Últimos Audios

El CEIP Castilla y León de Aguilar de Campoo participará en la SuperFinal DigiCraft 2023 en Madrid

El CEIP Castilla y León de Aguilar de...

07 Junio 2023
`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo de Pérgamo al teatro de Avignon

`Soto y la Cultura Ssegura´ 06-06-2023. Del Múseo...

06 Junio 2023
Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente de Impulso Rural

Comienza a prestar servicio en Aguilar un agente...

06 Junio 2023
La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

La Policía Local de Aguilar informa 05-06-2023

05 Junio 2023
La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

La Voz del Cole. Proyectos de Sociales 05-06-2023

05 Junio 2023
Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Jue, 8. Junio 2023
07:00 h - 09:30 h

Las historias de vida de Tercera Actividad, en una publicación online

14 Dic 2021
393 veces

Dar a conocer y poner en valor las historias de vida de algunas de las personas que viven en los centros Tercera Actividad que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo y León. Éste es el principal objetivo de la revista online que ha editado la entidad y que ya puede consultarse en la página web de los centros y en redes sociales.

Esta primera entrega de la revista recopila un total de 20 historias. Las de Amelia, Carmina, Charo, José Luis, Emilce, Elena, Andrés, Felisa, Julia, Florencio, Lali, Valeriano, Luisa, Julián, Maxi, Toño, Cova, Leonardo, Pilar y Taurino. Personas que, según explican desde Tercera Actividad, “en su día a día en nuestros centros de Aguilar de Campoo y León, nos demuestran que «no hay edades, sino experiencias»”.

La idea es editar una publicación anual que vaya recogiendo estas vivencias, como una forma de “visibilizar y poner en valor la trayectoria de las personas mayores que viven en nuestros centros”. La iniciativa surgió a principios de año y ha ido tomando forma a lo largo de los meses. De hecho, las historias ya se han ido compartiendo de forma individualizada tanto en la web como en las redes sociales de Tercera Actividad. La revista online recopila parte de ellas, para continuar difundiéndolas y dándolas a conocer.

Múltiples vivencias

A través de sus páginas conocemos a personas como José Luis, aficionado a la fotografía, quien pasó en el centro de Aguilar de Campoo unos meses, para recuperarse de una lesión y dejó su huella e infinidad de aportaciones y recuerdos. Pilar, quién hace apenas unas semanas cumplió cien años es, la más veterana de la revista. Junto a ellos, Andrés y su afición por construir; Emilce y su defensa del patsuezu, lengua ancestral leonesa en la que publicó varios libros; Luisa, una portuguesa con mucho estilo; Maxi y Charo, inseparables compañeras, aficionadas a la costura; Carmina, que ha encontrado en Tercera Actividad  un segundo hogar; la yaya Amelia y Julia, que rebosan ternura por los cuatro costados; Leonardo y Francisca, un matrimonio ejemplar; Cova y Lali, mujeres independientes y sin complejos; Toño, quien recuerda sus años trabajando en Iberdrola; Valeriano, que fue conductor; Felisa, que agradece los momentos en soledad; Elena, que lleva con orgullo el nombre de su pueblo, Brañosera, primera ayuntamiento de España; Julián, quien recuerda con añoranza su pueblo Vallespinoso de Aguilar, lo mismo que Florentino, natural de La Aldea.

Completan la publicación Dolores, quien pese a los duros golpes que le ha dado la vida, nos anima a mantener la ilusión y Taurino, quien comenzó su relación con Tercera Actividad León como usuario del servicio de comida a domicilio y hoy ha convertido el centro en su segundo hogar.

Lo que cuentan de nosotros

Junto a las historias de vida, la revista recopila lo que otras personas, colaboradores, amigos y familiares, opinan y cuentan de los centros Tercera Actividad. Así, por ejemplo, Montserrat Fuertes de la Puente, concejal de bienestar social del Ayuntamiento de Valdefresno destaca que “todo lo que nos proponen desde Tercera Actividad es interesante, novedoso y, sobre todo, contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Por su parte, Sandra Ibáñez, concejala de igualdad en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, pone en relieve la inclusión, la gran oferta de actividades y el trato cercano y humano del centro.

Junto a ellas, familiares como Paloma, cuyo padre falleció hace unos meses y, pese a la pérdida, asegura que “en León no hay otro centro con este nivel de comunicación y atención. Siempre puedes contar con ellos y sabes que te van a llamar y te van a decir la verdad tanto para lo bueno como para lo malo. Todos cometemos errores y lo importante es saber reconocerlos y ponerles remedio, como hacen en Tercera Actividad”.  En Aguilar, Fernando, afirma que desde el centro han hecho todo lo posible para que su madre, Valeriana, “se sienta como en casa”. Y es que, al fin y al cabo, de eso se trata de procurar el mayor cuidado a las personas a las que atienden, para acompañarlos y lograr que alcancen el bienestar que merecen.

Valora este artículo
(0 votos)