Últimos Audios

En la Cancha 28-11-2023

En la Cancha 28-11-2023

28 Noviembre 2023
`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 28-11-2023

`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 28-11-2023

28 Noviembre 2023
El Grupo Municipal Socialista de Aguilar de Campoo informa 28-11-2023

El Grupo Municipal Socialista de Aguilar de Campoo...

28 Noviembre 2023
Ladridos y rugidos, con Elvira García. 28-11-2023 Robo de datos en el sistema de identificación animal de Castilla y León

Ladridos y rugidos, con Elvira García. 28-11-2023 Robo...

28 Noviembre 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 27-11-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

27 Noviembre 2023
Un ganadero de Aguilar de Campoo sufre un ataque de lobos en su explotación

Un ganadero de Aguilar de Campoo sufre un...

27 Noviembre 2023
La Voz del Cole. Proyecto Artístico 27-11-2023

La Voz del Cole. Proyecto Artístico 27-11-2023

27 Noviembre 2023
Taller de Radio 'Onda Menuda' Temporada 2ª. Programa 03 25-11-2023

Taller de Radio 'Onda Menuda' Temporada 2ª. Programa...

25 Noviembre 2023

Emitiendo ahora: MENUDA MAÑANA Magazine

En Mié, 29. Noviembre 2023
11:40 h - 13:00 h
Elementos filtrados por fecha: Febrero 2022

La Biblioteca Municipal de Aguilar prestó cerca de 10.000 documentos y recibió más de 37.600 visitas el pasado año. Los préstamos aumentaron en un 63%, se cuenta con más de 3.800 socios y su fondo supera los 30.200 documentos. En 2021 se organizaron más de 75 actividades de tipo cultural.

Analizamos todos estos datos con el responsable de la Biblioteca de Aguilar, Enrique Bravo.

https://www.ivoox.com/balance-biblioteca-aguilar-campoo-2021-audios-mp3_rf_82104744_1.html

Publicado en Audios

El programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos de Castilla y León, ‘Fuimos Roma’, acaba de dar a conocer a los ganadores y ganadoras de los concursos que puso en marcha el pasado diciembre para profundizar en el conocimiento del legado romano en la región y ayudar a concienciar a la sociedad de la importancia de este tipo de patrimonio. 

Los cuatro primeros concursos estaban enfocados a escolares de todos los centros educativos públicos, concertados, privados y de educación especial de Castilla y León. Concretamente, había dos certámenes de dibujo para alumnos de Educación Infantil y Primaria, uno de relatos cortos para Secundaria y otro de cómic para jóvenes de Bachillerato.

En total, se han presentado 407 trabajos a través de la participación de 23 centros pertenecientes a las nueve provincias de Castilla y León. Los ganadores de los tres premios que se otorgaban a Educación Infantil han sido para Nahuel Moreno, del CEIP Juan Vallejo de Burgos; y Samuel Iglesias y Ángela Ballesteros, ambos del CEIP Federico García Lorca de Valladolid. Sus trabajos han representado la Segovia romana, su acueducto y un mosaico de Medinaceli.

En Primaria los ganadores han sido Leo Merino, del CEIP Federico García Lorca de Valladolid, y Vega Guerra y Álex Catalina, ambos del CEIP Joaquín Díaz de La Cistérniga, también de Valladolid. En sus dibujos puede verse el teatro romano de Clunia, el mosaico de Pegaso y las Ninfas en la Villa de Almenara-Puras y el campamento romano de Petavonium, en Zamora. 

Un cómic sobre Las Médulas y relatos de Segovia y La Olmeda

El certamen de relatos breves, destinado a alumnos de Secundaria, han recaído en Paula Timón, del IES Giner de los Ríos de Segovia; Mario de Frutos, del IES San Gabriel de Aranda de Duero y Luna Plaza del IES Trinidad Arroyo de Palencia, que han descrito aspectos cotidianos de la vida romana en la antigua ciudad de Segovia o en La Villa romana de La Olmeda, en Palencia. 

Por último, el concurso de cómic para alumnos de Bachillerato solo ha contado con una participante, Lara Mayo, del IES La Merced de Valladolid, que se alza con el primer premio con un trabajo ambientado en Asturica Augusta y Las Médulas. Un premio “absolutamente merecido”, según ha destacado el jurado “tanto por su calidad estética como narrativa”.

En todos los casos, los premios oscilan entre los 300 y los 90 euros, dependiendo de la categoría, y consisten en recompensas en metálico y material escolar para los alumnos y los centros. Además, las clases de los cuatro alumnos que han ganado el primer premio podrán disfrutar de una excursión totalmente gratuita al espacio patrimonial que elijan en 200 km a la redonda.

El Acueducto de Tiermes, la mejor foto del pasado romano de Castilla y León

A estos concursos, se suma un quinto de fotografía desarrollado en la cuenta de Instagram del proyecto: @fuimosroma. En total, se presentaron 100 fotografías relacionadas con los recursos patrimoniales romanos de Castilla y León, siendo el Acueducto de Segovia, Clunia, Las Médulas, Aguilafuente, Medinaceli, La Olmeda y Tiermes los vestigios romanos más representados. 

Los tres premios que se repartieron recayeron en Ana Samper, Laura Frías y Javier Abarquero, que presentaron trabajos relativos al pozo de registro del Acueducto de Tiermes, el detalle de las teselas de los mosaicos de Aguilafuente y el un busto femenino de Becerril de los Campos, ubicado en el Museo de Palencia. Los premios han consistido en una aportación económica de 300, 200 y 100 euros, respectivamente. 

El jurado de ambas modalidades de concursos, escolares y de Instagram, ha estado compuesto por Consuelo Escribano, en representación de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León y Pablo de Castro, del Observatorio de Educación Patrimonial Español. Por parte de la Fundación Santa María la Real, socia del proyecto ‘Fuimos Roma’, han participado el historiador Jaime Nuño y la periodista Carmen Molinos.

Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León

‘Fuimos Roma. Patrimonio romano de Castilla y León’ es fruto de una colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Fundación Santa María la Real para la puesta en marcha, ejecución y desarrollo de un programa de educación patrimonial y difusión de los sitios romanos en esta región. 

