Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE

En Jue, 8. Junio 2023
00:00 h - 07:00 h

Cinco mujeres de Castilla y León muestran el papel que juegan en el desarrollo rural a través de una campaña audiovisual

13 Oct 2022
256 veces

Los Grupos de Acción Local de las comarcas de Ciudad Rodrigo, Campos y Torozos, Nordeste de Segovia, Merindades y Montaña Palentina se unen para dar visibilidad e impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo de sus territorios a través de una innovadora campaña audiovisual: CREA (Mujer Rural Emprendedora Castilla y León)

Las mujeres realizamos un papel fundamental para conseguir los cambios económicos, sociales y ambientales necesarios para el desarrollo de los territorios, pero en ocasiones, nos enfrentamos con dificultades de acceso a opciones formativas, laborales o financieras que motivan el abandono del medio rural eligiendo otros lugares de residencia para nuestras familias. La Junta de Castilla y León, consciente de la necesidad de impulsar medidas que visibilicen y apoyen la labor de las mujeres en el entorno rural, elabora la 'Estrategia de Emprendimiento de la mujer rural en los ámbitos agrario y agroalimentario', con la que se pretende: hacer visible, empoderar a la mujer y promover su formación, emprendimiento, consolidación e impulso al empleo en el medio rural.

Una de las actuaciones incluidas en la estrategia es la puesta en marcha en cada grupo de acción local de la RED PAME (Red Rural de Puntos de Apoyo a la Mujer). Esta red por un lado favorece la coordinación y colaboración entre los diferentes agentes sociales implicados, (optimizando los servicios ofrecidos a las usuarias del proyecto); y, por otra parte, aporta solidez a las labores de orientación, asesoramiento y formación que venían desarrollando los Grupos de Acción Local abarcando todo el territorio y a todas las mujeres rurales de nuestra comunidad autónoma.

Cumpliendo con los objetivos de la Estrategia de emprendimiento de la mujer rural de reconocer y dar visibilidad al papel de la mujer en el desarrollo de los territorios, cinco GAL de diferentes provincias (Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia y Valladolid) se han unido para diseñar y poner en marcha una campaña audiovisual cuyo lanzamiento se realizará coincidiendo con el “Día Internacional de las Mujeres Rurales”, 15 de octubre. Esta labor de difusión se desarrollará de forma coordinada durante las siguientes semanas hasta llegar al día 19 de noviembre, “Día de la mujer emprendedora”.

De la mano de cinco historias de vida viajaremos por Castilla y León conociendo diferentes ejemplos de mujeres trabajadoras y valientes con un profundo arraigo a sus territorios y mucha fuerza, pasión y profesionalidad. Mujeres de diversos perfiles o sectores, (con profesiones vinculadas a la tierra, a la vida, a la cultura, al cuidado, a la investigación, etc.) que comparten su orgullo por vivir en un pueblo y que nos irán demostrando por qué son un motor del desarrollo de los territorios.

En apenas dos minutos, y a través del relato de mujeres de nuestros pueblos, cada video nos transmitirá olores, sabores y sensaciones vinculadas a nuestra tierra, a la vida y a la tradición del pasado, pero también a la investigación del presente y al desarrollo del futuro.

Desde los Grupos de Acción Local animamos a conocer las historias que se irán publicando periódica y coordinadamente los jueves de cada semana a través de las redes sociales, porque, como manifiesta Manuel Maza (presidente de ACD Montaña Palentina) “con esta campaña se aportan ejemplos concretos y cercanos de mujeres impulsoras del desarrollo rural. Cada -me gusta- que reciban las publicaciones, o cada vez que las compartamos, ayudará a llegar a más personas y será un reconocimiento del papel de la mujer en el crecimiento de nuestros territorios”.

Quienes deseen contactar con los grupos que participan en este proyecto, acceder a los servicios que ofrece la Red PAME o ampliar información, pueden contactar con el Grupo de Acción Local de su territorio:

• ADECOCIR

(Asociación para el Desarrollo de la comarca de Ciudad Rodrigo) Salamanca 923481922

• CAMPOS Y TOROZOS

(Asociación Colectivo para el desarrollo rural de Tierra de Campos) Valladolid 983725000

• CODINSE

(Asociación Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia) Segovia 921556218

• MERINDADES

(Asociación Centro de Desarrollo Rural Merindades) Burgos 947130197

• ACD MONTAÑA PALENTINA

(Agrupación Comarcal de Desarrollo de la Montaña Palentina) Palencia 64646286

 
Valora este artículo
(0 votos)