El XX Certamen de Pintura Rápida de Aguilar de Campoo se celebrará el 10 de septiembre
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo y Galletas Gullón han suscrito un nuevo acuerdo de colaboración cultural con el fin de que la galletera aguilarense patrocine el XX Certamen de pintura rápida de Aguilar que se celebrará el próximo 10 de septiembre en Aguilar de Campoo.
Se trata del segundo año consecutivo en que la galletera suscribe este acuerdo de colaboración, que ha sido rubricado entre la alcaldesa aguilarense, María José Ortega, y el director corporativo de Galletas Gullón, Paco Hevia.
Para Paco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, “es un placer poder colaborar con el Ayuntamiento en este certamen de pintura tan reconocido en Aguilar de Campoo y por ello hemos decidido sumarnos un año más. Desde Galletas Gullón estamos firmemente comprometidos con la promoción cultural a través de actividades como esta”.
El Certamen de pintura rápida de Aguilar, que cuenta con una larga trayectoria, celebra este año su XX edición en la que podrán participar todos los artistas que lo deseen, residentes en España y de cualquier nacionalidad, su temática será Aguilar de Campoo y se admitirá solo una obra por autor.
La técnica será libre, el soporte se presentará en blanco para su sellado en el momento de la inscripción a partir de las 9 horas y hasta las 11 horas del 10 de septiembre en la Biblioteca Municipal “Bernardo del Carpio”.
Se entregarán cuatro premios: el primero está dotado con 1.400 euros y está patrocinado por el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, el segundo será de 1.200 euros y está patrocinado por Aquona, el tercero será de 600 euros y está patrocinado por Galletas Gullón y el cuarto de 500 euros, cuenta con el patrocinio de Eurostyle Systems. Junto con todos ellos se entregará un lote de galletas.
Con las obras premiadas y participantes el jurado realizará una selección para una exposición que se podrá visitar entre los días 12 y 30 de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo.
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista Cristian Delgado 29-07-2022
Hoy en la entrevista con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado conocemos más en profundidad el proyecto que el Ayuntamiento barruelano presentará en los próximos días, dentro de la convocatoria del Instituto para la Transición Justa dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y de Reto demográfico, para municipios afectados por el cierre de la minería. Este proyecto sería la rehabilitación del edificio de la antigua Escuela de Artes y Oficios de la localidad, con el planteamiento de una reforma integral y dotarlo con distintos servicios que puedan usar los ciudadanos pero también empresas y entidades.
El Ayuntamiento de Aguilar invertirá 100.000 euros en la mejora del polígono industrial
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha informado de una “importante actuación de mantenimiento en la red viaria con ayuda de la Diputación de Palencia”, que está llevando a cabo. Se trata de obras de mejora de la red viaria de la zona industrial Aguilar I.
Se trata de la ejecución de dos proyectos elaborados desde la concejalía de urbanismo en los que se definen las actuaciones de mejora en las calles y accesos a parcelas más deteriorados por el uso y tráfico de vehículos pesados, destacando una reparación del pavimento en el aparcamiento de camiones.
Estas dos memorias de actuaciones tienen una valoración estimada de 100.000 euros en total y han sido remitidas a la Diputación de Palencia a fin de solicitar colaboración económica.
Tras analizar los documentos, la Institución Provincial ha colaborado económicamente entorno al 60% de la actuación que actualmente se encuentra en ejecución.
Desde el Equipo de Gobierno señalan “vamos a seguir trabajando en la mejora de todo nuestro municipio sin descuidar en absoluto la zona industrial para que Aguilar siga siendo un punto atractivo para la inversión y el empleo”.
Tráfico espera 90.000 desplazamientos extraordinarios en las carreteras de Palencia durante este fin de semana
La Operación Especial de Tráfico 1 de Agosto 2022 comienza para toda España hoy viernes 29 de julio a las 15.00 horas y finalizará el próximo lunes 1 de agosto a las 24.00 horas.
En toda la provincia de Palencia, durante estos cuatro días de Operación, Tráfico prevé aproximadamente unos 90.000 desplazamientos extraordinarios de largo recorrido. Durante todo el mes de agosto se producirán unos 539.000 desplazamientos igualmente extraordinarios en las vías de nuestra provincia.
La razón de este elevado volumen de tráfico durante este fin de semana se debe a que en nuestras carreteras van a coincidir los desplazamientos de quienes inician sus vacaciones de agosto con los que retornan de haber disfrutado sus vacaciones en julio y con quienes viajarán exclusivamente para disfrutar de este fin de semana veraniego. Además, por nuestra provincia también se desplazarán numerosos extranjeros en tránsito entre los cuales destacan por su número los ciudadanos magrebíes que viajarán hacia o desde los puestos fronterizos del Sur.
