La osa adulta despeñada por el ataque del oso macho sigue con vida y refugiada en una cueva próxima al lugar del ataque
Comienza la obra de sustitución de la pasarela peatonal de ‘La Pedrosa’ en Barruelo de Santullán
La obra de sustitución de la pasarela peatonal de ‘La Pedrosa’ en Barruelo de Santullán ha comenzado estos días. El coste de los trabajos superará los 40.000 euros, que se financian, en parte, con el Fondo de Cooperación Local 2021.
Francia del Egido S.L. es la empresa contratada para la ejecución de estos trabajos que finalizarán, esta misma semana. En el año 2020, la pasarela peatonal existente cedió, con lo que el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán decidió clausurarla y trabajar en un proyecto de sustitución integral.
Tras lograr financiación, mediante la cual se invertirá el Fondo de Cooperación Local 2021 en esta actuación, comenzaron a tramitarse permisos y proyectos. Una vez contratados los trabajos, ya ha comenzado la ejecución de la obra, que finalizará esta misma semana.
El concejal de Obras destaca que “se trata de una inversión muy necesaria por la peligrosidad que entrañaba la vieja infraestructura”. Ahora, destaca Felipe García Vielba “los vecinos y visitantes podrán disfrutar de un paseo que es muy concurrido”.
La Escuela de Atletismo Running Aguilar abre la inscripción para la próxima temporada
La Escuela de Atletismo Running Aguilar vuelve a abrir este año la inscripción, tras las limitaciones de la pandemia de estos dos últimos años. Así, para aquellos a los que les guste la naturaleza, correr, saltar, participar en pruebas de atletismo y montaña, están a tiempo para apuntarse de cara a la próxima temporada, aunque solo quedan 10 plazas libres.
Las plazas que hay disponibles son las siguientes:
-Para los nacidos en el año 2016 hay 7 plazas. Los entrenamientos serán los lunes y miércoles de 17.00 a 18.00 horas.
-Para los nacidos en el año 2014-2015 hay 2 plazas. Los entrenamientos serán los lunes y miércoles de 17.00 a 18.00 horas.
-Y para los nacidos en 2010-2011 solo hay una plaza. Los entrenamientos serán los martes y viernes de 17.00 a 18.00 horas.
Para el resto de categorías las plazas están completas, si alguien está interesado puede inscribirse a la lista de espera.
Las inscripciones pueden hacerse en el teléfono 689 105 512 (tardes o por WhatsApp). La nueva temporada comenzará a partir del 27 de septiembre.
Salinas de Pisuerga aprueba por unanimidad una moción sobre la situación sanitaria
El Ayuntamiento de Salinas de Pisuerga celebró el pasado jueves un pleno extraordinario con el objetivo de aprobar una moción para poner de manifiesto la situación sanitaria por la que atraviesa el municipio y exigir tanto a la Junta como a la Diputación de Palencia, que tomen medidas para garantizar la asistencia sanitaria de sus vecinos, restableciendo la consulta presencial del médico.
Una moción que presento el PSOE y contó con el apoyo de todos los grupos políticos, como nos cuenta en la siguiente entrevista el alcalde, Julián Aguilar.
https://www.ivoox.com/salinas-pisuerga-aprueba-unanimidad-mocion-audios-mp3_rf_88121309_1.html
Guillermo Andrés, Daniel Martín y Mónica Santos, los deportistas aguilarenses becados por la Diputación de Palencia
La presidenta de la Diputación Ángeles Armisén, acompañada por la diputada del área de Cultura y Deportes Carolina Valbuena y el diputado de Deportes, Francisco Pérez, ha entregado esta tarde las becas a 29 deportistas de modalidades individuales, oscilando las becas entre los 600 y los 3000 €.
Con la entrega de estas becas se pone colofón a la convocatoria de subvenciones a deportistas de la provincia de Palencia, para su desarrollo y perfeccionamiento técnico, teniéndose en cuenta modalidades deportivas individuales de cualquier deporte.
Entre los becados se encuentran los atletas Oscar Husillos, José San Pastor, Carla Gallardo o Marta García; la piragüista Mónica Santos, el atleta de duatlón adaptado Francisco Jesús San Martín o Santa y Lidia Martín Santos en la modalidad de Salvamento y Socorrismo. El total de estas becas, que contemplan 13 modalidades deportivas, están destinadas a cubrir parte de los gastos generados por la preparación precisa para el desarrollo y perfeccionamiento técnico de los deportistas, ascienden a 26.600 euros.
Para la concesión de las becas, y determinación de su importe, se ha tenido en cuenta la participación de los deportistas en actividades o competiciones federadas a lo largo de esta temporada.
