Últimos Audios

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023
XI Semana Unidad Pastoral

XI Semana Unidad Pastoral

21 Marzo 2023
Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

20 Marzo 2023
Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro de un territorio'

Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro...

17 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 17-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

17 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 23. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

La Diputación palentina aprueba seis convenios de colaboración por importe de 46.668 euros para contribuir en su labor de acción social en la provincia

08 Feb 2022
339 veces

La Junta de Gobierno de la institución provincial, que preside Ángeles Armisén, se reunía esta mañana, para dictaminar los asuntos incluidos en el orden del día, que tenían que ver con las siguientes materias:

 En Servicios Sociales se aprobaron seis convenios de colaboración con el mismo número de entidades del tercer sector, por importe total de 46.668 euros. 

El convenio de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer, por importe de 13.200 euros, recibió el visto bueno para contribuir en el coste que su-pone mantener la AECC en Palencia, así como los programas y actividades que le son propios, destacando, programas y campañas de información a la población rural, visitas periódicas a personas enfermas en el Complejo Hospitalario de Palencia, atención psicológica antes y después de la cirugía, durante los tratamientos de radio y quimioterapia, atención grupal, pautas para la rehabilitación a su vida normal, atención psicológica familiar, talleres ocupacionales, apoyo a la unidad de cuidados paliativos, etc. . 

Así como el convenio de colaboración con Cruz Roja Española en Palencia, por importe de 20.000 euros con el fin de apoyar el programa de actividades que la asociación desarrolla en la provincia, en este caso se trata de un programa de entrenamiento cognitivo individualizado para personas mayores, de cuatro meses de du-ración que pretende a través del uso de tablets la adquisición y puesta en práctica de conocimiento tecnológicos básicos con el fin de fomentar una relación entre ellos.

El convenio con la Asociación de Esclerosis Múltiple de Palencia, por importe de 6.868 euros tiene por objeto contribuir en el coste que supone la contratación del personal y el conjunto de actividades que se desarrollan con los asociados y sus familias.

También se vio a favor el convenio de colaboración con la Asociación Palentina de Laringectomizados, por importe de 3.300 euros para aminorar el coste que supone el desarrollo de actividades que le son propias con sus asociados y familiares, programas informativos y para favorecer la integración, habilidades sociales, recuperación de voz, asistencia a cursos para la formación de nuevos monitores, visitas a operados hospitalarios etc., y apoyar también el mantenimiento de su sede. 

El convenio de colaboración con la Asociación Palentina de Parkinson se aprobó por importe de 3.300 euros con el fin de aminorar el coste que supone el mantenimiento de la entidad, así como otros gastos que se deriven de la realización de las actividades en el área psicológica, física, de formación, etc., propias de la Asociación en el desarrollo de sus talleres. 

 En Hacienda se vio a favor el convenio con la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A., S.M.E para habilitar el ingreso mediante giros postales del pago de deudas tributarias y otras de derecho público en cuentas de la Diputación o las que gestiona por delegación de las entidades locales de la provincia. De esta manera se pone a disposición de los ciudadanos el servicio de pago, sin necesidad de desplazamientos, y se facilita la recaudación en el territorio provincial.

Valora este artículo
(0 votos)