La Policía Local de Aguilar informa. Balance de las actuaciones del mes de enero de 2023
Hoy en Radio Aguilar, el jefe de la Policía Local de Aguilar de Campoo, el subinspector Alberto Ferrero, nos informa sobre las actuaciones realizadas durante todo el mes de enero de 2023 por parte de la Policía Local. Asimismo, nos avanza algunos cortes de tráfico que se van a producir en los próximos días en la localidad, como el que tendrá lugar mañana jueves en la avenida Ronda, entre la Puerta de Reinosa y la calle Pesquera, para la instalación de un semáforo.
https://www.ivoox.com/policia-local-aguilar-informa-balance-de-audios-mp3_rf_102410115_1.html
Convocados los concursos de Marcapáginas y Literatura en Tres Líneas del Ayuntamiento de Reinosa
El Centro Cultural Provincial acoge la exposición ‘Alegorías’ del artista palentino Alfredo García Andrés
El Centro Cultural Provincial de la capital palentina acoge la exposición 'Alegorías'. Se trata de una muestra compuesta por doce obras de la serie ‘Alegorías’ al óleo en gran formato. Son trabajos recientes realizados entre 2018 y 2022. Estas obras están dedicadas a las artes en sus diferentes campos expresivos: poesía, literatura, teatro, cine etc.
Por otro lado, treinta trabajos al óleo sobre papel de periódico. Estas son obras en pequeño formato, son trabajos más esquemáticos donde hay un juego con diversos elementos: la figura humana, naturaleza vegetal y otros.
La exposición acoge también seis esculturas realizadas en diversos tipos de madera dedicadas, algunas de ellas, al mundo vegetal. Finalmente, la exposición finaliza con la muestra de seis libros que el autor llama “Dibudiarios”, y que están realizados a lo largo de los últimos 25 años. Son trabajos que captan las ideas de forma espontánea y ágil, ideas que en ocasiones se proyectan en bocetos para otras obras tanto de pintura, como escultura y grabados. Dibujos realizados en grafito, acuarela y tinta. Estos libros contienen más de 1.200 dibujos.
BIOGRAFÍA. Alfredo García Andrés nace en el año 1956, en Relea de la Loma en la provincia de Palencia. El autor asegura gracias a su infancia en contacto directo con la naturaleza, es donde comienza su interés por el arte que siente como un Don, un talento y una vocación, a la que he estado ligado toda su vida, trabajando con dedicación y entusiasmo. Asiste a clases de dibujo en la escuela de artes aplicadas de Palencia, con el profesor Godofredo Aragón. clases de dibujo, pintura y grabado en el Círculo de Bellas Artes en Madrid. Comienza su obra gráfica con los profesores Felipe Lamadrid y Alfredo Piquer en las clases de grabado y estampación. En el año 1983, viviendo en Madrid forma parte como miembro fundador, del grupo Taller abierto, patrocinado por el ayuntamiento de esta ciudad que, en aquellos momentos dirigía el profesor D. Enrique Tierno Galván. Después de esto formó parte del grupo Kota. realizando numerosas actividades y exposiciones en salas y centros culturales, de la comunidad de Madrid.En el año 1991 se traslada a vivir a Namibia, donde además de hacer numerosas exposiciones, imparto clases de grabado en la universidad y clases de dibujo y pintura en el "Franco Namibian cultural center". Vive en Eslovaquia donde participó en diferentes simposiums: con la galería "Miro", en Snina y Bratislava. Con la "galería T." en Komarno.
Desde el año 2005 hasta 2010 vive en Viena, donde sigue trabajando y exponiendo regularmente en diferentes galerías. En el 2011 vuelve a España donde se desarrolla su labor hasta la actualidad. Socio fundador del grupo AI+, realiza actividades y exposiciones con este grupo en diversos espacios y galerías.