Conforme establecían las bases en su día publicadas, se han valorado -sobre la base de los principios de transparencia y objetividad para la concesión de ayudas- la participación en campeonatos oficiales, los gastos e ingresos del deportista en relación con la práctica deportiva, la calidad del proyecto para todo 2022 y el hecho de haber impartido charlas o actividades destinadas a la promoción de su deporte, hábitos deportivos o la igualdad y la prevención de la violencia en el deporte desde el 1 de enero de 2021.
La relación de deportistas becados es:
BECADO |
LOCALIDAD |
Deporte |
ALCALDE PEREZ, CARLOS |
Villaverde de la Peña |
Ciclismo |
ALONSO SIMON, AITANA |
Villamuriel de Cerrato |
Atletismo |
ANDRES IGLESIAS, GUILLERMO |
Aguilar de Campoo |
Piragüismo |
ANTOLIN JANAS, IKER |
Villamuriel de Cerrato |
Atletismo |
ANTOLIN JANAS, JAN |
Villamuriel de Cerrato |
Natación |
ATIENZA CASERO, SARA |
Villaviudas |
Kárate |
BARTOLOME LOPEZ, VICTOR |
Villalobón |
Motociclismo |
CABEZUDO NIETO, ADRIANA |
Baltanás |
Judo |
CUETO GARCIA, DAVID |
Alar del Rey |
Ciclismo |
DE BUSTOS BOLIVAR, FCO. JAVIER |
Torquemada |
Kárate |
GALLARDO PUERTAS, CARLA |
Villalobón |
Atletismo |
GARCIA ALONSO, MARTA |
Baños de Cerrato |
Atletismo |
GARCIA PEREZ, ALVARO |
Venta de Baños |
Ciclismo |
GARCIA VILLAMEDIANA, CAROLINA |
Villalobón |
Kárate |
GONZALEZ CANSECO, ALBERTO |
Dueñas |
Kárate |
GONZALEZ PESQUERA, FRANCISCO |
Villalobón |
Kick Boxing |
HIJARRUBIA GONZALEZ, SOFIA |
Venta de Baños |
Judo |
HUSILLOS DOMINGO, OSCAR |
Astudillo |
Atletismo |
MARTIN GALLARDO, DANIEL |
Aguilar de Campoo |
Piragüismo |
MARTINEZ ALONSO, GORKA |
Dueñas |
Karate |
PEDROSA RUIZ, MARIO |
Villamuriel de Cerrato |
Squash |
ROMERO GIL, DAVID |
Villamuriel de Cerrato |
Kick Boxing |
RUEDA REGUERA, DAVID |
Guardo |
Deportes de Montaña |
SAN MARTIN NEMESIO, FRANCISCO JESUS |
Guardo |
Duatlón Adaptado |
SAN PASTOR VICENTE, JOSE |
Villalobón |
Atletismo |
SANTOS MARTINEZ, LIDIA |
Grijota |
Salvamento y socorrismo |
SANTOS MARTINEZ, SANDRA |
Grijota |
Salvamento y socorrismo |
SANTOS RODRIGUEZ, MONICA |
Aguilar de Campoo |
Piragüismo |
TIRADO HERNANDEZ, ALVARO |
Dueñas |
Piragüismo |
La Diputación de Palencia lanza ayudas a los jóvenes para comprar, construir o rehabilitar vivienda rural, dotadas con cien mil euros
El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado la convocatoria de las ayudas de la Diputación de Palencia a los jóvenes para la compra, construcción, reforma o rehabilitación de vivienda en el ámbito rural, dotada con cien mil euros. Esta consignación presupuestaria duplica la cantidad destinada en 2021 por la administración provincial para ayudar a los jóvenes de la provincia en sus gastos para obtener una vivienda en propiedad.
La medida persigue fomentar el establecimiento y la permanencia de personas jóvenes en los municipios del medio rural, al incentivar que fijen allí su residencia y frenar la despoblación. En 2021 se beneficiaron de estas ayudas setenta y nueve jóvenes.
Además de estas subvenciones, que gestiona el Servicio de Juventud, la Diputación también aportará este ejercicio ciento cuatro mil euros al programa “Rehabitare” de la Junta de Castilla y León para incrementar el parque público de alquiler social y fijar población en el medio rural a través de la recuperación de inmuebles en desuso de titularidad municipal.
Podrán acogerse a las ayudas, que se convocan en régimen de concurrencia competitiva, los jóvenes con edades comprendidas entre los dieciocho y los treinta y seis años (ambos inclusive) en la fecha en la que finaliza el periodo de solicitud, que concluye el próximo 23 de junio.