Los objetivos principales de ‘Fuimos Roma’ son fomentar el conocimiento de la historia y la cultura romana en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, atraer nuevos públicos a los sitios romanos y potenciar el papel del patrimonio cultural como recurso educativo clave para la cohesión social y de sentido de pertenencia.

El proyecto cuenta con un portal específico, www.fuimosroma.com, en el que, además de aglutinar todo tipo de información sobre los sitios romanos más destacados de Castilla y León, también se hace eco de los eventos y actividades que se van a desarrollar en el marco del proyecto, como rutas culturales, cursos, talleres infantiles o visitas teatralizadas, entre otras. 

Publicado en Últimas noticias

La empresa Idencity Asesoría de Ciudades S.L. será finalmente la encargada de prestar asistencia técnica al Ayuntamiento de Reinosa en la elaboración del Plan Estratégico Reinosa 2022-2032. Su propuesta fue la que mayor puntuación obtuvo en la convocatoria efectuada por el Consistorio y en la que participaron 7 empresas. Una convocatoria en la que, además, de la oferta económica, se valoraron, según señala el concejal José Luis López Vielba, aspectos como “la experiencia en trabajos similares, la metodología de consulta a la ciudadanía y al tejido empresarial, la definición del Plan de Comunicación a la Sociedad de cada una de las fases del proyecto, el cronograma propuesto o la idoneidad del equipo de trabajo”.

El tiempo de duración del contrato, adjudicado en 46.948 euros, será de un año, tiempo en el que se tendrá que concretar sobre el papel, indica López, “una estrategia común que, partiendo del análisis de la realidad actual, plantee el marco estratégico, los planes de acción a desarrollar y los instrumentos necesarios para el seguimiento, evaluación y ajustes durante el periodo de vigencia del Plan Estratégico”.

“Deberá estar”, añadió, “alineado con las principales estrategias supramunicipales además de con los objetivos y sectores estratégicos y los principios de sostenibilidad social, ambiental y económica”.

Proyecto ilusionante

“Estamos”, opinó López, “ante el proyecto más ilusionante, prometedor e importante que se aborda desde hace años en la localidad y que deberá servir para afrontar la ciudad que queremos que sea Reinosa en 2032”.

El concejal de Plan Estratégico invitó a la ciudadanía, así como al empresariado a “participar activamente en el proceso” ya que, en su criterio, “este camino solo tiene sentido si lo trazamos entre todos, más allá del Equipo de Gobierno actual y de la presente Corporación”.

López recordó que “la redacción del Plan Estratégico fue una propuesta electoral del Partido Popular en las pasadas elecciones y que hoy está un poco más cerca de ser una realidad”.

Amplia experiencia

Idencity Asesoría de Ciudades S.L. es una empresa, remarcó el edil, “con amplia experiencia en el ámbito, habiendo redactado recientemente los Planes Estratégicos de Pamplona, Port Vell de Barcelona, Tortosa, Mollet del Vallés, Mont-Roig Miami, Sant Antoni de Portmany de Ibiza o Barranquilla (Colombia)”.

Así mismo, agregó, ha confeccionado “planes de posicionamiento internacional y marca de Madrid y posicionamiento estratégico de la ciudad de Valencia y análisis competitivo de la provincia de Badajoz”.

Publicado en Últimas noticias

Los embalses de la cuenca gestionados por la de Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) almacenan hoy 1.802,3 hm3, lo que representa el 62,6% de su máxima capacidad. Un valor que se sitúa ligeramente por debajo de la media de los diez últimos años (1.817,4hm3 y 63,2%), y bastante alejado de la favorable situación de hace un año con casi 19 puntos más (81,5%) y unas reservas superiores en más de 500 hm3.

El último informe del Plan de Sequía del mes de enero identifica los sistemas Tera, Órbigo, Pisuerga y Águeda, más el Támega-Manzanas, en situación de sequía prolongada. Los sistemas Tormes, Riaza-Duratón, Carrión, Arlanza muestran un indicador de sequía muy cercano al valor que identifica la sequía prolongada habitualmente conocida como sequía meteorológica, por lo que es muy probable que en el siguiente informe mensual la sequía prolongada afecte a más del 70% de la superficie de la cuenca.

Respecto a la situación de escasez, también conocida como sequía hidrológica, y relacionada con los posibles problemas de atención de las demandas, las unidades territoriales Támega-Manzanas y Alto Tormes permanecen en alerta; las unidades Tera, Carrión, Pisuerga, Cega, Bajo Duero y Torío-Bernesga se encuentran en prealerta; estando las restantes unidades en normalidad.

Actualmente, la situación en la cuenca se puede considerar como muy irregular, destacando la escasez de precipitaciones y las extremadamente bajas o inexistentes reservas de nieve actuales en comparación con las disponibles a principios de febrero de otros años.

De manera general, el volumen de agua almacenado en todos los sistemas en este momento es inferior al que se disponía el pasado año, si bien, en el caso de los embalses del Porma y Riaño, en León, o la presa de las Cogotas (Ávila), las reservas se encuentran claramente por encima de la media de los diez últimos años, pero son en torno al 10% inferiores con respecto al año 2021.

Una situación totalmente opuesta se encuentra en los casos del embalse de Villameca (sistema Órbigo), los sistemas Carrión y Pisuerga, en Palencia, y el sistema Riaza (presa de Linares del Arroyo), en Segovia, donde las reservas se sitúan por debajo de la media de esos diez últimos años y son inferiores en más del 40% a las reservas existentes el pasado año. Especialmente comprometida es la situación de los embalses palentinos que abastecen a los Sistemas Carrión y Pisuerga, puesto que el volumen almacenado es un 25% inferior a la media de los diez últimos años y escasamente alcanzan el 50% de las reservas existentes en el año 2021 hace un año.

Como es habitual en la cuenca del Duero, el desarrollo de la campaña de riego 2022 dependerá del volumen de agua embalsada en nuestros embalses al inicio de la misma y de las precipitaciones a lo largo de lo que resta de invierno y de la primavera. Un cambio en la situación atmosférica que hiciera aumentar las aportaciones a los embalses permitiría arrojar mejores datos para la próxima campaña.