OBRA. Ha participado en seis talleres internacionales, en algunos casos como parte activa de su organización. La Iglesia Católica le encargó la realización de una escultura de San Eugenio de Mazenod, en conmemoración del centenario de su fundación en Namibia. Otro encargo fue la realización de un mural sobre el tema de la pesca para una fábrica de Luderitz que hoy pertenece a Pescanova. También fue comisionado por el Primer Banco Nacional de Sudáfrica para crear la escultura Tiempo en Expansión. Es el ganador del segundo premio del proyecto del muro del Ministerio de Energía y Minas en Windhoek, Namibia. En Madrid, recibió una beca del Círculo de Bellas Artes para los talleres de Arte Actual. Siempre ha estado vinculado a colectivos y asociaciones, como Taller Abierto y Grupo Kota, en Madrid; Art and Guild y Tulipanwe, Namibia; y Grupo Latino, en Viena. Actualmente, pertenece a la Asociación de Artistas Independientes Plus: AI +. Es miembro fundador de este grupo desde 2013, año de su creación oficial, en Palencia. Durante estos cinco años de actividad, el grupo ha realizado diversas exposiciones y talleres en la capital y la provincia.
HORARIO. El Centro Cultural Provincial acogerá la exposición ‘Alegorías’ hasta el 28 de febrero de lunes a sábado en horario de mañana (11:00-14:00) y tarde (17:00-21:00). Los domingos y festivos se abrirá de 11:00 a 14:00 horas.
Publicadas las bases de los concursos del Carnaval de la Galleta que repartirán casi 9.000 euros en premios
El Ayuntamiento de Aguilar de Campoo ha publicado las bases de los distintos concursos convocados para el próximo Carnaval de la Galleta, Fiesta declarada de Interés Turístico Regional, que se celebrará en la villa entre el 17 y el 21 de febrero.
Serán en total ocho los certámenes a celebrar: ‘Un carnaval de Galleta’, disfraces, carrozas, bares, ‘Disfraza tu lugar de trabajo’, mascotas, orejuelas y ‘Ponte de luto’. En total, el Consistorio entregará casi 9.000 euros en premios entre todos los concursos. Como cada año, se espera una alta participación, tanto por parte de los habitantes de la villa, como de los visitantes que cada año llegan a la localidad para disfrutar de esta fiesta.
El concurso de disfraces y el de carrozas son dos de los más significativos. Para participar es necesario inscribirse entre el 13 y el 18 de febrero, en las oficinas municipales o descargando la ficha de inscripción de la página web municipal y enviándola a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
El concurso comenzará en la concentración que tendrá lugar el sábado, 18 de febrero, a las 20.00 horas, en la Avenida de Cervera y en el posterior desfile de Carnaval hasta la Plaza de España.
Se han establecido distintas categorías: colectivos de más de diez personas, grupos de entre tres y diez personas, individual y por parejas, carrozas y el premio Gullón al mejor disfraz de galleta, en el que el ganador recibirá su propio peso en productos Gullón.
En el caso de las carrozas, éstas podrán versar sobre cualquier tema y no deberán contener mensajes ni concreciones artísticas de mal gusto o hirientes para la integridad de las personas que participen o estén presentes.
En cuanto al ‘Concurso de bares’ y ‘Disfraza tu lugar de trabajo’, los interesados podrán inscribirse para participar entre el 13 y el 17 de febrero. En ambos certámenes hay establecidos cuatro premios de 400, 300, 200 y 100 euros respectivamente.
El concurso de mascotas y dueños disfrazados, por su parte, tendrá lugar el domingo, 19 de febrero, a las 13 horas, en la Carpa del Carnaval. También es necesario inscribirse previamente para participar. El Concurso de Orejuelas se celebrará el martes, 21 de febrero en la Carpa de Carnaval, mientras que, ese mismo día, a las 19.00 horas, tendrá lugar el certamen ‘Ponte de luto’.
Nota: las bases de los concursos se pueden ver en archivos adjuntos