Asimismo, en la fecha de publicación de la convocatoria (3 de junio) deberán estar empadronados en la misma localidad menor de veinte mil habitantes en la que se ubique la vivienda o el solar de suelo urbano objeto de subvención. No obstante, si el empadronamiento no ha podido efectuarse por ser reciente la adquisición de la vivienda o no haberse concluido las obras, bastará una declaración responsable del solicitante y el compromiso de empadronamiento en cuanto sea posible.
Para ser beneficiario, debe tratarse de la primera vivienda que adquiere, construye o rehabita, y que se destine a residencia habitual y permanente de la unidad familiar o de convivencia. Además, ha de acreditar algún tipo de ingresos y que resulten inferiores a 27.680 euros en el año 2021. Quedan excluidos los beneficiarios de ayudas para vivienda rural en anteriores convocatorias del Servicio de Juventud, así como los titulares de pleno dominio o de un derecho real de uso o disfrute sobre otra vivienda en un porcentaje superior al 50%.
Existen dos modalidades de ayuda. La denominada “A”, dotada con sesenta y cinco mil euros, subvenciona la compra de primera vivienda efectuada entre el 3 de junio de 2021 y la publicación de la convocatoria en el BOP. En ningún caso se acepta la adquisición de solar o parcela que no contenga una vivienda. La línea “B”, dotada con treinta y cinco mil euros, subvenciona los honorarios encargados entre estas mismas fechas por la redacción de proyectos técnicos para la construcción, reforma o rehabilitación de viviendas unifamiliares, incluido el IVA; que deberán estar efectivamente abonados antes del 30 de septiembre de 2022.
A los efectos de esta línea, se entiende por vivienda unifamiliar aquella cuya construcción o rehabilitación sea de promoción propia en el solar o la parcela propiedad del solicitante. En pisos en régimen de propiedad horizontal u otro tipo de viviendas que no sean de promoción propia, se admitirán exclusivamente las obras de reforma o rehabilitación de la vivienda con proyecto de ejecución único e individual.
Las bases completas de la convocatoria pueden consultarse en el apartado de la página web de la Diputación de Palencia destinado a las ayudas y subvenciones de la institución: https://www.diputaciondepalencia.es/servicios/subvenciones-ayudas.
Aprobados los pliegos que regirán la licitación del servicio de explotación de las piscinas climatizadas de Reinosa
Puesta en marcha del sistema de depuración del Barrio del Río, Barrio San Juan y Barrio Bolaredo de Barruelo de Santullán
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha puesto en marcha el sistema de depuración del Barrio del Río, Barrio San Juan y Barrio Bolaredo y asegura que “pese a que ese sistema, se instaló hace años, prácticamente nunca funcionó”.
Desde el pasado viernes, las bombas de depuración de las citadas zonas ya funcionan, una vez se han realizado trabajos de limpieza, mejora y sustitución de los sistemas. El alcalde destaca que “es increíble que se invirtiera en un sistema que funcionó muy poco tiempo, sin que se sustituyera. Esto originaba que los vertidos quedaban en los pozos e incluso se filtraban al río”.
En este sentido, pese a parecer una actuación menor, desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán aseguran que “ahora con el sistema en marcha, el saneamiento va al emisario, y desde ahí a la depuradora municipal, que se encuentra en Porquera de Santullán”.
El ejecutivo local asegura que “estamos llevando a cabo grandes inversiones en la red de abastecimiento, saneamiento y depuración, que cuando accedimos al gobierno estaba en un estado más que mejorable”. Delgado anuncia que “próximamente se anunciarán nuevas inversiones en este terreno”.
La Diputación de Palencia reparte 300.000 € entre 57 ayuntamientos para la mejora de sus caminos rurales
La Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, resuelve su convocatoria de subvenciones de ayuda a los ayuntamientos de la provincia para promover las obras de mejora en los caminos rurales dependientes de los municipios, un programa dotado en este ejercicio de 2022 con una consignación presupuestaria de trescientos mil euros.
En esta edición han sido cincuenta y siete los ayuntamientos beneficiarios de la convocatoria, que se han repartido los 300.000 euros con los que estaba dotada la convocatoria. Dichas ayudas, de manera individualizada, van de los 2.300 euros a los 7.300 euros.
Esta convocatoria contempla reparaciones puntuales en sus caminos, como saneo de blandones, roderas y zonas de acumulación de agua (siempre que la aportación de nuevo material no supere el 5% de la longitud máxima del camino). Asimismo, subvenciona actuaciones extensivas de mejora que consistan en el raseo y perfilado del camino con motoniveladora, el riego, la compactación del firme y el repaso de cunetas; y las obras de drenaje transversal.
