Últimos Audios

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 31. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

Rural Employability Network acoge el 17 de mayo un evento online con casos de éxito de inserción sociolaboral en la Europa rural

26 Abr 2022
285 veces

La red europea por la empleabilidad rural Rural Employability Network (REN) celebra el próximo 17 de mayo el evento online ‘Desarrollo rural: innovación social para el reto demográfico en Europa’ que analizará las tendencias en inserción sociolaboral en zonas rurales. En su mesa de debate participarán tres de las entidades adheridas a la red y compartirán proyectos de empleo y emprendimiento inclusivos que han puesto en marcha en sus organizaciones para luchar contra el desempleo y la exclusión social en el ámbito rural.

Rural Employability Network está desarrollado por la Fundación Santa María la Real y financiado por el Fondo Social Europeo en España, dentro del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, en su Eje Prioritario 7, como proyecto transnacional de cooperación. Además, está cofinanciado por el Servicio Público de Empleo de Asturias, el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Servicio Extremeño Público de Empleo, la Diputación de Jaén; el Servicio Navarro de Empleo y la Diputación de Palencia.

Soluciones para el reto demográfico

Se trata de una jornada que propone compartir tendencias en la inserción sociolaboral en las comunidades rurales, no solo como oportunidad para generar sinergias, sino también para encontrar soluciones conjuntas a desafíos que afectan al empleo en estas zonas. Su revitalización puede permitir a las entidades del tercer sector generar oportunidades de inclusión social e inserción laboral, además de ser una potencial solución para el reto demográfico en la Europa rural.

El evento, que se emitirá en castellano con traducción simultánea al inglés, comenzará a las 10 horas con la presentación a cargo de responsables del proyecto en Fundación Santa María la Real y continuará con una mesa redonda, y posterior espacio para conclusiones y preguntas, en la que intervendrán tres entidades: Apadrina un Olivo (España), Asociación Provivienda (España) y Promimpresa (Italia).

Desde Apadrina un Olivo (España) presentarán ‘Despertadores Rurales’, una iniciativa que impulsa el desarrollo económico y social de la España Vaciada a través de coworking para quienes deciden teletrabajar desde el pueblo. La Asociación Provivienda (España) destacará su proyecto ‘Terras Vivas’, que ayuda a familias en situación de vulnerabilidad tras perder su vivienda, para que inicien su itinerario en zonas rurales. Y Promimpresa (Italia) hablará de ‘EW4RD - Empowered Woman For Rural Development project’, centrada en educar a docentes y dirigentes de organizaciones en territorios rurales para que adquieran habilidades y conocimientos y hagan frente a la actividad económica y de desarrollo en su zona.

Agenda e Inscripciones

10:00h. Bienvenida a cargo de la Fundación Santa María la Real.

10:10h. Mesa de debate con la intervención de:

Apadrina un Olivo (España)

Asociación Provivienda (España)

Promimpresa (Italia)

10:50h. Conclusiones y turno de preguntas

11:00h. Cierre del evento

Este evento está dirigido a un público interesado en favorecer la generación de oportunidades de empleo y emprendimiento en zonas rurales, así como ayudar a fijar población en ese territorio y mejorar sus condiciones de vida. Para asistir al evento es necesaria inscripción previa a través del siguiente formulario online: https://bit.ly/REN-Evento-170522

Únete a REN

Aquellas entidades que trabajen para promover la empleabilidad en las zonas rurales y deseen formar parte de la REN pueden hacerlo a través de la web www.eu-ruralemployabilitynet.org en la sección ÚNETE. 

Rural Employability Network cuenta actualmente con 30 entidades miembro que promueven el desarrollo del empleo, el emprendimiento y la inclusión social en zonas rurales. Se benefician de iniciativas como la Comunidad de Aprendizaje, la asistencia a formaciones especializadas o el acceso a recursos de interés de ámbito europeo sobre emprendimiento y empleabilidad rural.

Esta red, que mantiene un enfoque colaborativo, impulsa la transferencia al territorio español de acciones innovadoras desarrolladas por entidades sociales europeas, con el fin de luchar contra el desempleo y la exclusión social en zonas rurales. Sus miembros, entidades públicas y privadas, trabajan por la empleabilidad rural desde la perspectiva de la innovación social. 

Valora este artículo
(0 votos)