Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA SELECCIÓN NOCHE Fin de Semana

En Sáb, 3. Junio 2023
00:00 h - 07:00 h

La Diputación presenta las líneas estratégicas de su política de impulso al turismo hasta 2024 y apela a la participación de los agentes del sector

27 Oct 2021
385 veces

La Diputación de Palencia ha presentado esta mañana a los agentes del sector turístico las líneas estratégicas en las que trabaja la institución provincial para sus políticas de impulso al turismo hasta el año 2024. La jornada, celebrada en el salón de actos del Centro Cultural Provincial, ha servido también de llamada a la participación de las entidades públicas y privadas vinculadas con esta rama de la economía.

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, ha inaugurado el acto, al que se ha invitado a los ayuntamientos de la provincia, los centros de iniciativas turísticas, las empresas del sector, las asociaciones de comerciantes, los grupos de desarrollo rural y de acción local, los responsables de oficinas y puntos de información turísticas, así como de los recursos turísticos y culturales más relevantes, incluidos la Diócesis de Palencia y el Consorcio para la Gestión Turística Canal de Castilla. En la presentación también han participado la diputada provincial del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Carolina Valbuena; y el consultor Jesús Menéndez, MBA en Gerencia y Dirección hotelera por la Universidad Politécnica de Madrid, que está asesorando a la Diputación en el diagnóstico del sector turístico y el proceso de elaboración del plan estratégico. 

Asimismo, el Servicio de Turismo —organizador de la jornada— convocó a los cuatro grupos políticos de la institución provincial, que han acudido al evento, y otras entidades públicas, como la Fundación Siglo y Segittur, sociedad dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo para impulsar la innovación y la tecnología en el sector turístico. También se ha cursado invitación a empresas de restauración y todo tipo de alojamientos (hoteles convencionales, turismo rural, apartamentos turísticos, albergues, campings), agencias de viajes, empresas de turismo activo y de servicios complementarios para el turista.

Ángeles Armisén ha subrayado el compromiso de la Diputación de Palencia con el impulso de este sector, muy afectado por la crisis sanitaria, mediante la elaboración y aplicación de un plan estratégico hasta 2024, para lo que solicitó la participación e implicación de la iniciativa privada, en cooperación con las administraciones públicas. 

RECURSOS. La presidenta de la Diputación de Palencia, que apeló a los presentes a aportar ideas y sugerencias al documento en el que ya viene trabajando la institución desde antes de la pandemia, remarcó que esa apuesta de la administración provincial se ha concretado, por ejemplo, en el significativo incremento de la partida presupuestaria del programa de Turismo, que ha pasado de algo menos de 1,6 millones de euros consignados en el año 2015 a cerca de 2,7 millones de euros en el ejercicio actual, lo que representa un aumento de 68% en este último sexenio.

Armisén se comprometió a mantener y, en la medida de lo posible, incrementar esos recursos en las siguientes anualidades para aplicar ese futuro plan estratégico, con la mirada puesta en la recuperación del nivel de viajeros y pernoctaciones previo a la pandemia, y la atracción de las nuevas generaciones de turistas, «nativos digitales a los que tenemos que llegar a través de otras fórmulas de difusión distintas de las tradicionales», añadió la presidenta.

 
Valora este artículo
(0 votos)