Ante esta coyuntura, desde la CHD se insiste en la necesidad de realizar un consumo responsable y eficiente de un recurso valioso y escaso como es el agua. Y en lo relativo a la programación de cultivos de regadío se consulte la situación de los indicadores de escasez de cada sistema de explotación, en especial Órbigo, Carrión, Pisuerga y Bajo Duero.

Publicado en Últimas noticias

Un cuarto de siglo va a cumplir en 2022 el respaldo institucional de la Diputación de Palencia a la marca de calidad Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina a través de la Asociación CAMPA, que surgió en julio de 1996 cuando un grupo de ganaderos decidió agruparse con el objetivo de crear esta marca de garantía. Desde el año siguiente, la administración provincial viene apoyando de manera ininterrumpida a esta asociación y volverá a hacerlo en este ejercicio, mediante la aportación de diez mil euros del presupuesto de su programa de Desarrollo Rural, que se articula a través de un convenio de colaboración.

La Asociación CAMPA no solo está formada por ganaderos, sino también por mataderos, carniceros y ayuntamientos, un empeño colectivo que logró en apenas dos años —febrero de 1998— recibir el primer informe favorable de la Junta de Castilla y León para poder comercializar su producción con el sello de Marca de Garantía. 

La obtención del sello vino a suponer un espaldarazo para los pequeños y medianos productores de la zona, que trabajaban con recursos naturales y métodos tradicionales, transmitidos entre las familias, pero que a menudo no llegaban a rentabilidad de manera suficiente sus explotaciones ganaderas. En 2005, la marca entró además a formar parte del club de calidad ‘Alimentos de Palencia’ que gestiona la Diputación de Palencia, con la máxima distinción (banda dorada), que reconoce la calidad y la singularidad del producto. Otro impulso importante para la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina llegó hace una década, al integrarse en 2011 los productores en el Grupo Alimentario Agropal, sociedad cooperativa de envergadura que ha supuesto una ampliación de los canales de distribución y venta de este producto.

La marca ha venido a reforzar la agrupación y la promoción de la ganadería bovina de excelencia en la zona, lo que además repercute en la mejora de las rentas de los productores de la Montaña Palentina. Ese objetivo se enmarca dentro de las competencias de la Diputación de Palencia y, en concreto, en su misión de cooperar en el fomento del desarrollo económico y social en el territorio de la provincia.

El control de las razas y de la alimentación, los prados naturales en altura de la Montaña Palentina, y un sistema tradicional de producción, en régimen extensivo siguiendo los ciclos anuales, con nueve meses en libertad y los tres meses de invierno a resguardo del frío, explican el prestigio y la calidad intrínseca de la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina, de la que se comercializan cada año en torno a un millar de cabezas.

TERNEZA Y SABOR. Las grandes cualidades de esta carne, además de la seguridad por su trazabilidad, se aprecian también gracias a la temprana edad de sacrificio (ocho meses en el caso de la ternera lechal; de ocho a doce meses, en la ternera tradicional; y entre uno y dos años en el añojo), lo que garantiza sus cualidades organolépticas de terneza, textura y sabor, con una idónea infiltración de grasa.

La administración provincial aporta recursos para contribuir a los gastos que la Asociación CAMPA asume para prestar la asistencia técnica en el asesoramiento a los ganaderos y para las labores de certificación, inspección, control, formación de nuevos ganaderos y promoción del producto que desarrolla. Cada año, CAMPA comparte con la Diputación una memoria donde se recogen todas las iniciativas desarrolladas, la evolución de la marca a lo largo del ejercicio, estudios efectuados, etcétera.

El convenio entre la asociación y la Diputación de Palencia regula diversas líneas de actuación en torno a tres ejes básicos: la producción y el desarrollo de la marca de garantía, incluida todas las iniciativas para cumplir con unos criterios de calidad; el desarrollo industrial (infraestructuras, modernización de instalaciones ganaderas, empleo, asociacionismo) y promoción de la marca y de los canales comerciales. 

Los requisitos para producir carne protegida por la Marca de Garantía Carne de Cervera de Pisuerga y de la Montaña Palentina están recogidos en un reglamento de uso que aprobó el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), cuyo objetivo es potenciar la actividad del sector agrario y sus industrias de transformación, actuando en áreas básicamente tecnológicas como la investigación, la certificación de calidad, el desarrollo de infraestructuras y la promoción de iniciativas de desarrollo.

ZONA Y RAZAS. La marca de calidad de la Carne de Cervera y de la Montaña Palentina establece una zona de producción para la reproducción, crianza y cebo del ganado vacuno limitada a veintisiete municipios de la provincia de Palencia, ampliada, desde el año 2010, a otros veintinueve de la provincia de León y a veintitrés de la provincia de Burgos. 

Esa ampliación vino respaldada unos años después por una aportación extraordinaria de la Diputación de Palencia (cuarenta mil euros con cargo al presupuesto de 2019), que permitió no solo ampliar la cantidad de productores y el volumen de facturación, sino la incorporación de jóvenes menores de cuarenta años a las explotaciones, hecho de vital trascendencia para garantizar el relevo generacional para producir esta carne de calidad.

Asimismo, se declaran aptos los sementales y las hembras reproductoras de las siguientes razas: parda de montaña —que es la predominante—, limousin, asturiana y charolesa, así como sus cruces. Las explotaciones nuevas que se incorporan a la marca disponen de un periodo de diez años de adaptación, para que todos los reproductores existentes en su ganadería cumplan los requisitos de raza. Por lo que respecta a la producción de los terneros de cebo se permiten los cruces de esas cuatro razas citadas. Las explotaciones que produzcan animales para la marca podrán comprar animales siempre que cumplan estas condiciones de raza y pertenezcan a la zona autorizada.

CRIANZA CUIDADA. Otros requisitos inciden en las condiciones de producción. Así, las crías deben alimentarse como mínimo hasta los cinco meses de edad con leche natural de las vacas reproductoras, y para la alimentación suplementaria se utilizarán productos naturales y piensos autorizados, elaborados principalmente con materias primas nobles (principalmente, cereales y soja).

