Las nevadas y heladas previstas para los próximos días pueden complicar el tráfico en el norte de la provincia
La Agencia Estatal de Meteorología ha informado que a partir de mañana sábado y durante varios días va a nevar, y helar por las noches, en el norte de la provincia de Palencia y en el sur de Cantabria.
La nieve y, más aun, su posterior congelación reduce o elimina de inmediato la adherencia de nuestros neumáticos a la carretera, dificulta nuestra visibilidad, oculta las señales de tráfico y las marcas viales por lo que entorpece nuestros desplazamientos por carretera y los hace especialmente peligrosos. La circulación de bicicletas y motocicletas con nieve o hielo resulta especialmente temeraria.
Ante los peligros de la nieve y el hielo Tráfico recomienda, en la medida de lo posible, aplazar o, al menos, restringir nuestros desplazamientos por carretera. Si aun así debemos conducir, será necesario reducir la velocidad, aumentar las distancias de seguridad y circular con las luces de cruce encendidas por el día para ser vistos cuanto antes por todos los demás usuarios de la vía.
Si la nieve produjera riesgos sobre las carreteras del norte, la Guardia Civil impediría el paso, en primer lugar, a los camiones y a todos los vehículos articulados por cuanto si un solo camión quedara cruzado e inmovilizado sobre una vía impediría totalmente el tráfico a todos los vehículos sin excepción alguna durante un largo e imprevisible periodo de tiempo.
Si la predicción de AEMET se cumple, quienes necesiten desplazarse por las carreteras del norte durante estos próximos días podrían quedar detenidos debido a las nevadas y al hielo. Por ello, deberían circular con el equipo mínimo siguiente:
1.- Los neumáticos de invierno son la mejor opción técnica para que un vehículo circule con la mayor seguridad posible por carreteras mojadas, nevadas o heladas. Las cadenas tradicionales también son una alternativa legal pero su instalación requiere la previa búsqueda de un lugar apartado y seguro para evitar posibles atropellos, su instalación es compleja y requiere de una experiencia mínima previa.
En la zona cántabra de la autovía A-67 el uso de las cadenas tradicionales sería contraproducente por la existencia de diversos y extensos túneles. El uso de cadenas complicaría el desplazamiento a todos los usuarios de la autovía por cuanto obligaría a los conductores a desmontarlas en la entrada de los túneles y a volverlas a montar al salir de los mismos; esta situación provocaría atascos y, peor aún, podría provocar colisiones por alcance y atropellos contra los propios conductores.
En consecuencia, según se encuentre el firme por efecto de las nevadas o heladas, la Guardia Civil podría impedir el paso desde Palencia hacia Cantabria o desde Cantabria hacia Palencia, por la A-67, a todo aquel turismo que circule sin neumáticos de invierno, aunque disponga de cadenas.
2.- Depósito de combustible lleno para tener garantizada la calefacción y la recarga del teléfono móvil en el caso de que nos quedemos inmovilizados en una carretera
3.- Cargador de móvil adaptado al vehículo para conservar el contacto telefónico si necesitáramos ayuda. En el supuesto de sufrir una emergencia, es muy recomendable tener instalada en el móvil alguna de las aplicaciones especialmente destinadas para facilitar los rescates como, por ejemplo, la aplicación gratuita "My112" en la que se encuentran integrados los servicios de emergencias de Castilla y León y de Cantabria; si llamamos a través de esta aplicación, los servicios del 112 localizarán automáticamente nuestra ubicación.
Como es habitual la Dirección General de Tráfico informará de la situación del tráfico a través de los medios de comunicación, en el teléfono 011, en su página web www.dgt.es y en su aplicación gratuita para móviles 'Dirección General de Tráfico'.
Grandes pilotos de bike trial se darán cita en el Reinosa X Indoor
El piloto reinosano y actual subcampeón del Mundo, Raúl Gutiérrez vuelve a compartir el cartel del Reinosa X Indoor con grandes nombres del bike trial. Este año se disputará la prueba con campeones del Mundo en diferentes categorías como Luca Tombini, Vera Barón, Max Serra y la gran promesa de este deporte a nivel nacional Nacho Heredia.
