Últimos Audios

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 31. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

Las carreteras del Estado afrontan las posibles nevadas con todos los recursos humanos y materiales a punto

24 Nov 2021
419 veces

La Unidad de Carreteras del Estado tiene a punto todos los medios humanos y materiales de los que dispone para afrontar el posible episodio de nevadas que puedan acontecer durante el paso de la DANA que azota estos días por la Península Ibérica.

Con la llegada de la DANA, las carreteras del Estado en la provincia de Palencia cuentan con todos sus activos preparados para afrontar las consecuencias de la nieve.

El Estado cuenta en Palencia con un total de 21 vehículos, 15 de ellos para echar sal humectada y 6 para dispersar salmuera. Asimismo, están preparadas 2 máquinas de fresas dinámicas, 5 máquinas con palas y 6 vehículos todoterreno.

Así mismo, la Unidad de Carreteras del Estado dispone de almacenes de fundentes en dos naves, situadas en los sectores P-1 y P-2; 8 silos de almacenamiento de sal en el sector P-1 y 4 silos más en el sector P-2, que almacenan un total de 1.730 m3 de fundentes lo que supone unas 6.100 toneladas.

En lo que respecta a la capacidad de producir salmueras, hay 2 plantas con una capacidad para fabricar 2.500 litros/hora y una que produce 6.000 l/h en el sector P-1 y una planta que produce 2.500 l/h en el sector P-2.

En lo que respecta a los depósitos de salmuera, en el sector P-1 hay 3 que almacenan 50.000 litros cada uno; 4 de 30.000 l. y 1 de 25.000 l. En el sector P-2 hay 4 depósitos de 30.000 l. cada uno.

Todos estos medios se complementan con 7 estaciones meteorológicas distribuidas a lo largo del área de las carreteras; 3 en el sector P-1 y 4 en el P-2.

Valora este artículo
(0 votos)