Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: CANCIONES DEDICADAS

En Mié, 7. Junio 2023
14:00 h - 15:00 h

Galletas Gullón se suma a Food For Life-Spain

10 Mar 2022
703 veces
Galletas Gullón, la galletera centenaria líder en el sector y principal fabricante de Europa, se adhiere a Food for Life-Spain (PTF4LS), la plataforma de referencia para la I+D+i del sector agroalimentario español, liderada por FIAB. El espacio de PTF4LS permite la comunicación entre los distintos agentes públicos y privados, así como la colaboración público-privada en la identificación de nuevas tecnologías”.
 
Con el objetivo de asegurar la competitividad y el crecimiento del sector agroalimentario español, PTF4LS fomenta la transmisión de los avances de investigación, científicos y tecnológicos a través de la colaboración público-privada de los principales agentes sectoriales agroalimentarios. Con la adhesión de Galletas Gullón, ya son más de 80 las empresas que forman parte de esta plataforma público-privada en la que participan asociaciones como VITARTIS, junto con ministerios y organismos del Gobierno de España como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; el Ministerio de Ciencia e Innovación; y el Ministerio de Consumo.
 
En materia de innovación e I+D+i, Galletas Gullón destina anualmente un porcentaje relevante de su beneficio a este capítulo, una inversión por encima de la media de empresas europeas, para nuevos productos, investigar materias primas y optimizar sus procesos de producción. Bajo la premisa de creación de valor en toda la cadena y el objetivo de afianzarse en el área de innovación y calidad de sus productos, la empresa es la líder del segmento de galleta saludable y de la galleta sin azúcar, con más del 35% y del 60% de la cuota de mercado, respectivamente.
 
La galletera colabora además con centros tecnológicos, universidades y organismos públicos y europeos para avanzar en el desarrollo de productos saludables como el Centro tecnológico CARTIF, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) entre otros. Los últimos proyectos que cuentan con la involucración de Galletas Gullón son PROBIOMIC, que estudia la incorporación de bacterias probióticas en matrices alimentarias no lácteas, y TOLERA, que persigue el desarrollo de nuevos productos galleteros sin alérgenos y nutricionalmente equilibrados.
 
Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón: “Vamos a aportar a la Plataforma Food For Life-Spain nuestra experiencia como pioneros en innovación e investigación dentro del sector agroalimentario. Desde la primera galleta integral del mercado español a la primera en la que no se usaron mantecas animales, en Galletas Gullón tenemos una más de cuarenta años de historia de innovación que nos ha llevado a ser el principal actor del sector en España y el principal fabricante europeo”.
 
Actividad y objetivos de PTF4LS
 
La plataforma cuenta con nueve objetivos estratégicos que, a través de la colaboración público-privada, permiten asegurar el crecimiento de la competitividad y el crecimiento del sector agroalimentario español a través del desarrollo conjunto de proyectos de I+D+i alimentarios: 

1. Mantenerse como la primera referencia para la I+D+i del sector agroalimentario español, manteniendo una incesante actividad como canal de comunicación entre los distintos agentes públicos y privados, que desempeñan un papel fundamental en la identificación de tecnologías y la colaboración público-privada.

2. Ayudar a orientar la I+D+i de todos los agentes implicados en PTF4LS en consonancia con los retos contenidos en la correspondiente Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación, así como en relación con el Programa Marco de la Unión Europea 2021-2027 Horizon Europe y de todas sus Estructuras paralelas.

3. Promover la integración de nuevas entidades en PTF4LS.

4. Incrementar la participación de las empresas, fundamentalmente pymes, en PTF4LS.

5. Promover la participación de entidades nacionales de la cadena de valor agroalimentaria en proyectos nacionales, europeos e internacionales de I+D+i orientados a los retos globales de la sociedad.

6. Representar a la cadena de valor agroalimentaria ante la Plataforma Europea Food for Life (ETPF4L), así como promocionar la internacionalización de esta como garantía de competitividad a largo plazo.

7. Afianzar la autosostenibilidad de la Plataforma y su impacto positivo en el sistema nacional Ciencia-Tecnología-Innovación.

8. Identificar, implantar y difundir de las mejores prácticas, casos piloto de nuevas tecnologías y metodologías orientadas al desarrollo de nuevos productos y a la optimización de procesos tecnológicos.

9. Elaborar la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación de PTF4LS- 2021-2022, a partir de las aportaciones de todos los stakeholders de la cadena de valor agroalimentaria.

La Plataforma PTF4LS cuenta con 11 grupos de trabajo formados por entidades y personas de reconocido prestigio en el sector agroalimentario y en el mundo de la I+D+i que atajan de manera transversal y a través de la innovación diferentes retos del sector agroalimentario y anticipan los desafíos futuros del sector. Las líneas estratégicas de estos grupos son Alimentación y Salud, Calidad, Producción y Sostenibilidad, Seguridad Alimentaria, Consumidor y Nuevos Productos, Formación y Talento, Gestión de la Cadena Alimentaria, Envases y Embalajes, Sector Cárnico, Sector Lácteo, Sector Hortofrutícola y Canal Horeca.
Valora este artículo
(0 votos)