En todo caso, las explotaciones adheridas a la marca están sujetas a auditorías y controles por parte de veterinarios de la propia asociación, que además de tomar muestras para sus análisis y exámenes proporcionan asesoramiento a los ganaderos en materia de alimentación y explotación animal sostenible. CAMPA encomienda a la empresa CALICER el proceso externo de control y certificación de la calidad, en tanto Itacyl se encarga de auditar sus informes y certificaciones con arreglo a la Norma Europea EN-45011.

Lejos de representar un obstáculo, la observación de los criterios de calidad y su continuo examen, y la incorporación de mejoras en la alimentación suplementaria y de avances en el cuidado veterinario de los animales, refuerzan la garantía de calidad del producto final, y su capacidad de competir y llegar a los establecimientos y a las meses de los restaurantes, lo que constituye un aval ante el consumidor de carne de vacuno, que busca esos marchamos distintivos en un mercado cada vez más competitivo.

Publicado en Últimas noticias

La Biblioteca Pública Municipal Bernardo del Carpio de Aguilar de Campoo, dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, ha presentado su balance anual del pasado ejercicio.

Datos muy positivos, pues si en 2020 la pandemia tuvo un fortísimo impacto en los servicios prestados a los usuarios, en 2021 la tendencia ha sido ascendente y consiguiendo cifras parecidas a los ejercicios anteriores a la pandemia. El pasado año se prestaron un total de 9.663 documentos a los usuarios de la Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo, lo que supone un 63,78% más con respecto al ejercicio anterior. 

Unos extraordinarios datos, que serían mayores si se pudiesen cuantificar los préstamos de los libros electrónicos, pero lamentablemente este año a través de la plataforma eBiblio Castilla y León no pueden ser ofrecidos pues los cambios de plataforma por parte de la red de bibliotecas de Castilla y León han impedido facilitar ese dato, aunque la impresión que trasmite las constantes consultas sobre la utilización del servicio también hace pensar que el aumento ha sido considerable.

Otro gran dato que arroja el balance es el número de visitantes que se acercaron a la biblioteca, registrándose un total de 37.622 visitas. Una cifra que refleja la reapertura con cierta normalidad de todos los espacios, quedando, eso sí, lejos aún de cifras anteriores a 2020.  Hay que decir que el centro documental no dispone de contador automático de visitas y estas se calculan utilizando una fórmula estadística que facilita el Ministerio de Cultura.

SOCIOS Y EQUIPAMIENTO. Además, se han alcanzado un total de 3.825 socios, con 93 altas. Estos datos también se ofrecen por grupos de edad y sexo y se sigue apreciando la tendencia de que el grupo de mujeres usuarias de la biblioteca sigue siendo el más numeroso; 1.904 frente a 1.433 en el caso de usuarias/os de más de 14 años y 228 frente a 217 en el caso de los menores. De todos ellos, 692 fueron “usuarios activos”, es decir, que al menos una vez utilizaron su carnet para el servicio de préstamo frente a 668 del 2020.

Los socios disponen de una colección documental en la Bernardo del Carpio que a día 31 de diciembre de 2021 era de 30.285 documentos, superando por primera vez en la historia de la institución los 30.000 volúmenes lo que supone un aumento de la colección del 3,63%. Durante el ejercicio pasado se incorporaron un total de 1.113 documentos, un 30,48% más que el ejercicio anterior. 

UN GRAN NÚMERO DE ACTIVIDADES CULTURALES. La Biblioteca Municipal de Aguilar de Campoo también organiza diversas actividades de tipo cultural y de fomento de la lectura y el pasado año debido a la mejora de la situación sanitaria se pudieron recuperar muchas de ellas de forma presencial, aunque se siguen realizando algunas de forma virtual. Cuentacuentos, conciertos de música, obras de teatro, concursos como el de pintura o los que se celebran con motivo del Día del Libro, además del Águila de Poesía, conferencias, talleres, visitas escolares, presentaciones de libros, un ciclo específico sobre Emilia Pardo Bazán, exposiciones de pintura, etc., son solo algunas de las acciones que se han desarrollado desde el centro documental a través de la Concejalía de Cultura.

Entre actos propios y organizados en colaboración con otros colectivos, instituciones y organismos, en 2021 se llegaron a las 75 actividades organizadas. 

PRESENCIA EN LA RED. En cuanto a la presencia de la biblioteca en la web 2.0, su blog superó las 5.244 las visitas alcanzando un total de 116.056 y se llegó a los 621 artículos publicados. El centro documental también difunde su actividad a través de las redes sociales. En Facebook, cuenta con más de 1.858 personas que siguen la página de la biblioteca (aumento del 5,33% con respecto a 2020) y 1.225 (un 3,11% más) seguidores en Twitter. Este año se sigue consolidando la difusión de las actividades a través de la red social Instagram, con bastante repercusión, alcanzando a 31 de diciembre 732 seguidores, un 40,23% más.

NUEVO MOBILIARIO. Finalmente hay que recordar que el pasado mes de diciembre se instaló nuevo mobiliario en la sección infantil con el fin de transformar un espacio en la zona de lectura y hacerlo más versátil y multifuncional. Se instalaron sillas, mesas, pequeños sillones, pufs, estanterías y una alfombra con un mapa mundial infantil para utilizarlo como sala de lectura y de cuentacuentos.

“Un año más estamos muy satisfechos con la acogida que tienen todas las propuestas que se desarrollan dentro de la biblioteca y seguimos apostando por mantener actualizada la colección para hacer más atractiva los documentos disponibles para el usuario. Continuaremos mejorando el mobiliario y renovándolo, y se recuperarán progresivamente todas las actividades que debido a la pandemia no se pudieron realizar”, indica la concejala de Cultura, Sandra Ibáñez.

Precisamente anuncia que “el próximo mes recuperaremos el ciclo Entreversos, en el que cual se entregará el Premio Águila de Poesía y habrá muchas sorpresas para poner en valor este género literario”.

 
Publicado en Últimas noticias
Los programas puestos en marcha por el Ayuntamiento de Reinosa a través de sus Servicios Sociales para que mayores y personas con discapacidad pudieran retomar “la actividad física, psíquica y social” y paliar, de esta forma, las “consecuencias negativas que la pandemia de Covid 19 ha tenido en sus vidas y sus rutinas”, continúan desarrollando sus objetivos iniciales.
 
