Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Mié, 7. Junio 2023
15:00 h - 16:00 h

El Día del Campurriano Ausente renace en una jornada protagonizada por la cultura popular en Reinosa

08 Ago 2022
320 veces
El concejal Constantino del Pozo ha agradecido a todos los campurrianos que ayer se desplazaron hasta Reinosa para participar en los actos organizados por el Consistorio con motivo de la conmemoración del Día del Campurriano Ausente, y a todos los reinosanos que los acompañaron, su presencia en una jornada que se ha vuelto a retomar desde el Ayuntamiento para que “aquellas personas que, por circunstancias de la vida, debieron abandonar su tierra, no olviden sus raíces”.
 
El edil de Participación Ciudadana ha expresado la satisfacción de la Corporación por “poder celebrar, de nuevo, una fiesta” que, dijo, se espera “poder mantener en el tiempo” y que, cada año, reúna a más campurrianos en torno a todo aquello “que nos une”.
 
Los actos programados dieron comienzo con un desfile que discurrió entre el Parque de Cupido y la Plaza de España y que contó con las actuaciones de rabelistas, rondas, una charanga, el Grupo de Danzas San Sebastián y la Banda de Gaitas de Naveda.
 
Una vez en la Plaza de España, y tras la lectura por parte de María Alonso de un texto del “campurriano ausente” Julio Ceballos, estas mismas agrupaciones ofrecieron una muestra del importante patrimonio folclórico del Valle de Campoo, el cual fue también protagonista de los eventos vespertinos que comenzaron tras la finalización de una comida popular a base de paella y dulces de la comarca que tuvo lugar en el Parque de Las Fuentes. El grupo Los Gueyos se incorporó también a las actuaciones de la tarde.
 
Valora este artículo
(0 votos)