Ecovidrio entrega los premios del Concurso Escolar puesto en marcha dentro de la campaña ‘Aguilar Recicla’ en las Edades del Hombre
Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, ponen en marcha el proyecto ‘Aguilar Recicla’ para promover y concienciar a los ciudadanos de la localidad sobre la importancia y los beneficios que tiene reciclar los envases de vidrio.
Ecovidrio entrega los premios del concurso realizado entre los escolares de 4º a 6º de primaria. Para ello, han tenido que escribir sus deseos ambientales en un flyer con forma de botella. Los “deseos” más originales han tenido un premio valorado en 50 euros cada uno.
En total han participado 88 niños de ambos colegios y los ganadores del concurso han sido los siguientes:
Mensajes Ganadores CEIP CASTILLA Y LÉON
Zoe Gallego de Lerma – 4ºA: Consumir lo necesario, lo menos posible y tirar la basura en los contenedores, y, además, en los correspondientes. Espero que cuando tiren este papel lo tiren al reciclaje.
Jose Antonio Carnero – 5º B: Me gustaría quitar todos los coches del mundo a gasolina y hacer coches con combustible bioenergético que se pudiera rehacer y no soltara gases para que no se derritan los polos y que no hubiera tanta contaminación.
Irene Martín Sevilla – 6ºA: Ojalá en todos los continentes, en todos los países, en todos los lugares del mundo hubiera unos contenedores para las botellas en las que depositamos nuestras emociones más negativas.
Mensajes Ganadores Colegio SAN GREGORIO
Eva González Simón– 4ºA: Deseo que las botellas de vidrio se reciclen todas en los contenedores verdes y que no se tire ninguna a la basura normal.
Daniel González– 5º B: Deseo que la gente no tire basura y que no esté llena de basura el mar, el campo, el bosque, … Y que haya papeleras y contenedores de reciclaje en todos los bares para que no lo tiren por el suelo cosas la gente.
Mario Benito– 6ºA: Que haya un cogedor de botellas y de latas que luego se lleven a reciclar y se vuelvan a poner.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Datos de reciclado de vidrio en Aguilar de Campoo
Esta campaña también servirá para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Aguilar de Campoo.
Según los últimos datos disponibles, los aguilarenses reciclaron un total de 187.470 kilogramos de envases de vidrio durante el año 2017, lo que supone que cada vecino recicló una media de 27,1 kilogramos de este material.
Respecto a la tasa de contenerización, Aguilar de Campoo se sitúa con una media de 130 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 53 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados en Aguilar de Campoo.
20 años reciclando envases de vidrio
Tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de las operaciones en 1998, Ecovidrio se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio público, universal y completo. El reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible de acuerdo a los principios de economía circular.
Durante las últimas dos décadas la tasa de reciclado de envases de vidrio ha experimentado un crecimiento exponencial pasando del 31,3% en el año 2000 al 72% en 2016, tasa estimada por Ecovidrio según el método de cálculo actual. La labor de Ecovidrio destaca por garantizar el reciclado de alta calidad a través del contenedor, potenciar las infraestructuras de contenerización y recogida, invertir en planes y recursos destinados a incrementar el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería, movilizar a los ciudadanos a través de campañas de sensibilización y promover la prevención y el ecodiseño de los envases.
Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.
El PP en las Cortes rechaza la propuesta de Podemos para estudiar la construcción de un Centro de Transportes en Aguilar de Campoo
Las Edades del Hombre trasladan la reunión de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural a Aguilar de Campoo
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Palencia, que preside el delegado territorial de la Junta, Luis Domingo González, se ha celebrado esta mañana en Aguilar de Campoo, en las dependencias del IES Santa María la Real, para visitar a continuación la exposición de Las Edades del Hombre y sobre todo algunos de las iglesias y localidades del programa ‘Ecclesia Dei’.
La reunión de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, cuyos miembros se reúnen una vez al mes bajo la presidencia de Luis Domingo González, han trasladado su encuentro a la localidad de Aguilar de Campoo, con un programa especial dedicado a conocer la exposición de las Edades del Hombre ‘Mons Dei’ y para visitar los monumentos del programa ‘Ecclesia Dei’ de las localidades de Villavega de Aguilar, Cillamayor y Revilla de Santullán.
Como epílogo a Mons Dei, la Fundación Las Edades del Hombre invita a continuar su recorrido por algunas de las iglesias románicas más significativas de la Montaña Palentina. Las visitas guiadas a siete destinos permiten conocer los secretos de los templos, sus características artísticas y arquitectónicas, su espiritualidad y las razones por las que fueron construidos y aún perviven en la actualidad.
En este sentido, desde la Junta, junto con la Fundación Las Edades del Hombre, se ha elaborado un programa divulgativo y de intervención de los templos contenidos en el Sistema Románico Norte que plantea la recuperación y la puesta en valor de 54 iglesias del norte de las provincias de Burgos y Palencia, y donde la Junta ha venido realizando en los últimos años una inversión consolidada de más de ocho millones de euros. Esta iniciativa, pretende impulsar actuaciones de conservación y difusión de los templos de este territorio patrimonial, uniendo de este modo dos grandes marcas, Las Edades del Hombre y el Románico Norte; además de poner énfasis en revitalizar esta comarca y buscar una sinergia efectiva con otros sectores como el de la industria agroalimentaria. Para todo ello, la Junta ha realizado una importante inversión que asciende a más de 1,3 millones de euros, a los que hay que añadir el medio millón de euros invertido en las obras acometidas en la Colegiata de San Miguel.
Entrevista a Rubén Calderón Iglesias pregonero Fiestas de San Juan y San Pedro 2018
El domingo, 17 de junio comienzan de manera oficial las Fiestas de San Juan y San Pedro de Aguilar de Campoo, con el pregón a cargo, este año de Rubén Calderón Iglesias y la presentación de Damas Castellanas: Paula Fernández Cófredes, Ana Belén Jiménez González y María Dehesa Rodríguez. El acto se celebrará en el espacio cultural Cine Amor a las siete de la tarde y estará presentado por nuestra compañera, Gema Vicente Asensio, directora de Radio Aguilar.
En esta entrevista hablamos con Rubén Calderón que es Doctor en Economía de la Educación y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y desde hace cinco años es rector de la Universidad Europea del Atlántico en Santander. Para él ha sido un honor ser nombrado pregonero de su pueblo, al que acude siempre que puede para seguir disfrutando de la familia y los amigos.
Aguilar: Patrimonio y sus gentes
Aguilar: Patrimonio y sus gentes. Los miércoles, en el magazine ‘Menuda Mañana’ de Radio Aguilar FM, con Francisco Gutiérrez y Avelino Molina, y la colaboración de la Asociación ARCO.
Hoy en el programa hablamos del Geoparque Mundial de las Loras con Karma Salman y José Ángel Sánchez.
http://www.ivoox.com/aguilar-patrimonio-sus-gentes-13-06-2018-audios-mp3_rf_26527755_1.html