarillado, con un cambio de tarifas que favorezcan, en opinión de Reinosa en Común, “módulos de consumo equitativos y justos”, porque “no había una propuesta concreta”.
 
No se apoyaron así mismo sus iniciativas de fijar una tarifa para “los cajeros que utilicen dominio público”, o equiparar el coste de la inscripción en el Registro de Uniones de Parejas de Hecho con la celebración de matrimonios civiles. Este coste sería de 30 euros.
 
Valora este artículo
(0 votos)