Últimos Audios

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones en el Campeonato de España de Carreras de Montaña

Los aguilarenses Daniela y Eneko, terceros por selecciones...

31 Mayo 2023
El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera de Pisuerga

El PSOE obtiene la mayoría absoluta en Cervera...

31 Mayo 2023
'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de Llano de Aguilar de Campoo 30-05-2023. Entrevista a Tita, de Inmobiliaria Trébol

'Abre tus puertas' de la Fundación Virgen de...

30 Mayo 2023
`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino. 30-05-2023

`El Cincel de la Palabra´, con Nacho Asperino....

30 Mayo 2023
Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

Programación Especial Elecciones Municipales en Radio Aguilar 28-05-2023

29 Mayo 2023
La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

La Voz del Cole. La desinformación 29-05-2023

29 Mayo 2023
El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

El Camino Olvidado, un camino para disfrutar

26 Mayo 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 26-05-2023. Entrevista a Siguita Ausmina

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

26 Mayo 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL

En Mié, 31. Mayo 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Febrero 2023

La Consejería de Medio Ambiente Vivienda y Ordenación del Territorio licita una nueva promoción de 18 viviendas unifamiliares protegidas a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras Somacyl cuyo importe de licitación asciende a más de 2,5 millones de euros y cuyo plazo de ejecución se ha establecido en 20 meses.

El objeto de la actuación es llevar a cabo una promoción de vivienda protegida en un suelo de la Junta de Castilla y León. Se trata de una actuación de 18 viviendas en bloque con garaje y trastero en la Calle Avda. Virgen del Llano nº 21 de Aguilar de Campoo. 

Las viviendas cuentan con una superficie útil de entre 75 y 78,50 metros cuadrados más un garaje y un trasero entre 4 y 5 metros cuadrados. Todas las viviendas constan de un vestíbulo, salón comedor y cocina, tres dormitorio y dos baños completos.

El proceso de promoción es proporcional a la demanda y la selección de los demandantes que cumplan las condiciones de acceso a una vivienda de protección se realizará por el Ayuntamiento de la localidad. Aquellos demandantes con edad inferior a 36 años tendrán una reducción del 20% en el precio de la vivienda.

Se trata de incentivar el asentamiento de familias jóvenes en municipios de menos de 10.000 habitantes, con viviendas en venta a precios asequibles que faciliten la accesibilidad de los jóvenes al mercado hipotecario, de manera que puedan comprar una vivienda de protección pública sin necesidad de tener el dinero ahorrado de la entrada.

Somacyl gestiona 8 promociones en ejecución con 103 viviendas y 17 promociones en fases previas con 287 viviendas; un total, a esta fecha, 390 viviendas protegidas, destinadas a la venta fundamentalmente para jóvenes.

 
Publicado en Últimas noticias

La Asociación de vecinos de Buenavista de Valdavia, en su última reunión, ha acordado solicitar una reunión con el Consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, para reclamar una unidad de radiología en el centro de salud de Saldaña.

“Denunciamos públicamente como los pacientes de Buenavista de Valdavia y pueblos de alrededor tienen que trasladarse a Guardo o a Palencia para realizar una simple radiografía”, explican. 

Además, la asociación de vecinos iniciará una campaña de recogida de firmas en el municipio de Buenavista de Valdavia en los próximos días y agradece el apoyo del portavoz del grupo municipal popular Abundio Marcos.

 
Publicado en Últimas noticias

El Pleno del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, celebrado el pasado lunes, ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos un nuevo reglamento municipal del Hogar de Transeúntes. Este centro, está organizado a través de la colaboración entre los Servicios Sociales municipales, la Diputación Provincial de Palencia y Caritas Diocesana.

Se considera transeúnte a toda aquella persona que, sin estar empadronada ni tener establecida su residencia en el municipio de Aguilar de Campoo, esté en situación de desarraigo y carezca de recursos personales y económicos para afrontar su situación.

El ingreso en el Hogar del Transeúnte de Aguilar, debe ser indicado por los Servicios Sociales municipales o la Diputación Provincial de Palencia, quienes fijaran el tiempo de permanencia en el centro, en función de la situación del solicitante. De forma excepcional puede ser la Policía Local la que asuma dicha responsabilidad.

