Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023
Curso intensivo de producción de podcast

Curso intensivo de producción de podcast

23 Marzo 2023
Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 2ª Edición

En Vie, 24. Marzo 2023
13:00 h - 14:00 h

La Diputación invierte cerca de 95.000 € en la renovación del equipamiento de los parques comarcales de la provincia

18 Abr 2022
270 veces
La institución provincial, mediante los convenios de colaboración que mantiene en materia de extinción de incendios con los ayuntamientos donde se sitúan los once Parques Comarcales; pone en marcha una nueva renovación del vestuario y el material de intervención de los mismos, con el fin de conseguir la mayor operatividad posible en el servicio.
 
Esta nueva entrega de material cuenta, por ejemplo, con 84 trajes técnicos nuevos de intervención para incendios, por valor de 45.735 euros. Cabe destacar que, la renovación de estos trajes es continua. En 2020, se renovaron 90 trajes de intervención por unos de modelo Bristol, con las últimas certificaciones disponibles. Junto a ellos, se suministraron las botas y guantes de intervención para interiores. También en 2021 se cambió el traje técnico por uno de modelo MESA en alta visibilidad, para atender específicamente los siniestros forestales y accidentes de tráfico. 
 
Este modelo en cuestión es un EPI que cumple la normativa contra riesgos de acumulación de cargas electroestáticas para evitar descargas incendiarias y la normativa de alta visibilidad para intervenciones por la noche o con escasa visibilidad. Se eligió el modelo amarillo, por razones relacionadas con el desgaste de las prendas tras su lavado, y el modelo dos piezas debido a su mayor versatilidad. 
 
El motivo del cambio fue la adecuación a la nueva normativa de alta visibilidad, pero sobre todo para unificar la uniformidad de los intervinientes, con una prenda que garantice la seguridad y la funcionalidad.
 
En los últimos años se han renovado, por tanto, todos los todos los equipos de protección individual EPIS de los miembros adscritos a los 11 parques comarcales; suministrando a los respectivos Ayuntamientos los dos modelos de traje más modernos del mercado. Con ello, se garantiza el cumplimiento en la protección apli-cable por la normativa del sector de emergencias, incorporando la institución provincial cualquier novedad y mejora que garantice la adecuada prestación del servicio en condiciones de máxima seguridad
 
Además, se ha adquirido diverso material accesorio como cojines de elevación. Herramientas, lanzas forestales, de intervención, equipamiento de seguridad en altura, y específico para abejas, de iluminación, etc. Todo ello, material y sustitución de trajes, por un valor total de unos 94.824 euros. 
 
El modelo de servicio de la provincia de Palencia es ejemplo de eficacia, rapidez, motivación, dotación, formación desde hace más de 30 años y la intención de la Diputación es incrementar y mejorar este importante servicio, colaborando con todas las administraciones e intentando racionalizar los recursos públicos.
 
Es por eso que la Diputación provincial sigue en la línea de mantener económicamente el servicio, dentro del Programa Operativo 2021-2024 en materia de Prevención y Extinción de Incendios. Un plan que fue aprobado en Pleno en septiembre de 2020, en el que se enmarcan los nuevos convenios de colaboración con los once ayuntamientos de la Provincia con parque comarcal. A través de estos convenios, se sufraga el 100 % del coste de explotación y el 100 % de los vehículos, comunicaciones, material de intervención y vestuario.
 
 
Valora este artículo
(0 votos)