Así, y, por un lado, una veintena de mayores del municipio realizan, además de ejercicios “que favorecen el estado de ánimo, el equilibrio, la movilidad o la flexibilidad”, talleres “de memoria y orientación a fin de entrenar las funciones cognitivas y mantener el cerebro activo, facilitando el razonamiento, la toma de decisiones o la resolución de problemas”. 
 
Además, se llevan a cabo actividades “de socialización y liberación de estrés a través de y, talleres de risoterapia como herramienta psicoterapéutica enfocada a provocar alegría”.
 
Los participantes en este programa, que se inició en el mes de diciembre y concluirá en primavera, están siendo, principalmente, “mayores de 65 años que, generalmente, viven solos o en pareja, sin muchas relaciones sociales y, en algunos casos, se trata de usuarios de los recursos sociales municipales”.
 
Favorecer la integración
 
En cuanto a la iniciativa destinada a personas con discapacidad, esta cuenta con 17 usuarios para quienes se ha programado un calendario de “actividades lúdico-deportivas con las que se quiere, por una parte, favorecer su integración a través de recursos normalizados y, por otra, motivar la realización de deporte como alternativa de ocio saludable, mejorando su autoestima y calidad de vida”.
 
Este programa, que dio comienzo el 13 de diciembre, también finalizará la próxima primavera.
 
 
Publicado en Últimas noticias

La Fundación Santa María la Real ha reeditado los tres tomos que componen la Enciclopedia del Románico en Cantabria, obra coordinada en su día por el historiador Miguel Ángel García Guinea, uno de los mayores conocedores e investigadores del románico cántabro y palentino.

Hablamos de ello con Pedro Luis Huerta de la entidad aguilarense, así como de los cursos que ya están programados para este año.

https://www.ivoox.com/fundacion-santa-maria-real-reedita-la-audios-mp3_rf_82027202_1.html

Publicado en Audios

El Ayuntamiento pone en marcha un curso de iniciación a las nuevas tecnologías centrado en el aprendizaje del uso del teléfono móvil con el objetivo de que ninguna persona mayor se quede atrás.

La digitalización es a día de hoy una realidad. Tanto es así, que ha llegado a modificar servicios básicos como el uso de la tarjeta sanitaria, la forma de acceder a documentos personales o el solicitar una prestación en la seguridad social. Sin embargo, muchas personas mayores se encuentran ante estos cambios en una situación de vulnerabilidad. Es por ello que el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión, en su apuesta por acercar las nuevas tecnologías a este colectivo en un momento en el que se están poniendo de relieve las dificultades que tienen frente a ellas, va a poner en marcha un nuevo curso de iniciación centrado en el aprendizaje del uso del teléfono móvil. 

“La tecnología debe mejorar servicios y facilitar nuestras vidas, no crear nuevas formas de exclusión” explica la alcaldesa de Velilla del Río Carrión, Belinda Mencía, mientras subraya que el objetivo que persigue el Consistorio con este tipo de cursos es “ayudar a todas las personas a ser un poco más autónomas con trámites cotidianos que se están imponiendo día tras día. Queremos que no se quede nadie atrás”, finaliza. 

El curso gratuito, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro del programa ‘Acciones en favor de Igualdad’, se desarrollará en dos sesiones los días 9 y 16 de febrero. Con un máximo de ocho personas por curso, el primer grupo participará en horario de 10:30 a 12:00 horas y el segundo, de 12:00 a 13:30 horas. 

Un seminario al que se dará continuidad todo el año, tanto en Velilla del Río Carrión como en Otero de Guardo y Camporredondo, y en el que los asistentes aprenderán cuestiones básicas sobre móviles, tales como descargar la aplicación del Sacyl, aplicaciones de los bancos para saber hacer operaciones, y un largo etc. Además, al ser un curso dinámico, podrán plantear durante su celebración todo tipo de cuestiones que quieran conocer.

Aquellos que deseen participar en el curso podrán inscribirse y solicitar información en el propio Ayuntamiento de forma presencial, en el teléfono 979 861160 o través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

 
Publicado en Últimas noticias

La campaña Herrera de Pisuerga hacia el ‘Residuo Cero’, promovido por la Diputación de Palencia, ha comenzado en la localidad con el fin de mejorar la gestión de los residuos orgánicos.

Enmarcada en la estrategia firmada por la Diputación provincial para el fomento de actuaciones que mitiguen el cambio climático, se ha instalado un área de compostaje comunitario en las inmediaciones de la Plaza Mayor de la localidad, que ha suscitado el interés de la población, al cual se han unido el comienzo de unas jornadas de sensibilización y divulgación, para informar a los habitantes de su buen manejo y necesidad de utilización por parte de estos para reducir la cantidad de residuos que acaban en nuestros vertederos.

Los dos centros educativos de la localidad, el IESO Boedo Ojeda y el CEIP Nuestra Señora de la Piedad, han sido los lugares elegidos para dar comienzo a esta campaña de divulgación ambiental con un alcance a casi 200 familias, en la que se muestra la realidad de donde partimos y el problema de los residuos, para a partir de ahí comenzar a generar soluciones y alternativas de manera comunitaria.

De esta manera, al Ayuntamiento han llegado ya las primeras personas interesadas en participar en el programa, inscribiéndose al tiempo que han recibido un cubo para separar la materia orgánica, la llave del compostador o en su caso, para toda aquella persona que así lo solicite, un servicio de recogida de la fracción orgánica puerta a puerta durante todo el año 2022.

Por su parte, los participantes que lo requieran, una vez finalizado el proceso de compostaje podrán obtener parte del compost resultante, para abonar sus huertos, macetas y jardines de forma natural, evitando los fertilizantes químicos. Además, se habrá evitado el transporte de unos cuantos kilos de residuo que se ha convertido en este recurso.

La próxima jornada informativa para todos los vecinos y vecinas de la localidad, tendrá lugar el próximo jueves 10 a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Herrera, donde se resolverán dudas y se dará toda la información necesaria para la participación en el programa, así como durante las semanas posteriores se realizarán charlas informativas en las Villabermudo de Ojeda, Ventosa, Olmos y Naveros de Pisuerga para la concienciación sobre la importancia de reducir nuestros residuos al tiempo que generamos un abono natural y de calidad.