El tiempo de permanencia en el Hogar Municipal será normalmente de un día cada seis meses, pudiendo prorrogarse única y exclusivamente por razones acreditadas mediante informe médico o por circunstancia surgidas una vez instalados en el Albergue Municipal.

El centro prestará los servicios de información y acogida, alojamiento e higiene. El Hogar Municipal de Transeúntes se dotará de unas normas de funcionamiento interno, que regulen el horario y condiciones específicas de funcionamiento y utilización de los servicios.

Este nuevo reglamente establece tanto los derechos como los deberes de los usuarios del Hogar, así como las reglas y prácticas generales de ordenación y prestación de los servicios.

 
 
 
Publicado en Últimas noticias

La Guardia Civil de Palencia ha detenido en la localidad de Guardo, a un hombre de 44 años, como presunto autor de un delito de extorsión por Internet. Los hechos ocurrieron cuando una mujer vecina de la localidad norteña denunció que tras entablar amistad con el detenido por una conocida red social de Internet, comenzaron una relación de amistad a distancia, basada en conversaciones por teléfono y videollamadas. A finales del mes de enero le comentó, el supuesto autor, que tenía problemas económicos, pidiéndole continuamente dinero, llegando a pagarle diversas cantidades que asciende a unos 3.860 €.

Posteriormente cuando la denunciante se niega a enviarle más dinero, este la amenaza con desplazarse a su domicilio y tomar represalias graves contra su familia. Tras la identificación del autor cuando se disponía a entrar en la casa de la víctima, se procedió a su detención, quedando a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Cervera de Pisuerga.

La Guardia Civil agradece a los ciudadanos su colaboración y recuerda que el teléfono de emergencias 062 está las 24 horas a su disposición. Igualmente se informa de la existencia de la aplicación de móvil gratuita ALERTCOPS para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias. Ya está disponible el botón S.O.S. de la aplicación para víctimas de VIOGEN y personal sanitario.

 
Publicado en Últimas noticias

Si te interesa la cultura y quieres estar informado sobre las últimas novedades cinematográficas, musicales, teatrales, artísticas y literarias, disfruta los martes, cada quince días con “Soto y la Cultura Ssegura”, el espacio dirigido por Estefanía Soto y Adrián Ssegura en Radio Aguilar 107.9 FM. Monográficos, entrevistas, noticias, curiosidades y todo lo relacionado con la cultura nacional e internacional.

“Soto y la Cultura Ssegura”, cada 15 días, los martes a las 19.00 h en directo y los sábados a las 16.00 h en redifusión, en Radio Aguilar 107.9 FM y en www.radioaguilar.com

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/soto-cultura-ssegura-15-02-2023-de-los-audios-mp3_rf_103174291_1.html

Publicado en Audios

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Castilla y León’ de Aguilar de Campoo dispone desde 2019 de un edificio nuevo que unifica todas las instalaciones del centro en una misma ubicación. Esta ampliación para construir el edificio de Educación Infantil y el gimnasio contó con un presupuesto de 1.355.191 euros.

Precisamente, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comenzado el recorrido por este centro educativo con una vista a un aula del segundo curso de Infantil y al gimnasio, donde se estaba desarrollando un circuito motriz para los escolares de 3 años. En total, este CEIP cuenta con 326 alumnos matriculados este curso -90 en Infantil y 236 en Primaria- que son atendidos por 32 maestros, tres de ellos especialistas en Educación Especial.

Fernández Mañueco ha visitado también la biblioteca, donde los alumnos estaban participando en una actividad de robótica, y un aula de 6° Primaria para comprobar la implementación de contenidos digitales en las asignaturas de Lengua y Matemáticas, ya que este centro forma parte del programa de innovación educativa ‘Centros BITS: bilingües, inclusivos, tecnológicamente seguros y sostenibles’.

Los Centros BITS que participan en el programa cuentan, en función de sus necesidades, con diferentes medidas de apoyo, por ejemplo, la dotación prioritaria de equipamiento tecnológico y conectividad. De hecho, el CEIP ‘Castilla y León’ ha sido uno de los primeros en contar con cableado estructurado en todos los puestos de trabajo y aulas y electrónica de red. Asimismo, se trata de un centro que cuenta con un nivel 5 de competencia digital ‘CoDiCe TIC’, el más alto posible en la Comunidad.

