Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 4. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h

Reunión de la mesa eólica “Montaña Palentina” con la Junta de Castilla y León

26 Nov 2021
439 veces

Tras la reciente publicación por parte de la Junta de Castilla y León de un Documento que analiza la energía en nuestra comunidad y en el que las zonas de exclusión eólica de la provincia se circunscribían a los espacios de Las Tuerces y Covalagua, la Mesa Eólica de la Montaña Palentina solicitó una reunión inmediata con los responsables de la administración autonómica. Así, el Jefe del Servicio de Medioambiente, junto con el de Industria y el Delegado de la Junta recibieron a los representantes de los distintos colectivos que conforman la Mesa Eólica y que se oponen a la instalación de este tipo de polígonos en la Montaña Palentina, en un encuentro que tuvo lugar en la capital.

En esta reunión, los responsables autonómicos aclararon que dicho documento no era vinculante, y que en ningún caso se autorizaría instalación alguna en los espacios protegidos por sus valores medioambientales, patrimoniales o arqueológicos de la provincia. Los miembros de la Mesa Eólica mostraron su alivio ante estos principios, pero aún así reclamaron que se tramite de una vez la Ley de Protección del Paisaje en Castilla y León para que este valor, reconocido ya por toda la legislación europea, se tenga en cuenta de una vez, en nuestra comunidad.

Los representantes de las asociaciones califican el encuentro con “prudente optimismo”, ya que a pesar de la aseveración por parte de los altos responsables de la Junta de que ninguna central eólica se vaya a permitir instalar en espacios protegidos, la central eólica de “El Pical” se encuentra íntegramente en la Zona de recuperación y protección del oso pardo cantábrico.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de fundamentar adecuadamente las alegaciones que se presenten ante este tipo de polígonos para evitar que puedan salir adelante en lugares protegidos. Asimismo, los miembros de la Mesa Eólica manifestaron su satisfacción por las alegaciones que la propia Junta había presentado contra la central eólica de “Las Quintanillas”, en la vecina Cantabria y en el límite del terreno de Brañosera.

Valora este artículo
(1 Voto)