A partir de las 18.30 horas del sábado, 3 de noviembre, el pabellón polideportivo Tito Carrera volverá a congregar a numerosos aficionados que tendrán la oportunidad de contemplar cómo estos deportistas compiten sobre 8 zonas espectaculares. Los tres mejores serán los que pasen a la final de esta prueba organizada por el Ayuntamiento de Reinosa con la colaboración de la RGBA.
Resto de categorías
Al día siguiente, domingo, pilotos de bike trial de todas las categorías podrán competir en el V Open Indoor Ciudad de Reinosa. La cita dará comienzo a las 10.30 horas en el Pabellón Polideportivo Tito Carrera.
Arranca ‘Convivencias en la nieve’, donde 350 palentinos disfrutarán del esquí
La presidenta de la Diputación, Mª Ángeles Armisén, acompañada por el Diputado de Deportes, Gonzalo Pérez y el Coordinador del Servicio de Deportes Enrique Hermoso, ha presentado esta mañana una nueva edición de ‘Convivencias en la nieve’, una de las actividades más exitosas de las que organiza cada temporada el Servicio de Deportes.
‘Convivencias en la nieve’ ha permitido que miles de palentinos se hayan aficionado este deporte a través de un completísimo programa que incluye todo lo necesario para aprender, mejorar y, sobre todo, disfrutar de los beneficios de la práctica del deporte.
Pero este programa va un poco más allá, y además de fomentar la práctica deportiva promueve el conocimiento y convivencia entre los habitantes de nuestros pueblos, aunando lazos de amistad.
Deporte, convivencia y amistad son elementos claves en este programa que cuenta con más de 25 años de existencia (desde 1990).
Otro año más, este programa vuelve a ser uno de los más demandados por los palentinos, donde la Diputación se encarga de organizar los viajes, de tal manera que los participantes simplemente tengan que dedicarse a disfrutar. Todos los viajes incluyen: transporte, alojamiento en media pensión y comida en pistas, forfait, alquiler de material, clases de esquí o snowboard y seguro de accidentes los días de la actividad.
Tras el éxito de los dos años anteriores, se repite como destino la estación de Formigal-Panticosa, en la provincia de Huesca, del día de Año Nuevo, 1 de enero, al día de Reyes, 6 de enero. Se convocan 50 plazas, con alojamiento en el Hotel NieveSol, a menos de 1 kilómetro de pistas, con un precio por participante que oscila entre los 780 € y 510 € dependiendo de la edad y la cantidad de personas por habitación. Junto al hotel salen autobuses cada 5 minutos a las pistas.
Andorra sigue estando en el “cartel” como uno de los destinos fuertes del programa. Las semanas del 20 al 26 de enero y del 27 de enero al 2 de febrero tendrán como destino esta estación del Pirineo. El alojamiento será en el Hotel Arthotel situado en la capital andorrana. Las plazas destinadas a este viaje serán 200, divididas en 2 expediciones de 100 participantes en cada una. La cuota por persona será de 520 €.
Y el último destino de estas convivencias en la nieve, tendrá lugar en Sierra Nevada. Las fechas serán del 3 al 9 de febrero y del 10 al 16 de febrero, en las que cien personas -distribuidas en dos viajes de 50 cada uno- podrán disfrutar de la estación de más altitud de España, y de Granada donde se encuentra el Hotel Luna de 4*. La cuota por persona igual que en el viaje de Andorra será de 520 €.
El plazo de inscripción permanecerá abierto desde el día 29 de octubre hasta el día 22 de noviembre, y en aquellos destinos donde existan más peticiones que plazas se realizará un sorteo público para la adjudicación de las plazas.
Este año, el Servicio de Deporte de la Diputación de Palencia, como sensibilización con las familias numerosas ha introducido la novedad de incrementar a un 10 % y un 20 % la bonificación de descuento en las cuotas de estas, dependiendo de la categoría a la que pertenezcan si es general o especial.