Actualmente, este colegio también posee el reconocimiento ‘¡leo TIC!’, que busca incentivar el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística a través de las nuevas tecnologías en los centros educativos de Castilla y León, y desarrolló la iniciativa ‘Bibliotecas escolares de futuro. Bibliotecas escolares 2030’ a través de la que ha reconfigurado este espacio de cara a la innovación, la creación, la experimentación y el trabajo interdisciplinar: radio, cineclub, bibliomaker.

Tras la implementación del programa Escuelas Conectadas, la Junta está impulsando la mejora de la infraestructura interna de los centros educativos de Castilla y León, mediante la instalación de elementos de cableado y electrónica para la adecuación de sus infraestructuras de red de área local. En concreto, la Junta invertirá un total de 22,7 millones de euros en infraestructuras internas de los centros educativos durante los próximos cuatro años.

En el proyecto de cableado se van a acometer aproximadamente 1.100 centros en cuatro años. En menos de un año se ha realizado cableado aproximadamente de 250 centros de todas las provincias -22 en Palencia-.

Finalmente, el presidente del ejecutivo autonómico ha saludado al personal docente de este centro educativo en Aguilar de Campoo.

 
Publicado en Últimas noticias

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán no subirá la contribución en este año 2023. El alcalde, Cristian Delgado ha destacado que se trata del cuarto año consecutivo en el que se aprueba la medida, la congelación del IBI. En este sentido, el regidor municipal destaca que “durante la pasada legislatura, los vecinos de Barruelo de Santullán y pedanías vieron incrementado el gravamen en un cinco por ciento, con subidas cada año. Frente a esta política que aplicaban otros, nosotros hemos apostado por trasladar la mejora de nuestras arcas, a los bolsillos de los vecinos, con una congelación que se produjo en 2020, 2021, 2022 y ahora en 2023”.

El alcalde destaca que “el modelo económico financiero, y de control presupuestario establecido por el equipo de gobierno ha dado resultados, y prueba de ello son las medidas como esta y otras que se han adoptado en materia fiscal, a lo largo de la legislatura”. Delgado recuerda que “tenemos presupuestos operativos desde el uno de enero de 2023, al igual que ocurrió en 2022, 2021 y 2020. En este último caso, se trató del primer presupuesto que se aprobaba en el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán desde el año 2014”.

El equipo de gobierno entiende que “hacemos un esfuerzo muy importante, por trasladar a los vecinos, el trabajo que hemos hecho para reducir deuda, controlar las cuentas públicas, obtener remanentes de tesorería positivos, entre otras muchas cuestiones”. Además, explica que “Barruelo de Santullán no puede volver a los experimentos que supusieron un descontrol que llevó al Consejo de Cuentas de Castilla y León a emitir un informe demoledor sobre lo que aquí ocurría”.


 

Publicado en Últimas noticias

Los centros de Tercera Actividad de Aguilar de Campoo (Palencia) y Valdelafuente (León) han celebrado la fiesta de San Valentín.

Porque, a veces, aunque sea un día al año, es importante decir "te quiero" y recordar a esas personas que siempre, de un modo u otro, están a nuestro lado. San Valentín es el día de los enamorados, sí, y así lo ha celebrado, con una comida romántica en la que no han faltado el espumoso y las rosas, Chelo y su pareja, en nuestro centro de Aguilar de Campoo. Pero también coincide con el santo de Valentina, que a miles de kilómetros de su familia, en Ucrania, sonríe porque aquí también se siente apreciada y valorada. En Tercera Actividad Aguilar, de unos meses a esta parte, ha construido una segunda familia de acogida.

En el centro de León, la celebración ha servido para charlar sobre el amor y sus diferentes tipos y formas, el de los enamorados, el de padres a hijos, el amor a un amigo o, por qué no, a una mascota o a un lugar concreto. Ha sido también un día de gestos, de muchos gestos y pequeños detalles, como el que nos ha llevado a regalar un corazón a las personas que participan de nuestro servicio "Contigo en casa". Y, qué mejor que responder al corazón con una sonrisa, la de quien se sabe querido y valorado, siempre o, al menos, un instante.

