Más de 2.000 palentinos en la gran manifestación en defensa del Medio Rural
Aguilar de Campoo celebra un voluntariado ambiental con motivo del día del árbol
La Concejalía de Cultura, Desarrollo Municipal y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha puesto en marcha un proyecto de recuperación del jardín botánico con el objetivo de convertirlo en un espacio de conservación de especies autóctonas.
Así, el pasado domingo, 20 de marzo, y aprovechando la celebración el día 21 del Día del Árbol, se organizó un voluntariado ambiental para comenzar con la recuperación del espacio a través de una plantación de árboles autóctonos de la Montaña Palentina.
Tejos, hayas, abedules, fresnos, avellanos… árboles y arbustos característicos del entono de la montaña, pero que en esta ocasión han sido plantados con un valor especial, dado que cada uno de ellos representa un carácter y utilidades propias que los pobladores del norte de Palencia han sabido extraer a lo largo de los años para aprovechar como alimento, medicina, artesanía o incluso por la ritualidad que representa.
Así se ha pretendido celebrar un día en honor a las plantas, seres vivos que son parte de nuestro día a día, que nos acompañan y que están presentes en todas las áreas de las actividades humanas y han sido determinantes en muchos momentos de la historia.
Para ello, veinte personas participantes ayudaron a la plantación de estos árboles en el entorno del Jardín Botánico, un espacio que a iniciativa de la Concejalía de Cultura, desarrollo municipal y sostenibilidad pretende ser recuperado como un lugar educativo y de esparcimiento, donde poder divulgar la importancia la tradición y el uso de las plantas en el entorno de la Montaña Palentina a través del uso de la etnobotánica y el cuidado de los ecosistemas.
En este espacio y durante los próximos meses, se va a continuar con la realización de actividades que pretenden mejorar el entorno y la biodiversidad del mismo a través de la instalación de cajas nido para aves, hoteles para insectos o refugios para murciélagos.
Estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Piedad de Herrera de Pisuerga realizan un curso de iniciación a Office
Un total de cinco alumnos de 6º de Educación Primaria del Colegio Nra. Sra. de la Piedad de Herrera de Pisuerga, concluyeron el viernes 18 de marzo, un curso de Iniciación a Office en el Aula Mentor.
El curso tuvo una duración de 9 horas y se impartió durante nueve viernes consecutivos en horario de 16:30 a 17:30. Los contenidos del curso incluyeron el uso y manejo de Word (formato de texto, bordes y sombreado, Wordart, tablas, tabulaciones, inserción de imágenes, notas al pie, encabezados y pie de página, numeración de páginas…), Excel (modificación de columnas, filas y celdas; inserción y eliminación de filas y columnas; inserción de texto y fórmulas; creación de bordes; elaboración de gráficos…) y Power Point (creación de diapositivas, inserción de texto e imágenes, transición de diapositivas…).
Desde el Ayuntamiento han felicitado a los cinco alumnos y alumnas por su buen rendimiento y esperamos que los conocimientos adquiridos los puedan poner en práctica desde este momento y en el próximo curso escolar, en que comenzarán a estudiar en el Instituto Boedo-Ojeda de Herrera de Pisuerga.
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 22-03-2022
En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.
Puedes escucharlo en el siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_83857109_1.html
Diputación de Palencia aumenta hasta 53.000 € su aportación anual para la gestión, investigación y promoción del Geoparque Unesco Las Loras
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 21-03-2022
Hablamos en la siguiente entrevista con la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega, sobre los diferentes asuntos de la actualidad local.
La Diputación de Palencia y el Centro Tecnológico del Cereal forman como pasteleros a quince desempleados de la zona de Aguilar de Campoo
Más de 300 escolares de Aguilar de Campoo participarán en los III Jornadas de puertas abiertas del Centro expositivo ROM
La Voz del Cole. Qué tiempos aquellos 21-03-2022
En el programa semanal 'La Voz del Cole' que hace en Radio Aguilar el Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo, hablamos con antiguos alumnos del centro escolar: Gustavo Rodríguez, Laura Mediavilla, Juncal Gutiérrez, Óscar Pascasio y Silvia San Miguel. Nos cuenta su experiencia como alumnos y ahora también como padres de niños que están en el colegio.
Una tertulia enmarcada en la programación del centenario, que ha organizado el Colegio San Gregorio durante esta semana.
https://www.ivoox.com/voz-del-cole-que-tiempos-aquellos-21-03-2022-audios-mp3_rf_83808962_1.html
X Semana Unidad Pastoral
La Unidad Pastoral de Aguilar de Campoo celebran estos días diferentes actividades como mesas redondas, cine-fórum, charlas-coloquios, encuentros y eucaristía, dentro de la X Semana de la Unidad Pastoral.
Hablamos de este tema con tres integrantes de la Unidad Pastoral: Óscar de la Fuente, Asun Fuentes y Charo Gutiérrez.
https://www.ivoox.com/x-semana-unidad-pastoral-audios-mp3_rf_83797067_1.html
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 18-03-2022
Conocemos las noticias más destacadas de Barruelo de Santullán, con el alcalde Cristian Delgado que nos habla, entre otros temas, de los puntos principales que se abordaron en el pleno extraordinario celebrado esta semana y de un repunte en el número de casos de Covid, que se ha dado en las últimas horas, pero que está localizado.
