Carrión Folk congrega a unas 200 personas dentro del ciclo ‘Las Piedras Cantan’
La plaza Mayor de Támara de Campos, acogía ayer un nuevo concierto del ciclo ‘Las Piedras Cantan’, que la Fundación Santa María la Real organiza gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León y con la colaboración de Fundación Banco Sabadell.
Unas 200 personas siguieron en directo la música de un grupo de la tierra, Carrión Folk, que puso sobre el escenario, con el telón de fondo de la impresionante iglesia de San Hipólito, canciones populares, con una variedad de instrumentos melódicos y percusiones étnicas.
De forma previa al recital una veintena de personas pudieron disfrutar de una visita guiada por la localidad.
El estanco ‘La Banca’ de Aguilar de Campoo sufre un robo durante la madrugada
El estanco ‘La Banca’ situado en la Plaza de España, nº4 de Aguilar de Campoo ha sufrido un robo durante esta madrugada, en torno a las cuatro. Esta mañana la Guaria Civil estaba analizando el interior del establecimiento y aún es pronto para valorar los daños. “Aún no sabemos lo que se han llevado”, nos dice el gerente, Jose Luis Sánchez quien nos explica que “nunca habían sufrido un robo así”.
Los ladrones accedieron al interior tras reventar la luna de la puerta con una piedra. De momento, la Guardia Civil no ha recibido ninguna otra denuncia de robos similares en otros establecimientos de la localidad.
`La Canción de tu Vida´ 04-08-2022. Las canciones de: Evaristo Barruntalíos
`La Canción de Tu Vida´, un programa donde conoceremos a nuestros vecinos de una manera diferente: a través de las canciones que han marcado su vida. Un espacio que inicialmente tendrá un carácter mensual y en el que un vecino de la zona y sus gustos musicales serán los protagonistas. Un espacio que está abierto a que cualquier persona que lo desee, contacte con nuestra emisora, si también quiere compartir con nuestros oyentes cuales han sido las canciones de su vida.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/la-cancion-tu-vida-04-08-2022-las-canciones-audios-mp3_rf_90684423_1.html
Encuesta para jóvenes del Geoparque UNESCO Las Loras
Desde el Geoparque Mundial de la UNESCO Las Loras se ha lanzado una encuesta a través de las redes sociales, destinada a los jóvenes del territorio, con el objetivo de conseguir la implicación e involucración de este sector de la población. De ello hablamos con José A. Sánchez, director científico del Geoparque, así como de otras actividades que se desarrollan estos días como el voluntariado para limpiar Monte Bernorio el próximo martes, 9 de agosto.
Entrevista a la artista Yoli Saa
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Jorge Sanz, miembro de la Asociación Cultural Albanta, la cual organiza el concierto de Yoli Saa que se celebrará este domingo en el Hotel Convento de Mave, artista que también nos ha hablado en directo de su música, sus canciones y su proyectos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-artista-yoli-saa-audios-mp3_rf_90681898_1.html
Nogales de Pisuerga pide colaboración a la Diputación en el proyecto de mejora del abastecimiento de agua en la localidad
El Descenso Internacional del Pisuerga vuelve con más fuerza que nunca tras dos años de parón por la pandemia
42 edición de la Gran Paella Ollerense
Este fin de semana se retoma la celebración de la Gran Paella Ollerense, que se llevará a cabo, como siempre el primer domingo de agosto. En esta ocasión en su edición número 42 se volverán ha programar los actos habituales y con el reparto de entre 1.400 y 1.600 raciones, con unos 250 kilos de arroz y unos 200 de pollo y marisco. Cuenta con la colaboración directa de unas doce personas.