Campus de Tecnificación de Baloncesto en el que participan 50 escolares de toda la provincia
Este próximo fin de semana comenzarán los Juegos Escolares en la provincia, con una nueva edición del Campus de Baloncesto que la Diputación lleva organizando desde hace años. Los participantes se alojarán en el albergue juvenil “Escuela Castilla”, que cuenta con pistas, pabellón cubierto, aulas para las charlas técnicas, comedor, zona de entretenimiento,además de habitaciones para conciliar el sueño tras una maratoniana jornada de aprendizaje.
El campus se realizara desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la tarde. Tanto viernes como sábado se realizarán charlas y entrenamientos de baloncesto por técnicos del C.D. Maristas. Durante el fin de semana se contará con la participación de integrantes del equipo Chocolates Trapa Palencia y el entrenador Alejandro Martínez impartirá un entrenamiento a los escolares.
Asimismo, el domingo tendrá lugar una pequeña competición entre los participantes tanto de conocimientos mediante un “rosco”, como de juego, donde pondrán poner en práctica todo lo aprendido en los días anteriores.
Los participantes en el campus no solo tendrán momentos de entrenamiento, si no que también tendrán momentos lúdicos, con una salida el viernes para ver una película en los Cines Avenida, o una divertida velada nocturna el sábado por la noche. Además, para recordar conceptos que hayan aprendido durante el campus, se organizará un juego de preguntas y respuestas, que resultará a buen seguro muy entretenido.
El Servicio de Deportes de la Diputación de Palencia pretende con estas actividades inculcar en los jóvenes de la provincia valores primordiales en la educación y en el deporte como el respeto, el compromiso, el trabajo en equipo, el esfuerzo y la convivencia.
Ayudas para los centros infantiles y de primaria del medio rural de Palencia
Formación de abogados del turno de oficio en materia de violencia cero
Terroríficamente cortos y Carné Joven nos invitan a ir al cine
Juan Manuel Díaz Burgos se lleva el IX Premio Nacional Piedad Isla
Carlos I, Jornadas Renacentistas en Aguilar de Campoo
Entrevista a Carmen Jesús, Presidenta de la Asociación Carlos I y a una de sus integrantes, Herminia González sobre las Jornadas Renacentistas que se llevan a cabo este fin de semana 26, 27 y 28 de octubre en Aguilar de Campoo. Se conmemora la visita de Carlos I con dos recreaciones históricas y hablamos sobre los trajes de época, cómo se confeccionan y todo su proceso hasta llegar a vestir a los participantes en la recreación.
https://www.ivoox.com/entrevista-a-asociacion-carlos-i-audios-mp3_rf_29600900_1.html
El Parador de Cervera de Pisuerga guardará una ‘cápsula del tiempo’ con diverso material que se abrirá dentro de 10 años
Paradores celebra su 90 aniversario este año con diversas iniciativas, así en el de Cervera el próximo domingo, 28 de octubre se procederá a cerrar una caja con documentos y diverso material, que se abrirá dentro de 10 años. Esta ‘cápsula del tiempo’ guardará calendarios, monedas, material publicitario, un ejemplar del periódico Carrión (que recientemente celebró su 25 aniversario) y permanecerá sellada en el despacho de dirección, donde se abrirá dentro de una década.
“Se trata de un acto simbólico con el que nos unimos a la celebración del 90 aniversario de Paradores, y dentro de 10 años, cuando se cumpla el centenario, se abrirá esta caja para comprobar cómo ha cambiado todo”, explica el director del Parador de Cervera de Pisuerga, Antonio Campos.
Por otro lado, el pasado día 9 de octubre, participaron en la campaña ‘Mamá, te invito a Paradores’, con la que regalaron una estancia de alojamiento y desayuno para dos personas al único bebé que nació en el Hospital Río Carrión de Palencia.
