Últimos Audios

'La granja' de Teloncillo Teatro abre mañana el 17 AESCENA

'La granja' de Teloncillo Teatro abre mañana el...

03 Octubre 2023
`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 03-10-2023

`Diario de Mariupol´ con Olena Volkova. 03-10-2023

03 Octubre 2023
Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José Ortega 02-10-2023

Actualidad Aguilar de Campoo. Entrevista alcaldesa María José...

02 Octubre 2023
La Voz del Cole. Comenzamos un nuevo curso 02-10-2023

La Voz del Cole. Comenzamos un nuevo curso...

02 Octubre 2023
Galletas Gullón creará en los próximos seis meses 300 puestos de trabajo

Galletas Gullón creará en los próximos seis meses...

29 Septiembre 2023
Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado 29-09-2023

Actualidad Barruelo de Santullán. Entrevista alcalde Cristian Delgado...

29 Septiembre 2023
`El Canto de la Sirena´. 29-09-2023

`El Canto de la Sirena´. 29-09-2023

29 Septiembre 2023
`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane. 29-09-2023. Uzbekistan

`Diario de un Nómada Palentino´ con Francisco López-Seivane....

29 Septiembre 2023

Emitiendo ahora: SELECCIÓN MUSICAL

En Mar, 3. Octubre 2023
21:00 h - 23:59 h
Elementos filtrados por fecha: Viernes, 17 Febrero 2023

En la siguiente entrevista con el alcalde de Barruelo de Santullán, Cristian Delgado nos habla de los Planes de Transición Justa del Gobierno de España destinados al municipio, de algunos proyectos licitados con cargo a Planes Provinciales, de los actos del Carnaval y de su candidatura a la alcaldía del municipio norteño.

https://www.ivoox.com/actualidad-barruelo-santullan-entrevista-alcalde-cristian-audios-mp3_rf_103260143_1.html

Publicado en Audios

El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán ha dado a conocer que, la Diputación de Palencia ha vuelto a sacar a licitación este proyecto, mediante el que la institución provincial aporta el 70 por ciento, mientras que el Consistorio pondrá el resto.

El concejal de Obras destaca que “se trata de varias actuaciones, muy necesarias, a las que ya nos habíamos comprometido, y que finalmente van a salir adelante”. Una vez aprobado el proyecto, la institución provincial lo licitó en un primer momento, y quedó desierto. Ahora lo han vuelto a licitar, y si no se presenta ninguna empresa, el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán solicitará la delegación para ser el órgano contratante.

Felipe García Vielba destaca que “hemos desatascado multitud de proyectos de la pasada legislatura que estaban sin hacer o tenían incidencias, a los que se suman los nuestros, que hemos encargado, aprobado, y estamos a punto de ejecutar”. El ejecutivo local sostiene que “hemos logrado grandes inversiones, más las que están por llegar, lo que conllevará que Barruelo de Santullán y las pedanías hayan mejorado notablemente, y lo harán en los próximos años”

Publicado en Últimas noticias
La Diputación de Palencia, a través del Servicio de Cultura, complementa, tras la programación de otoño, la programación cultural de invierno de la Red Provincial de Bibliotecas Municipales, un total de 22, con un amplio programa de actividades culturales y de animación a la lectura para este invierno que incluyen incluye cuentacuentos, narración oral, talleres de escritura, música, magia y que alcanza una potencial población aproximada de 45.000 habitantes. 
 
El Lunes de Carnaval -20 de febrero- dará comienzo a la programación cultural de invierno y se desarrollará hasta el 23 de abril, Día del Libro, donde se programarán varias actividades en la provincia como en La Villa Romana de La Olmeda. En total, se han organizado un total de 50 actividades que llegarán al público infantil, juvenil y adulto. 
 
La diputada de Cultura, Carolina Valbuena, ha presentado hoy en rueda de prensa esta programación, en la que ha valorado y agradecido la participación de los responsables de cada biblioteca y de los centros educativos del medio rural y su gran implicación en el éxito de las actividades.
 
NOVEDADES. Una de las novedades de este invierno es la programación de actividades en los pequeños municipios de la provincia, aquellos que no disponen de una biblioteca física y se nutren del servicio del bibliobús a través del Centro Coordinador de Bibliotecas.
 
Por ello, los bibliobuses llevarán la cultura sobre ruedas con un programa que se iniciará coincidiendo con la celebración del Carnaval, ya que los niños en estas fechas disfrutan de las vacaciones escolares, y pueden acudir a todas las actividades que se organicen en su municipio.
 