En cambio, han quedado fuera las actuaciones en firmes de hormigón o materiales bituminosos, así como las actuaciones pendientes de estudio o ejecución de proyectos de concentración parcelaria, reconcentración o inversión de infraestructuras, salvo que su ejecución no esté prevista para los próximos dos ejercicios, lo que deberá certificar el ayuntamiento solicitante mediante el oportuno informe de la administración o entidad promotora.
La Diputación de Palencia aporta a lo sumo el sesenta por ciento de la inversión que efectúe el ayuntamiento solicitante, con un máximo de quince mil euros por entidad. En 2021 se beneficiaron de esta línea de subvenciones cuarenta y cinco ayuntamientos de la provincia, con una aportación media que superaba ligeramente los cinco mil quinientos euros.
Entre los criterios de concesión de estas ayudas se encuentran los caminos que comunican dos términos municipales y lo soliciten ambos ayuntamientos, así como los que comunican con la ciudad de Palencia, o con términos de otras provincias, si los afectados limítrofes manifiestan intención de actuar. Asimismo, se priman la necesidad y la urgencia de mejora del camino, según el criterio de los técnicos de la Diputación; la importancia y los usos de la vía agropecuaria, el año de ejecución o última intervención efectuada en ella; y el no haber sido beneficiario ese camino de recientes convocatorias de este tipo.
Muere un oso macho tras enfrentarse a una hembra, a la que se busca junto a su cría, en la Montaña Palentina
Desde primera hora de la mañana de hoy lunes, un operativo dirigido por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio -integrado por personal técnico, veterinarios, agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y Patrullas Oso de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León-, con la colaboración de la Guardia Civil y de personal de campo de la Fundación Oso Pardo, rastrean el entorno de la Peña de Santa Lucía para localizar a dos ejemplares adultos de oso pardo y un osezno despeñados por un enfrentamiento en época de celo de un macho con una hembra con cría, habiendo localizado muerto al macho adulto.
Gracias al aviso de varios particulares aficionados a la observación de fauna, durante las últimas horas de la tarde de ayer se puso en conocimiento de la Junta de Castilla y León un episodio en el que un macho adulto de oso pardo, en plena época de celo, se enfrentó a una hembra acompañada de una cría, acabando los dos adultos despeñados por un gran cortado de varias decenas de metros.
El operativo desplegado desde primera hora de la mañana de hoy, lunes 6 de junio, por la Junta de Castilla y León ha podido confirmar a mitad de la mañana la muerte del macho, de 217 kilogramos de peso, mientras se continúa la búsqueda de la osa y el osezno. En relación con la osa, de la que no se ha podido confirmar su muerte, pero sí la extrema gravedad de las lesiones a la luz de las imágenes y rastros de sangre observados durante la mañana de hoy, se ha conseguido localizar la cavidad donde se ha refugiado, y durante la tarde de hoy se monitorizará el interior de la cueva con un equipo remoto priorizando la seguridad de todo el operativo.
Respecto del osezno, durante la mañana de hoy se le ha conseguido observar, si bien a última hora de la mañana se ha perdido el contacto visual al haberse introducido en alguna de las múltiples cavidades de la zona, de muy difícil acceso.
Ahora mismo la prioridad del operativo es, además de confirmar el alcance de las lesiones en la hembra, la localización y captura del osezno, para lograr su supervivencia en instalaciones especializadas de la Junta hasta que alcance el peso necesario para valerse de forma autónoma.
El operativo desarrollado esta mañana por la Consejería de Medio Ambiente ha estado compuesto por personal técnico, veterinarios, agentes medioambientales, celadores de medio ambiente y personal de las Patrullas Oso de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, preparados con rifles anestésicos, perros de rastro ‘Plott Hound’ y remolques trampa tipo ‘culvert’ específicos para el transporte de osos. Igualmente se ha contado con la colaboración de la Guardia Civil y de personal de campo de la Fundación Oso Pardo.
Tras haber realizado el levantamiento del cadáver del oso pardo por agentes medioambientales, celadores de Medio Ambiente y la Guardia Civil, el cuerpo de este macho adulto está siendo trasladado al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Burgos para practicar la correspondiente necropsia.
El Comité de Empresa de Siro Aguilar pide a las instituciones buscar una solución para el futuro de la planta
El Comité de Empresa de Cerealto Siro Aguilar ha exigido a las instituciones públicas que busquen soluciones para el futuro de los más de 300 trabajadores de la planta de Aguilar, tras el anuncio de los inversores de no cerrar un acuerdo al no tener el apoyo de todos los trabajadores de las cuatro fábricas de la compañía.