Se continua así con la línea de sostenibilidad y concienciación de la localidad Herrerense, que ya el año paso demostró ser el segundo municipio con mayor número de demandas de compostadores financiados por la Diputación, y que en los últimos meses se ha adherido a los proyectos “Línea Verde” y red de entidades locales para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Una biotrituradora para los restos de poda y jardines

El programa también ha puesto a disposición del municipio una biotrituradora para gestionar los residuos de poda y restos de jardinería, la cual se pretende instalar en un espacio municipal y pretende servir para dar un tratamiento adecuado a los restos de los jardines municipales y de aquellos vecinos que soliciten su uso con la ayuda de los operarios municipales. También de esta manera conseguiremos reducir una parte de la fracción orgánica que habría que transportar al CTR de Palencia, con los consiguientes costes ambientales y económicos.

 
Publicado en Últimas noticias

La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha retomado este año con mucha fuerza las actividades del Carnaval de la Galleta, que en 2022 será presencial, siguiendo toda la normativa sanitaria vigente durante su celebración del 25 de febrero al 1 de marzo.

En total, el Consistorio repartirá más de 8.000 euros en premios en los cuatro concursos que ya se han convocado para la Fiesta de Interés Turístico Regional en honor a Don Carnal y tematizada con la seña de identidad aguilarense, la galleta. 

“El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo cree conveniente retomar el Carnaval de forma presencial, tras el parón del año pasado en el que fue totalmente online. Para ello se está diseñando un programa con la variedad que siempre ha tenido, conservando las actividades más importantes, cambiando alguna de ellas de formato y horario, pero siguiendo con la calidad que caracteriza a nuestro Carnaval, que es Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2018. Todo ello teniendo presentes las medidas sanitarias establecidas en cada momento”, indica el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, Diego Pérez.  

REPARTO DE GALLETAS. Precisamente el primero de los concursos que ya se ha puesto en marcha es Un Carnaval de Galleta, que consiste en decorar galletas con diversas formas (María, Creme y Tostada) que engalanarán las calles aguilarenses durante esos días festivos. Desde hoy se repartirán 90 galletas para que los vecinos y centros educativos que se han inscrito las decoren con diversos motivos. Se otorgarán tres premios en cada categoría de 150, 100 y 75 euros.

De igual modo, desde la Concejalía de Festejos ya se han publicado las bases para el resto de certámenes. Concretamente este año se desarrollarán los de disfraces (en el que se incluye el mejor disfraz de galleta), bares y mascotas. 

El primero en desarrollarse será el Concurso de bares disfrazados que dará inicio el viernes 25, con motivo libre y que repartirá cuatro premios de 400, 300, 200 y 100 euros. 

GRAN DESFILE A LAS 20,30 HORAS. Al día siguiente se desarrollará el de disfraces durante la celebración del Gran Desfile que este año se adelanta en horario y comenzará a las 20,30 horas con su recorrido habitual. Se han establecido cuatro categorías: colectivos de más de 10 personas (con cuatro galardones de 900, 750, 550 y 300 euros); grupos de entre 3 y 10 personas (cuatro premios de 600, 450, 300 y 100 euros); individual y parejas (cuatro distinciones de 300, 200, 100 y 50 euros); y el Premio Gullón al Mejor disfraz de galleta, cuyo ganador se llevará su peso en productos (kilos en número de productos) de Galletas Gullón; y la galletera donará el doble de los mismos a las residencias de mayores de la villa.

Como es habitual las mascotas serán protagonistas el domingo, con su propio concurso, en el que es condición indispensable que el dueño también acuda disfrazado. Se desarrollará a las 13 horas del día 27 y repartirá cuatro galardones de 150, 100, 75 y 50 euros, que podrán ser canjeados en productos y servicios del Consultorio Veterinario Aguilar mediante un vale sellado, además a todos los participantes se les obsequiará con un lote de productos para las mascotas. Los galardones se entregarán ese mismo día al término de su desfile.

Los primeros clasificados de los diversos certámenes se llevarán una Galleta de Carnaval. Los galardones de los concursos de bares, disfraces y galletas decoradas se entregarán el 1 de marzo a las 20 horas en la Plaza España. 

Para inscribirse en los certámenes se pueden consultar las bases de los mismos en la página web de Aguilar de Campoo: https://www.aguilardecampoo.com/carnaval-de-la-galleta-2020-bases-concursos-2/. 

Publicado en Últimas noticias

Reducir el riesgo de incendios forestales. Es el principal objetivo del proyecto GEFRECON, liderado por la Diputación de Ávila y en el que colaboran otras nueve entidades y centros de investigación de España y Portugal, entre ellas la Fundación Santa María la Real.

Esta semana dan comienzo varios cursos online gratuitos sobre gestión forestal y prevención de incendios. Una formación dirigida a cuatro colectivos: agricultores o propietarios de terrenos; empresas forestales o emprendedores; técnicos de la administración pública y educadores y agentes sociales. 

“En el consorcio que integra y promueve GEFRECON somos conscientes de que existen diferentes herramientas y sistemas que nos permiten un mejor aprovechamiento de los recursos forestales y nos permiten la prevención de incendios”, explica Lucía Delenikas, técnico del proyecto en la Fundación, “de ahí que hayamos encargado a un equipo profesional el desarrollo de cuatro cursos online completamente gratuitos, que les acerquen a planes de prevención, medidas de autoprotección o legislación”, comenta. 

Los cursos se imparten a través de una plataforma online didáctica y de fácil manejo y ayudarán a diferentes colectivos implicados en la gestión forestal. Así, se han estructurado cuatro cursos con una duración de entre 20 y 40 horas.

Uno de ellos va dirigido emprendedores o empresas forestales. En este caso, su objetivo será acercarlos a la creación de empresas y ayudarles a optimizar sus métodos de trabajo. Paralelamente, se impartirán otros dos cursos dirigidos a propietarios de terrenos y agricultores, así como a técnicos de la Administración Pública, en los que se hablará fundamentalmente de medidas de autoprotección y prevención de incendios.

