Últimos Audios

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023
La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

La Voz del Cole. Como en casa 27-03-2023

27 Marzo 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Programa 8 25-03-2023

24 Marzo 2023
Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo

Oferta educativa del Colegio San Gregorio de Aguilar...

24 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD

En Vie, 31. Marzo 2023
07:00 h - 09:30 h

Aguilar celebra unas Jornadas Históricas sobre la figura de Carlos V

02 Nov 2021
408 veces

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha organizado este año unas Jornadas Históricas en torno a la figura del Emperador Carlos V de Alemania, con las que se quiere recordar la visita que realizó el entonces Príncipe Don Carlos, futuro Carlos I de España, durante su primer viaje a la Península. 

Las actividades comenzarán hoy martes con la apertura de la apertura de una exposición de vestuario realizado por el Taller de Costura de Carlos V que se podrá visitar en la Biblioteca Municipal Bernardo del Carpio hasta el 13 de noviembre de lunes a viernes de 10 a 13,30 y de 16,30 a 21 horas y sábados de 10,30 a 13,30 horas-. 

En ella se podrán ver los bellos trajes que se han confeccionado a lo largo de los últimos años en el citado taller de costura y que se han exhibido durante las recreaciones de la visita que Carlos realizó a Aguilar de Campoo; y entre los que están los del Emperador y su hermana, nobles, campesinos, caballeros y escoltas del rey, monjas, e incluso también se muestra vestuario infantil. 

Las Jornadas Históricas también incluirán dos conferencias que se llevarán a cabo el viernes, 5 de noviembre, en el Espacio Cultural Cine Amor. A las 18,30 horas Félix Martínez Llorente basará su ponencia en la Coronación Imperial de Carlos V, y una hora después será del turno de Carlos Belloso Martín que hablará de Aguilar de Campoo en los viajes de Carlos V. 

Según explica la concejala de Cultura, Sandra Ibáñez, "desde el Consistorio queremos agradecer la disposición de la Asociación Carlos V, la intención del Ayuntamiento de Aguilar es la de seguir retomando todas las actividades culturales". 

DE PRÍNCIPE A REY. El primer hijo varón de Juana I de Castilla y su esposo, Felipe duque de Borgoña, llegará al trono de Castilla y Aragón por la decisión testamentaria de sus abuelos maternos, Isabel y Fernando, especialmente preocupados por la sucesión de la corona de los territorios, que con su enlace, habían unificado y ampliado notoriamente durante su reinado.  Una serie de hechos históricos relevantes como la muerte del Infante Don Juan, la inestabilidad mental de Juana, la ausencia de hijos en el segundo matrimonio de Fernando, y la temprana muerte de Felipe de Habsburgo, padre de Carlos, convergen para convertir a Carlos en el monarca más poderoso del siglo XVI.  

Carlos reúne en su persona la corona castellana y aragonesa con sus conquistas en Nuevo Mundo y Mediterráneo, más los territorios europeos por parte de sus abuelos paternos, junto con el título de emperador. De la mano de este monarca el Renacimiento, con sus ideas y formas, accederá a sus territorios con un nuevo estilo, vinculado a la nueva casa real, donde el Humanismo, la religión y el concepto de Universitas Christiana, marcará uno de los reinos más destacados de la Historia de Europa.

En su primer viaje a la Península, Carlos arriba a costas asturianas con 17 años, para dirigirse a Tordesillas donde se encuentra su madre, y asumir la corona de Castilla y Aragón. En este periplo, él y su comitiva, se detienen en Aguilar el 24 de octubre de 1517 durante cuatro días en los que serán agasajados por la nobleza, el clero y el pueblo de la comarca. Hecho histórico que desde hace varios años se conmemora en la villa con diversas actividades con el fin de dar a conocer nuestra historia. 

Valora este artículo
(0 votos)