Rechazada la propuesta de Podemos para aplicar la paridad de género en la selección de obras de las Edades del Hombre
El Partido Popular y Ciudadanos ha rechazado esta mañana la propuesta del grupo parlamentario Podemos Cl., defendida por la portavoz de Cultura Mª Josefa Rodríguez Tobal, que pedía a la Junta que el comité de selección de obras de las Edades del Hombre responda al principio de paridad de género y que la participación de artistas contemporáneos en las Edades del Hombre sea paritaria en las sucesivas ediciones.
Así lo explican en el siguiente comunicado:
“La Exposición ‘las Edades del Hombre’ pretende ser consolidada como producto turístico en Castilla y León "La marca Edades del Hombre", tras 25 años de existencia la cota de participación de artistas contemporáneas ha sido de mínimos, en algunas ediciones incluso nula, ¿esto significa que no hay artistas contemporáneas en Castilla y León? O ¿responde más bien a un concepto patriarcal del arte y la cultura?
Según Rodríguez Tobal, tras la evidencia de la escasísima cuando no nula participación de mujeres artistas contemporáneas en las diferentes ediciones de Las Edades del Hombre y porque, como supongo que es sabido, en las últimas ediciones de las Edades del Hombre, los artistas hombres de la provincia del lugar elegido para la exposición ya sean buenos, malos o regulares , están todos representados con alguna obra, no así las mujeres artistas, el grupo pidió información a la Junta de Castilla y León relativa a la selección de artistas. La Fundación nos envió un informe en el que se informa que existe un comité de selección de obras, compuesto por comisarios, guionistas, el director de la exposición, delegados diocesanos de patrimonio, técnicos de la propia Fundación, asesores puntuales de universidades u otras instancias y curiosamente todos son hombres, ni una sola mujer forma ni ha formado parte nunca del comité de selección de obras.
Se justifica la Fundación manifestando que el comité selecciona las obras en base al guion expositivo, independientemente de su autoría y esto es aún peor que reconocer la evidencia y subsanarla para próximas ediciones, porque decir eso es lo mismo que afirmar que NO hay autoras que hayan realizado alguna obra que tenga que ver con la temática de la exposición, de ninguna de las ediciones. No puede haber un argumento más zafio, falso y machista.
No conocen a las artistas de Castilla y León, en consecuencia, no tienen ni idea de la obra con la que estas cuentan y no tienen por tanto forma de saber si encajarían o no en las propuestas temáticas, de hecho, me consta que van a tiro hecho y que ninguna artista ha sido contactada por los organizadores”.
Los nueve participantes en el programa mixto de formación y empleo podrán optar a ser bomberos voluntarios del parque de Aguilar
El delegado de la Junta, Luis Domingo González, el gerente provincial del Servicio Público de Empleo de Palencia (ECyL), José Manuel Barrientos, y la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega han visitado esta mañana a los participantes en el programa mixto de formación y empleo ‘Vigilancia y extinción de incendios forestales’. Una iniciativa financiada por la Junta con 77.000 euros y que ha desarrollado el Ayuntamiento de la villa norteña.
Este programa se inició el pasado día 1 de mayo y finalizará el próximo 31 de octubre de 2018. Ha tenido como objetivos las labores de prevención, detección y extinción de incendios; la vigilancia y reconocimiento sobre el terreno; y la protección civil e intervención en accidentes o ante fenómenos naturales.
Según explica el coordinador, Diego Álvarez “el taller ha estado dedicado a los incendios forestales y protección civil, han hecho tres meses de teoría y otros tres meses de trabajo efectivo limpiando caminos y desbrozando zonas periurbanas, también algún trabajo en Valdegama”.
Para desarrollar estas actuaciones, la acción cuenta con 9 participantes (5 mujeres y 4 hombres), todos ellos desempleados, que han alternado trabajo y formación teórica y práctica, tratando de conseguir los objetivos señalados y, a través de todo ello, lograr, en la medida de lo posible, su inserción en el mundo laboral.
Pero además de formar a estos jóvenes tiene otro objetivo “tenía como finalidad que obtuviesen ese certificado de profesionalidad y que fuesen susceptibles de cubrir determinadas plazas de bombero voluntario en el parque de Aguilar de Campoo; a través de unas bases que sacará el Ayuntamiento”, ha explicado María José Ortega.
