Últimos Audios

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada a Piedad Isla

Exposición de la Asociación Foto Palencia Norte dedicada...

02 Junio 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones Cristian Delgado 02-06-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde en funciones...

02 Junio 2023
Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar. Grupo de Danzas Alborada 02-06-2023

Peña Aguilón en la Onda. Música en Aguilar....

02 Junio 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 02-06-2023 Alfredo Arto: antiguo párroco de Barruelo de Santullan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

02 Junio 2023
`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

`El Canto de la Sirena´. 02-06-2023

02 Junio 2023
Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

Actualidad C.D. Atlético Aguilar 01-06-2023

01 Junio 2023
Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar de Campoo. 01-06-2023

Entrevista a Maikel Calvo, del Club Veteranos Aguilar...

01 Junio 2023
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar de Campoo

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple en Aguilar...

01 Junio 2023

Emitiendo ahora: LA HORA ALBANTA (Red)

En Dom, 4. Junio 2023
21:00 h - 22:00 h
Elementos filtrados por fecha: Martes, 21 Febrero 2023

La Diputación de Palencia convoca el XXXIV Certamen Provincial de Fotografía que en esta edición gira en torno al lema ‘Calles y plazas de los pueblos palentinos’ y cuyo plazo para la presentación de fotografías finaliza el 11 de septiembre de 2023 a las 24:00 horas.

Así, se buscan imágenes que capten calles y plazas de los pueblos de la provincia envueltos en el ambiente especial. Fotografías que nos muestran esas calles y plazas palentinas a lo largo de las distintas estaciones del año, captando así los rincones más bellos. 

En el certamen existen tres modalidades: general, estudiantes de Primaria y estudiantes de Secundaria. Cada concursante deberá presentar como máximo dos fotografías para su modalidad, realizadas en la provincia de Palencia. Las imágenes fotográficas deberán tener formato jpg/jpeg, con una resolución mínima de 3000 X 2000 píxeles en modo rgb, una proporción de 3:2 O 4:3, un peso máximo de 10 Mb por archivo y la información EXIF de la cámara. Las fotos deberán tener siempre un formato horizontal. El nombre del archivo ha de ser el mismo que el de la obra. 

Las obras presentadas tienen que ser actuales, y se valorarán fundamentalmente teniendo en cuenta su contenido, la calidad fotográfica, originalidad y mensaje de la imagen, así como la dificultad para la obtención de la misma.

Por otro lado, quedarán fuera de concurso aquellas fotos que no cumplan con los requisitos establecidos en las bases, tanto en contenido como en forma. Aquellas que demuestren que se han realizado ocasionando cualquier daño o malestar tanto a la fauna como a la flora del medio o las que hayan sido tomadas fuera de los límites provinciales. 

Las fotografías ganadoras serán las imágenes mensuales del calendario oficial anual de la Diputación de Palencia de 2024. Se elegirán las catorce mejores fotografías y se concederán distintos premios: ocho accésits dotados con 120 euros y cuatro premios (500, 400, 300 y 200 euros) en la modalidad general. En modalidad de estudiantes el premio al alumno de Primaria y al alumno de Secundaria, corresponderá a una actividad de aventura o turística vinculada a cualquier entorno natural de la provincia, valorada en 120 euros.  Los premios de esta modalidad podrán sustituirse por un lote de productos de la marca Alimentos de Palencia de igual importe.  Además, con cada premio se hará entrega de un trofeo representativo del certamen.

El jurado que decidirá cuales son las fotografías ganadoras estará formado por personas de reconocido prestigio en el ámbito fotográfico, cultural y medioambiental de la provincia. 

Por último, cabe señalar que todas las fotografías premiadas quedarán en poder de la Institución Provincial para su archivo, quien se reserva el derecho de reproducir, publicar o exhibir las mismas, sólo con fines divulgativos y formativos, e indicando siempre el nombre del autor. Además, con todas ellas se llevará a cabo una exposición.

PRESENTACIÓN DE LAS FOTOS. Los interesados en participar en este certamen fotográfico deberán presentar sus colecciones, a través de un formulario diseñado al efecto y ubicado en la página Web de la Diputación Provincial, https://www.diputaciondepalencia.es/sitio/medioambiente/certamen-fotografia 

Publicado en Últimas noticias

En `El Cincel de la Palabra´ nos adentramos en el antiguo periódico “El Águila” con sus artículos, crónicas y curiosidades, en un viaje guiado por Ignacio Martínez, más conocido en Aguilar de Campoo como Nacho Asperino, quien nos introduce en dicha publicación, como un colaborador más, aportando sus propios relatos y artículos.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-cincel-palabra-nacho-asperino-audios-mp3_rf_103404842_1.html

 
Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha presentado el proyecto de reparación de la escalera que comunica la calle Baja del Río con hermano Bernardo en la localidad. La actuación tiene un coste cercano a los 9.000 euros, para atender “un espacio muy deteriorado”.

