Últimos Audios

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 31-03-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

31 Marzo 2023
`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

`El Canto de la Sirena´. 31-03-2023

31 Marzo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 31-03-2023. Marlene nos lleva hasta su país: Paraguay

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

31 Marzo 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 30-03-2023

30 Marzo 2023
El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas abiertas

El taller Ornamentos Arquitectónicos celebra jornadas de puertas...

30 Marzo 2023
Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Aguilar de Campoo

Juan José Mangas, candidato de Ciudadanos a la...

30 Marzo 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 28-03-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

28 Marzo 2023
La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

La Policía Local de Aguilar informa 27-03-2023

27 Marzo 2023

Emitiendo ahora: MÚSICA ACTUALIDAD Fin de Semana

En Dom, 2. Abril 2023
07:00 h - 10:00 h

Guardo presenta su ‘Carnaval Musical’ el único en la provincia dedicado a un instrumento

07 Feb 2020
705 veces

Si algo tiene de especial Guardo es que sabe dar un toque diferente y especial a todas y cada una de las actividades que realiza a lo largo del año. Eso mismo ocurre con el Carnaval Musical, el único de la provincia que tiene como protagonista a un instrumento. Un evento que ya calienta motores de la mano del Ayuntamiento y la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), unidos para hacer de esta fiesta en honor a Don Carnal un reclamo cultural que traspasa las fronteras provinciales y que cada año seduce a más participantes.

Las actividades darán comienzo el lunes 17 y se prolongarán hasta el lunes 24. Entre medias, se celebrará el Carnaval Infantil en la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas (del 17 al 21) la exhibición de murgas y chirigotas con los madrileños ‘La Chivigota’ y su espectáculo Se vende (día 23, a las 19 horas, en el auditorio) y el desfile del Entierro Musical del lunes (día 24, a las 19 horas, desde la plaza de Santa Bárbara). Así lo dieron a conocer el director de AMGu, Manuel Dos Santos; el presidente de la entidad, Juan Carlos Monte: y el concejal de Cultura, Eugenio Bravo, y Servicios Sociales, Lorenzo Alonso, encargados de desgranar la programación.

El gran desfile (sábado 22, a las 18 horas), uno de los principales reclamos del Carnaval Musical, cambiará de itinerario. Saldrá a las 18 horas (se retrasa para que los trajes y complementos con luces se vean mejor), del paseo del Ayuntamiento y recorrerá Castilla y León, Río Chico, Jorge Manrique y San Miguel, para acabar en el pabellón municipal de deportes, donde se celebrará una gran fiesta con discoteca móvil y chocolatada.

PREGÓN Y BIRRIA. Como novedad, se ha programado un pregón (viernes 22, a las 12 horas, en la plaza del Ayuntamiento) y los niños recorrerán las calles del mercado con una batucada. Además, se aprovechará para presentar la figura del birria, un personaje tradicional de Guardo que ha permanecido durante años en el olvido y que AMGu y el Ayuntamiento han querido recuperar. El atuendo del mismo consistía, según relata el cronista local Jaime G. Reyero en uno de sus libros, de ropas anchas que los mozos rellenaban de paja, una máscara hecha con piel de oveja, cencerros colgados a la altura de la cintura y una vara o soga en la mano.

«El Carnaval Musical de Guardo tiene una identidad propia, con la música como la gran protagonista durante toda la programación, y eso ha hecho que sea uno de los grandes referentes de la provincia, con cada vez más afluencia de público y participantes», afirmó Dos Santos, el cual agradeció a todos los colaboradores y participantes en especial al Velillense José Antonio, creador de la falla y asiduo colaborador de AMGu.

En esa idea de identidad propia de la que habló Dos Santos tiene especial protagonismo la falla musical que cada año crea el artista velillense José Antonio Rodríguez, que este año ha diseñado a Don Acordeón, una de gran formato acorde al disfraz de piratas que lucirán los alumnos de la Escuela de Música. La figura, un humanoide de dos metros de altura, cerrará en una gran carroza de un barco pirata el desfile del sábado y presidirá el del lunes, antes de morir pasto de las llamas en la plaza de la Constitución.

CONCURSO. Uno de los grandes atractivos del Carnaval Musical de Guardo será el gran concurso de disfraces, que cambiará de mecánica. Así, en este certamen que organiza el Ayuntamiento se repartirán 3.500 euros en premios, que este año se dividirán entre los trajes de los participantes, con 2.950 euros, y 550 euros para las carrozas. Como novedad, los finalistas se darán a conocer in situ en la fiesta carnavalesca del sábado, aunque los ganadores no se desvelarán hasta el Entierro Musical.

 
Valora este artículo
(0 votos)