Las mayores intensidades de tráfico se producirán por todas nuestras autovías hoy viernes por la tarde noche y el sábado por la mañana. El domingo y el lunes por la tarde-noche se registrará un intenso tráfico de retorno.
Salvo imprevistos, durante este mes de agosto las dos calzadas de la autovía A-67 (Palencia-Santander) entre Amusco y Frómista estarán abiertas al tráfico a fin de no interrumpir los desplazamientos masivos del verano si bien continuará siendo una zona de obras por lo que, al transcurrir por dichos tramos, los conductores deberemos elevar nuestra atención y prudencia.
Debido a este incremento de la circulación, la Dirección General de Tráfico activará todo un conjunto de medidas dirigidas a procurar proteger la seguridad de las personas y a intentar facilitar la fluidez de los desplazamientos.
Durante esta Operación las obras en las carreteras y las pruebas deportivas quedarán suspendidas o restringidas. Los vehículos pesados también tendrán restringidos sus desplazamientos para intentar que no entorpezcan los desplazamientos masivos de turismos.
La Guardia Civil velará por la fluidez y por la seguridad de nuestras carreteras; el Centro de Gestión de Tráfico de Valladolid centralizará y difundirá información sobre la fluidez del tráfico en nuestras carreteras y regulará el tráfico en los supuestos necesarios. El helicóptero y los drones de la Dirección General de Tráfico realizarán vuelos de vigilancia del tráfico por las principales carreteras de Palencia.
Las próximas Operaciones de Tráfico se desarrollarán a mediados de agosto con motivo de la Fiesta Nacional del día 15 y a finales del mismo mes por cuanto se producirá el retorno masivo de las vacaciones.
BALANCE DE SINIESTRALIDAD VIAL PROVINCIAL
Desde el 1 de enero del presente año, los accidentes de circulación han provocado en las calles y carreteras de Palencia un balance de seis personas fallecidas y 145 heridos de diversa consideración. El año pasado, en esta misma fecha, la siniestralidad vial provincial, urbana e interurbana, había provocado un balance de cuatro personas fallecidas y 102 heridos si bien debe destacarse que en 2021 aun sufrimos restricciones de circulación por la pandemia del Covid. En 2019, los accidentes de tráfico urbanos e interurbanos ya habían producido en nuestra provincia a fecha de hoy ocho fallecimientos y 101 heridos.
El uso indebido del teléfono móvil durante la conducción, el consumo de alcohol y drogas o los excesos de velocidad deben ser evitados en todo momento por cuanto son las infracciones que más accidentes mortales producen.
La costumbre de pasear de noche por los alrededores de nuestros pueblos puede ser muy peligrosa. Debido a ello, la legislación de tráfico exige a los peatones que transitan de noche por las carreteras que porten, en todo caso, un chaleco reflectante para evitar su atropello por los vehículos a motor y les exige que, por norma general, transiten por el arcén izquierdo a fin de que puedan ver con antelación a los vehículos que se les acerquen de frente.
Las bicicletas que circulen de noche por las carreteras deben encender sus luces de posición y sus conductores deben utilizar, igualmente, una prenda reflectante para que sean vistos a 150 metros.
Entrevista a Eduardo Macho, organizador del `Festirril 2022´
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Eduardo Macho, organizador del festival `Festirril 2022´que se celebrará el sábado 30 de julio en Becerril del Carpio.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
Inaugurado el II Programa de Residencias Artísticas de Reinosa
El Ayuntamiento de Reinosa ha inaugurado la II edición de su Programa de Residencias Artísticas con la recepción de los participantes en un acto en el que se ha presentado también el catálogo perteneciente a 2021. Precisamente, con un balance sobre la convocatoria del pasado año, iniciaron su intervención el concejal de Cultura José María Martínez y el director del Programa, el pintor reinosano y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca José Aja, quienes recordaron “el concepto de Residencia” por el que “apuesta la ciudad”, el cual pasa, dijo Aja, “por crear un espacio de análisis y reflexión en torno a las prácticas artísticas contemporáneas, contando para ello con la experimentación como eje fundamental de actuación”.
“Este proyecto”, señaló el edil José María Martínez, promotor del Programa, “surge de la necesidad de ofrecer una visión de nuestro municipio como un enclave vivo, donde la tradición convive con un ambiente de renovación y adecuación a los nuevos tiempos, en el que las nuevas corrientes artísticas se convierten en protagonistas de nuestro horizonte cultural”.