El último curso irá dirigido a formadores y sociedad en general con el objetivo de concienciarles en torno a la importación de favorecer una correcta gestión de nuestros bosques, como eficaz método de prevención de incendios.  

Gratuidad y certificado de participación

Los cursos serán completamente gratuitos para los participantes y, quienes los completen con éxito recibirá un certificado. Cada acción formativa estará impartida por expertos, bajo la supervisión del equipo de profesionales de GEFRECON. Las lecciones teóricas se verán completadas con ejercicios prácticos para una mejor comprensión y asimilación de los contenidos desarrollados.

Inscripciones activas 

Dado que los cursos estarán activos hasta finales de mayo, quienes lo deseen, pueden formalizar su inscripción en el apartado “Formación” de la web del proyecto gefrecon.eu e iniciar la actividad en el momento que estimen más conveniente. 

 
Publicado en Últimas noticias

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha criticado la actuación que se ha desarrollado en el paseo del Monasterio de la localidad, la califica de “destrozo estético perpetrado por el gobierno del PP de Aguilar de Campoo”. Así lo explica el portavoz del PSOE de Aguilar de Campoo, Abilio Fontaneda en el siguiente comunicado:

“Sabíamos que era cuestión de tiempo que algún político con poco criterio, mucha soberbia y ningún sentido del límite de su poder de decisión, acabara con la estética de un espacio emblemático del municipio de Aguilar como el Paseo del Monasterio. Por fin se ha destruido el modelo de paseo arbolado en dosel arqueado, con la última poda.

Este tipo de político no tiene asumido que la correcta gestión política exige a veces decir no a personas que merecen bajo tu punto de vista decirles que sí a todo, porque, como político, solo tienes atribuciones para defender el interés general.

Además, este modelo de político no sabe que la gestión de parques y jardines es una gestión técnica y no política: que la gestión política relacionada con ese servicio municipal se circunscribe a decidir cuánto dinero se destina y qué nuevos espacios verdes se quieren crear.

Tampoco sabe que los árboles ornamentales no necesitan podas, salvo las puntuales de retirada de partes por seguridad y que las podas son vías de entrada de enfermedades; ni que la belleza de los árboles está en su formación natural; ni que el tratamiento de formaciones artificiales tiene su cabida en espacios ajardinados puntuales de alto valor estético, más arquitectónico que ambiental, y muy alto coste de mantenimiento; ni que donde no se considera adecuado mantener árboles de gran porte se plantan especies de menor desarrollo; ni que está destinando muchas horas de mano de obra y medios auxiliares que por falta de imaginación no destina a otras funciones en el municipio, como la creación de nuevas masas verdes; ni que está generando volúmenes innecesarios de basura cuando, con sentido común, se podría estar generando biomasa aprovechable.

Ese mismo modelo de político no tiene por qué saber que esos árboles del Paseo del Monasterio estuvieron a punto de secarse por ataque de araña roja, que se ceba especialmente con los brotes más tiernos, que cuando se poda a matarrasa, son todos, aunque, ya que quiere hacer ver que sabe algo, sí debería de saber que el clima de nuestro municipio conlleva primaveras muy tardías y que si se deja un árbol como un perchero no consigue hoja suficiente para dar sombra hasta finales de julio. Como también tiene que saber que sí hay que hacer un mantenimiento en el sistema radicular, en la base, para reponer periódicamente el estado del pavimento y para atajar el empuje en algunos pequeños muretes de los vallados particulares, contiguos a la vía pública.

A falta de conocimientos, podría haber utilizado el recurso de fijarse simplemente en el modelo de gestión del arbolado en las grandes ciudades, que tienen experiencia acumulada con equipos en sus plantillas de ingenierías forestales, biólogos, paisajistas y profesionales con formación amplia en la jardinería.

Solo queda un año de mandato, no hace falta que tomen más decisiones, mejor limítense a mantener el funcionamiento puramente administrativo: ya estamos perfectamente situados en buen puesto de salida para cuando se convoque el concurso de ‘El pueblo más triste de España’”.

Publicado en Últimas noticias

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la resolución definitiva del Plan de Actuaciones Prioritarias de Abastecimiento de Aguas 2020-2023 de la Diputación de Palencia, que incluye siete inversiones por un importe total estimado que supera los 917.000 euros, que impulsará en el próximo bienio la institución provincial con una aportación del ochenta por ciento de la financiación.

Los siete ayuntamientos beneficiarios de este programa, ordenados por prelación aplicando los criterios técnicos de dicha convocatoria, que marcará el orden de ejecución son Meneses de Campos, Poza de la Vega, Boadilla de Rioseco, Barruelo de Santullán, Villalcón, Aguilar de Campoo —para una obra en Villavega de Aguilar— y Cervera de Pisuerga —para una inversión en San Felices de Castillería—. Cada municipio deberá aportar el 20% restante de la financiación de las obras. 

VILLAVEGA DE AGUILAR Y SAN FELICES DE CASTILLERÍA. Las dos inversiones de mayor cuantía son la nueva red de abastecimiento de Villavega de Aguilar, con un presupuesto estimado cercano a los 218.500 euros; y la renovación de la tubería de abastecimiento de Meneses de Campos, con un coste que se cifra en más de 192.000 euros. De las siete iniciativas seleccionadas, la de menor cuantía corresponde a la construcción del nuevo depósito en la pedanía de San Felices de Castillería, cuya ejecución se presupuesta en setenta mil euros.

El pleno de la Diputación de Palencia aprobó hace dos años las bases de este plan provincial 2020-2023 dirigido a los núcleos del medio rural de la provincia (menos de veinte mil habitantes), para una detección de necesidades que plantearan las entidades locales como administraciones competentes en abastecimiento de agua potable. 

CONTROL DEL CONSUMO. La institución provincial, solidaria con ellas, presta a través del programa toda la asistencia técnica y una financiación preferente, al sufragar el ochenta por ciento del coste, como en todas las inversiones del llamado ciclo hidráulico (abastecimiento, potabilización, depósitos, distribución, alcantarillado, depuración...). Las entidades locales (ayuntamientos y mancomunidades) beneficiarias deben garantizar el control del consumo de agua potable en las localidades donde se pide cooperación para este servicio básico.