Publicado en Últimas noticias
Galletas Gullón clausura el ciclo de actividades por la conmemoración del 130 aniversario de la fundación de la galletera con un acto al que han asistido Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León;  Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda; y Gerardo Dueñas, consejero de Agricultura , Ganadería y Desarrollo Rural.
 
Las autoridades han sido recibidas por Lourdes Gullón, presidenta de la compañía; Mª Teresa Rodríguez, presidenta de Honor; y Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón. Juntos han realizado una visita al centro de producción de la fábrica y han mantenido un encuentro de trabajo para estrechar lazos y fomentar la colaboración público-privada para el desarrollo de Palencia. Además, a la visita también han acudido el delegado de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo; la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén; y la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega. 
 
En palabas de Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón: “Agradecemos la deferencia del presidente y del consejero de Economía y Hacienda de Castilla y León asistiendo al último acto relacionado con la conmemoración del 130 aniversario de Galletas Gullón. Como principal industria empleadora de la región, mantener buenas relaciones con la Junta de Castilla y León resulta fundamental y esperamos mantener esta colaboración y estrechar lazos para impulsar el desarrollo económico y humano de la región”.
 
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha ensalzado a Galletas Gullón como “punta de lanza del sector galletero” en el 130 aniversario de la compañía “en la vigorosa industria agroalimentaria de Castilla y León” de la que se ha mostrado “orgulloso”. El presidente ha asegurado que “la Junta seguirá apoyando a esta empresa para seguir creciendo y creando empleo en la Comunidad”. 
 
Asimismo, ha agradecido a la compañía su apuesta por la generación de empleo gracias a la cual “miles de familias con su proyecto de vida ligado a Galletas Gullón”. También ha reconocido la labor de la galletera para “demostrar la capacidad del mundo rural”.
 
Encuentro formal con la Junta
 
En la reunión de trabajo que han mantenido los presentes, han hablado de las necesidades de la compañía en materia de infraestructuras, vivienda y formación, entre otras, con el objetivo de mantener el crecimiento de Galletas Gullón y asegurar el empleo de la región en un contexto de estabilización del mercado tras la subida de precios de la energía y de las materias primas.
 
Asimismo, el encuentro ha servido para poner en valor la trayectoria de colaboración de Galletas Gullón con la Junta de Castilla y León, el cual se ha fortalecido en los últimos años. La galletera participa activamente en proyectos como, por ejemplo, la iniciativa de igualdad y lucha contra la violencia de género promovida por el propio presidente de la Junta y ejecutada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.
 
En lo referente a empleo juvenil, Galletas Gullón suscribió un acuerdo con el Consejo de la Juventud de Castilla y León para favorecer la empleabilidad de los jóvenes en el entorno rural de la provincia de Palencia.
Publicado en Últimas noticias

En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_103033984_1.html

 

Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, ha presentado una campaña de concienciación ambiental, con el objetivo de que el Carnaval de la Galleta, que se celebra en la villa entre el 17 y el 21 de febrero, esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se trata de una iniciativa trasversal, en la que colaboran las concejalías de Festejos, Medio Ambiente y Desarrollo Municipal, que pretende hacer el carnaval más ejemplar y visible también por la vía de la educación ambiental.

Así, se llevarán a cabo distintas iniciativas en el marco de una educación ambiental integral, como talleres, charlas, recuperación de espacios, conservación de especies autóctonas, charlas en centros educativos y centros de atención social…

El Ayuntamiento ha editado el vídeo 'Con conciencia ambiental'; en el que ha podido contar con la participación de algunos habitantes del municipio, para concienciar a las personas que celebren el Carnaval de la Galleta, Fiesta de Interés Turístico Regional, de la importancia de que sea una fiesta limpia, durante la cual se evite la acumulación de basura tan habitual en distintas celebraciones.

Sandra Ibáñez, concejala de Cultura, Turismo y Desarrollo Municipal considera que, “ser una referencia a nivel regional también implica detectar áreas de mejora y trabajar para poder seguir creciendo con nuevas propuestas”. Espera que la campaña emprendida tenga repercusión en la población dado que dice, “creemos que gracias a  esta iniciativa podemos fomentar el que la gente viva las fiestas de una forma limpia y responsable, y sensibilizar de su importancia tanto a las personas más jóvenes como a otras generaciones”.