“Desde el punto de vista histórico”, remarcó, “siempre ha estado muy presente el mundo del arte en la comarca, convirtiéndose en cuna de grandes artistas, desde Casimiro Sainz, Manuel Salces y los grandes paisajistas campurrianos hasta otros más recientes como Celestino Cuevas, quien marcó a toda una generación de nuevos creadores que actualmente gozan de gran proyección nacional e internacional”.
“El Programa de Residencias Artísticas es una de las propuestas más significativas de la Concejalía de Cultura”, dijo Martínez. “Con él”, afirmó, “se pretende llevar a cabo una renovación del panorama cultural de nuestra ciudad introduciendo las tendencias del arte contemporáneo en sus diferentes formas, variantes y propuestas estéticas”.
Los participantes
Los 8 jóvenes creadores que van a participar en el Programa de Residencias Artísticas 2022 que comienza hoy son Lois Cid, Fátima Zohra El Azrak, Isabel Núñez Peñalva, Sergio D Loeda, Estéfana Román Matesanz, Amaia Ibarbia Churruca y Alejandro González Osés.
Todos ellos tienen hasta el 6 de agosto para desarrollar unas propuestas personales desde las que “enriquecer el intercambio cultural con la comarca”.
Entrevista a Carlos Belloso
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Carlos Belloso, quien impartirá la conferencia `Estancia de Carlos V en Aguilar en 1522: el Perdón General a los comuneros´. Una charla englobada dentro de las actividades de las jornadas de recreación histórica sobre Carlos V.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/entrevista-a-carlos-belloso-audios-mp3_rf_90423192_1.html
Tercera Actividad Aguilar celebra el Día de los Abuelos
Esta semana se celebraba el Día de los Abuelos, coincidiendo con la festividad de San Joaquín y Santa Ana. Una fecha que no pasó desapercibida en Tercera Actividad Aguilar, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes de Aguilar de Campoo.
Para conmemorar tan significativa fecha, se llevaron a cabo dos actividades. La primera consistió en recuperar recuerdos y enseñanzas de nuestros abuelos, como una forma de estimular la capacidad cognitiva de los residentes. ¿Qué les enseñaron? A trabajar, a cocinar, a coser y, más importante aún, a ser buenas personas: honestas y prudentes.
Además de recordar se entregó un diploma personalizado a cada residente destacando su "valor" más importante y su aportación a Tercera Actividad.
La Diputación de Palencia con los cultivos de aromáticas y la etnobotánica para poner en valor el uso de las plantas
La Diputación de Palencia ha aprobado en la Junta de Gobierno que preside Ángeles Armisén, la colaboración en materia de Desarrollo Agrario con dos asociaciones que tienen como objetivo poner en valor las plantas, su cultivo y conocimiento en profundidad, para determinar sus usos.
La Asociación Palentina de Plantas Aromáticas y Medicinales (APAPAM) por importe de 3.500 euros para la realización de actividades de promoción, divulgación y experiencias de cultivo de plantas aromáticas y medicinales en el ámbito territorial de la provincia de Palencia.
El Convenio tiene dos objetivos principales, por un lado, promover como actividades de formación y divulgación dedicadas al cultivo y a la transformación de plantas aromáticas y medicinales como alternativa económicamente viable y por otro, divulgar e informar a los agricultores de la provincia sobre el cultivo e implantación a través del mantenimiento de una serie de campos de ensayo con distintas especies, evaluar la idoneidad de su cultivo y su adaptación a las condiciones locales.
La Diputación de Palencia es consciente de que la renta de los agricultores que forman parte del mundo rural en los últimos años no ha crecido, sino que se ha ido estancando y reduciendo a pesar de las ayudas comunitarias directas. Ayudas que no garantizan la renta, y por eso son necesarios nuevos cultivos que compitan, actualicen y desarrollen el mundo rural y permitan mantener una renta adecuada en el mismo, para evitar los movimientos migratorios de los espacios rurales.
El mercado de las plantas aromáticas y medicinales se ha centrado, en general, en unas pocas especies utilizadas en la alimentación, perfumería y medicina, pero existen muchas otras plantas prácticamente desconocidas por el agricultor y el consumidor, que pueden ser muy útiles como condimento, infusión, etc. Se trata, pues, de aprovechar esta potencialidad para lograr una rentabilidad del cultivo de plantas aromáticas y medicinales que puedan ofrecer una integración en la rotación a los cultivos convencionales.
La aportación económica de la Diputación se destina a subvencionar a la Asociación en el mantenimiento de su objetivo, pero también la institución provincial pone a disposición algunas de las parcelas de su propiedad para ubicar campos de cultivo de estas plantas aromáticas.