Teniendo en cuenta que los bibliobuses recorren cuatro rutas en la provincia, la programación comienza en diez localidades de estos recorridos, rentabilizando la labor de los bibliotecarios, tanto a los que atienden y gestionan los bibliobuses, como los encargados y responsables de las bibliotecas municipales.
 
Otra de las novedades de este año, es la que tendrá lugar en cinco clubes de lectura de la provincia y será impartida por Sergio García Zamora, ganador del III Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique convocado por la Diputación de Palencia, con el proyecto ‘Leer sin sombrero’, título que alude a ‘Las Sinsombrero’, mujeres españolas que de una forma u otra revolucionaron las letras y las artes del principio del S. XX.  Concha Méndez, Rosa Chacel, María Teresa León, María Zambrano, Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre, son las seis mujeres elegidas para este proyecto de lectura sin prejuicios ni convencionalismos, con el objetivo de fomentar la lectura de autoras españolas que se han visto relegadas en la historiografía literaria.
 
Se potencia la contratación de compañías y grupos locales favoreciendo el talento local, así como una representación de importantes grupos y compañías regionales, nacionales e internacionales, como son Barlovento, Garrapete, Kaskabel &Cía, Ana Rueda y Erica González. En nacionales e internacionales; Xulio Merino, Teatro Diadres, Luis Vallecillo, Isabel Benito, Manuel Guisande, Maísa Marbán, Alicia Maravillas y Sergio García Zamora.
 
LA PROGRAMACIÓN. La programación incluye un amplio abanico de actividades: 
 
Maísa Marbán “Bosque”. El bosque necesita ser cuidado. ¿Nos ayudas a entenderlo y cuidarlo?
 
Teatro Diadres “Cuentos de cuatro patas”. Cuentos para soñar
 
Alicia Maravillas “Cantaclown”. Espectáculo familiar con canciones, narraciones breves, muñecos e instrumentos musicales.
 
Xulio Merino “La magia de los cuentos de Hans Christian Andersen”. Ilusionista gallego que profundiza a través del absurdo y el humor en cuentos de la literatura universal.
 
Luis Vallecillo “¿Cantamos?”
Jugar, cantar y descubrir el mundo de la fantasía a través de los cuentos y de la música.
 
Barlovento (Yanira Castro) “Cuentos sonoros con barlovento”
La literatura es una forma instantánea y maravillosa de descubrir a través de los cuentos un mundo infinito. Las historias de Barlovento son un enigma en el que todos pueden crear con un improvisado desenlace.
Garrapete “Cuentos fritos de la luna escabeche” y “ El guía de historias”
 
- En Cuentos fritos de escabeche, el circo no descansa y los niños escuchan historias que se cuentan en las bibliotecas, cuentos sobre acróbatas.
 
- En El guía de historias un narrador, un contador de historias bajo la apariencia de un guía turístico contará sus historias favoritas para fomentar la capacidad de generar y conocer historias y, sobre todo, los lugares que las albergan en las bibliotecas.
 
Kaskabel & Cía “Alicia en el país de las maravillas”. Historia mágica de fantasía, espectáculo familiar de animación a la lectura con cuentos canciones y artes circenses para todos.
 
Ana Rueda Eventos “Yo, también cuento” y “De mayor quiero ser cuentera”. Cuentos e historias para la educación. En un caso (“Yo, también cuento”) espectáculo para reflexionar sobre la violencia contra las mujeres y en otro (“De mayor quiero ser cuentera”) música, marionetas y narraciones tradicionales.
 
Isabel Benito “Taller de escritura creativa”. A través de diversas propuestas creativas y técnicas de escritura, invitaremos a los participantes a ejercitar su mirada literaria y a plasmarla en papel. Crearemos un espacio confortable con lugar para el diálogo y la reflexión. La escritura aporta herramientas para dar forma y comprender los pensamientos dispersos y las ideas que nos rondan por la cabeza y, en ocasiones, se pelean con la emoción. Facilita la creación de un espacio propio desde el que generar un punto de vista autónomo.
 
Erika González “Cuentos sobre ruedas”. Con un personaje de la literatura infantil se cuentan historias ocultas que hay en el bibliobús, todo ello con acompañamiento musical.
 
