Últimos Audios

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón que dará acceso al campeonato nacional

Aguilar de Campoo acoge este sábado el Triatlón...

09 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 09-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

09 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Chiripa 09-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

09 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 09-06-2023 Ucrania y la voladura de la presa del río Nipro

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

09 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 09-06-2023

09 Junio 2023
Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

Actualidad C. D. Atlético Aguilar 08-06-2023

08 Junio 2023
Tercera Actividad cumple 22 años

Tercera Actividad cumple 22 años

08 Junio 2023
Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

Puentetoma celebra este sábado sus fiestas

08 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 9. Junio 2023
17:00 h - 21:00 h

La Diputación de Palencia impulsó en 2021 el 73% de su IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género

08 Mar 2022
340 veces
La Diputación de Palencia puso en marcha el pasado año el 73% de las medidas incluidas en su IV Plan de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género, según se desprende del informe del seguimiento de ejecución de este programa durante 2021, primer ejercicio completo de aplicación. El documento fue aprobado por el pleno de la administración provincial el 26 de noviembre de 2020, con el respaldo de todos los grupos políticos.
 
El IV Plan Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de género, que gestiona el Servicio de Juventud e Igualdad de la Diputación de Palencia se plantea dos objetivos estratégicos generales: favorecer el avance en la consecución de la igualdad de oportunidades real y efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de actuación de la institución provincial; y cumplir y desarrollar la legislación vigente en materia de igualdad de género.
Se trata, por tanto, de un plan de carácter transversal, que incluye siete líneas de intervención, en las que se engloban las ciento sesenta actuaciones que la Diputación puso en marcha el pasado año, en las que han participado más de dieciocho mil personas, a pesar de ser un ejercicio marcado por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria del coronavirus. Esa transversalidad constituye además un reflejo del sentido integral de las necesidades y los ámbitos de desarrollo de la población.
 
Una veintena de las medidas implantadas en 2021 corresponde a la primera de las líneas de actuación es la propia política institucional, mediante la aplicación de cambios organizativos que integren el plan de igualdad y su perspectiva en todas las áreas de la administración provincial. A ellas, cabe sumar las medidas impulsadas en dos centros dependientes de la Diputación: la Escuela Universitaria de Enfermería y la Residencia de Mayores San Telmo, con veintiuna y seis actividades, respectivamente. 
 
La segunda línea —cultura y turismo (once actuaciones)— persigue que estas dos áreas constituyan también un motor para la igualdad de género y el empoderamiento en el medio rural. El deporte (diecisiete actuaciones) es la tercera línea del plan, para favorecer una mayor participación de las mujeres en el ámbito deportivo, tanto en la práctica como en los órganos directivos. Una cuarta línea de actuación, economía y empleo (dieciocho medidas en 2021), fomenta el emprendimiento femenino y la competitividad empresarial, además de potenciar la igualdad de acceso y de condiciones de empleo. 
 
INCLUSIÓN SOCIAL. La quinta línea —inclusión social (catorce medidas)— presta una especial atención a las personas en riesgo de exclusión y vulnerabilidad; mientas la sexta —salud y calidad de vida (quince medidas)— impulsa el bienestar físico, psicológico y social de las mujeres de la provincia. La séptima línea de actuación corresponde a la lucha contra la violencia de género. Es la que más medidas ha visto impulsadas en 2021 (treinta y ocho), tendentes a mejorar la seguridad de las mujeres y de las personas que dependen de, fomentando su autonomía y empoderamiento, con el objetivo de conseguir una desaparición total de casos.
 
El Consejo Provincial de la Mujer pudo conocer en su reciente reunión este balance de seguimiento del IV Plan, que en este primer ejercicio de aplicación completa —a pesar de las dificultades de ejecución inherentes a la crisis sanitaria— ha logrado asentarse como una útil herramienta de gestión y trabajo institucionales para trabajar de modo comprometido y cooperativo a favor de la igualdad y en contra de la violencia de género.
 
COOPERACIÓN Y COMPROMISO. En ese sentido, el diputado provincial de Juventud e Igualdad de Oportunidades, Juan Antonio Obispo, destaca que los logros en la aplicación del plan «son el fruto de la cooperación de las distintas áreas y los distintos servicios de la Diputación de Palencia, así como de todas aquellas personas, tanto de dentro como de fuera de la institución, que están comprometidas con la lucha por la igualdad efectiva y real de oportunidades y derechos entre mujeres y hombres en la provincia de Palencia».
 
Asimismo, Obispo se mostró satisfecho por el grado de cumplimiento de los objetivos y las actuaciones en el primer ejercicio completo de aplicación del plan, al tiempo que destacó la importancia de este seguimiento y evaluación en años posteriores, con el fin de mantener los propósitos esenciales del documento, tanto en lo que respecta a sus actuaciones cerradas (que representan aproximadamente una quinta parte de las recogidas en el programa), como de las que poseen un carácter anual y deben seguir aplicándose a lo largo del cuatrienio de la vigencia establecida en el programa.
 
Valora este artículo
(1 Voto)