Este proyecto cuenta con una aportación conjunta de la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo de 76.926,24 euros, que serán destinados a sufragar los gastos de formación, así como los salarios de los trabajadores participantes y docentes.
La localidad de Aguilar de Campoo ha venido participando en el Programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo desde el año 1986 hasta hoy. El Ayuntamiento de Aguilar ha promovido un total de 10 proyectos, incluido el proyecto actual.
Aguilar conmemorará este fin de semana la visita de Carlos I con dos recreaciones en las que participarán un centenar de personas
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ya tiene listo el programa para la celebración de las Jornadas Renacentistas que se llevarán a cabo este fin de semana en la villa. Se celebrará así por tercer año la recreación histórica del primer viaje del infante Don Carlos, futuro Carlos I, a su paso por la localidad, acompañado de actividades, mercado de artesanía y conferencias.
Las actividades comenzarán el viernes con una ponencia sobre la evolución de la moda a través de la Historia, que correrá a cargo de Tais Roldán y que tendrá lugar a las 19,30 horas en el Cine Amor. Posteriormente, en torno a las 21 horas en la puerta de Reinosa los aguilarenses y visitantes podrán disfrutar de una nueva visita teatralizada por las calles guiada por el Marqués de Aguilar.
Además, en esa jornada se podrá recorrer ya el Mercado Renacentista que se instalará en la Plaza de España con cuarenta expositores que mostrarán una gran diversidad de productos artesanos, entre los que no faltarán el pan y los dulces, la marroquinería, velas, joyería, etc. Todo acompañado por música renacentista.
PRIMERA RECREACIÓN. El sábado por la tarde será el turno de la primera recreación. A las 17 horas en el Ayuntamiento se recibirá a las autoridades, un cuarto de hora después la comitiva del Marqués de Aguilar se reunirá en la Plaza de España y acudirá a la Puerta de Reinosa para recibir a las 17,30 horas al Infante Don Carlos.
Junto a su séquito entrará en la villa, paseará por el mercado y disfrutará de música y danzas. Acción en la que se calcula que puedan participar en torno a un centenar de personas. La jornada culminará con una exhibición nocturna de tiro con arco y el reparto de viandas populares.
El domingo a las 12,30 horas la comitiva Real saldrá desde el Palacio del Marqués para dirigirse al Monasterio de Santa María la Real, donde serán recibidos por el Abad, que ofrecerá un sermón y se podrá disfrutar de la actuación del Coro de Aguilar. Tras ello se regresará a la Plaza de España donde se repartirán sopas de ajo, a todos los asistentes.
Se trata de una actividad que organiza el Consistorio de Aguilar de Campoo, que se encuentra dentro de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V y que cuenta con el apoyo de otras administraciones como la Diputación de Palencia, colectivos como Aguilarco y varias empresas de la localidad. Además, en las recreaciones participan las integrantes del taller de costura que han elaborado varios de los vestidos que lucirán los participantes en las recreaciones; y caballistas, entre otros. Además, se desplazará un grupo desde Medina de Pomar (Burgos).
DE PRÍNCIPE A REY. El primer hijo varón de Juana I de Castilla y su esposo, Felipe duque de Borgoña, llegará al trono de Castilla y Aragón por la decisión testamentaria de sus abuelos maternos, Isabel y Fernando, especialmente preocupados por la sucesión de la corona de los territorios, que, con su enlace, habían unificado y ampliado notoriamente durante su reinado.
Una serie de hechos históricos relevantes como la muerte del Infante Don Juan, la inestabilidad mental de Juana, la ausencia de hijos en el segundo matrimonio de Fernando, y la temprana muerte de Felipe de Habsburgo, padre de Carlos, convergen para convertir a Carlos en el monarca más poderoso del siglo XVI. Carlos reúne en su persona la corona castellana y aragonesa con sus conquistas en Nuevo Mundo y Mediterráneo, más los territorios europeos por parte de sus abuelos paternos, junto con el título de emperador.