Manuel Guisande “Como escribir un cuento infantil”. Escritor de literatura infantil, creativo, periodista y guionista de cortometrajes, autor de la serie de cuentos Rodripico.  Impartirá un taller en el que explicará las pautas para escribir un cuento infantil con la mayor calidad, diversión y creatividad, buscando la capacidad que tienen las historias y los cuentos para ser ilustradas y narradas.
 

BIBLIOBUSES

LOCALIDAD

ACTIVIDAD

DÍA

HORA

LUGAR

Lantadilla

Cuentos sobre ruedas

21/02/202

12:00

Escuelas

Bahillo (Loma de Ucieza)

Cuentos del mundo

20/02/2023

11:30

Edificio de Usos Múltiples

Melgar de Yuso

El guía de historias

21/02/2023

12:30

Biblioteca

Brañosera

Cuentos sobre ruedas

20/02/2023

11:30

Salón de Actos del Ayuntamiento

Salinas de Pisuerga

El guía de historias

20/02/2023

13:00

Teatro de las Escuelas,

Itero de la Vega

Cuentos del mundo

21/02/2023

13:30

Salón de Actos del Ayuntamiento

Cevico de la Torre

Barlovento. Cuentacuentos sonoros

21/02/2023

11:30

Local de Caja España

La Serna

Cómo escribir un cuento infantil

20/02/2023

13:30

Salón Cultural

Población de Cerrato

Cómo escribir un cuento infantil

21/02/2023

12:30

Antiguas Escuelas

San Cebrián de Mudá

Barlovento. Cuentacuentos sonoros

20/02/2023

12:00

Centro Pitarro

 
Publicado en Últimas noticias
Este viernes San Martín se trasladará a la localidad de Castrelo do Miño en Orense, donde el sábado se disputará el Campeonato de España de Remo de Larga Distancia. El guárdense tomara parte en la categoría Mixto 2xPR3, defendiendo los colores del Club Remeros del Eo de Asturias.
 
La prueba trascurre sobre una distancia de 6000 m. De manera distinta a cuando es sobre distancia olímpica, 2000 m, en la que los participantes salen a la vez en una misma manga, cada uno por su calle, en esta disciplina, van saliendo los botes con un minuto de diferencia y se toma los tiempos a l final de la prueba.
 
El horario lo harán público en la jornada vespertina del viernes, pero aproximadamente será sobre las 14:30 horas.
 
San Martín, participara por primera vez sobre esta distancia, tras haber participado ya en el Campeonato de España en Distancia Olímpica. Para este nuevo año, ha cambiado de compañera, y va a ir acompañado por la remera del club, Aquae Puga, que el año pasado logro la medalla de bronce en el Campeonato de España, disputado en Sevilla.
 
San Martín, nos comentaba, “me encuentro muy contento con el debut en esta distancia. Creo que hemos entrenado bien durante el invierno, de manera individual. Y al ser una distancia larga, es fundamental la resistencia, en lugar de otras regatas en las que prima también la velocidad”
 
Esta será la segunda vez que reme con Aquae, tras participar el pasado 18 de febrero en la primera regata de la Liga Asturiana, prueba celebrada en el embalse de Trasona, pero sobre 1000 m.
 
Es el primer Campeonato de España de este año, tras haber estado concentrado el pasado enero con la selección paralímpica en Sevilla. El próximo será el Campeonato de España de Remoergometro, el próximo 4 de marzo, donde San Martín intentará defender la medalla de bronce conseguida la temporada pasada.
 
Publicado en Deportes

El grupo Zumba 'Zúmbala' será el encargado de abrir oficialmente esta tarde una nueva edición del Carnaval de la Galleta de Aguilar de Campoo, con el pregón que tendrá lugar a las 20.30 horas en la Carpa de Carnaval. En el acto harán un recorrido por la historia del grupo y de los seis años que llevan participando activamente en el desfile. Hablamos con su directora, Laura Coronel.

https://www.ivoox.com/grupo-zumba-zumbala-abrira-carnaval-de-audios-mp3_rf_103255149_1.html

Publicado en Audios
Viernes, 17 Febrero 2023 12:23

`El Canto de la Sirena´. 17-02-2023

A ras de suelo hay mucho ruido, pero en lo profundo del océano se oye el canto de una sirena. Apaguen el mundo y enciendan la música. El alma quiere melodía, no ruido..

