Últimos Audios

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023
XI Semana Unidad Pastoral

XI Semana Unidad Pastoral

21 Marzo 2023
Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

20 Marzo 2023
Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro de un territorio'

Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro...

17 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 17-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

17 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 23. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

El Gobierno autoriza la construcción de un nuevo tramo de la línea de alta velocidad Palencia-Santander con una inversión superior a los 88 M€

19 Oct 2022
206 veces

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif Alta Velocidad (Adif AV), el contrato para la construcción del tramo Osorno-Calahorra de Boedo (Palencia), de 20,7 km de longitud, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Palencia y Santander, con una inversión estimada de más de 88 millones de euros (sin IVA).

De esta forma, se inicia la contratación del cuarto tramo de alta velocidad de la línea Palencia-Santander, que se suma a los tramos en construcción entre Palencia Norte-Amusco y Amusco-Osorno y el licitado en julio, entre Palencia y Palencia Norte.

Estos cuatro tramos suman 65 km de longitud de los 78,3 km proyectados para la nueva LAV entre Palencia y Nogales (Alar del Rey y Aguilar de Campoo).

Mientras que, paralelamente, se avanza en la redacción de los proyectos y estudios que completarán el tramo y la conexión hasta Reinosa (Cantabria).

Ocho viaductos

El nuevo tramo autorizado hoy discurre a lo largo de 20,7 km por los términos municipales de Osorno la Mayor, Abia de las Torres, Espinosa de Villagonzalo, Villaprovedo, Santa Cruz de Boedo y Calahorra de Boedo, todos ellos en la provincia de Palencia.

La nueva plataforma está diseñada en vía única de ancho estándar (1.435 mm), para una velocidad máxima de 350 km/h y tráfico exclusivo de viajeros. En este tramo se construirán ocho viaductos, destacando el del río Valdavia, con 605 m de longitud, 11 pasos superiores y numerosos pasos inferiores y obras de drenaje, que a su vez hacen la función de pasos de fauna.

Al final del trazado se proyecta un PAET (Puesto de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes).

Conexión de Palencia y Cantabria a la alta velocidad 

La conexión de alta velocidad Palencia-Santander supone la construcción de una nueva línea de ancho estándar entre la capital palentina y Alar del Rey, a lo largo de más de 78 kilómetros, que se completará hasta Reinosa.

A su ejecución se destinará una inversión estimada de unos 1.700 millones de euros.

La conexión con Santander se materializa a través de la red convencional, que será objeto de una renovación integral. La construcción de esta línea favorecerá las comunicaciones de Santander con el centro del país, reduciendo los tiempos de viaje y reforzando la fiabilidad y el confort de la infraestructura, al tiempo que se incrementa la capacidad de circulación al disponer de doble vía en la mayor parte de su recorrido.

Hitos de la conexión con la alta velocidad

La conexión del centro del país con Santander en alta velocidad avanza con esta nueva autorización y con la consecución de hitos en cada uno de los principales tramos:

• Palencia-Palencia Norte (1,3 km): en licitación, con un presupuesto de 30,9 millones de euros y financiación de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

• Palencia Norte-Amusco (20,8 km): la obra iniciada en octubre de 2021 representa una inversión de 77,3 millones de euros. Su construcción cuenta con financiación de fondos europeos, en concreto, los Mecanismos de Recuperación y Resiliencia (MRR).

• Amusco-Osorno (21,9 km): obra iniciada en julio de 2021, con una inversión de cerca de 80 millones de euros y financiación de fondos MRR.

• Osorno-Calahorra de Boedo (20,7 km). Tramo autorizado hoy para su licitación.

• Calahorra de Boedo-Alar del Rey (13,6 km). Proyecto en redacción con un presupuesto para las obras de más de 67 millones de euros.

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano.

Financiación europea

La obra de ejecución del proyecto de construcción de plataforma del tramo Osorno-Calahorra de Boedo, así como la redacción del proyecto del tramo Calahorra de Boedo-Alar del Rey, podrá ser financiada por el Mecanismo ‘Conectar Europa’ de la Unión Europea (CEF).

 
Valora este artículo
(0 votos)