En julio de 2020 se aprobó una relación inicial de doce obras susceptibles de incorporarse al plan. Los servicios técnicos de la Diputación han redactado estudios previos y anteproyectos para definir esas actuaciones, con una estimación del presupuesto para comunicar a la entidad local solicitante la cuantía que debe asumir (20% del total). Con el presupuesto disponible por la institución provincial (112.500 euros de 2020, más 300.000 euros en cada una de las anualidades de 2021 a 2023), ha podido asumir siete de esas doce actuaciones prioritarias. En función de la puntuación otorgada y de la disponibilidad presupuestaria de la Diputación para el programa, se ejecutarán en el orden mencionado.

Otras tres de cierta envergadura han recibido la aprobación de la Diputación, que trabaja ya en la búsqueda de financiación adicional por parte de la administración autonómica, a través de la empresa pública Somacyl (Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León). Estas tres inversiones son la mejora de la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) de la Mancomunidad de Aguas Baltanás-Villaviudas, por un importe estimado cercano al millón de euros; la renovación de la aducción general desde Fuente Deshondonada hasta los depósitos de Cervera de Pisuerga, por un importe estimado que supera los 2,15 millones de euros; y la renovación de la captación de agua para Villamediana, obra que requerirá una inversión de más de 430.000 euros.

CRITERIOS DE EFICIENCIA MEDIOAMBIENTAL. Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad para la concesión de ayudas, los criterios aplicados para baremar las solicitudes han sido la magnitud, relevancia y urgencia de la necesidad, valorándose la definición del problema y la existencia previa de soluciones, adaptadas a la singularidad de la zona de actuación; la viabilidad técnica y económica de la actuación, primándose la eficiencia de la solución; la utilidad social (población afectada, existencia de varios núcleos afectados y carácter supramunicipal de la inversión); la gestión adecuada del agua por parte de la entidad local solicitante, valorando positivamente las medidas de ahorro, el gravamen del consumo estacional a través de su ordenanza y el control efectivo de su cumplimiento; y finalmente, los criterios medioambientales, que asuman la sostenibilidad mediante infraestructuras tendentes a la eficacia y eficiencia de las captaciones, las conducciones, los depósitos y los tratamientos del agua para consumo. 

 

Nota: El montante global de las actuaciones consideradas prioritarias se aproxima al millón de euros y, para financiarlas, la consignación del Presupuesto de la Diputación de Palencia en este 2022 dispone ya en este ejercicio de una partida de 750.000 euros (a los que se añade el 20% de cofinanciación que deben aportar los ayuntamientos).

 

Foto: la fotografía corresponde a Villavega de Aguilar, pedanía de Aguilar de Campoo en la que se impulsará una nueva red de abastecimiento de agua, la obra de más presupuesto entre las incluidas en este trienio.

 

 
Publicado en Últimas noticias
La Fundación Santa María la Real ha reeditado los tres tomos que componen la Enciclopedia del Románico en Cantabria, obra coordinada en su día por el historiador Miguel Ángel García Guinea, uno de los mayores conocedores e investigadores del románico cántabro y palentino. La reedición ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación ACS, que desarrolla una amplia actividad de mecenazgo de proyectos culturales y que tiene entre sus objetivos “promover la conservación y restauración de los bienes del patrimonio artístico español colaborando en su difusión”.
 
La publicación consta de tres volúmenes y 1.752 páginas que recogen los 224 testimonios románicos conservados en la Comunidad y que han sido recopilados por un nutrido equipo de documentalistas, historiadores y arquitectos. El estudio se completa con más de 2.000 fotografías y casi 220 planos. Además de la descripción exhaustiva de cada uno de los testimonios investigados, la obra cuenta con tres estudios dedicados al arte de los siglos XI al XIII en Cantabria, cuya autoría corresponde a los profesores José Ortega Valcárcel, Carmen Díez Herrera y al propio Miguel Ángel García Guinea.  
 
La Enciclopedia del Románico, un ambicioso proyecto cultural
La obra se enmarca dentro de la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica, uno de los proyectos culturales más ambiciosos de la Fundación Santa María la Real, que ha implicado a más de 2.000 investigadores a lo largo de cuatro décadas de trabajo de estudio y catalogación. Como resultado de esta ingente labor, se han recopilado más de 9.000 testimonios románicos en nuestro país, a los que pronto se sumarán otros trescientos del vecino Portugal.
 
Esta obra, considerada de referencia en todos los ámbitos académicos, ha conseguido que el románico peninsular sea un “arte internacional”, dado que la Enciclopedia está en las principales librerías y bibliotecas del mundo, desde China a Estados Unidos; cuenta con el diploma Europa Nostra 2003 a la mejor labor editorial sobre Patrimonio Cultural y toda la información recopilada hasta el momento está disponible de forma online a través del portal www.romanicodigital.com.
 
Publicado en Últimas noticias

La APP Barruelo Informa ha incorporado recientemente, un servicio de audio, que permite escuchar, a través de los dispositivos móviles, las distintas informaciones.

El equipo de gobierno hace una valoración “muy positiva de la herramienta contratada al inicio de la legislatura, y que permite que nuestros vecinos se mantengan informados de lo que ocurre en su localidad, así como de las labores de su ayuntamiento”.

La aplicación, completamente gratuita, se puede descargar en todos los teléfonos móviles, entrando en Google Play o APP Store, bajo el título de ‘Barruelo Informa’ o ‘Bando móvil’, dependiendo si el sistema es Android o IOS. Más de 1.200 personas ya la tienen instalada en sus móviles, y se han registrado, alrededor de 26.000 accesos a la misma.

Recientemente se incorporaba un sistema, mediante el cual, una vez se accede a la información, se puede pinchar sobre un micrófono que “te la lee, haciéndolo más accesible para los más mayores, o incluso para las personas que están haciendo otras labores, y no pueden pararse a leer en ese momento”.

Desde el ejecutivo local destacan que “desde el inicio de la legislatura hemos introducido mejoras en la comunicación municipal, que nos permiten que los ciudadanos se mantengan informados”.

 
Publicado en Últimas noticias
http://thaipgslot.lilys.com/



















































































https://www.rama138.com/







































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor





































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































infini88