El equipo de gobierno ha dado a conocer este proyecto, que se financia con cargo a los Planes Provinciales, entre el propio ayuntamiento y la Excelentísima Diputación de Palencia. El concejal de Obras informa que “a mayores abordaremos una actuación en el propio puente de minas, que también se encuentra en mal estado”.

La documentación ya está en manos de la Diputación de Palencia, a la que se ha solicitado la delegación de la obra, para que pueda ser contratada, por parte del Ayuntamiento de Barruelo de Santullán. Felipe García Vielba espera que “una vez den el visto bueno al proyecto, podamos contratarlo lo antes posible”.

 
Publicado en Últimas noticias
Más de 2.000 espectadores en cada una de sus ediciones llegados desde diferentes rincones de la provincia de Palencia y de la vecina León demuestran el rotundo éxito del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo, que llega este año a su novena edición de la mano de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu).
 
El festival ha despertado el interés de más de un centenar de compañías de todo el país, entre las que un comité ha seleccionado, no sin esfuerzo, a las cinco agrupaciones que actuarán en el auditorio municipal todos los fines de semana desde sábado hasta el próximo 19 de marzo. 
 
Comedia, teatro a la carta, social y danza-teatro son las propuestas de los grupos que tomaran parte en el ciclo escénico llegados desde Castilla y León, Madrid, La Rioja y Asturias. Todos ellos competirán por uno de los siete Premios AMGu que concede la organización: mejor representación, puesta en escena, actor principal, actriz principal, actor de reparto, actriz de reparto y especial del público, que los asistentes eligen con sus votos.
 
A ellos se sumarán los Premio AMGu de Honor en recompensa a una carrera plagada de éxitos a María Luisa Merlo y Moncho Borrajo, que se desplazarán hasta Guardo en la gala inaugural (25 de febrero, 19 horas) y la ceremonia de clausura (19 de marzo, 19 horas), respectivamente. Dos grandes de la escena española que se suman a una ya larga lista de galardonados con este reconocimiento que hace del respeto y la admiración de AMGu por su trabajo en la que figuran Concha Velasco, Lola Herrera, José Sacristán, Petra Martínez, Juan Margallo, Carlos Santos, Pepe Viyuela, Llorenç González, la familia Ozores, Gabino Diego y la serie Gran Hotel.
 
“Lo que buscamos es crear un espacio para que todas las compañías puedan representar las obras, afirmó el director del Certamen de Teatro, Manuel Dos Santos. “Con este festival, queda demostrado que la palabra aficionado solo queda en el nombre, porque el trabajo que han realizado todos los actores y compañías es muy similar al que realizan los profesionales”, añadió. Asimismo, agradeció la colaboración de las instituciones implicadas en su proyecto: los ayuntamientos de Guardo y Velilla del Río Carrión, la Diputación de Palencia y la Junta de Castilla y León, además de varias empresas de la comarca. 
 
“Entre todos hemos conseguido el Sello de Calidad del Ministerio de Cultura que entrega Escena Amateur. Esto nos tiene que impulsar a seguir luchando por el festival y a marcarnos nuevas metas”, apostilló Dos Santos durante la presentación del certamen, en la que estuvo arropado por la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, y el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco. 
 
ENTRADAS Y PRECIOS
 
La venta de abonos fue un rotundo éxito durante el fin de semana, con más de un centenar. Hoy lunes comienza junto a estos (49 euros),  la venta anticipada de entradas sueltas en la taquilla del auditorio y en la web www.amgu.org. También se podrán comprar media hora antes de cada representación.
 
En cuanto a los precios, la gala inaugural -incluye la representación de Mentiras Inteligentes con María Luisa Merlo- tiene un precio de 18 euros. La ceremonia de clausura, por su parte, se reduce a 15 e incluye la obra 50+1, con Moncho Borrajo.
 
PROGRAMA
 
- Sábado, 25 de febrero (19 horas). Ceremonia inaugural. Representación de Mentiras Inteligentes, con María Luisa Merlo (Premio AMGu de Honor).
- Domingo, 26 de febrero (19 horas). El Crédito, de la Compañía Telonaria Teatro (Villalobón de Campos, Valladolid). Comedia no recomendada para menores de 12 años. 90 minutos.
- Sábado, 4 de marzo (19 horas). Burundanga, de la Compañía Teatro Kumen (Langreo, Asturias). No recomendada para menores de 12 años. 90 minutos.
- Domingo, 5 de marzo. (19 horas). Miradas, de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León. Danza-poesía no recomendada para menores de 13 años. 65 minutos.
- Sábado, 11 de marzo. (19 horas). Mujeres, de la Compañía La Garnacha Teatro (Logroño). No recomendada para menores de 12 años. 90 minutos.
- Domingo, 12 de marzo. (19 horas). Traveías, de la Compañía La Teadetro (Madrid). Género social no recomendado  para menores de 12 años. 90 minutos.
- Domingo,  19 de marzo. (19 horas). Gala de Clausura. Representación de 50+1, con Moncho Borrajo (Premio AMGu de Honor).
 
Publicado en Últimas noticias