Y por su parte APAPAM se compromete a realizar los trabajos de cultivo, asesoramiento y divulgación
También la junta de Gobierno aprobó el convenio de colaboración con la Asociación Etnobotánica para este año 2022, por importe de 3.630 € con motivo de los trabajos de difusión realizados en diez Ayuntamientos de Palencia.
La Diputación de Palencia tiene entre sus objetivos la promoción y conocimiento de los recursos naturales de la provincia, y desarrollar programas de educación ambiental.
El convenio que la Diputación palentina mantiene con la Asociación Etnobotánica Palentina tiene como finalidad divulgar los conocimientos populares del uso tradicional de las plantas de nuestras comarcas.
La Asociación Etnobotánica Palentina ha realizado el trabajo de campo con criterios científicos y se encargará de difundir sus conocimientos en publicaciones y en una decena de charlas y exposiciones.
El Proyecto Moda Re-Palencia sigue creciendo con la instalación de nuevos contenedores en la provincia
El proyecto Moda Re-Palencia sigue creciendo y, poco a poco, son nuevos contenedores los que se suman a la red ya existente, así como nuevos acuerdos con distintas entidades van fortaleciendo el desarrollo del mismo.
Así, el pasado miércoles 6 de julio se instalaron contenedores de recogida de ropa, calzado y complementos en las poblaciones de Saldaña, Guardo, Velilla del Rio Carrión, Santibáñez de la Peña y Cervera de Pisuerga. Estos contenedores van equipados con sensores que permiten conocer, en tiempo real, distintos parámetros relacionados con el contenedor: carga del contenedor, temperatura y detector de movimiento, entre otros. Este proyecto de sensorización ha sido promovido desde la “Cooperativa nacional Moda Re-“.
Con éstos ya son 51 contenedores colocados en la provincia de Palencia. 17 en la capital y 34 en la provincia, 15 de los cuales pertenecen al acuerdo entre Cáritas Diocesana de Palencia y ARADUEY Campos.
El total de toneladas recogidas durante el año 2021 han sido de 81.
También el mes pasado se inició el proyecto de colaboración con Decathlon Palencia. Esta colaboración consiste, por un lado, en la instalación de un contenedor de recogida de ropa usada y por otro, en la donación de ropa, calzado y complementos de la propia tienda.
Ambas donaciones se entregarán al Proyecto Moda Re-Palencia, contribuyendo con ello a los objetivos que persigue el proyecto: Inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social, cuidado del medio ambiente a través del reciclaje y la donación de ropa a personas sin recursos.
En archivos adjuntos se puede ver la relación de localidad donde hay instalados contenedores.
`El Canto de la Sirena´.29-07-2022
A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..
Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-29-07-2022-audios-mp3_rf_90420963_1.html
Jornadas Carlos V Aguilar de Campoo 2022
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo junto con el CIT, la Asociación Carlos V y el Taller de Costura organizan las Jornadas de Carlos V en la localidad, este fin de semana, los días 30 y 31 de julio.
Como principal novedad está el traslado de fecha, además, este año se contará con la participación de las localidades de Pimiango y Medina de Pomar, unas 120 personas participarán en la recreación.
Hablamos de la programación con la presidenta de la Asociación Carlos V, Carmen Peña y el presidente del CIT, Antonio Cuétara.
Presentación del libro-guía `Aguilar de Campoo. Arte y Patrimonio´
En el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM, hemos charlado con Sandra Ibañez, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Alberto Corada y Jesús Francisco Torres, coordinadores de la publicación y Hugo Duarte, diseñador y maquetador, quienes han trabajado en la edición del libro-guía `Aguilar de Campoo. Arte y Patrimonio´ que se presenta esta tarde en la Biblioteca Municipal de la localidad.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
Ciudadanos considera gravísimo que el Ayuntamiento de Aguilar haya sido condenado por vulneración de derechos fundamentales
El Rom se acerca a algunas de las pilas bautismales románicas más emblemáticas de Palencia
El centro expositivo Rom, ubicado en el monasterio de Santa María la Real, continúa este fin de semana con sus actividades de verano, con dos nuevas “rutas románicas”, su tradicional visita teatralizada de los viernes por la noche y un recorrido por el pasado medieval de Aguilar de Campoo.
Así, mañana viernes, 29 de julio, de 16 a 20 horas, se llevará a cabo el recorrido “piedra y agua”, con parada en las iglesias de Colmenares de Ojeda, Cantoral de la Peña y Pisón de Castrejón. “Todas tienen algo en común”, explica César del Valle, coordinador del centro, “conservan casi intactas las pilas bautismales medievales y algunas de ellas, como la de Colmenares, son piezas historiadas y magníficamente talladas”, recuerda del Valle que Palencia, conserva una “excepcional colección de pilas bautismales románicas”.