Publicado en Últimas noticias

La Diputación concede subvenciones a ayuntamientos de municipios de la provincia de Palencia para la realización de actividades de su programación cultural realizadas desde el 19 de octubre de 2022 al 18 de octubre de 2023

No podrán concurrir a la convocatoria los ayuntamientos que reciban ayudas mediante convenios con esta Diputación para cualquier actividad cultural y que superen los 2.000 euros, en el caso de ayuntamientos mayores de 300 habitantes, y de 1.000 euros, en el caso de Ayuntamientos menores de 300 habitantes

Las actuaciones subvencionables serán las destinadas a las actividades de promoción y difusión de la música clásica, las artes escénicas, el cine o la creación artística o literaria, programas y actividades encaminadas a la difusión del Patrimonio Cultural, la edición de la propaganda de las actividades a realizar, la Edición de revistas municipales de interés cultural, no serán actividades subvencionables, todo tipo de desfiles que se celebren en las Fiestas de Navidad, Carnaval o Semana Santa, actividades relacionadas con el deporte, los juegos autóctonos, el medioambiente o los asuntos socio-sanitarios.

El plazo para la presentación de las solicitudes será hasta el 18 de octubre de 2023, incluido

Las subvenciones se concederán de acuerdo con el siguiente baremo:

1.    Ayuntamientos con una población superior a 5.000 habitantes, hasta 6.500 euros
2.    Ayuntamientos de 2.000 a 5.000 habitantes, hasta 4.300 euros
3.    Ayuntamientos de 800 a 2.000 habitantes, hasta 2.200 euros
4.    Ayuntamientos de 300 a 800 habitantes, hasta 1.000 euros
5.    Ayuntamientos con una población inferior a 300 habitantes, hasta 500 euros

En ningún caso la cuantía concedida será superior el 75 por ciento del gasto realizado en la actividad para la que se solicita la subvención.

Publicado en Últimas noticias
Galletas Gullón ha abierto sus puertas hoy a una delegación de veinte empresarios cántabros que han realizado una visita a la fábrica de VIDA en Aguilar de Campoo. La acción, impulsada por CEOE CEPYME Cantabria, fomenta el intercambio de conocimientos y experiencia centrados en las áreas de innovación y digitalización con los objetivos de conocer referentes empresariales de éxito, crear sinergias y contribuir a mejorar la productividad y la eficiencia del tejido industrial de Cantabria.
 
La visita guiada a fábrica ha estado encabezada y guiada por Javier Arroyo, director de la fábrica de VIDA, Javier Rasillo, director de Operaciones, y Paco Hevia, director Corporativo de Galletas Gullón. Acompañando al grupo de empresarios cántabros se han desplazado hasta las instalaciones de Aguilar de Campoo Beatriz Malagón, vicepresidenta de CEOE CEPYME Cantabria y directora de la fábrica de Cementos Alfa de Mataporquera y Mónica Revestido, responsable de las áreas de Innovación, Digitalización y Emprendimiento de la patronal cántabra. Esta visita se enmarca dentro del programa “In & Out” In&out, un nuevo formato puesto en marcha para visitar y conocer empresas tanto de dentro como de fuera de la región. En esta ocasión la iniciativa se ha llevado a cabo con la colaboración de la Oficina AceleraPyme de la confederación empresarial cántabra. 
 
Publicado en Últimas noticias

Dolores, Montse, Nati, Pilar, Enriqueta o Cova. Todas son mujeres. Todas, salvo Montse, pasan de los 80, y todas viven en Tercera Actividad León, el centro de atención a personas mayores y/o dependientes que la Fundación Santa María la Real gestiona en Valdelafuente.

Ellas son las verdaderas protagonistas del primer vídeo podcast del centro. Una nueva iniciativa cargada de experiencia, en la que han puesto mucha ilusión y que han estrenado hoy, coincidiendo con el Día de la Radio.