Los viernes, en el magazine `Menuda Mañana´ de Radio Aguilar FM `El Canto de la Sirena´: textos que te harán reflexionar.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/el-canto-sirena-17-02-2023-audios-mp3_rf_103255928_1.html

Publicado en Audios

Desde el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán se ha procedido a la contratación de la instalación de una nueva barandilla, en una zona que era peligrosa tanto para viandantes como para vehículos.

De este modo, “se trabaja en mejorar las zonas en las que se detectan problemas de vialidad. En este sentido, el concejal de Obras destaca que “en este caso se trata de un espacio peligroso, que podía originar problemas, tanto para viandantes, como para vehículos, por lo que con esta medida, aseguramos la zona”.

Felipe García Vielba informa que “a lo largo de la legislatura se han ejecutado obras de mejora, con la instalación de pasamanos y barandillas en distintos espacios de la localidad”.

 
Publicado en Últimas noticias
Los municipios de la provincia de Palencia recibirán del Gobierno de España un total de 415.898,46 € procedentes del Pacto de Estado para impulsar acciones contra la violencia de género. La cantidad total destinada a la provincia de Palencia desde 2018 a estas políticas suma ya 1.269.270,77 euros.
 
La Subdelegación del Gobierno en Palencia reunía esta mañana a los ayuntamientos de la provincia que cuentan con una mayor cuantía de estos fondos con el fin de informales sobre las posibles acciones a desarrollar. En el encuentro han estado presentes el subdelegado del Gobierno, Ángel D. Miguel, y la jefa de la Unidad de Violencia sobre la mujer de la Subdelegación, Almudena Luis, así como los representantes de los consistorios de Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Husillos, Grijota, Venta de Baños, Herrera de Pisuerga y la capital palentina.
 
Gracias a estos fondos se han implementado acciones de prevención, formación y concienciación en las distintas localidades de la provincia que contribuyen a erradicar las diferentes formas de la violencia contra las mujeres. El Gobierno considera que los ayuntamientos, como administración más cercana a los ciudadanos, deben contar con fondos para afrontar este problema.
 
La jefa de la Unidad contra la violencia de Género en Palencia, Almudena Luis Lazcano ha asegurado que “es primordial que los ayuntamientos cuenten con recursos para la lucha contra la violencia machista, porque son la administración más cercana a la ciudadanía y el espacio local es el idóneo para poner en marcha mecanismos de prevención, detección, y, sobre todo, de educación en valores de igualdad y respeto, así como de sensibilización social y unidad contra esta lacra”. 
 
Los Fondos del Pacto de Estado en materia de violencia de género reservados a las entidades locales del año 2023, han actualizado su cuantía, criterios y procedimiento de distribución de transferencias, regulado por Real decreto 503/2022 de 27 de junio (BOE 28 de junio de 2022).
 
En Resolución de 26 de julio de 2022 de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género BOE 2 de agosto de 2022) se establecen las transferencias a recibir por las entidades locales.
 
La cuantía mínima asignada a cada municipio, así como la del número de habitantes, dejan de ser fijas. Los fondos se distribuyen según los siguientes criterios:
 
✓ a) El 30 % de la cantidad total de los fondos se repartirá, a partes iguales, entre todos los municipios.
 
✓ b) El 20 % de la cantidad total de los fondos se repartirá entre los municipios de manera proporcional a su número de habitantes de derecho.
 
✓ c) El 50 % restante se distribuirá de la siguiente forma:
 
1.º El 30 % (lo que supone un 15 % del total de los fondos) se repartirá, a partes iguales entre todos los municipios incorporados al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio del Interior.
 
2.º El 70 % (lo que supone un 35 % del total de los fondos) se distribuirá en función del número de mujeres usuarias del Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de la violencia de género (ATENPRO) empadronadas en cada municipio antes de que se adopte la resolución de transferencias para la asignación de fondos anual, de acuerdo con los siguientes tramos:
 
-Un 25 % a repartir entre todos aquellos municipios en los que haya de 1 a 5 mujeres empadronadas usuarias del Servicio ATENPRO. Y así sucesivamente hasta el 100% cuando haya más de 50 mujeres usuarias empadronadas.
 
El acuerdo incluye las líneas maestras para garantizar un sistema de financiación estable, plurianual y con fondos suficientes para dotar presupuestariamente a todos los servicios de recursos humanos y técnicos. Con él se pretende facilitar la gestión administrativa de las políticas públicas desarrolladas por las administraciones competentes en el marco del PEVG.
 