La Fundación Santa María la Real gestiona un programa de formación para mujeres víctimas de violencia de género o explotación sexual
El Programa de Formación con Compromiso de Contratación e Inserción para Mujeres Víctimas de Violencia de Género o de Trata y Explotación Sexual tiene como fin último conseguir que las destinatarias formen parte de la población activa y ocupada, mediante la adquisición de una cualificación que aumente su empleabilidad y sus posibilidades de acceso a un trabajo digno y un posterior empleo.
En la iniciativa participan 29 mujeres en desempleo de Castilla y León, víctimas de violencia de género o de trata y explotación sexual, con edades comprendidas entre los 19 y los 56 años. Tienen diferentes niveles formativos (ESO; Formación Profesional, Bachillerato, estudios universitarios) y proceden de sectores profesionales muy diversos: comercio, operarios de fábrica, socio sanitario, estética, cuidados a personas mayores, limpieza y hostelería, entre otros.
El programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, programa español de inversiones públicas y reformas para los años 2021 a 2023 en el marco de los objetivos generales del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR), del Fondo de Recuperación y Resiliencia Next Generation EU destinado a abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia provocada por la COVID-19.
Ahora tú decides tu futuro
A través de un itinerario integrado por actuaciones de carácter personal, social y formativo y de inserción laboral, las participantes podrán adquirir las habilidades, recursos y herramientas necesarias para superar las secuelas del maltrato y afrontar su vida de manera independiente. Alcanzarán las competencias profesionales requeridas para su acceso normalizado a un empleo, materializado en el desempeño del trabajo remunerado que les proporcione autonomía económica, así como reconocimiento e integración social. Ahora su prioridad son ellas mismas, ellas deciden su futuro.
Desarrollo y actividades
Entre las acciones de formación, se tratará la recuperación personal y activación laboral y refuerzo de competencias para el empleo. El programa comprende acciones para la adquisición de habilidades personales, sociales y digitales, un diagnóstico individual de empleabilidad, un itinerario personalizado de inserción y taller de búsqueda activa de empleo.
Además, las participantes recibirán formación teórico-práctica específica vinculada a huecos de mercado detectados en el entorno laboral, y referida a especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas, que podrán acompañarse de prácticas profesionales no laborales con empresas, y asistirán a un taller de soft skills.
“Especialmente, demandan mejorar sus competencias profesionales para el empleo” explican las Técnicas de la Fundación Santa María la Real que gestionan el programa.
Compromiso de contratación e inserción
Con el objetivo de conseguir la inserción de las participantes, se están llevando a cabo tareas de prospección, sensibilización y captación de los puestos vacantes en empresas castellanoleonesas. A tal fin están estableciendo los correspondientes compromisos de contratación, teniendo en cuenta que dicha contratación, deberá suponer el aumento neto de sus plantillas. Al inicio de la relación laboral, se acompañará a las participantes y a las empresas, para facilitar la adaptación e incorporación al puesto, mediante contactos sistematizados con ambas.
Actualidad del C.D Atlético Aguilar 17-03-2022
En este programa deportivo abrimos un espacio a la actualidad informativa de la Escuela de Fútbol C.D. Atlético Aguilar. Asier Rojo, coordinador federativo del Club Deportivo Atlético Aguilar, nos habla de las novedades del club, así como, los resultados de los equipos aguilarenses del pasado fin de semana y nos avanza los horarios de los próximos encuentros.
https://www.ivoox.com/actualidad-del-c-d-atletico-aguilar-17-03-2022-audios-mp3_rf_83705491_1.html
El grado de ejecución presupuestaria en Barruelo de Santullán superó el 80 por ciento en 2021
El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán superó el 80 por ciento del grado de ejecución presupuestaria el año pasado. El alcalde, Cristian Delgado que “estos resultados demuestran que los proyectos de cuentas que presentamos, cada año, son reales y se ejecutan”.
El regidor municipal ha dado a conocer los datos de los últimos años. Cristian Delgado destaca que “cuando accedimos a este ayuntamiento, en junio de 2019, nos encontramos con presupuestos prorrogados desde 2014, y liquidaciones sin efectuar desde hace años”. En los primeros meses de legislatura se aprobaron las liquidaciones de 2017 y 2018, se aprobaron los presupuestos de 2020, y se cerró 2019.
Delgado informa que “nuestros primeros presupuestos, los de 2020 y ahora los de 2021, han arrojado grados de ejecución superiores al 80 por ciento. Esto demuestra que los proyectos que aprobamos son reales y se cumplen”.
Desde el equipo de gobierno destacan que “no nos vamos a mover ni un milímetro de la política económica marcada por este ejecutivo, que se está demostrando efectiva, y beneficiosa para los intereses generales de la casa de todos”.
IESO Montaña Palentina de Cervera de Pisuerga contará con el programa Erasmus
IESO Montaña Palentina de Cervera de Pisuerga celebra jornada de puertas abiertas con el objetivo de dar a conocer cuáles son sus principales características y proyectos que desarrollan. Así como una de las novedades de cara al próximo curso es que por primera vez se le ha concedido el proyecto Erasmus + de movilidad con Ubach Palenberg en Alemania.
Hablamos de todo ello con la profesora del departamento de Geografía e Historia Tais Roldán.
https://www.ivoox.com/ieso-montana-palentina-cervera-pisuerga-contara-audios-mp3_rf_83697450_1.html