Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: CANCIONES DEDICADAS

En Mié, 7. Junio 2023
14:00 h - 15:00 h

Varias Fundaciones de Castilla y León diseñan y presentan sus proyectos de innovación social con Impulsa Fundaciones

04 Mar 2022
358 veces

La Casa Luelmo, sede de la Fundación Santa María la Real en Valladolid acogía la clausura de la Aceleradora de Proyectos de Impulsa Fundaciones. La jornada sirvió para que varias fundaciones de Castilla y León pudiesen presentar sus  proyectos en innovación social.

La iniciativa ha sido posible gracias a la participación de Santa María la Real, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) y del Fondo Social Europeo a través del programa operativo POISES.

Un total de 23 Fundaciones de la región, han participado durante diez meses en el proyecto  Impulsa Fundaciones. A lo largo de este tiempo, han participado en varias formaciones enfocadas a mejora en Transformación Digital y en la búsqueda de nuevas líneas de actividad económica.

No en vano, el principal objetivo del proyecto ha sido  la puesta en valor de la actividad que las Fundaciones de Castilla y León realizan en el territorio. Así, durante el cierre de la II Aceleradora de Proyectos, las entidades participantes tuvieron la oportunidad de mostrar a las representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) los proyectos de innovación social que han ido desarrollando durante este periodo de aceleración.

Una  formación que les ha servido para descubrir y aplicar  metodologías innovadoras para el diseño de sus proyectos. Incluso han elaborado de forma ágil y rápida prototipos de iniciativas con los que han podido experimentar en su entorno más cercano para comprobar la viabilidad de sus ideas y proyectos, optimizando al máximo su tiempo y recursos.

Así, por ejemplo,  Lorena, de Fundación Futudis, explica que con su proyecto “buscamos acercar el voluntariado a la juventud de una manera innovadora”. Otras entidades, como  Fundación Proyecto Hombre, Fundación Foremcyl o Fundación Schola han enfocado sus esfuerzos  al ámbito formativo.

En el caso de Fundación Miguel Delibes su meta es desarrollar nuevas vías innovadoras para conectar con los admiradores del escritor vallisoletano. Desde Fundación Splora, presentaron el espacio del antiguo círculo campestre que han conseguido rehabilitar y dar uso con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid. Por último, la Fundación Rondilla estudia vías para impulsar “el desarrollo de la conciliación familiar a través de la RSC en las empresas”, comentaban dos de sus técnicos, Estela y Maribel.

Para todos ellos ha supuesto un apoyo e incentivo importante participar en el programa Impulsa Fundaciones y comenzar a hacer realidad algunas de sus ideas. Parte de ellas verán la luz en los próximos meses y, otras, sin embargo, habrán de esperar un poco más. Lo esencial, al fin y al cabo, es el aprendizaje que ha supuesto para todos los participantes.

 

Valora este artículo
(0 votos)