Hablamos con uno de los organizadores, José Enrique Cabria, que nos cuenta más detalles de la Gran Paella Ollerense.
https://www.ivoox.com/42-edicion-gran-paella-ollerense-audios-mp3_rf_90678419_1.html
Gullón y la asociación Nueva Vida favorecen la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social
Soleá Morente: “Mi perspectiva está del lado de proyectos como ‘En un lugar del Norte’, que están con el desarrollo de la cultura”
49 Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo de Río en Herrera de Pisuerga
Del 5 al 7 de agosto se celebrará en Herrera de Pisuerga el 49 Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo de Río, que tras dos años de parón por la pandemia se retoma con la programación habitual y alguna novedad de la que nos habla en la siguiente entrevista la concejala de Festejos del Ayuntamiento de Herrera, Coral Fernández.
https://www.ivoox.com/49-festival-nacional-exaltacion-del-cangrejo-de-audios-mp3_rf_90644336_1.html
Entrevista a la fotógrafa Victoria Diaz
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con la fotógrafa Victoria Diaz, quien expone en Clínica Aguilar, y donde hemos charlado sobre su trayectoria, su técnica y los servicios fotográficos que ofrece desde su estudio en Alar del Rey.
Puedes escucharla en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-fotografa-victoria-diaz-audios-mp3_rf_90645720_1.html
Las mujeres y el erotismo, protagonistas de las rutas interpretadas del Rom, este fin de semana
Galletas Gullón pone en marcha un plan de movilidad sostenible para empleados
Galletas Gullón pone en marcha un plan para mejorar la calidad del transporte de la plantilla a los centros productivos de Gullón y VIDA en Aguilar de Campoo. Para ello, la galletera ha encargado al Centro Tecnológico CARTIF la elaboración de un estudio y la elaboración de medidas para promover la movilidad sostenible de la plantilla.
En la actualidad, aproximadamente el 56% de los trayectos in itinere de los empleados de Galletas Gullón se realizan en vehículos con un solo ocupante. Por esta razón, la implementación de esta nueva estrategia de movilidad pasa por promover el vehículo compartido, los trayectos en autobús, en bicicleta o andando con el objetivo de disminuir el riesgo de accidentes, facilitar el ahorro económico de los trabajadores incentivando los viajes en grupo y la disminución de sus niveles de estrés.
El desarrollo del Plan elaborado por CARTIF y por Galletas Gullón prevé definir medidas que permitan reducir el impacto ambiental de las emisiones de carbono derivadas del transporte a través de acciones concretas dirigidas a reducir los desplazamientos y a hacerlos más eficientes. Estas emisiones se enmarcan en el conocido como alcance 3 de la huella de carbono de la organización, que considera aquellas emisiones indirectas derivadas de la actividad de la empresa. El cálculo de la huella de carbono de una organización, ámbito en el que CARTIF lleva varios años trabajando a través de un equipo especializado, permite a las empresas establecer planes y estrategias de descarbonización que permitan mejorar su sostenibilidad.
En palabras de Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón: “Facilitar la movilidad de una plantilla de más de 1.800 empleados en continuo crecimiento es uno de los principales desafíos que estamos abordando desde Galletas Gullón. Gracias al plan elaborado por CARTIF, esperamos promover modelos sostenibles de desplazamiento que redunden en beneficio de los trabajadores no solo disminuyendo accidentes de tráfico, sino también favoreciendo el ahorro económico de la plantilla a la vez que reducimos el impacto ambiental. Un propósito que está en línea con nuestros objetivos de reducción de la huella de carbono y descarbonización”, explica.
Para promocionar los desplazamientos con impacto ambiental cero, entre otras medidas del plan, se encuentran la alternativa de utilizar las líneas de bus que coinciden con los horarios de los turnos de fábrica, la ampliación del parque de bicicletas, establecer un aparcamiento de bicicletas y patines con marquesina dentro de los límites de la fábrica y proyectar una vía verde que conecte Aguilar de Campoo con el centro productivo. También aboga por favorecer el uso de vehículos compartiros reactivando #ShareGullón, la app lanzada por la compañía para que los empleados puedan compartir trayectos. Asimismo, se prevé en el medio plazo la construcción de un comedor corporativo para que el personal de oficina evite los desplazamientos a la hora de la comida. Todo este paquete de medidas nace de la opinión de la plantilla tras un estudio previo que recogió las necesidades de los profesionales.