Ante el importante incremento de fondos a los Ayuntamientos, la Subdelegación del Gobierno ha querido convocar a los ayuntamientos de la provincia que cuentan con más fondos, con la finalidad de orientar, asesorar e intercambiar información en buenas prácticas para llevar a cabo la ejecución de los fondos del Pacto de Estado enmarcándolos dentro de los Ejes de actuación financiables y que puedan suponer un desarrollo y e implementación en las localidades a las que representan.
 
Publicado en Últimas noticias

El Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real ha puesto en marcha Innorural, un nuevo proyecto formativo que busca incentivar el desarrollo del entorno rural de Castilla y León fomentando la cultura emprendedora juvenil desde la innovación social. Se dirige a centros docentes y entidades con formaciones para este colectivo, con el fin de mostrarles las opciones profesionales que les ofrece el emprendimiento social y cómo impulsar su primera idea.

Esta iniciativa, subvencionado por la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria de IRPF, persigue identificar y desarrollar las competencias emprendedoras de jóvenes estudiantes de Castilla y León, de entre 14 y 35 años, especialmente residentes en zonas rurales, a través de charlas de sensibilización, eminentemente digitales, con una duración de 1,5 horas, que darán comienzo el próximo mes de marzo.

Especialistas en emprendimiento social de la Fundación Santa María la Real se encargarán de impartir las charlas de sensibilización a jóvenes estudiantes para que desarrollen sus competencias en emprendimiento social. Tras su participación en Innorural, podrán identificar sus habilidades blandas y de comunicación para el emprendimiento, descubrir las herramientas más importantes para impulsar su primera idea y profundizar en las características de experiencias de éxito y fracaso.

Entre los contenidos que ofrecen las charlas formativas también se encuentra una formación especial para generar valor e impacto social con iniciativas en entornos rurales. También se profundizará en las metodologías de emprendimiento, los principales recursos digitales para el emprendimiento en el momento actual, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

Kit de emprendimiento joven

Además de las charlas formativas, sus participantes recibirán cuaderno de actividades para practicar las nuevas competencias emprendedoras adquiridas y un kit de emprendimiento joven que constará de los principales contenidos trabajados en los itinerarios formativos, las píldoras audiovisuales visionadas durante la formación y las buenas prácticas de emprendimiento identificadas.

Al finalizar el proyecto Innorural, se celebrará un congreso online para jóvenes castellanoleoneses, prioritariamente del entorno rural, con el objetivo de presentarles las experiencias de emprendimiento joven impulsadas en la comunidad autónoma, las buenas prácticas desarrolladas o cómo se han generado oportunidades gracias al trabajo en red.

Abierta inscripción para centros docentes y entidades

Los centros educativos y universidades, tanto públicos como privados de Castilla y León, así como las organizaciones y asociaciones de la comunidad autónoma que trabajan con el colectivo joven pueden acogerse a este proyecto de forma totalmente gratuita. Deben realizar su inscripción a través del siguiente enlace: https://bit.ly/Inscripcion_Innorural 

Entre las ventajas de recibir esta formación, además de los conocimientos en emprendimiento social adquiridos por parte de sus estudiantes, destaca que desde el proyecto se realizará una transferencia de resultados y buenas prácticas.

Antecedentes de éxito en emprendimiento social

Desde la Fundación Santa María la Real se han impulsado en los últimos años otros programas vinculados con el emprendimiento social, como ‘LÁNZATE, Crea e impulsa tu propia empresa con impacto social’. Sigue la metodología creada para “Lanzaderas de Emprendimiento Solidario”, iniciativa gratuita reconocida a nivel nacional como una propuesta de innovación social que ha cambiado la manera de concebir a la persona en situación de desempleo e intervenir con ella, siguiendo los siguientes principios: voluntariedad, proactividad, visibilidad, colaboración y solidaridad.

Se trata de la cuarta edición de este programa, por el que ya han pasado más de 800 personas, entre ellas más de 350 jóvenes. Sus participantes valoran la metodología y los contenidos impartidos, así como las estrategias actuales para impulsar proyectos hacia el impacto social y poder conocer ejemplos reales, tanto de España como de la esfera internacional. Destacan cómo presenta “una visión del emprendimiento completa y clara” y supone “una ayuda para focalizar, contextualizar y valorar aspectos de viabilidad de los diferentes modelos de negocio”.