De la mano de este monarca el Renacimiento, con sus ideas y formas, accederá a sus territorios con un nuevo estilo, vinculado a la nueva casa real, donde el Humanismo, la religión y el concepto de Universitas Christiana, marcará uno de los reinos más destacados de la Historia de Europa.
En su primer viaje a la Península, Carlos arriba a costas asturianas con 17 años, para dirigirse a Tordesillas donde se encuentra su madre, y asumir la corona de Castilla y Aragón. En este periplo, él y su comitiva, se detienen en Aguilar el 24 de octubre de 1517 durante cuatro días en los que serán agasajados por la nobleza, el clero y el pueblo de la comarca.
La DGT cede una furgoneta y un nuevo alcoholímetro a la Policía Local de Aguilar de Campoo para impulsar sus actuaciones de seguridad vial
La Junta reforma la estación de autobuses de Cervera de Pisuerga con una inversión de más de 135.000 euros
El director general de Transporte, Ignacio Santos, y el delegado de la Junta, Luis Domingo González, han visitado hoy los trabajos que se están realizando en la estación de autobuses de Cervera de Pisuerga.
El transporte público de viajeros por carretera se articula en esta Comunidad como un instrumento de especial relevancia por sus características geográficas y poblacionales para posibilitar el acceso de todos los ciudadanos a los servicios esenciales. Dentro de las diferentes acciones de modernización, reforma y rehabilitación de las Estaciones y Terminales de Autobuses para lograr su adecuación a las actuales condiciones de demanda de movilidad de los viajeros y unos estándares mínimos de calidad e imagen, la Dirección General de Transportes ha contratado las obras para la reforma de la Terminal de Autobuses de Cervera de Pisuerga.
Las obras, que comenzaron el pasado mes de septiembre, se han adjudicado a la empresa palentina Construcciones PEVIMI, S. L. por un presupuesto de más de 120.000 euros y un plazo aproximado de ejecución de cuatro meses. A esta cantidad hay que añadir los expedientes de contratación de los servicios de redacción del proyecto de ejecución, de seguridad y salud y de dirección de las obras, cuyos costes elevan el presupuesto financiado por la Junta a 137.742 euros.
La Terminal de Autobuses objeto de esta reforma y modernización, se sitúa en la calle Fuentes Carrionas, de Cervera de Pisuerga, dentro del casco urbano de la localidad e incluida dentro del suelo urbano.
La Terminal cuenta con tres zonas diferenciadas: espacio para aparcamiento de autobuses con una marquesina, bar ubicado en un edificio anexo a la marquesina y local utilizado para almacén de bar.
Las obras contratadas engloban la intervención en los tres espacios, primando los criterios de accesibilidad y eficiencia energética al mismo tiempo que la modernización de unas instalaciones y construcciones deterioradas por el paso del tiempo.
En el interior del edificio, se incluyen las obras necesarias para la adaptación a la normativa de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas, tanto del acceso como de los aseos.
En el exterior se rectificará la rampa en el acceso con el fin de cumplir con la normativa de accesibilidad y la estructura exterior será pintada con pintura anticorrosiva de partículas metálicas.
El programa Lanzaderas de Empleo cumple cinco años
En esta entrevista hablamos con Soraya de las Sías, responsable de Comunicación del área de Empleo y Emprendimiento de la Fundación Santa María la Real, sobre el quinto aniversario del programa Lanzaderas de Empleo.
Una iniciativa creada por la institución aguilarense, de orientación laboral para guiar y apoyar a personas desempleadas de todo el país. En este período se han impulsado 500 lanzaderas en las que han participado casi 11.000 personas con una media de inserción del 60%.
Además, tras el éxito obtenido en Portugal, ahora se están dando los primeros pasos para implantar las Lanzaderas de Empleo en Italia.
https://www.ivoox.com/programa-lanzaderas-empleo-cumple-cinco-anos-audios-mp3_rf_29533065_1.html