Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023
Curso intensivo de producción de podcast

Curso intensivo de producción de podcast

23 Marzo 2023
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MENUDA MAÑANA Magazine

En Vie, 24. Marzo 2023
11:40 h - 13:00 h

La Junta confirma que el osezno de la osa adulta despeñada en la Montaña Palentina se encuentra con vida

10 Jun 2022
373 veces
Durante esta última noche, los equipos de grabación automática instalados en las diferentes cavidades de la osera han podido registrar imágenes del osezno en buenas condiciones. Los técnicos de la Junta y de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León monitorizan la cueva desde el pasado lunes con cámaras endoscópicas y pértigas, pudiendo confirmar entonces que la osa estaba viva, aunque se desconoce el alcance de las lesiones.
 
Los trabajos de control y seguimiento de agentes medioambientales  y celadores de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y Patrullas Oso de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León sobre la osa adulta y su osezno,  que sobrevivieron al ataque de un oso en la Montaña Palentina  y se refugiaron en una osera, siguen avanzando. Durante esta última noche se ha podido finalmente confirmar que el osezno se encuentra con vida, con el registro de imágenes en la entrada de la cueva, gracias a las cámaras instaladas.
 
Ahora la prioridad es seguir aportando alimentación de soporte,  tanto a la osa como al osezno,  e intentar comprobar el alcance de las lesiones de la osa para valorar su viabilidad,  o si, por el contrario, el osezno tuviera que ser capturado para lograr su supervivencia y llevado a  instalaciones especializadas hasta que alcance el peso y edad adecuadas.  
 
Este protocolo ya se aplicó con éxito en los años 2019 y 2020 con los oseznos Saba y Éndriga, que, tras su paso por las instalaciones de aclimatación en condiciones de semilibertad que la Junta posee en la finca de Valsemana (León), pudieron ser reintroducidos con éxito en la Cordillera Cantábrica.
 
Los técnicos de la Junta y de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León monitorizan la cueva desde el pasado lunes con cámaras endoscópicas y pértigas, pudiendo confirmar entonces que la osa estaba viva, aunque se desconoce el alcance de las lesiones debido a la imposibilidad de acceso a la zona, ya que la cueva tiene una longitud de galería de más de 15 metros. Las cámaras de visión en tiempo real instaladas en la entrada de la cavidad han permitido captar ahora los movimientos del osezno.
 
Valora este artículo
(0 votos)