“El objetivo es pasarlo bien, estimular la participación y aprovechar la experiencia vital de las personas que viven en nuestros centros de Valdelafuente y Aguilar de Campoo”, explica Marta Prieto, conductora del podcast y directora de desarrollo en Tercera Actividad. Ella es quien guía el programa, quien va dando paso a las diferentes secciones y quien hila la experiencia de todas sus protagonistas.

“La experiencia ha sido muy enriquecedora para todos”, nos cuenta, “preparar las diferentes secciones, grabarlo, editarlo, han estado pendientes de todo el proceso y creo que les ha encantado el resultado”. No todos los días se tiene la oportunidad de participar en un programa de radio. Aquí, la falta de medios se suple con imaginación, cariño y mucha, pero que mucha, experiencia. 

30 minutos de historias

Durante los 30 minutos de programa, hay tiempo, casi para todo, comentar con Dolores las noticias de actualidad, entre ellas, la posibilidad de regresar a nuestras vidas sin mascarillas o el bono cultural, que nos queda un poco lejos, pero nos parece una idea estupenda para los más jóvenes. Recorremos con Montse, algunos de los lugares más emblemáticos de León y escuchamos los singulares cometarios de Nati en torno a una serie de moda Black Mirror. Con Pilar nos adentramos en la novela “La caída de los gigantes” de Ken Follet. Con Enriqueta y Cova, descubrimos algunos sencillos trucos para cuidarnos y cuidar nuestro hogar y con Marta García, fisioterapeuta del centro, aprendemos a cuidar nuestra salud.

“Nuestra idea es darle continuidad y grabar un vídeo podcast cada mes, alternando la experiencia de nuestros centros de Aguilar de Campoo y Valdelafuente”. Cada episodio podrá verse en el canal youtube de Tercera Actividad, en la plataforma Ivoox y, cómo no, en la web de Tercera Actividad, donde ya está disponible este primer podcast, coincidiendo con el Día Mundial de la Radio.

Publicado en Últimas noticias
La propuesta de resolución provisional del Instituto para la Transición Justa, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para las ayudas dirigidas a proyectos e infraestructuras ambientales, sociales y digitales en municipios de zonas afectadas por la transición energética, incluye favorablemente dos de los tres proyectos presentados por el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión. El montante que se propone financiar asciende a los 2'6 millones de euros.
 
Los proyectos subvencionables son:
 
- Con un importe de 1.333.513'65 euros la rehabilitación de un edificio donado por la familia Santos Casquero para convertirlo en Centro Cultural. El espacio contará con tres plantas en las que se instalarán un Salón de Actos, la Biblioteca Municipal así como un espacio de coworking, teletrabajo y formación, donde se empezará a poner en marcha, además, un proyecto junto a la Universidad de Salamanca y el Instituto Bisite.
 
- Con un importe de 1.296.718'35 euros el proyecto de la rehabilitación completa del Hotel de propiedad municipal que prevé crear entre 25 y 30 puestos de trabajo en el municipio. Tendrá treinta habitaciones y con su gestión permitirá, no solo ofrecer esas plazas hoteleras, sino también, la generación de empleo y de riqueza para la zona ya que supondrá un revulsivo para el sector turístico. Un edificio autosuficiente con placas fotovoltaicas y aerotermia cuyo canon anual supondrá además una inyección de fondos para el Ayuntamiento. 
 
La alcaldesa, Belinda Mencía, ha valorado de forma muy positiva la concesión de estas ayudas subrayando que Velilla del Río Carrión ha sido el municipio de la provincia de Palencia que mayor montante ha conseguido. "El duro trabajo que hemos llevado a cabo en los últimos meses está empezando a dar sus frutos. Creemos en las posibilidades de esta maravillosa tierra por lo que seguiremos trabajando por conseguir el máximo número de proyectos para reconvertir la situación del municipio", puntualiza.
 
Publicado en Últimas noticias

La reunión anual del Geoparque que acogió Aguilar de Campoo, la inauguración del parque de calistenia, el Pleno Ordinario que celebra el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo o el comienzo de las inscripciones para participar en los concursos del Carnaval de la Galleta, son algunos de los temas de los que hablamos con la alcaldesa de la localidad, María José Ortega.

https://www.ivoox.com/actualidad-aguilar-campoo-entrevista-maria-jose-ortega-audios-mp3_rf_102985940_1.html

Publicado en Audios