Últimos Audios

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo

Actividades de la Biblioteca Municipal de Aguilar de...

22 Marzo 2023
Dificultades para instalar una granja de ocas en Villaoliva de la Peña

Dificultades para instalar una granja de ocas en...

22 Marzo 2023
Exposición de fotografía 'El frío que vino del norte' de Conchi Pérez

Exposición de fotografía 'El frío que vino del...

21 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 20-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

21 Marzo 2023
XI Semana Unidad Pastoral

XI Semana Unidad Pastoral

21 Marzo 2023
Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

Entrevista al Grupo de Jotas Alborada 20-03-2023

20 Marzo 2023
Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro de un territorio'

Curso 'La Montaña Palentina. Pasado, presente y futuro...

17 Marzo 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 17-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

17 Marzo 2023

Emitiendo ahora: INFORMATIVO NORTE 1ª Edición

En Jue, 23. Marzo 2023
09:30 h - 10:00 h

Diputación destina 75.000 € para subvencionar a ayuntamientos y juntas vecinales del medio rural que inviertan en infraestructuras agroganaderas

08 Feb 2022
302 veces

La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Desarrollo Rural, mantiene abierta hasta el próximo 18 de febrero la convocatoria de subvenciones mediante concurrencia competitiva a los ayuntamientos y las juntas vecinales de la provincia para la creación, adecuación y conservación de infraestructuras rurales de uso agrícola y ganadero de titularidad pública, dotadas en este ejercicio de 2022 con setenta y cinco mil euros de presupuesto, la misma consignación que el año pasado.

El Boletín Oficial de la Provincia publicó el pasado 17 de diciembre la convocatoria de estas ayudas, a las que pueden acogerse las entidades locales del medio rural palentino para realizar las obras necesarias —y adquirir los materiales— para la construcción de tanques y aljibes de agua para uso agrícola. Asimismo, son objeto de la convocatoria la construcción, adecuación e instalación de pilones y abrevaderos para uso del ganado, así como las inversiones para mejora de la salubridad. Otras obras que se subvencionan son las que consistan en recuperar, adecuar y mejorar las captaciones de fuentes, estanques, manantiales y charcas naturales vinculadas al aprovechamiento ganadero.

La Diputación de Palencia aporta a lo sumo el sesenta por ciento de la inversión que efectúe el ayuntamiento o la junta vecinal solicitante, con un máximo de diez mil euros por entidad. En 2021 se beneficiaron de esta línea de subvenciones los ayuntamientos de Abia de las Torres, Castromocho, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, Cisneros, Herrera de Pisuerga, Monzón de Campos, Valde-Ucieza, Velilla del Río Carrión, Villaeles de Valdavia y Villerías de Campos. Además de estos once municipios, percibieron también una subvención doce juntas vecinales: Barrio de Santa María, Celada de Roblecedo, Dehesa de Montejo, El Campo, Gañinas de la Vega, Matamorisca, Membrillar, Porquera de Santullán, Quintanilla de la Cueza, Villanueva del Río, Villapún y Villasur. 

Los interesados en concurrir en la convocatoria de 2022 deberán presentar no más tarde del 18 de febrero una solicitud en el registro electrónico general de la Diputación de Palencia conforme al formulario habilitado en la sede electrónica de la Diputación de Palencia, con el certificado electrónico de la entidad solicitante de la ayuda. Deberá acompañar la solicitud con una ficha descriptiva de las obras y actuaciones (modelo TEC.009 A-II), el presupuesto de la actuación, el plano de situación y localización geográfica (preferiblemente con coordenadas GPS y un plano de detalle de las actuaciones), un certificado que acredite la titularidad pública de los terrenos donde se va actuar (modelo TEC.009 A-III) y fotografías del estado actual.

Estas subvenciones de la Diputación son compatibles con otras que pudieran obtenerse de otras administraciones o entes públicos para el mismo fin, siempre que la suma no supere el total de la inversión realizada, pero será incompatible con otras provenientes de la administración provincial. La concesión se valorará con arreglo a los siguientes criterios: adecuación de las acciones al objeto de la convocatoria, su repercusión en un mayor número de usuarios o en el uso comunal, la claridad y el nivel de desarrollo de la propuesta; y el grado de definición de las actuaciones que se proponen. En el caso de tanques y aljibes, se primará la ausencia en la localidad de otro tanque de agua destinado al mismo fin; y para el resto de actuaciones, la aplicación de soluciones adecuadas e integradas con el entorno y la utilización de materiales naturales y tradicionales. 

Valora este artículo
(0 votos)