Visita nocturna teatralizada
Ese mismo día, a partir de las 22 horas, habrá una nueva visita teatralizada al monasterio de Santa María la Real. Como cada viernes por la noche, “los viejos fantasmas de la abadía” serán los encargados de explicar la historia, las leyendas y la vida del edificio. Este año, la narración corre a cargo del caballero Bernardo del Carpio y Doña Ofresa, una de las principales benefactoras del monasterio.
Rutas por el Aguilar Medieval y el 'románico desconocido'
El sábado, 30 de julio, la propuesta del Rom volverá a ser doble. Por la mañana, de 11 a 13 h., se llevará a cabo un recorrido por ‘El pasado medieval de Aguilar de Campoo’ y por la tarde, de 16 a 20 h., se realizará una ruta por el “románico más desconocido” que incluye las iglesias de Matalbaniega, Matamorisca y San Cebrián de Mudá.
Visitas especiales
A todas estas actividades, hay que sumar, durante todo julio y agosto, dos visitas especiales al monasterio para indagar en su historia desde un punto de vista diferente. Los lunes y los jueves, conociendo 'la importancia femenina” en el monasterio; y los martes y miércoles descubriendo su “cara oculta”, en un recorrido que repasa sus elementos más curiosos o desconocidos. Ambas visitas contarán con un pase único a las 12.00 h.
Románico Iluminado
Además, quienes se acerquen al museo, podrán disfrutar de la exposición Románico Iluminado de Laura Alberich. En esta muestra, con una pericia asombrosa, la artista recrea, mediante técnicas medievales y usando pigmentos naturales, imágenes llenas de color, inspiradas en la tradición canónica, la mitología o el bestiario románico. Una veintena de trabajos en los que la autora pretende “ayudar al visitante a apreciar el arte y reencontrarse con la espiritualidad del románico y el mozárabe”.
Información y reservas
Hasta el próximo 13 de septiembre, el Centro expositivo Rom mantendrá su horario de verano, abriendo de lunes a domingo, de 10 a 14 y de 16 a 20 h., con visitas guiadas cada hora. Para participar en cualquiera de las actividades es necesario reservar plaza previamente en el propio centro, escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los teléfonos 979 123 053 /616 994 651, donde también podrán consultarse precios, horarios y condiciones de cada actividad.
El Ayuntamiento de Reinosa contratará a 35 nuevos trabajadores a través del Programa de Corporaciones Locales
El Ayuntamiento de Reinosa ya ha incorporado a su plantilla al grueso de trabajadores contratados a través del Programa de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria para llevar a cabo obras y servicios de interés general y social. Se trata de 3 oficiales de jardinería y 2 peones, 3 socorristas, 1 trabajadora social y 6 oficiales de albañilería, 4 peones y 1 oficial de cantería; estos últimos con la finalidad de realizar diferentes trabajos de reparación de infraestructuras municipales.
En el mes de agosto habrá, por su parte, 10 incorporaciones más, todas ellas relacionadas con un proyecto de rehabilitación de la escena urbana. Y, finalmente, el próximo otoño, se contratarán 1 oficial de jardinería y 3 peones para la campaña anual de podas.
De los 35 nuevos trabajadores, 23 de ellos son desempleados de larga duración.
Todos los contratos tienen un periodo de vigencia de 6 meses, salvo los firmados por los 3 socorristas, que abarcan la temporada veraniega, y el que rubriquen los trabajadores del proyecto de podas, con una duración de 4 meses.
El Programa de Corporaciones Locales tiene en esta edición un carácter bianual, por lo que el año próximo se volverán a contratar el mismo número de ocupaciones. La subvención concedida al Ayuntamiento de Reinosa por el Servicio Cántabro de Empleo y el SEPE asciende a 549.300 euros en el caso de los desempleados de larga duración y de 232.400 euros en el caso de desempleados en general. El Consistorio, por su parte, destinará 84.000 euros para la contratación de desempleados de larga duración y alrededor de 122.000 euros para la de personas desempleadas en general.
El alcalde del municipio José Miguel Barrio ha destacado la oportunidad que este programa ofrece a las personas desempleadas que se han contratado de cara a “avanzar en el objetivo de su inserción en el mercado laboral” así como de “seguir adquiriendo la formación necesaria para conseguir ese fin”.
Además, subrayó, “se trata en totalidad de proyectos destinados a mejorar el patrimonio de todos y la calidad de vida de sus vecinos, con lo que”, recalcó, “su beneficio es notable”.