Últimos Audios

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 24-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

24 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 24-03-2023. España en EEUU, con el catedrático en historia José Manuel Azcona

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

23 Marzo 2023
`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y todo lo que vino después

`Serendipias´, con Pablo Cano. 23-03-2023. Sonó McCartney y...

23 Marzo 2023
Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz' donado a la parroquia de Aguilar de Campoo

Presentación de un cuadro 'Cristo en la cruz'...

23 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 24-03-2023

23 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 23-03-2023

23 Marzo 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 26. Marzo 2023
21:00 h - 22:00 h

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo registra a los hogares voluntarios para acoger a refugiados de la invasión de Ucrania

03 Mar 2022
440 veces

El Ayuntamiento de Campoo, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha un registro para los aguilarenses voluntarios que quieran acoger en sus hogares a refugiados de la invasión de Ucrania. Los vecinos interesados pueden acercarse ya a las Oficinas Generales de la Casa Consistorial y apuntarse en un registro creado con la citada finalidad.

El objetivo es que cualquier persona que disponga de un inmueble pueda colaborar como acogedor voluntario. Para elaborar una base de datos operativa y funcional, se ha creado un modelo a rellenar por el voluntario indicando la tipología del inmueble -piso, casa, local- así como el estado en que se encuentra –amueblado, desocupado- y el tiempo de cesión o acogida que está dispuesto a realizar este voluntariado –semanal, mensual o anual-.

Una vez constituido este registro de voluntariado, se dará copia del modelo a los representantes de las ONG’s y los Servicios Sociales para que cualquier persona tenga acceso al mismo, además de estar disponible en las oficinas del Ayuntamiento en horario de 9 a14 horas de lunes a viernes.

Según explica el portavoz del equipo de Gobierno y teniente de alcalde, Carlos Sierra, “desde el Consistorio también ofrecemos apoyo logístico en el proceso de recogida de alimentos no perecederos, ropa y material sanitario a las ONG`s que lo soliciten. Nuestro objetivo es colaborar en la medida de nuestras posibilidades para mitigar los terribles daños de este gran drama humanitario que está sufriendo el pueblo ucraniano”.

El Consistorio de Aguilar de Campoo nuevamente es pionero en la creación de un registro de hogares voluntarios para acoger refugiados. Hay que recordar que ya creó una base de datos similar en el año 2015 para acoger a refugiados de la guerra de Siria.

 
Valora este artículo
(2 votos)