El viernes por la tarde Cerealto Siro Foods informó de la decisión de parar la actividad productiva en todas las fábricas, ahora el Comité de Empresa de Cerealto Sirto Aguilar ha comenzado a trabajar en nuevas soluciones, Hoy mismo mantienen un encuentro con la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega y el miércoles participarán de la reunión, junto con otros comités de empresas, con el presidente de la Junta.
Así mismo ya han anunciado una concentración para el domingo, 12 de junio en la Plaza de España de Aguilar.
Hablamos en la siguiente entrevista con Alfredo Alonso, Jorge Toribio y Saúl Román del Comité de Empresa de Aguilar.
https://www.ivoox.com/comite-empresa-siro-aguilar-pide-audios-mp3_rf_88078714_1.html
Abierto el plazo de inscripción en los cursos de natación para niños
Frómista vibra al ritmo de la música de Atlantic Folk Trío dentro del ciclo ‘Las Piedras Cantan’
Comienza la sustitución del sistema de depuración y cloración de la piscina municipal de Barruelo de Santullán
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha comenzado la obra de sustitución del sistema de depuración y cloración de la piscina municipal de la localidad. El Consistorio norteño financiará parte de los costes de la actuación, con cargo al Fondo de Cooperación Local 2022.
Los trabajos consisten en el cambio del sistema de depuración y cloración, para adaptarlo a la normativa vigente, y evitar problemas. El alcalde y el concejal de Obras han visitado las instalaciones “que estarán listas dentro de este mes para su apertura en las próximas semanas”.
El nuevo sistema, que cuenta con todas las garantías pertinentes, sustituye al anterior. Felipe García Vielba destaca que “la depuradora anterior estaba muy obsoleta, con incidencias continuas que ocasionaron problemas durante la temporada anterior”.
La inversión, con un coste de 40.000 euros, será financiada por la Junta de Castilla y León (32.200) y el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán (8.000).
Un total de 17 entidades y 34 ayuntamientos se benefician de los 169.000 euros que Diputación destina al desarrollo turístico
La Diputación de Palencia ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución de la convocatoria de ayudas para el impulso de iniciativas turísticas a través de subvenciones a las que podían optar los ayuntamientos de la provincia, por un lado, y los centros de iniciativas turísticas (CITs), las asociaciones y las entidades sin ánimo de lucro de este sector, por otro.
Este año han sido beneficiarios un total de diecisiete CITs, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro entre las que destacan, por ejemplo, los CITs de Barruelo de Santullán, Camino de Santiago, Herrera de Pisuerga, Velilla del Río Carrión o Villa de Ampudia; así como la Red de Turismo Montaña Palentina, la Asociación A Ninguna Parte Teatro; la Asociación de Bodegas y Cuevas de Dueñas; la Asociación Gran Paella Ollerense o la Asociación Turística para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos.
Por su parte, en cuanto a ayuntamientos han treinta y cuatro los beneficiarios en su línea. Entre ellos, Aguilar de Campoo, Alar del Rey, Ampudia, Amusco, Astudillo, Autillo de Campos, Baltanás, Barruelo de Santullán, Becerril de Campos, Belmonte de Campos, Brañosera, Carrión de los Condes, Cervatos de la Cueza, Cervera de Pisuerga, Dueñas, Frómista, Fuentes de Nava, Guardo, Herrera de Pisuerga, La Pernía, Magaz de Pisuerga, Monzón de Campos o Velilla del Río Carrión.
Incremento de la dotación en 2022
La dotación presupuestaria de ambas líneas de ayudas, experimentó este 2022 un incremento destacable con respecto a las partidas que la Diputación habilitó para este mismo fin en 2021; siendo para los ayuntamientos un total de 130.000 euros, mientras las dirigidas a los CITs y asociaciones cuentan con 39.000 euros, lo que supone un aumento del 28% y del 50%, respectiva-mente. Recordar que el pasado ejercicio resultaron beneficiarios cuarenta municipios y catorce entidades.
Impulso a las fiestas de Interés Turístico
La institución provincial bus-ca con este programa cooperar en los gastos corrientes de los ayuntamientos y las entidades turísticas del medio rural que empleen para la promoción turística de los recursos naturales, culturales y de otro tipo; para la celebración de fiestas declaradas de interés turístico —cuando el ayuntamiento o la entidad sea el organizador principal—; y para desarrollar, promocionar o publicitar actividades que se celebren con motivo de la Se-mana Santa y de otros eventos de atractivo para el viajero, que sitúen a la localidad como punto de posible destino turístico.