Antonio Turiel: “La transición energética es una nueva burbuja especulativa”
La Mesa Eólica Montaña Palentina y la Asociación Ecologista la Braña, nos informan de la conferencia que ofreció Antonio Turiel, científico del CSIC, hace unos días en Aguilar de Campoo para hablar de los nuevos proyectos eólicos y solares que se pretenden instalar en la Montaña Palentina:
“Así de contundente se mostró el científico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Antonio Turiel, en la conferencia que impartió en la sede de la Fundación Santa María La Real en Aguilar. Ante un salón repleto de público, este Doctor en Física Teórica alertó de la situación energética que vive el mundo en general y Europa en particular, desmontando uno a uno los argumentos que los Gobiernos y las grandes corporaciones energéticas nos intentan inculcar cada día. Turiel, uno de los científicos más reputados de nuestro país, alertó ante un modelo, el actual, que está al borde del colapso. Afirmó que “nadie está luchando en serio contra el cambio climático”, aportando datos que demuestran que lo que ha hecho Europa es deslocalizar la industria contaminante trasladándola a otras partes del mundo, mientras que las emisiones de CO2 han aumentado en nuestro continente un 30 % en los últimos años. Respecto a los fondos “Next generation” en el que se basa la avalancha actual de proyectos eólicos y solares en todo el país y en la Montaña Palentina en particular, advirtió que la mitad son subvenciones a las que se acogen las empresas, pero la otra mitad son créditos que tenemos que devolver todos y cada uno de los ciudadanos que no nos beneficiamos de esas subvenciones.
En cuanto al modelo de transición energética que las distintas administraciones nos quieren vender, Turiel afirmó que es imposible, que no funciona, poniendo ejemplos esclarecedores. Así, el litio necesario para las baterías de los vehículos eléctricos sólo permite la producción de unos 8 millones de coches, mientras que en el mundo actualmente, hay 1400 millones de vehículos. El científico advirtió a todos los presentes que las empresas que vienen a montar molinos o placas solares sólo están inflando una burbuja especulativa, “son un nuevo “Castor”, un nuevo aeropuerto de Castellón, son un tocomocho”. Concretó que en España hay actualmente un total de 116 gigavatios de potencia instalada, mientras que el consumo alcanza los 28, por lo que proyectos como los que se pretenden aquí, son totalmente innecesarios.
Tito Linaje, presidente de la Mesa Eólica Montaña Palentina aprovechó para anunciar que la asociación acababa de constituirse legalmente y para, al igual que Aurelio González, presidente de la Asociación Ecologista La Braña, dar las gracias al Doctor Turiel por acudir desinteresadamente a este acto. Ambos anunciaron la adopción de cuantas medidas legales fueran precisas para frenar los proyectos solares y eólicos que distintas empresas y ayuntamientos quieren implantar en la zona”.
Los paisajes abiertos y coloristas de Irene López León ya forman parte de la Galería Vertical de Reinosa
Los paisajes abiertos y las formas geométricas ligeramente distorsionadas y plenas de color inspiran el trabajo artístico de Irene López León, un trabajo del que ya ha dejado muestra en Reinosa gracias al proyecto Galería Vertical, que promueven la creadora Almudena Báscones y el Ayuntamiento de la ciudad.
Un gran mural, ubicado en la calle Colón, sumerge al paseante en este homenaje que la artista barcelonesa realiza de la naturaleza, en su opinión, “la obra más grande que existe”, y también la más inspiradora. Su propuesta, con ciertos aires de psicodelia, invita a la ensoñación y a hacer un paréntesis antes de continuar con el ajetreado ritmo de la vida cotidiana.
Irene López ha tomado el relevo del sevillano Bisho, que recientemente terminó otro mural de grandes dimensiones en la capital campurriana.
A lo largo del verano otros creadores nacionales irán ampliando la colección de este proyecto cultural de arte urbano que es Galería Vertical y que ya cuenta con un catálogo de casi 40 obras distribuidas por diferentes construcciones de la ciudad.