Publicado en Últimas noticias

En `Diario de un Nómada Palentino´ hacemos un viaje hacia el exterior y también hacia el interior de uno mismo, a través de las aventuras, desventuras y experiencias que comparte con nosotros el periodista y escritor de raíces palentinas Francisco López-Seivane.

Puedes escucharlo en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/diario-nomada-palentino-francisco-lopez-seivane-audios-mp3_rf_103254704_1.html

Publicado en Audios
La provincia de Palencia ha registrado en el año 2022 un total de 358.229 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 40,38% con respecto al año anterior, según refleja el Instituto Nacional de Estadística (INE).
 
El número de viajeros asciende a 202.959 superando incluso los valores del año 2019 en el que los establecimientos hoteleros de Palencia acogieron un total de 199.080.
 
El grado de ocupación hotelera de Palencia ha supuesto en el año 2022 un 54,07 % siendo la tercera provincia de Castilla y León con mejor grado de ocupación.
 
En relación al sector de Turismo Rural, los viajeros que llegaron a nuestros alojamientos en el año 2022 fueron un total de 43.871, lo que supone un incremento del 29,9% en relación al año 2021. 
 
La mayor concentración viajera de Palencia durante el año 2022 sigue siendo el período entre los meses de junio a septiembre. Destacar que el año 2022 también ha ofrecido buenos datos de viajeros los meses de abril con 4.802, coincidiendo con la Semana Santa y, el mes de octubre con 4.292, marcado por el Puente de Octubre.
 
En relación a las pernoctaciones en turismo rural, Palencia sigue un ritmo de crecimiento constante superando los valores de 2019. Así en 2022 Palencia tuvo 109.411 pernoctaciones en nuestros alojamientos rurales, lo que supone un incremento del 23,61%.
 
De este modo Palencia contabiliza un total de 467.640 pernoctaciones entre establecimientos hoteleros y rurales durante el año 2022.
 
La evolución positiva del sector turístico es constante según muestran las cifras que se recogen del INE.
 
El diputado del servicio de Turismo, Francisco Pérez, ha valorado muy positivamente estos datos que demuestra esa evolución positiva y que superan los niveles pre-pandemia “Son ,uy buenos datos pese a que todavía tenemos que trabajar mucho  en cuanto al turismo y a que los turistas para que conozcan nuestra provincia”m
 
Los establecimientos hoteleros de Castilla y León anotaron 7,95 millones de pernoctaciones durante 2022, lo que supone un 47 por ciento con respecto a las registradas en 2021, cuando se situaron en los 5,4 millones. En el caso de los viajeros, se elevaron un 50,5 por ciento, hasta totalizar en la Comunidad 4,7 millones de personas que pasaron por alguna de las nueve provincias, 1,5 millones más que el año anterior.
 
En España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 320,7 millones, con un aumento del 85,6 por ciento respecto a 2021. El 59,1 por ciento de las pernoctaciones de 2022 se concentraron entre los meses de mayo a septiembre, con un aumento del 75,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2021.
La Diputación de Palencia estrenó en septiembre de 2022 su nueva marca ‘Turismo con P’, más moderna y en consonancia con las nuevas tendencias turísticas, adaptada a las nuevas necesidades de comunicación y al tipo de viajeros, por segmentos de población, y encajada con las motivaciones y demandas de los potenciales turistas, lo que incrementa la calidad en los recursos y del producto que se ofrece desde Palencia. 
 
En este momento, está en marcha la campaña ‘Patrimonio y Paisaje: conectando Personas’, que sigue el hilo del concepto y marca de ‘Palencia, Turismo con P’, protagonizada por un elenco de influencers que suman más de 14 millones de seguidores y que representan las grandes fortalezas de la provincia de Palencia: arte, cultura, gastronomía, países y lugares y, por supuesto, personas.
 
Publicado en Últimas noticias
Viernes, 17 Febrero 2023 10:31

Batucada Samba Soom cumple 20 años

La agrupación aguilarense Batucada Samba Soom cumple este año su 20 aniversario. Una asociación que tiene sus orígenes en el Carnaval de la Galleta y que participa en todos los eventos festivos de la localidad y muchos fuera de la provincia, transmitiendo ritmo, alegría e ilusión. Hablamos con uno de los fundadores y el director de Batucada Samba Soom, Armando Villaizán.

https://www.ivoox.com/batucada-samba-soom-cumple-20-anos-audios-mp3_rf_103251782_1.html

Publicado en Audios




























































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































slot gacor